La ayurveda o medicina tradicional de la India mantiene una concepción holística del individuo, es decir, considera al ser humano como un todo formado por cuerpo energético, emocional y físico, todos ellos relacionados entre sí y en constante interacción, por lo que la prevención de enfermedades y su curación, tiene que estar basada en el equilibrio de todos ellos.
En este capítulo veremos los principales conceptos de ayurveda, necesarios para que puedas entender todas las implicaciones del masaje ayurvédico Abhyanga. Conceptos tales como el Prakriti (constituciones de nuestro cuerpo) y Vikruti, veremos así mismo qué son los doshas (Vata, Pitta, Kapha) y haremos un recorrido por las características de cada doshas, sus principales desequilibrios y consejos para tratarlos.
[Sonido] hola buenos días pues vamos a hablar ahora de la parte de introducción del ayurveda para empezar el curso es muy importante que sepáis a lo menos un mínimo de los conceptos del ayurveda porque la ayurveda es algo muy antiguo muy complicado y en general pues es importante saber la base de los conceptos vamos a empezar con qué es la palabra ayurveda ayurveda es una palabra en sánscrita que contiene pues dos palabras ayur - veda veda es el conocimiento son los conocimientos de los antiguos además la cultura védica era una cultura donde todo se estaba comunicando de manera oral al principio y también después vinieron textos muy sagrados como los textos de cháraka que son los textos de médicos ayurveda y de los sichris de ayurveda etcétera que es para dar un poquito de historia porque la ayurveda es una ciencia que tiene más de 5000 años a veces se dice entre 3000 y 5000 pero en general podemos encontrar textos que tienen 5000 años y la palabra ayur es la vida entonces seria el conocimiento de la vida ayurveda la ciencia de la vida el conocimiento de la vida y también la ciencia de la observación es siempre algo que añado en mis cursos porque es importante tener en cuenta que el ayurveda es observarse a sí mismo y tener la observación de su cuerpo de su mente de todo lo que podemos pues tener de nosotros mismos vamos a hablar de unos conceptos muy importante en ayurveda que es el prakriti y el vikruti prakriti y vikruti son dos palabras muy importante en ayurveda porque para dar el masaje en este curso lo vamos a ver ahora es importante tener en cuenta esos dos conceptos que tenemos la palabra la prakriti prakriti es la parte constitucional del cuerpo entonces cada uno en ayurveda somos distintos y tenemos cada uno un cuerpo distinto unas enzimas distintas por eso también que la ayurveda se enfoca mucho en la nutrición en la en las plantas etcétera porque somos todos sus mundos es distinta de la medicina más alopática o más tradicional que tenemos en europa o en el occidente donde vemos todo por un síntoma pero en ayurveda vemos todo por un terreno y sabemos que el terreno en medicina más oriental es distinto y cada uno pues es un mundo porque porque él prakriti depende de un concepto que es muy importante también que es la cosmología la cosmología es que somos seres donde tenemos varios elementos que están dentro de nosotros tenemos el aire el éter el fuego la tierra y yo creo que lo he dicho todo el aire el éter la tierra el agua y el fuego tenemos cinco elementos super importante que están dentro de nosotros por ejemplo el aire pues lo respiro la tierra tengo un cuerpo físico que me permite tocar la tierra el agua es son los líquidos que tengo en el cuerpo en el éter es la conexión que tengo con el universo vale y también la parte del aire es lo que respiro entonces es importante de tener en cuenta que tenemos todos esos cinco elementos ahora cada uno tenemos una parte más grande de una o de otra por eso que nacen a través de los elementos con las conjunción de esos elementos los doshas entonces el prakriti sería la el nivel de elementos que tenemos en el cuerpo la proporción de esos alimentos que van a hacer que vamos a tener pues más de un doshas o de otro que es doshas por que hay mucha gente puede ser que no saben lo que son los doshas los doshas son los humores que tenemos en el cuerpo las energías que tenemos en el cuerpo tenemos vata pitta y capa bueno se dice también caffa pero en general el sánscrito se describe capja entonces tenemos esas tres energías pero las tenemos todos que a veces gente que dicen yo soy solamente vata o pita no somos los tres ahora como lo estaba diciendo el nivel de prakriti es la proporción que tenemos que va a ser diferente para cada uno sea gente que van a tener más vata o más pita o más capa y después tenemos como un escalón como un escalón que