En esta entrevista Mireia Serra nos explica que es la musicoterapia y trata los siguientes temas: ¿Quiénes son tus maestros? ¿Cómo ayuda la música a las personas que están en el final de la vida? ¿Cómo trabaja la música en las personas? ¿Cómo es tu técnica a la hora de acompañar a los pacientes? ¿Qué es para ti la muerte? ¿Qué consecuencias tiene "esconder" la muerte como se hace en Occidente? ¿Qué cosas debemos hacer en vida que nos prepara para la muerte? ¿Cómo debemos acompañar a alguien que está al final de la vida? ¿Qué papel juegan el amor y la compasión en el proceso de la muerte? ¿Qué papel juega el miedo? ¿Qué tipo de música empleas con cada persona y por qué?
Si ya hemos Pues me llamo Mireia Mireia Serra Soy natural de Aiguafreda Provincia de Barcelona Aunque me considero ciudadano del mundo Siempre he estado vinculada a la música a la naturaleza Estuve arqueología Y después musicoterapia Básicamente siempre mi vida ha estado dedicada al mundo de la salud del mundo de la clínica especialmente de Desde que estoy en musicoterapia Primero con en un hospital en oncología en una unidad de oncología atendiendo a Personas especialmente mujeres con cáncer de mama durante la quimioterapia Y después pase a una Unidad de Cuidados Paliativos en Madrid la Fundación Instituto San José Dónde estoy Actualmente también trabajando allí abrimos la unidad de Cuidados paliativos como psicoterapia y desde hace 2 años Hemos abierto la unidad de daño cerebral severo crónico y particularmente ahora estoy allí en este proyecto Cantando la musicoterapia en esa unidad Pues en básicamente este me gusta o quiero hablar de la escuela de la vida De las experiencias que subamos cada día Para llegar a al día de hoy Aunque reconozco no que Nacemos en un país en una parte de una parte del mundo que está Muy influenciada por una por una manera de pensar con una religión que marca Los valores y las creencias han me sobre todo al principio la religión cristiana Pero hay una sed de ampliar conocimiento de viajar por el mundo que hacen que Pues que la visión se agranda que Que comparta con distintas tradiciones del mundo distintas maneras de ver la vida y vivir la muerte también no En la India en África Contradicciones chamanicas en Latinoamérica en Argentina en la Patagonia Que me dan Esa capacidad capacidad o me sensibilizan a esta parte de estar todos Conectados y de ser todos uno a todos los reinos somos uno A nivel más clínico y del trabajo hospitalario pues he bebido mucho de Elisabeth Kubler Ross Si se les anda Qué fue una pionera en el cuidado de los la introducción de los cuidados paliativos de la manera Cómo más la vivimos en estos momentos En el concepto de dolor total de sufrimiento La clara Te la parte de la experiencias cercanas de la muerte Qué que nos puede contar timblau el por ejemplo una persona que se ha dedicado años a recoger experiencias cercana Alamuerte Y Y después de la musicoterapia pues todos los pioneros que han estado en el día a día trabajando desde hace tantos años A pie de cama Cómo Local Madrid Susan Hansen Baby está gris personas del mundo de la musicoterapia que para mí han sido referentes en el En el acero en el Estartit en En como desde la música poder abordar un final un final de vida en un equipo Pues la Si partimos casi de la base de que somos música Qué es por biología El corazón está haciendo un ritmo el respiratorio es otro cuando caminamos estamos a 100 Estamos camino almossassa en un ritmo el ciclo de la naturaleza La música es un elemento natural Y estamos conectando en momentos de naturaleza en momentos de vida Simplemente nos vuelve a una naturalidad aún vivir la vida de una manera sencilla De una manera armoniosa de una manera que puede ser bella un final de Biblia no tiene porqué Ser Complicado Sino que puede ser también bello Y la música facilita esa conexión de la persona En su cuerpo en su mente en su espíritu que todo se encauce Y facilita Un final Facilita que nos volvamos a conectar con nuestra esencia de una manera sencilla Pues mira te diría que en primer lugar pues la simple vibración no Ahora estamos aquí en la naturaleza escuchando escuchando el viento Pero si ponemos el arpa Alguna manera Ahora yo no estoy tocando pero el viento está tocando las cuerdas