En sus primeros años Paganismo y Cristianismo convivieron en armonía. De hecho, muchas de las tradiciones Cristianas como la Pascua y la Navidad se establecieron en los solsticios de verano e invierno, coincidiendo con fiestas destacadas de las antiguas tradiciones paganas. La iconografía de creencias anteriores fue incorporada al cristianismo y durante el Adviento, Cristo era comparado con el sol como la luz del mundo, un ejemplo claro de los atributos apolíneos adaptados a la religión vigente. En este episodio profundizaremos en el tema desde un plano histórico y contexto social de la mano de nuestra presentadora Carla Sánchez.
Diana, conocemos por la historia que el humano siempre ha tendido a imponer sus pensamientos y su poder sobre otros humanos
Me preguntó si esto habrá sido siempre así y sobre todo me pregunta si tendrá que seguir siéndolo
El nombre de Cristo se impuso a un tipo de pensamientos que dio como resultado innumerables tropelías y martirios sobre la mujer
Esto ha generado mucho, mucho, mucho sufrimiento, una gran herida que aún sigue abierta
Esos primeros años, paganismo y cristianismo convivieron en armonía
De hecho muchas de las tradiciones cristianas como la Pascua y la Navidad se establecieron en los solsticios de verano-invierno coincidiendo con fiestas destacadas de las antiguas tradiciones paganas
La iconografía de creencias anteriores fue incorporada al cristianismo y durante el adviento
Cristo era comparado con el sol como la luz del mundo, un ejemplo claro de los atributos apolíneos adaptados a la religión vigente
En el mundo romano, se sucedieron emperadores paganos y gobernantes con simpatías hacia el cristianismo
Cuando Constantino se vio premiado por la victoria, fue generoso con el Dios que se le había otorgado, proscribiendo las creencias y prácticas de los paganos
El cristianismo comenzó pues a ser asociado por el pueblo a los antiguos dioses y demonios y mayores cortapisas
Esta época constituyó el inicio de la condena de forma directa al culto idolátrico y la práctica de todos los aspectos de la magia, que en aquel momento eran una creencia generalizada
En el año 392, el emperador Teodosio ordeno cerrar por decreto los santuarios eleusionos
A medida que el cristianismo se extendía por la Europa rural, el pueblo llano apenas hacía distinción entre el relato de Jesús y María y su propia versión de la Madre Tierra y su hijo
Ambas religiones parecían compaginarse y los más sabios eran el centro de autoridad de aldeas como antaño
El paganismo tenía fuertes vínculos con el amor por la tierra y todo lo que vive en ella, parte de sus tradiciones ejercian en esa dirección
Desde la antigüedad se cree en dos imágenes que explicaban su forma de existencia, la diosa de la tierra que engendraba la vida en todas sus manifestaciones y el macho cabrío que experimentaba la vida y la muerte, como cazador y cazado
Sin embargo la moral cristiana continúo desarrollándose hacia la división del mundo en dos mitades antagónicas, los cristianos cultivando el bien y la virtud para servir a Dios, en contraposición a los paganos cultivando los vicios y la depravación para servir al demonio
Todos estos cultos idolátricos, creencias paganas y prácticas como la hechicería, pasan a ser proscritos al lado oscuro
El macho cabrío se identificó como la encarnación del mismísimo demonio, estableciendo unas líneas de combate que tuvieron nefastas consecuencias en nuestra historia
Mientras el paganismo tuvo fuerza social coexistió de una forma tolerada, pero cuando el proceso de cristianización fue completado la postura social cambio, implantando un código moral rígido, donde había creencias rectas y superiores y creencias siniestras inferiores
El nuevo orden traería consecuencias de una adversidad incalculable para la mujer, que parecía estar más predestinada el mal que los hombres según los textos bíblicos
Las prácticas paganas se convierten en el enemigo religioso, que impulsaba la inversión de los valores que se promulgaban en el momento, siendo acusadas de los actos más inmundos y contrarios a la decencia
A medida que avanzaban los siglos, la iglesia iba endureciendo su postura y la condena se va transformando en auténtica persecución, una herramienta utilizada en muchos casos para mantener el orden y reforzar su propia autoridad
Esto generó de una forma directa un desempoderamiento de la mujer y supuso siglos de penuria para el género femenino
Las acusaciones de brujería han sido un excelente instrumento de la élite político- religiosa, para poder domar al pueblo, insurgentes y enemigos
Las torturas más escabrosas y asesinatos contra las mujeres y algunos hombres se sucedieron durante siglos en un sinsentido que aún cuesta llegar a comprender
Al institucionalizar y ejercer este poder, se generó una gran corrupción y degradación en las personas que lo representaban
Documentos históricos recogidos en distintos países como Alemania, Francia, Inglaterra, revelan la tendencia obsesiva y perversa de muchos de los inquisidores que cometieron aberraciones y tropelías inimaginables, en nombre de Dios y la verdad
El resultado es difícil de cuantificar, pero distintas fuentes oscilan entre las decenas o cientos de miles de mujeres ajusticiadas por toda Europa
Si observas bien pronto reconocerás que todos esos siglos de torturas, abusos y desprecios abrieron una enorme herida entre los dos sexos
Una lesión profunda que se ha transmitido a familias con el paso del tiempo
Herida que está todavía presente de muchas formas, sobre todo en el inconsciente
Audio:
Subtítulos:
Una percepción más directa y mágica
Los arquetipo de energías femeninas
Siglo XV – XVIII
La importancia de lo femenino, la luna
Comprendiendo a las Brujas
El pensamiento mágico
El conocimiento intuitivo y los rituales
Siglo XII-XV
Los 4 elementos de la naturaleza
Siglo V-XII