tenemos en los juegos olímpicos pues tenemos el primero que nos predomina y después tenemos dos que están un poco más debajo en general 90% de la población tiene doble constitución que quiere decir doble constitución quiere decir que tenemos dos constitución que nos van a predominar y dentro de esas dos hay una que más entonces por ejemplo voy a hablar de yo para que podeis ver soy vata pitta entonces tengo mucho de vata un poquito de pita y muy poco de capa entonces en general son 90% de la población después hay 3% de la población que tiene triple constitución que serían los tres al mismo nivel y que es más complicado porque conocer desequilibrar a uno pues se va a desiquilibrando todo o hay simple constitución que sería 70 por ciento de un doshas por ejemplo alguien que tiene 70 por ciento de vata de pita o de capa y el resto en muy pequeña cantidad eso también es muy se dice constitución arrarás entonces cuando damos un masaje es importante saber por eso que hay varios tests que puedes usar en nuestra consulta o en nuestra casa para saber si vuestra familia es pita o vata o capa pero hacer cuidado a tener eso en cuenta porque si dais un masaje con tal o tal aceite si eso lo veremos más a largo del curso por un aceite que no es bueno para tal persona pues puede ser también algo pues que no va a ser muy bueno ni benéfico para la persona vale entonces él prakriti repito es la constitución tenemos varias ha proporción de elementos que hemos visto en el cuerpo esos elementos forman doshas y eso doshas también tiene varias proporción en nuestro cuerpo eso es la primera cosa que tenemos que tener en cuenta ahora la otra cosa que había dicho es el vikruti vikruti es el desequilibrio porque también teniendo en cuenta que somos vata pita o capa de predominante podemos tener un desequilibrio también por ejemplo estoy perdiendo muchísimo peso y lo hablaré cuando hablaré de los doshas puedo tener un desequilibrio vata y tener mucho frío tener la piel seca o para pita tener la piel muy fogosa tener la piel inflamada tener dermatitis atópica por ejemplo o tener este tipo de problema de piel o para capa tener la piel muy grasa o tener sobrepeso podemos tener siempre este tipo de desequilibrio o tengo un momento fiebre o tengo problema veremos también a largo del curso cuál son las contraindicación de esos masajes también porque no se puede dar por ejemplo estoy hablando de fiebre puedes evitar cuando hay fiebre porque podemos remover también una infección o la fiebre dentro de todo el cuerpo eso es muy importante de saber también pero a nivel de vikruti es importante ver si la persona tiene un desequilibrio o no siempre antes de dar el masaje se pide a la persona cómo se siente cómo está cómo está su piel cómo está su cuerpo cómo son sus ojos cómo son cómo son sus uñas a veces se puede pedir también de enseñar la lengua si ya tenéis pues un poquito más de práctica al nivel pues de ayurveda de que ya sabéis un poquito más del tema podéis también mirar si hay producción de toxinas en el cuerpo se puede tomar el pulso si también tenéis más experiencia pero es muy importante daros cuenta que un masaje tiene primero que pasar por esos dos conceptos el prakriti y el vikruti ahora dentro del prakriti y el vikruti he dicho que había los doshas que son muy importantes entonces cómo saber que doshas soy o que doshas es mi familia o es mi con mi paciente o mi cliente como lo puedo observar además de manera sencilla os voy a dar algunos ejemplos por ejemplo un predominante vata o alguien que puede tener también un desequilibrio vata va a ser una persona que tiene siempre frío que tiene la masa muscular muy baja que va a tener pues los huesos muy grandes o muy pequeños pero siempre es finos va a tener la piel pues muy seca pero también a veces un poquito arrugada así un poquito pues muy sí muy frágil pero también soporta bien el sol son gentes que necesitan el calor son gente que cuando salen del del masaje pues tienen frío o cuando entran en la sala pues están pues con muchísima ropa muchísima capa de ropa o también gente que son muy nerviosa que piensan mucho que ves que pueden tener ansiedad que pueden tener a veces un poquito de taquicardia gente que suelen ser bastante flaca a nivel de peso se ve que la masa muscular es muy pequeña gente que suelen tener los pies y las manos muy fría en general y gente que pueden tener más bien problemas de estreñimiento también gente que se pueden quejar a veces de problema digestivo de digestión más bien un poquito lenta o un poquito desequilibrada porque tienen una digestión un poquito pues desequilibrada ya sé es también se pueden ser