En este curso encontrarás una completa muestra del método Jivamukti Yoga de la mano de nuestra profesora Candida Vivalda (Certificada en Jivamukti Yoga, 800 horas).
Se trata de un método integral de Yoga basado en la práctica física del Hatha-Vinyasa cuyas clases incorporan el canto de mantras, la meditación y un tema de reflexión basado en aspectos relacionados con las enseñanzas clásicas del yoga, que te ayudarán a percibir el Yoga no sólo como una práctica física, si no cómo un Estilo de Vida compasivo hacia ti mismo y hacia los demás, instándote a practicar con una intención elevada.
Jivamukti Yoga es un vigoroso accesible a todos los niveles con el que podrás trabajar tu fuerza, flexibilidad y equilibrio. Además, a través de este curso podrás mejorar y conocer la correcta alineación de las principales asanas de Yoga a través de las correcciones realizadas por Candida.
¿Qué significa Jivamukti?
Jivamukti significa “liberación en vida” y viene de los conceptos en sánscrito “JIVA“, que significa alma individual y “MUKTI“, que significa liberación. Su objetivo es alcanzar un estado de iluminación o realización de dios.
Origen del Jivamukti Yoga
El método Jivamukti Yoga fue creado por los norteamericanos Sharon Gannon y David Life en Nueva York en los años 80. Sus influencias para crear el método Jivamukti Yoga han sido diferentes profesores y linajes con los que han aprendido en su propio camino yogui.
Uno de los referentes fue el conocido profesor de Yoga y creador del método Ashtanga, Sri K. Pattabhi Jois y Swami Nirmalananda, su primer maestro. Nirmalananda era un swami que practicaba ahimsa, mauna (silencio) y fue quien les enseñó el trabajo por la paz en el mundo.
Los pilares del método Jivamukti Yoga son:
-
Ahimsa (un estilo de vida compasivo hacía todos los seres);
-
Bhakti Yoga (practica devocional a través del canto de mantras);
-
Dhyana (meditación);
-
Nada (escucha consciente);
-
Shastras (estudios de las principales escrituras del yoga como los yoga sustras de Patanjali o Bhagavad Gita)
Este curso se compone de 6 vídeos, donde veremos:
- Introducción al método Jivamukti Yoga
- Filosofía del Yoga: haremos un recorrido por los principales sutras de los Yoga Sutras de Patanjali
- Clases de yoga basadas en las siguientes temáticas:
Clase 1: Profundizando en nuestra conexión con la Tierra y con los demás
Clase 2: Un camino a la liberación a través de la compasión
Clase 3: La vida, un movimiento continuo
Clase 4: Equilibrando los chakras
Las clases de Jivamukti yoga incorporan un flujo de asanas (posturas), conectadas en estilo vinyasa (armonizando cada movimiento con la respiración), en una intensa sesión de práctica abierta a todos los niveles.