Yoga para mejorar tu vida 3: Rutina de yoga para modelar tus piernas.
14:42
59:41
Extensiones - (Lun 22/03/21)
59:41
4:29
Rafael López nos trae esta sesión principalmente enfocada al Core aunque se verán unas posturas que incluyen trabajo de hombros. Aprenderás a realizar un gesto que en yoga se llama "Utpluthih" e irás jugando con otros gestos como Jump Through y Jump Back. Al final, Rafael te propone un trabajo de fuerza desafiante: pasar de Bakasana a Kakasana, pero no te preocupes, ya que te dará las directrices para aprenderlo o las variaciones adecuadas para tu nivel.
Yoga para el deporte: Yoga para Core y Hombro
4:29
1:1:3
Abrinos a la Primavera - (Mar. 23/03/21)
1:1:3
16:2
El Yoga no es un método para adelgazar pero sí puede activar tu metabolismo a un nivel profundo. A través del trabajo dinámico de asanas que Carla Sánchez te propone, podrás explorar distintos atributos del Yoga tales como la fuerza, la flexibilidad, la fluidez y el enlace con la respiración, la combinación de todos ellos te ayudará a fortalecerte y prepararte para actividades más cardiovasculares y exigentes.
Yoga para mejorar tu vida 4: Activa tu metabolismo y gana flexibilidad
16:2
8:32
El yoga, al igual que cualquier deporte que practiques, ayuda a que nuestro sistema cardiovascular y digestivo funcione correctamente, también mejora el flujo de la sangre en nuestro cuerpo lo que le permite al cerebro tener mejor calidad de oxígeno. Al tratarse de un deporte de bajo impacto, también aprendes a controlar y mejorar tu respiración. Para reflejar todos estos beneficios citados anteriormente, Rafael López te propone una serie donde alternarás entre rotaciones, donde se acumula la presión y extensiones, donde se libera esa presión. Se trata de una sesión de intensidad progresiva, desde rotaciones más suaves hasta finalizar con algunas más intensas.
Yoga para el deporte: Yoga detox
8:32
14:42
Las piernas son la base de tu cuerpo y te definen como ser humano, tú puedes andar de pie, correr, saltar, bailar y por supuesto, practicar Yoga. Arraiga y fortalece el tren inferior con esta desafiante secuencia de posturas de fuerza y equilibrio; un flow lento perfecto para sentir todos los grupos musculares, mejorar la concentración y estimular tu energía.
Yoga para mejorar tu vida 3: Rutina de yoga para modelar tus piernas.
14:42
46:18
El trabajo de caderas es fundamental para poder realizar las posturas en flexión. De esa forma, el gesto durante la flexión vendrá directamente desde la cadera y no desde la columna lo cual sería perjudicial. Durante toda la sesión vamos a tomar conciencia de la zona de la pelvis, la zona de las ingles y las caderas para que estén en calma y se abran. Nos vamos a ayudar de una serie de posturas que son específicas para ello.
Trabajo de caderas
46:18
39:60
El yoga es uno de los métodos de relajación más conocidos y de moda en la actualidad. Pero todo su campo se refiere al cuerpo, a las posturas del cuerpo. Para Osho es un camino hacia la autorrealización poderoso y efectivo, pero demasiado lento para poder completar su objetivo en una sola vida, y nos propone como alternativa la conciencia y la observación.
El método del yoga
39:60
5:9
En esta clase, Rafa López nos anima a practicar de manera aisladas unas posturas un poco más complejas pero muy divertidas, que pueden suponer un pequeño reto para ti. Rafa te explicará todos los trucos y la manera de llegar a perfeccionar estas posturas y también, variaciones para que puedas practicarlas si tu nivel aún no es muy avanzado.
Yoga para el deporte: Posturas explicadas paso a paso
5:9
1:13:52
Volver a la Inocencia - (Satsang 07/03/21)
1:13:52
16:58
El Yoga en sí es una disciplina que aporta grandes beneficios a la salud de la columna, pero además, hay posturas específicas que ayudan a soltar tensión proporcionando un masaje y deshaciendo la tensión acumulada durante el día.