gente que están hinchada eso sería más vasta vale gente también que puede ser muy pequeña o muy grande porque hay gente que piensa que vata es solamente pequeño pero también hay gente que son muy grande muy finos muy atléticos así pero más de masa muscular baja pita es más fuego entonces es el elemento fuego y agua es todo lo que tiene que ver con pues el fuego la inflamación son gentes que pueden tener por ejemplo problemas de inflamación del intestino problema de diarrea problema pues de inflamación de piel tipo dermatitis a veces hasta psoriasis hasta problema a veces de piel gente que tiene mucho calor que van a sudar mucho que van a estar muy nerviosa también pero no como vata que es más aire éter yo se que piensan mucho pita es agua y fuego es más reactivo es más tengo pues mucha rabia y enojo estar así como pues problema a veces de de no sostener bien pues la la energía son gentes que pueden pues explotar muy fuerte en situaciones de desequilibrios también el nivel físico son gente que tiene el pelo muy fino pueden tener canas muy rápidamente se nota que tienen calor suelen tener la piel un poquito con pecas la piel pues más bien blanca o la piel que también hay gente más bien extranjera que lo pueden tener pero que no van a soportar bien el sol cuando van a tener mucho sol pues pues van a notar que tienen pues mucho calor o que el sol les está agrediendo está haciendo una reacción sobre la piel este tipo de problemas son muy pita también son gente que a veces pues al nivel pues del sistema digestivo como lo he dicho pues pueden tener problema más bien de diarreas etcétera o inflamación en todo el cuerpo pues la inflamación también muscular pueden ser inflamación a nivel de otros órganos como el hígado porque el hígado es un órgano muy pita también o de desarreglos hormonales también todos los desarreglos hormonales tiene que ver con problemas también pita vale ahora vamos ahora hablar de capa capa o cafa como se puede decir también pues más en castellano será el doshas que puede tener pues más problemas vamos a decir al nivel de sobrepeso por ejemplo o problema vamos a decir de he metabolismo porque capa es todo lo que tiene que ver con la densidad del cuerpo entonces esto lo que puede ser pues a veces infección todo lo que está relacionado también a ama ama en ayurveda es toxinas tiene que ver con capa capa es normalmente una persona que puede tener un cuerpo que es un poquito pues más ancho no quiere decir que son gordos de todos los capas no son los obesos capa y desiquilibrado va a tener pues un cuerpo pues bastante fuerte con huesos fuerte diferente de vata que es muy flaco y de pita que es más mediano pero capa va a tener huesos más gordos masa muscular más fuertes la gente por ejemplo que son capa que hace mucho deporte van a tener pues he vamos a decir una masa muscular mucho más alta como la gente que hacen por ejemplo pues mucho fitness etcétera que son poco captchas pues sería pues más una constitución más bien capa pero cuando el desequilibrio es capa pues se relacionan en general con problemas de hipertensión de diabetes problema que tiene que ver con vamos a decir pues ha desequilibrios metabólicos entonces tenemos que hacer cuidados porque este doshas va a necesitar pues un masaje por ejemplo mucho más fuerte pero eso lo veremos cuando hablaremos de los masajes pero es para deciros que cada doshas va a tener pues una manera distinta también de recibir el masaje que tenga en el desequilibrio que tenga en la constitución es muy importante tenerlo en cuenta capa también pues tiene más digestión lentas muy pesadas tiene la piel más bien grasa el pelo graso también entonces tener también en cuenta estos aspectos es muy importante capa puee tener desequilibrio también a nivel respiratorio como el pulmón como también la parte de el principio del estómago entonces capa tendrá que hacer cuidado y tendremos que hacer cuidado hace esos aspectos así vemos que por ejemplo es una persona que tiene un cuerpo un poquito más de este tipo pues tendremos que dar el masaje de otra manera pero lo explicaré ahora cappa es una mezcla del elemento tierra y agua entonces como tiene tierra y agua pues hay mucha agua en el cuerpo mucha agua quiere decir que tiene también mucha retención de líquidos problemas también a nivel de los fluidos internos como por ejemplo la linfa el sistema linfático a veces puede ser también un poco estancado también la parte del hígado sobre todo a nivel de la densidad cuando hay hígado graso etcétera o cuando hay pues problemas pues más de densidad como ya lo he dicho pues al nivel pues de mucosidad la mucosidad tanto al nivel