Danza Focal Kim"" /> Danza Focal Kim"" />
Ejercicios de tonificación para la recuperación visual. Ejercicio denominado "Danza Focal Kim"
Yoga ocular Dentro de los ejercicios de tonificación pasamos a la danza focal king Llamamos danza focal por que la finalidad de este ejercicio es ir enfocando objetos a diferentes distancias En este caso poner pelotas pequeñas pelotas pero en casa se pueden utilizar si estamos sentados sentadas en el sofás Todo lo que abarque nuestro campo retinal pero siempre siempre poniendo la atención en la parte Más pequeña del objeto mas enfocado por ejemplo si ponemos la atención en un libro vamos a trabajar con una esquina del libro Si es una silla con una esquina de la silla no el objeto completo La finalidad en este proceso de recuperación visual es poner la atención a la parte más pequeña Para que así sea la fobia que valla regenerando o recuperando toda la visión cuando hay un defecto Visual la visión através de la fobia es lo primero que se pierde asi que para recuperar Ese proceso de ver vamos a poner toda la atención en la parte más pequeña del objeto enfocado Y trabajar a diferentes distacias es decir distancias más cercanas distancias más lejanas Podemos practicar como en este ejemplo si tenemos diferentes objetos o incluso a una distancia mucho mas lejana Incluimos también en los descansos la visualización dado que el proceso de ver no se genera Los ojos vamos a poner toda la atención en aquello que vemos también con los ojos cerrados Sería de este modo como siempre nos posicionamos en una postura comoda Si estamos sentados en el sofa pues que hombro el cuello no le genere ninguna tensión Y en este caso vamos a tapar el ojo izquierdo Así que durante unos segundo vamos a poner toda la atención en el objeto que tenemos más cerca y miramos Y cierro Y sin hacer ningún jucio de valor observo si aparece alguna imagen abro y paso a otro objeto Miro durante unos segundos Y cierro Abro paso a otra pelota a otro objeto Miro Y cierro Abro Otra pelota otro objeto Cierro Abro Siempre en el detalle más pequeño Cierro Abro Cierro Abro Cierro Abro Cierro Y abro Cierro Manteniendo los ojos cerrados en su posición correcta Abrimos con un parpadeo lento Puede ser que si hay mucha actividad mental nos allá costado un poco observar alguna imagen al cerrar los ojos Si es así podemos probrar con el otro ojo llevando el dedo hasta la punta de la nariz Y desde hay con máxima covergencia y esto genera una tensión pero por unos segundos no pasa nada Observamos los detalles del dedo los detalles del dedo La uña la cutícula Miramos con atención cada detalle del dedo Y desde hay cerramos Y sin forzar nada vamos hacer con el otro ojo nuestra danza focal Podemos empezar por el objeto más cercano y siempre un detalle muy pequeño una parte pequeña Miro durante unos segundos Cierro Abro Poniendo toda la atención en otro objeto Siempre en una parte pequeña Cierro Abro Cierro Abro Cierro Abro Cierro Abro Cierro Abro Cierro Abro Cierro Quitamos las manos como siempre Dejando los globulos oculares en su posición correcta Y abrimos con parpadeo lento Se considera este ejercicio muy importante dado a que parte de hacer que lo predomina en la visión Sea la fobia es decir que podamos ver através de la fobia también se dice de este ejercicio Que ya que no vemos con los ojos sino que vemos de dentro afuera quien visualiza bien acaba viendo bien Yoga ocular
Audio:
Subtítulos:
Tonificación: músculos externos globo ocular
Danza del Elefante
Introducción al curso de Yoga Ocular
Lectura
Gafas reticulares
Ejercicios de desbloqueos: parpadeo
Ejercicio Purificación: Jala Neti
Focalización
Conclusiones
Anatomía ocular