La propia palabra bruja está sujeta a muchos significados y responde a varios clichés. La brujería es un campo que contiene múltiples mitos y exageraciones. Cuando actualmente hablamos de brujas la primera imagen que acude a la mente es el mito de la vieja bruja shakespeariana, mala, fea y con un caldero lleno de sapos. Pero la realidad de la brujería poco tiene que ver con este arquetipo; las brujas en un sentido histórico nunca fueron así. De hecho, la brujería ha sido mal interpretada por el estado y la iglesia durante toda su historia, lo que ha dejado un poso negativo en la percepción popular. Cuando decimos brujería podemos hablar de elementos diversos como son el paganismo, la wicca, la nueva brujería o la biofilia, por eso es necesario separar los conceptos y comprenderlos en su totalidad. En el siguiente episodio lo descubrirás.
La propia palabra bruja está sujeta muchos significados y responde a varios clichés
La brujería es un campo que contiene múltiples mitos y exageraciones
Cuando actualmente hablamos de brujas la primera imagen que acude a la mente es el mito de la vieja bruja shakespeariana, mala, fea y con un caldero lleno de sapos, pero la realidad de la brujería poco tiene que ver con este arquetipo
Las brujas en un sentido histórico nunca fueron así, de hecho la brujería ha sido mal interpretada por el estado y la iglesia durante toda la historia, lo que ha dejado un poso negativo en la percepción popular
Cuando decimos brujería podemos hablar de elementos diversos como son el paganismo, la wicca, la nueva brujería o la biofilia, por eso es necesario separar los conceptos y comprenderlos en su totalidad
El paganismo no es más que la creencia en otros dioses no cristianos y la brujería podría identificarse actualmente con la creencia de que ciertas personas pueden ejercer poder a través de medios disociados con la lógica considerada normal o natural
Aunque el fenómeno de la brujería se da numerosas culturas y periodos historicos desde la prehistoria, sin duda fue especialmente notable lo acontecido en la Europa de la Edad Media, en particular en países como Francia, Alemania, Italia, Inglaterra o España
Desde una perspectiva antropológica, la práctica de la magia y su intensidad se ajusta a un orden social
En periodos históricos tempranos y menos opresivos socialmente la práctica mágica era más inocente y aceptada
Mientras que la magia maléfica florece momentos de mucha tensión o presión social, algo que empezó a suceder a partir del siglo VII
La miseria social de la Edad Media parece ser el principal rasgo exterior que propicio la aparición del demonio en las mentes de los europeos de su época y la asociación a la brujería
La cultura popular influenciada por la iglesia, el estado y la literatura ha deformado la percepción que actualmente tenemos de las brujas, haciéndola diferir de la verdad histórica a la que podemos acercarnos por los libros y documentos recabados a lo largo del tiempo
Fueron las llamadas brujas, en general mujeres que transmitieron durante siglos sus conocimientos de mujer a mujer
Aparte de conocer los secretos de las personas y quizá de la magia, eran alcahuetas, curanderas, emplasteras, poseían conocimientos de tipo empírico que les permitía ejercer de envenenadoras, fabricantes de cosméticos, perfumistas, comadronas y parteras
Utilizaron determinadas hierbas que producían estados especiales de ensueño y en muchas ocasiones eran también mujeres borrachas, turbulentas y poderosas que a veces buscaban consuelo a su gran sufrimiento en la flora europea
Belladona beleño, mandrágora y estramonio, son conocidas como algunas de las sustancias peligrosas qué utilizaban en sus ungüentos, en sus cocciones fumadas o en pomadas
Se las concedía más como brujas después de sus primeros fracasos en la vida, tragedias, amores frustrados o grandes vergüenzas contra las que se revelaban con el poder de su conocimiento, deseando hacer cosas malas o vistas como malas aunque no las hicieran y cayendo a veces en la demonolatria
Para la bruja era placer áspero rebajar a la gran señora y vengarse de ella aportando a menudo un fondo de odio nivelador
Con la mandrágora podían transformar a los hombres en bestias, pervertir la razón y llevar a otras mujeres a la locura o alienación
Mucho más terrible era la manzana espinosa o datura, con la que se podía bailar hasta la muerte y sufrir mil vergüenzas de las que no se tenía conciencia ni recuerdo
Dominaban el arte o la fabricación de venenos, aceites sustancias para embellecer y a veces eran mediadoras en asuntos eróticos
Todo lo que se sabe de los encantamientos y filtros que usaban las brujas está relacionado con lo fantástico, lo malicioso y en muchos casos lo pernicioso
Mezclando arriesgadamente ingredientes entre los que se encontraban excitantes y alteradores de los sentidos que a veces podían hacer perder la voluntad, resulta dudoso que en la mayoría de los casos qus mejunjes pudieran despertar la pasión más allá del alto poder de la sugestión y la ilusión
El conocimiento de las hierbas podría estar ligado a la herencia de una época remota en la que las mujeres se dedican a recoger plantas silvestres para sufragar las necesidades de la comunidad
Está búsqueda les permitía conocer plantas útiles pero también dañinas
Se les atribuye la capacidad de volar untando en una escoba o vara un ungüento de plantas altamente tóxicas, también se les otorgan actos de incitación al odio y al amor, hacer ligaciones amatorias, bloqueo de la potencia generadora del hombre, producir tormentas o catástrofes, maleficios contra personas o campos e incluso transformarse o transformar a otros humanos en animales
Se sabe de mujeres altamente reprimidas que fueron cegadas por el vicio, deseando el adulterio y la sodomía
En este contexto parece probable que los vuelos fueran causados por el uso de estupefacientes y la extrema pasión de los actos carnales, siendo más bien una metáfora en lugar de un hecho prodigioso
Aún hay polémica entre los que defienden el alto grado de realidad de estas leyendas o los que piensan que todo fue fruto de un gigantesco intento de control social unido a enormes errores judiciales
La realidad histórica nos muestra que la calidad de los testimonios en los casos de la Inquisición fue bajísima y casi siempre basado en las respuestas a terribles torturas
La simple acusación de un particular con la denuncia hecha por una persona celosa era motivo suficiente para condenar a una mujer a la hoguera y en muchos casos bastaba la declaración de un grupo de menores mitómanas, claramente influenciadas por los contextos familiares, intereses o persuadidas por amenazas para perjudicar sin vuelta atrás la vida de una mujer
Podemos percibir un claro aumento de la brujería en los momentos históricos, en los que el ser humano vive circunstancias de angustia, catástrofe y miseria colectiva, cómo lo fueron los años más oscuros de la Edad Media
Además parece claro que en periodos de inseguridad como estos el miedo hace que la sociedad se cebe con las partes más débiles o minoritarias de la misma
Audio:
Subtítulos:
Los arquetipo de energías femeninas
Contexto histórico de la brujería
Una percepción más directa y mágica
Cristianismo, paganismo y la hechicería
El conocimiento intuitivo y los rituales
Los 4 elementos de la naturaleza
Siglo XII-XV
La importancia de lo femenino, la luna
Los vuelos de las brujas
Siglo XV – XVIII