intestinal que al nivel respiratorio es importante pues tenerlo en cuenta ok entonces aparte de los doshas como estaba hablando los doshas están muy relacionados a otro conceptos muy importantes que son las gunas las gunas hay dos tipos de gunas las gunas es algo que es muy importante de observar que eso nos va a dar también llaves sobre el estado espiritual de la persona o el estado mental o también el estado físico porque hay pues primero los las gunas físicas por ejemplo hemos hablado de los doshas por ejemplo vata es un doshas frío y seco hay 20 cualidades que se pueden referir a todo lo que es alimentación todo lo que es fitoterapia no voy a entrar en todo eso en este curso pero es importante saber que si vata tiene unas cualidades o gunas secas y fría que vamos a tener que hacer con el ayurveda es ir al contrario porque la ayurveda es una ciencia también bio cualitativa no es una ciencia bioquímica entonces lo que hacemos es usar los las cualidades contrarias para apaciguar el doshas entonces si tenemos vata con seco y frío vamos a usar por ejemplo aceite para aceitar los hidratarlo y para evitar que se seque y usar un aceite que lo va a calentar entonces usar también un masaje con un poquito de presión no demasiada pero para que sea un poquito y le da un poquito de calor por ejemplo cuando damos el masaje a vata es importante pues darle este masaje pues con calor y con un aceite por ejemplo el aceite de sésamo y lo veremos después es muy bueno porque es un aceite que va a dar calor también como es seco pues hidratarlo es hiper necesario tanto dentro que hacia afuera porque el aceite lo que hace es entrar dentro de la piel y va a hidratar todos los tejidos pero eso lo hablaremos cuando hablaremos también de la anatomía entonces vata seco y frío también como es muy nervioso el masaje tendrá que ser yo solo veremos más satvico esos son las cualidades más mentales pero ahora vamos a pasar a pita por las cuerdas físicas pita es oleoso y caluroso tiene mucho calor y va a tener más bien la tiene un poquito pues grasa entonces vamos a hacer cuidado si tiene mucho calor a usar un aceite que va a enfriar un poco su piel o va a bajar un poquito la inflamación en caso de inflamación lo que vamos a usar para pitas era más aceite de coco por ejemplo y vamos a usar algo que le va a enfriar entonces usar también lo veremos las aceites esenciales que son mas florar etcétera que lo va a permitir también de bajar un poco esta intensidad pero tener en cuenta que pita es caluroso intenso y también pues oleoso capa tendrá otras cualidades que son más densa y fría porque el doshas también capa es frío vale porque es frío porque tiene mucha agua entonces como tiene mucha agua es frío frío y denso porque la densidad del cuerpo está quien sea y tendremos que ir más en el movimiento y lo veremos en el masaje no con un movimiento más fuerte y también al nivel de frío pues usar un aceites y movimientos que le van a dar calor y también que van a permitir de quemar el exceso de grasa al exceso de líquido eliminar al o drenar la retención de líquido son muy importantes hay 20 cualidades que son frío calor seco oleoso intenso apagado hay varios cualidades sus esas 20 cualidades no los voy a hablar ahora porque sería hacer un curso solamente sobre las gunas pero es importante tener en cuenta las las principales cualidades de los doshas sobre todo al nivel de los masajes vale otras cualidades que son las gunas espirituales y mentales sería las tres gunas de sattva - raja - tama sattva es lo que se refiera mucho a vata entonces sattva será todo lo que tiene que ver con la pureza el equilibrio todo lo que es muy he vamos a decir libre de de de fuerzas negativas es algo muy positivo muy es el equilibrio totalmente entonces si vemos que una persona es satvica pues es algo muy positivo porque sabemos que la persona está muy equilibrada rajástica es algo que tiene que ver con el movimiento es todo lo que tiene que ver en general todos los seres humanos como somos nosotros tenemos un aspecto más bien entre satvico y rajástico porque rajástico es el movimiento de la parte pasional y puede ser también un poco el principio a veces del desequilibrio pero es algo normal porque tenemos pasión tenemos movimiento y esas energías son importantes y aún así como los doshas los tres los tenemos en el cuerpo pues las gunas las tenemos todos porque tenemos todos los doshas y necesitamos todos los movimientos y esas energías también espirituales porque de raja es muy también relacionado a pita porque pita también es algo que mueve es algo que remueve también la espiritualidad el mental la parte también pues