y el arpa suena suena Es vibración todo todo en el universo es pura vibración Entonces lo que estamos haciendo cuando estamos Con la música al final de una vida quizá es poner en orden poner en armonía esa Frecuencia y se esas vibraciones que Que están que a veces se han desorganizado Qué es en primer lugar desde lo físico lo que es la pura vibración después del qué es la armonía del silencio Belleza Desde Dices asincronía de De la música con Con la persona desde Desde ahí es donde podemos Star Cuándo entramos en una habitación No distinguir no distinguimos pacientes familiares o no nos dirigimos solo a uno Es un todo esto Todos cuidamos todos somos cuidadores somos dadores y receptores de cuidado Y Aunque this podamos estar enfocándola es precisamente a la persona que está en la cama Si está en su momento acompañada Tenemos claro que la música afecta a todos Porque vamos si sacas expande ya no lo estamos viendo no podemos localizar una persona La música Afecta igual a todos entonces cuando estamos con las pacientes también estamos con los familiares Y desde esa escucha desde esa observación de lo que está pasando de como están dispuesto En relación a la persona en relación a nosotros En relación también a lo que a lo que vemos en la sala lo que sabe Y que podamos tener de información de diagnosticos de pronósticos Verás nos van marcando y los nos marcan los ritmos los tiempos lo que se necesita De nuestra parte lo que necesitamos escuchar Es observar Es respetar el proceso de cada persona Y estar allí Acompañando desde en este caso desde desde la música desde desde este lugar Cómo acompañamos pues podemos acompañar con una canción podemos acompañar una melodía Podemos improvisar una melodía que nos recuerde la conexión con la naturaleza que nos recuerde quizá UNLu Bar de la naturaleza en el que la persona la familia Para ellos es un lugar de paz A veces Pues bueno aquí estoy sonido Como el agua Imaginarnos que el agua nos está limpiando nos está lavando Insta levando cosas que quizá en estos momentos Representan sufrimiento refor Problemas Crear una atmósfera envolvente suave En qué la imagen del agua nos puede ayudar nos puede llevar a un lugar de calma un lugar de limpieza de pureza Nos puede ayudar Otras veces lo que facilitamos es repartir instrumentos Cómo trumentos de percusión pequeña percusión o sí Incluso ahí los quieren tocar algún otro instrumento más melódico Pues de facilitarles las canciones que para ellos son importantes son significativas Todos tenemos una historia musical Asociada a nuestra historia de vida Con canciones que son importantes Y canciones que tienen significado para nosotros Acercar estás músicas estás canciones en estos momentos pueden Ayudar a dar sentido A poner una palabra que a veces Nuestro ser en este momento no lo puede expresar pero que la canción Me lo está diciendo Nos podemos apoyar en las letras de las canciones para tener fuerza para expresar la fe la confianza La aceptación Si estamos enfadados también Sáez Desde apoyar en el momento en que cada uno está Eso es un paso más Es un Un estado un proceso Nada fase de la vida Un momento muy sagrado Único también Cómo puede ser el nacimiento Para mí representa un equilibrio también entre La inhalación y la exhalación no Nacemos al mundo con una inhalación Y acabamos con una exhalación hay un equilibrio de Me fuerzas dentro del aire también que Lo hacen perfecto Naco Algo sagrado muy completo Es un abandonarse un aceptar una aceptación entender que hay algo que es más grande que Nosotros también con el cual nos fundimos y nos integramos Es la muestra más grande creo de amor que podemos vivir la experiencia de amor Plena consciencia Que tenemos a morir hace que ocultemos Que contemos El que podamos ver a una persona que está muriendo Hacemos en películas en videojuegos pero no de una manera real Entonces nos produce una desconexión con lo que es el la vida el ciclo natural de De la vida con las personas que amamos Nos desconecta Esta parte que somos cuerpo mente y espíritu o no o sea nos distraemos Qué consecuencias tiene y tendrá Pues luego No lo vemos y lo vamos viendo no es en el este materialismo este presente Que están de necesidad de tener I know the desert Si estamos a veces en un presente