Dada la importancia del té en Japón, dentro de los monasterios hay un pequeño templo para oficiar la ceremonia del té.
En Japón Los monasterios Zen dan mucha importancia al té Y es habitual en ellos Tener un pequeño templo para oficiar la ceremonia del té donde se abre un espacio sagrado de reconocimiento interior y armonía en la actividad más cotidiana que puede existir Esto es muy habitual también en muchas casas particulares donde se buscan espacios de la máxima belleza Simplicidad, respeto y armonía En ellos los movimientos son lentos y no se habla a la hora de tomar esta bebida con increíbles propiedades El te cuento fue introducido en Japón en el siglo octavo por los monjes que pasaban el tiempo estudiando el budismo en China Lo utilizaban para permanecer despiertos durante las largas horas de meditación Según la historia Sai Shoi Fue el primer monje que trajo té a Japón pero las relaciones entre China y Japón no eran muy buenas en esa época Con lo que fue un acto más bien a escondidas fue en el 1191 Cuando el monje Eizai y fundador del Rinzai en el budismo Trajo consigo unas cuantas semillas de té a Japón planto está semillas en la isla de Kiuzu Y también En la zona de los monasterios de Hakata, en Fukuoka Eizai compartió la sabiduría de que el consumo de té era muy beneficioso para la salud y para el alma y fomento su consumo intensamente enseñando a los japoneses el método chino de preparación Qué se utilizaba bajo la dinastía Song Las hojas de te se molian en un fino polvo bajo la presión de unas piedras que rotaban entre sí y que despues eran infusionadas de manera muy especial La importancia de este ritual y de su disciplina A la vez que la naturaleza austera de Rinzai Fueron dando lugar poco a poco A lo que hoy se conoce como Shado o ceremonia de té japonesa Dónde se utiliza este fino polvo de te llamado matcha para crear un ambiente de paz Armonía Y simpleza Dónde lo importante es tan solo La esencia de esta planta La simplicidad de una hoja convertida en ritual Solo observar sentir Y no jugar Otorgar Plena conciencia al acto de bebé parte de la tierra en la que habitamos
Audio:
Subtítulos:
La estética Zen - Wabi Sabi
¿Qué es el Zen?
La ceremonia del Té - Chado
Los 12 principios de la sabiduría Zen
El Haiku
La caligrafía - Shodo -
El amor por la naturaleza en el Zen
El arte y el Zen - Sumi-e
Cómo practicar el Zen
Historia del Zen