pasional es el fuego también tiene mucho fuego raja tama es la parte más densa es la parte más tóxica la parte más vamos a decir emm de no movimiento que tiene más capas por ejemplo capa puede tener más tama porque capa es alguien también que tiene poco movimiento diferente de diferente de vata que es mucho movimiento así muchos que muchas veces es muy nervioso y pita es un poco entremedio pero capa como no se mueve mucho y es por eso que si no se mueve mucho puede tener también problema o desequilibrios a nivel de sobrepeso o desequilibrios metabólicos pues es importante moverlo más y tama sería la energía pues más no maléfica porque tama es necesario también en nuestro cuerpo pero es la energía más bien pues baja vamos a decir pero tama es importante por ejemplo ejemplo cuando dormimos pues es tama y dormir necesitamos dormir todos si no duermes pues no vives entonces entonces las tres energías son importantes ahora tendremos que tener más tender a tener más sattva un poquito de raja por el movimiento y menos tama eso sería tener el más grande equilibrio ahora a nivel de masaje lo que se trabaja mucho a niveles de esas energías es sattva y raja si damos un masaje satvico como se puede hablar va a ser un masaje mucho más relajante por ejemplo para vata con son gente que tiene desequilibrios de mente que están siempre ahí moviéndose en todos los lados o pita también que puede tener mucha rabia vamos a trabajar con un masaje más satvico un masaje más relajante con algún poquito de presión pero no demasiado y trabajando pues más bien la esfera pues más mental y la esfera más de anclaje también en la tierra para también apaciguar pues toda la parte también mental y espiritual pero capa si tienes desequilibrio pues más bien de densidad en el cuerpo de mucha retención de líquido pues ahí vamos a usar un masaje más rajásico rajásico sería un masaje pues donde vamos a dar más presión más movimiento más pasión dentro del masaje porque va a ser un masaje bastante más fuerte para poder pues eliminar drenar este cuerpo es importante tener en cuenta que para cada y eso lo veremos cuando haremos la práctica os hablaré os explicaré muy bien de cómo usar la presión para cada doshas porque una persona que tiene una masa muscular muy pequeña claramente no vamos a empujar pues súper fuerte porque podemos hacer daño también al cliente o al paciente es importante siempre puedes dar una presión adecuada al cuerpo que tenemos pues con nosotros vale eso es muy importante porque si no podemos hacer daño y también hay que ver también en lo que el cliente pues quiere y cómo lo puede soportar porque si ve que la persona está ufs me duele y a veces la retención de líquido también que estaba hablando por capa que hay que dar un masaje más fuerte a veces hay gente que tiene retención de líquido oa veces un poco de celulitis pero que puede doler también entonces hay que siempre adaptar según lo que podemos observar de la persona con el prakriti el vikruti y las gunas que estamos viendo ahora los doshas y eso nos va a dar muchísimas claves también ver un poquito observar pues la persona lo podemos preguntar cómo van sus malas malas son los sistemas de excreción cómo va al baño cómo va la orina cómo tiene su sudor si es una persona que suda mucho pues vamos a dar el masaje de otra manera también y vamos puede ser elegir otro tipo de aceite si por ejemplo es una persona que tiene problema digestivo que se estrena miento diarrea pues daremos el masaje de manera distinta porque hay una parte del masaje y lo vamos a ver que está muy enfocada a la parte visceral y a la parte pues digestiva y también la parte de la orina pues aquí podremos ver pues si la persona tiene pues la retención de líquido o si tiene pues algunos problemas pues para eliminar pues el sudor o lo que sea o si la orina por ejemplo a veces huele demasiado o es demasiada clara oscura puede ser señal también qué y poca hidratación entonces también se puede recomendar y eso lo veremos cuando hablaremos de recomendación antes y después del masaje pues de poder recomendar tal tipo de infusión o de tomar siempre mucha agua después del masaje tomar un poquito de agua caliente en ayunas son recomendación que es un importante también como terapeuta o en nuestra casa con nuestra familia poder pues aportar también algunas recomendaciones a vuestro familiar oa vuestros clientes [Sonido]
Audio:
Subtítulos:
Aceites Esenciales
Introducción a la Ayurveda
Aceites Medicalizados
Iniciación al Masaje Abhyanga
Masaje Abhyanga - Piernas
Masaje Abhyanga - Piernas boca arriba
Conclusiones
Introducción del Curso
Masaje Abhyanga - Espalda
Anatomía