En el ejercicio de hoy te contamos como aplicar el mindfulness a la hora de viajar o conducir.
Un ejercicio de autoobservación de pensamientos que te sorprenderá por los efectos inmediatos que tendrás en ti.
Conecta con tu esencia con esta enriquecedora meditación.
Aprende a poner una alarma interna que te avise en esos momentos en los que tu atención plena se diluye producto del ritmo de vida frenético.
Enhorabuena por llegar hasta la segunda fase de este proceso. Seguramente ya habrás notado algunos cambios en tu patrón de pensamiento y estás introduciendo nuevos hábitos a tu vida diaria. Espero que entre ellos se encuentre la practica de la respiracion consciente y la atencion al momento presente.
Ya has finalizado tu formación pero es ahora cuando de verdad comienza la aventura. El reto de ser constante y no abandonar esta maravillosa práctica aprendida. Vas a comprometerte contigo mismo a implementar este estilo de vida en tu día a día, a mantenerte más despierto, más consciente y en una mayor coherencia.
Nuestra experta en mindfulness te explicará cómo debes proceder para disfrutar de una ducha consciente, para que entres en el estado correcto desde el primer momento.
Disfruta de este momento presente, del silencio, de tu existencia.
Escucha tu cuerpo.
Es interesante saber que el simple hecho de pensar sobre un tema determinado puede cambiar nuestro estado de ánimo, Si piensas y te hablas en positivo todo cambiará.
En el ejercicio de hoy observaremos la respuesta fisiológica de nuestro cuerpo ante las diferentes emociones.
Para esta fase vamos a realizar algunos ejercicios en los que vas a necesitar una hoja y un papel y una vela con algún utensilio que puedas usar para encenderla, como unas cerillas o un mechero. Ahora si estás preparado, puedes continuar conmigo.
Meditar caminando es un valioso método de entrenamiento mental, que facilita el desarrollo de la atención plena durante el resto del día en cada cosa que hacemos, sumando conciencia a nuestra vida diaria.
Todo nos ayudará a profundizar en nuestro yo más íntimo.
La magia sucede cada día, abre bien los ojos para poder verla.
Traslada el mindfulness al ámbito laboral y haz cada ejercicio de los que te proponemos.
En esta etapa inicial vamos a amanecer del gran sueño en el que vivimos normalmente gracias a 7 reflexiones y ejercicios para introducirnos poco a poco en la atención plena.
Sigue este breve ejercicio de atención plena en el presente con respiración consciente.
Ejercita las sensaciones liberadoras de meditar a través de los 5 sentidos.
Un ejercicio de aceptación en profundidad donde trabajarás con afirmaciones positivas.
Acompáñanos en este ejercicio de atención en el ahora y abandono del exceso de pasado y futuro.
Un precioso ejercicio de escritura que desarrollarás en plena naturaleza, en conexión con la tierra.
Multiplica tu amor dando a las personas que te rodean lo mejor de ti mismo.
El último paso es poner el foco en tu existencia, en ti.
Olvidamos que el ciclo del agua y el ciclo de la vida son uno mismo. ahora que lo sabes, déjate llevar.
Hoy pondrás tu atención en la llama, en su movimiento, color, temperatura, aroma. Un ejercicio realmente gratificante.
Mi más sincera enhorabuena por llegar hasta aquí. En esta etapa final pondremos el broche de oro a este proceso para culminar elevando nuestra conciencia al máximo posible. Durante los siguientes 3 episodios vas a dar un paso más allá del Mindfulness haciendo uso de tu compasión, tu rendición y tu amor por lo que es.
El auto-perdón, la compasión y el perdón a los otros te ayudarán a soltar y confiar.
Aprende a relacionarte con los sucesos de tu vida de otra forma. Te proponemos cambiar "error" o "fracaso" por aprendizaje o invitación a la calma interior.
Pon en practica este ejercicio de atencion plena y termina con un agradecimiento al universa por tu existencia unica y maravillosa.
Te enseñamos a ponerte en modo escáner, interno y externo.
El ejercicio de hoy se centrará en hacer una respiración consciente con ayuda de la visualización de colores y texturas.
La alimentación consciente es una práctica que se centra en prestar atención plena al acto de comer. En lugar de simplemente comer de manera automática o distraída, la alimentación consciente implica tomar el tiempo para saborear y disfrutar la comida y estar en el momento presente mientras se come. En este podcast te proponemos un ejercicio para que vayas entrenándote en alimentarte de manera enfocada y consciente
Sonidos relajantes con diferentes frecuencias vibratorias con las emociones que te despertarán. Déjate llevar.