de tener Y necesitamos pasar a Onís un presente que se va a ser en el ser Y es muy sencillo Realmente es un método muy es muy sencillo Que no nos desconecta nos vemos conectado y no estar sencia de De la comunidad del sentirnos uno Estamos en En situaciones y ahora como muy como muy bien dividuales Pero hay esperanza hay esperanza de que esto Para cambiar Soy una Gran defensora de la esperanza de que le vamos a dar la vuelta que le estamos dando la vuelta Tenemos que mirarlo los niños pequeños a los jóvenes Las personas mayores que nos enseñan personas sabias es como volver otra vez al foco Poner el foco en el lugar correcto Si somos conscientes del día a día del ciclo de la naturaleza la por ejemplo no del día de la Noche Un final de día de repasar las cosas que hemos hecho pensado las cosas personas con las que nos hemos encontrado Las cosas que nos han nutrido Tú ves a estas cosas nos ayudan después a un final de vida de poder cerrar de ser consciente Desde que llega un final de vida Tenemos prepararlo Con cosas sencillas con acciones que Hacemos el día a día y que implican un inicio y un final Pues algo tan sencillo como tengo seda volví hijo cojo agua bebo un vaso de agua y lo vuelvo a dejar Es un ciclo muy corto Pero que empieza y cierra O un final de uno está cocinando y acabas Limpias los platos y lo dejas todo antes de ir a dormir lo dejas todo cerrado no Es una manera de cerrar Un día de una manera ordenada que después a un final de día final de vida también implica Hemos tenido este aprendizaje de ir cerrando Siendo conscientes de estos pequeños finales que pueden haber en el día a día Que después Pues estaba en un final Nos ayudan Nos ayuda a ver la naturaleza No ver entender los ciclos de la naturaleza Pues estamos aquí bajo unos castaños Impresionante En un otoño También quizá un otoño de su vida Son árboles muy Muy antiguos no son jóvenes Que han vivido muchas cosas muchos Primaveras muchas veranos muchos otoños muchos inviernos Qué Se han expandido de una manera De una manera natural si les preguntamos no que Cómo están cómo se sienten No sé no están explotados por no han sido tan esperadas por alumbran crecido De manera libre Están conectados por Por sus raíces están entre los dos conectados Conectados con el resto de Te árboles Pues el poder Verles y observar Nos ayuda también a entender el final de el final de la vida También nos puede ayudar Escuchar a personas mayores Ayudar a personas que quizá ha pasado en algún momento complicado Es en un hospital ponernos Estás cerca cerca de personas que sufren también nos ayuda a entender nuestra propia muerte A responsabilizarnos de nuestra de nuestra vida de lo que estamos haciendo a cada día Ver películas son escuchar personas que nos inspiran Son cosas que podemos hacer para ir preparándonos en este final de vida Actos que nos le van al amor A desarrollarnos como personas como seres humanos como comunidad Que nos ayudamos unos a otros Todos somos uno Todos somos hermanos Y desde este ejemplo que continuamente estamos recibiendo de este espejo Estamos continuamente recibiendo de las otras personas Meller otros mundos Podemos entender y vivir mejor la vida Y por tanto la muerte En primer lugar Nada que tú te respeto Me respeto total y profundo por la persona que está viviendo esta experiencia Reconocer que su experiencia de su creación Y respetar la desde ahí Escuchar observar mirar Facilitar Nena qué es lo que podamos Aliviar Cuidar Actitudes que ayudan a Estar en paz sobre todo en paz de con uno mismo y en paz con Con el proceso que uno está viviendo No vamos a salvar a nadie Vamos a acompañar y estar con una persona que está al final de la vida Desde nuestro desde nuestro ser desde nuestra esencia Manteniéndonos La máxima paz mental que podamos estar y con la máxima apertura para lo que Uno pueda Necesitar Actitudes de silencio paciencia cariño Estas son Imprescindible Poder expresar libremente aquello que sentimos también es muy necesario Una caricia una mirada una palabra dulce Ayudan Ayudan mucho Nos Consuela Pueden dar consuelo De una manera muy profunda Muy sincera muy auténtica No juegas no solo en el proceso de la mente de la muerte en todo en toda la vida Sea creo que debería ser asignatura Troncada si pudiéramos