La cúrcuma es una raíz emparentada con el jengibre que se emplea principalmente como especia. La cúrcuma es uno de los ingredientes del curry y le aporta su color amarillo intenso característico, procedente de la raíz de la planta. El tono amarillo es igual de intenso independientemente de si la planta se emplea fresca o seca. La cúrcuma tiene una preciosa flor muy apreciada en la industria floral, la variedad se llama “curcuma longa”, es blanca, recuerda al nenúfar y dura mucho incluso cortada.
Las propiedades de la cúrcuma fueron utilizadas por primera vez antes de Cristo en la India, en aquella época se utilizaba como colorante para la lana. A lo largo de la historia se ha empleado para colorear partes del cuerpo, pero su uso más extendido ha sido el de colorante textil, empleándose para teñir algodón , lana , seda , cuero , papel , lacas, barniz , ceras , tintes , etc.
Actualmente se estudia la composición química de la cúrcuma buscando propiedades medicinales contra el cáncer. La cúrcuma es un tónico estomacal y facilita la digestión, también es una planta protectora del hígado y un potente antiinflamatorio. Además, la cúrcuma es buena para el cerebro, su extracto protege los tejidos cerebrales de sustancias tóxicas como el plomo o el cadmio.
Propiedades y beneficios de la cúrcuma
- Favorece el buen funcionamiento del sistema digestivo.
- Los fenoles de la curcumina la convierten en un potente antioxidante.
- Favorece la producción natural de cortisona, por lo tanto tiene una acción antiinflamatoria considerable.
- Es antimicrobiana y fungicida, evitando el crecimiento de estos organismos en el cuerpo.
- Numerosos estudios han encontrado en la cúrcuma un efecto tónico biliar y protector del hígado .
- El rizoma de cúrcuma contiene unos 10 componentes anticancerígenos; especialmente efectivo contra el cáncer de cólon, boca, piel y mama.
- Es especialmente recomendable para aquellas personas que padecen de falta de apetito, digestiones lentas, o gastritis crónica.
- Su acción antiinflamatoria favorece la mejora de condiciones como la artritis y la curación de heridas. Gran parte de los antiinflamatorios, usados de forma continuada, acaban afectando a la función hepática. La cúrcuma, no solo no afecta negativamente, si no que es hepatoprotectora, ideal para procesos crónicos.
- Su contenido en antioxidante fortalece el sistema inmunológico.