Yoga para mejorar tu vida 5: Mejores posturas para tu espalda
16:58
14:18
La práctica de hoy está enfocada a fortalecer la zona abdominal o core. En yoga, el abdomen es el eje desde donde emerge la fuerza y el equilibrio del cuerpo, por eso muchas de sus posturas o asanas implican su activación. Mantener el abdomen fuerte mejora tu postura. Los músculos de la cadera, el abdomen y la espalda baja son los encargados de mantener tu columna erguida y evitar su desgaste. Si pasas muchas horas delante de un ordenador, es habitual que tu postura se resienta, y tiendas a encorvarte hacia delante o a inclinarte hacia un lado o el otro. Lo mismo ocurre si pasas muchas horas de pie. Mantener los músculos del core en forma, favorece una postura correcta de la espalda y nos ayuda a evitar dolores. Otra de las ventajas es que incrementa el equilibrio, reduce el riesgo de lesiones, alivia los dolores de espalda, favorece el proceso respiratorio, estimula la digestión: mientras ejercitamos estos músculos, también masajeamos los órganos internos responsables de la digestión, reduce la grasa visceral: es la grasa que se acumula en la zona abdominal, junto a órganos vitales como el hígado. Es más peligrosa que la grasa periférica, que es la que se acumula en las extremidades, ya que genera una serie de sustancias tóxicas que dan lugar al síndrome metabólico o de resistencia a la insulina, que se encuentra relacionado con las enfermedades metabólicas (hipertensión, diabetes), pero también con otras afecciones como patologías osteoarticulares o problemas respiratorios. Esta grasa se manifiesta externamente como un abultamiento de la zona de la cintura, y es más habitual en los hombres, y en las mujeres a partir de los 60 años. Al ejercitar los músculos de la zona abdominal vamos deshaciendo poco a poco esta grasa nociva, con lo que no solo mejora la silueta sino que también disminuye el riesgo de padecer enfermedades graves. Y también promueve tu autoestima: trabajar esta zona del cuerpo te hace sentirte más fuerte y tener más confianza en tus posibilidades. Y ello no solo porque estéticamente mejora tu figura al reducir la cintura y mejorar la postura, sino también porque en esta zona radica tu energía vital. Mantenerla tonificada y en forma es una forma de aumentar esta energía y te hará sentirte más poderosa.
Yoga para mejorar tu vida 2: Asanas para fortalecer tus abdominales.
14:18
39:16
Esta práctica de yoga se compone de una relajación guiada que te hace sumergirte profundamente y poco a poco en un mar de calma y sensaciones. Tomarás consciencia del cuerpo y la mente consiguiendo llegar a un estado de relajación profundo. Pero antes de empezar la práctica de Yoga Nidra es muy importante calentar el cuerpo y prepararlo para la sesión. Sigue todos los pasos en esta sesión de yoga guiada por la profesora Silvia Jaén.
Sesión de relajación consciente - Yoga Nidra
39:16
1:16:8
Hatha Yoga y movimiento orgánico. Tomando como punto de partida la plena atención en el proceso respiratorio, la propuesta durante esta sesión es observar los cambios de forma que se producen en las cavidades torácica y abdominal durante la práctica de yoga. Durante la sesión realizaremos una serie de vinyasas (posturas dinámicas de yoga), asanas en movimiento y estáticas, y la practica de algunas de las técnicas básicas de respiración, llamadas pranayamas.
Tu respiración
1:16:8
7:39
Detrás del festival de AGNI hay una intención consciente de aportar al mundo, de cambiar las reglas y volver a las raíces, a la esencia de cada uno de nosotros. AGNI es más que fuego, es pasión, fuerza, compromiso. Conoce a sus creadores, Morgan Palmer, Malwina Ostrowska y Carlota Amargós.
Entrevista a Creadores del Agni Festival
7:39