decir no de la vida No solo es al final de la vida la desarrollar la compasión y el amor esto lo tenemos que desarrollar alola De toda la vida En un papel imprescindible para que podamos Soltar Para que podamos aceptar Para qué Otras personas también puedan hacerlo Es un Es esencial Yo salgo a Desarrollar A lo largo de los años nacemos con tenemos esta capacidad es alguna capacidad de innata que tenemos Pero también la tenemos que desarrollar No podemos dejarla solo para para el final para cuando nos muramos son Elementos son virtudes un Maneras de ser de vivir que las tenemos que desarrollar ya grandecer A lo largo de toda la liga El miedo nos frena en 3D Primos no nos frena de ser nosotros mismos que Demostrarnos a veces de nos sentimos vulnerables Nos da miedo lo desconocido Nos da miedo lo que pueda pasar nos da miedo el sufrimiento Nos da miedo el dolor Nos paraliza nos paraliza muchísimo Reconocer el miedo es de ser valientes también sea cuando reconocemos y aceptamos el miedo Es un acto de valentía El miedo no A veces nos ayuda también no no no siempre es Tiene que ser malo Quizá no Nos da una seguridad en unos momentos determinados Pero El gran reto Es abrirnos a demostrarnos a ser plenamente quiénes somos nosotros El miedo A lo que dirán el miedo a la expresión auténtica y genuina de lo que somos Nos frena Ya no es época ya nos toca Este Es una época de miedo al contrario es una época de abrirse de abrirse al mundo de Mos Desde desde la esencia de lo que somos Pues cuando entro en la habitación o cuando estoy con una persona Lo primero que hago es observar No entren intento entrar en silencio Me presento miró Mira cómo es su respiración como es su frecuencia cardíaca como cómo está cuál es su postura si es una La más cerrada una postura más más abierta Si conozco su historia musical las canciones o las músicas que han sido significativa Para esta persona también las puedo utilizar Y si no las conozco pues porque no ha llegado esta información Siempre nos queda el recurso no y hacer la música en directo utilizo mucho la música En directo de construir A medida lo que estamos viendo y observando Para Unir para Para entrar en resonancia para empatizar Desde la música todo aquel lo que estamos viendo Para que para donde para ir a un sitio A veces es un lugar de ir para Necesitamos o sabemos que la persona en final de vida necesita Estar en paz necesita cerrar un ciclo necesita Darle significado repasar su vida y darle significado Entonces la música se construye a partir de lo que estamos viendo también sabiendo que estamos En unos momentos de final este de vida En que la persona necesita poder marchar en paz necesita estar en paz con uno mismo con Abrir abrir corazón abrirnos al amor Entonces la música se construye Pues en observando todas las pequeñas reacciones a las vibraciones no que Zona está aquí Tenemos una escala musical distintos tonos Y cuando estoy allí hago cosas muy sencillas muy sutiles Muy simples Y observo que cada nota Por ejemplo Emitir al mismo tiempo que Queso frecuencia respiratoria que el ritmo que me está dando con su subiré a bajar del aire de los pulmones Observo su reacción a veces un reacciones muy mínimas Pero que indican un bienestar un recolocar la persona Una sonrisa una mirada Estará abierto Y desde ahí es Observando estos pequeños muestras de vida que la persona no se está Nos estamos dando para encajar las de encauzar las Con la con la música Acceso stunning no religioso a un himno que a la persona le puede ayudar Por las palabras por el sentido que tiene Aves que son canciones que nos conectan a la vida y al mundo Hay sexo en canciones Hablan de perdón De paz de reconciliación De marchar de decir adiós Con la música lo podemos expresar todo Icon Es bonito la G bello Pues de cada muerte aprendes Cada muerte te aporta Alguna cosa una parte de Desconocimiento Entonces Hay muchas He vivido He tenido la suerte de poder estar En este momento finales de muchas personas Está permitido que pudiera estar allí siendo testigo también Y en algunos me sorprendido Por el efecto de la música que a personas totalmente Gitanos Cómo lanzándose de la de la cama casi Y recuerdo a un caso Me ponerme yo al otro lado Bicicle mente tocar algo muy estructurado Para intentar