Todo se puede utilizar para encontrar la verdad. Un guerrero no necesita sentarse a meditar.
Todo se puede utilizar para encontrar La verdad Incluso un guerrero puede utilizar su espada en la lucha contra otro guerrero No necesita sentarse a meditar Lo habitual antes de conocer el zen Es primero pensar Y luego actuar en las artes marciales basadas en la filosofía zen Pensar ya no es lo principal En esta forma de entender la realidad sin pensamientos en la cabeza la acción del oponente se toma contra el mismo la espada es una pieza fundamental en la cultura japonesa de la lucha Qué simboliza como instrumento para matar El ego Causante de todas las peleas y todos los sufrimientos En esta concepción de origen budista Para conseguir el nirvana, el Samsara o Rueda de la vida y la muerte ha de ser trascendida Al borrar la idea de la muerte de la conciencia El instinto de supervivencia fluye libre y magnífico El luchador de espada llega hasta ese punto mientras que el maestro zen iluminado llegan más lejos Llega un punto de ruptura con la realidad percibida conectándose con la última realidad más allá del Tiempo y el espacio Esta es la llamada técnica de sin espada simplemente percibiendo la acción del oponente por la no acción de la mente Hace que la energía de su espada sea utilizada para su propia destrucción se cuenta en Japón Qué ha sucedido en ocasiones qué dos guerreros Zen Qué habiendo alcanzado el satori se ponen a luchar con la espada y nunca uno puede derrotar al otro Ya que ninguno de los dos falla jamás El zen Era la religión de los guerreros samuráis y alcanzaron la perfección en luchas como el kendo El Kyuido El judo el kárate y el Aikido También es la religión del guerrero samurai Dónde el acto mas efectivo en la guerra Es luchar hasta el final Sin mirar atrás Los japoneses Puede que no tengan una filosofía de vida muy marcada Pero si la tienen de la muerte Y está parece mostrarse de una forma Extraordinariamente obstinada Y efimera Como la flor del cerezo de ahí que la cultura Zen Ha hecho una gran influencia en las masas Llevando a las personas En los momentos difíciles A una lucha tan extrema Que parece inimaginable en occidente La espada Es el alma del samurai Siempre la lleva Encima Porque con ella trascender la vida y la muerte Es fácil Con ella puedes matar O morir Este desapego sobre la propia vida en su filosofía Es la única forma de vivir En el presente La katana Es el símbolo de la lealtad y el autosacrificio Dónde se manifiestan las dos vertientes de nuevo Acabar con todo lo que se Oponga a la voluntad del guerrero O acabar con cualquier atisbo de autopreservación Por ello Son obras de arte Sagradas también Por qué cuando se forjan Se santifican para alejar de ellas los malos espíritus Tsukahara Bokuden Cruzando el lago Biwa En la barca Se topó con un arrogante samurai Que se le encargaba preparado para la lucha Bokuden al ser increpado por el samurai afirmo Mi arte es distinto al tuyo No consiste en derrotar a otros Sino en no ser derrotado El samurai Quedó desconcertado Y le pregunto porque llevaba dos espadas A lo que Bokuden contesto Mi escuela es conocida como Mutekasu Lo que significa derrotar al enemigo sin manos Esto es Sin espadas A lo que el samurai Le reto a ir a una isla del lago Donde no había personas y batirse en duelo a muerte A lo que Bokuden acepto Llegando a la orilla de tierra El samurai bajo del bote después del barquero y Bokuden muy tranquilo Golpeó el bote de nuevo hacia dentro del lago alejandose Sin dar más explicaciones Derrotar al enemigo con las manos vacías
Audio:
Subtítulos:
Los Koans
El amor por la naturaleza en el Zen
La estética Zen - Wabi Sabi
La caligrafía - Shodo -
Los 12 principios de la sabiduría Zen
Historia del Zen
Sutras principales del Budismo Zen
El Haiku
El arte y el Zen - Sumi-e
La ceremonia del Té - Chado