dar Estructura algo que está totalmente agitado Con dos acordes Fui Algo que es muy sistemático Y la persona En este momento Ni medio minuto se giro hacia mí hacia dónde estaba yo me miró Los bolos Anjos que estaban ahí como muy desorbitados Se pusieron en calma se centró puso las manos Pues aquí en el pecho bajo su mirada empezó a respirar súper tranquilamente Y medio minuto Y se había normalizado Sea de un Quizá miedo vete a saber que era lo que estaba en ese momento esa persona estaba sufriendo Fue Oponer una presencia muy organizada muy tranquila cristal diciendo Tranquilo está todo bien Aceptar Espirar Y Y facilitar que después pudiera estar en paz para poder hacer su abuelo Hay experiencias alrededor de la cama de todas la familia acompañando incluso con los nietos pues Cantando canciones de Los Nietos canciones de los mayores bailando personas que han marchado de este mundo bailando por Residencia era cantarina y la bailarina de infectados hemos estado respetando esa esencia Esa persona cuando Decía el respeto qué es lo básico Noé Y Sheila es su proceso y nosotros estamos acompañando la a ella respetando su manera de ser Finales de vida en qué Algo muy tranquilo muy suave en el que aprendes como Las personas se van despidiendo no las personas que están alrededor le dan el permiso para poder despara Poder marchar Me dicen Pues a esas palabras que pueden ayudar no lo siento perdóname gracias Te amo Puedes marchar Los que quedamos quedamos aquí quedamos en paz Lista de palabras de dar permiso Cómo se va en verbalizando poniendo a ver si es un fondo musical o simplemente están en presencia de el Precio Y también aprendiendo que yo también tengo que dar el permiso porque estoy ahí también no Alguna vez me ha pasado que Hasta que yo también me he dado las gracias Por ese momento que a veces a veces conozco a esa persona en el momento en que se va a morir ese día Pues en 6 poco rato en que coincido con esta persona Te doy las gracias Le doy las gracias de corazón Por haberme permitido Conocerle para ver por metido compartir con el de este rato Y En el momento en que también yo he aceptado y Me he dado permiso la persona también ha muerto Eres como yo también necesito por poco rato que esté Formo parte del proceso formo parte del todo Durante el Covite ha habido situaciones de acompañada pues a un niño de La distancia Yo también viendo como la tecnología No impedía que conectar amos desde el corazón Y hacer No lo había pensado nunca pero también Se pidió y Puede acompañar a un niño que era un amante de los caballos Pues cantándole una banda sonora de Spirit de los caballos y Con la psicóloga en otra cámara y la familia en su casa o con atención a domicilio Y El niño falleció pues mientras estaba tocando con el teclado su canción la canción que le conecta Trabajos con los caballos con la naturaleza Con esa esencia de poder galopar El caballo para otros mundos No sé son tantas El cóndor pasa La canción super bonita El mensajero de los dioses el cóndor fue la primera Que me pidieron en paliativos Yo no entendía yo muy bien porque Hasta que después busque Pues una letra no solo la música sino la letra Y la letra Una de las muchas versiones Cuando suba alguien cuando se encuentra con el cóndor el cóndor al pasar le dice a la persona Sube Que ya verás Ya las alas del Cóndor me subí Y el cóndor le va Ahora amanecer Y el cóndor es el mensaje es del que conecta es el animal que vuela más alto Es un animal sagrado también para muchas tradiciones Es un animal Que te unas plumas inmensas y de plumas pequeñas de plumas blancas y plumas negras Para volar la necesita todo No tiene que tener todo integrado Así también nosotros Si Ahora daré a luz
Audio:
Subtítulos:
Emociones, Consciencia y Hábitos Nocturnos | Entrevista Dra. Mª del Carmen Martínez Poyato
Entrevista a Nazareth Castellanos
Entrevista a Enrique Simó | ¿Cómo nos puede ayudar la meditación?
Sufismo, la dimensión mística del Islam
Entrevista a Swami Rajendra Das. Perdón
Entrevista con Mabel Katz | Ho'oponopono un arte ancestral
Entrevista a David Medina. Método Hakomi.
Entrevista a Mar Zamarbide | Empezar de cero
Entrevista a Alexandra Medía | Experiencia relacionada con la muerte
Entrevista Mireia Serra | Descubre qué es la musicoterapia