stdClass Object ( [id] => 3453 [title] => Danza Focal Kim [language] => [itemURL] => danza-focal-kim [description] => Ejercicios de tonificación para la recuperación visual. Ejercicio denominado "Danza Focal Kim" [owner] => Contenido propio [CDNCode] => SIE22WsOK5 [CDNStatus] => 6 [subtitles] => stdClass Object ( [srt] => Array ( [0] => stdClass Object ( [language] => spa [language2] => es [literal] => Castellano [url] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=1170&f=.srt ) [1] => stdClass Object ( [language] => eng [language2] => en [literal] => Inglés [url] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=4189&f=.srt ) ) [vtt] => Array ( [0] => stdClass Object ( [language] => spa [language2] => es [literal] => Castellano [url] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=1170&f=.vtt ) [1] => stdClass Object ( [language] => eng [language2] => en [literal] => Inglés [url] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=4189&f=.vtt ) ) ) [keywords] => yoga ocular [publishingDate] => 2021-10-14 00:00:00 [expirationDate] => 2071-10-14 00:00:00 [territories] => [duration] => 659000 [freeAccess] => 0 [assetType] => video [trailerId] => [radioPlayerSkin] => 0 [adsEnabled] => 0 [user_id] => 61 [seo_title] => [seo_description] => [seo_tags] => [allowDownload] => [id_access_restriction] => 3 [mainPictureUrl] => [mainPictureAlt] => [mainPictureCaption] => [thumbURL] => https://cdn044.fractalmedia.es/thumb/SIE22WsOK5_w983.jpg [thumbURLVariants] => Array ( ) [tracks] => stdClass Object ( [audio] => Array ( [0] => stdClass Object ( [language] => eng [language2] => en [literal] => Inglés [videoURL] => https://cdn034.fractalmedia.es/dhls/aeee13a186b0dad0304b068aeaceccac/SIE22WsOK5/master0/index.m3u8 ) ) [subtitles] => Array ( [0] => stdClass Object ( [language] => spa [language2] => es [literal] => Castellano [url_srt] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=1170&f=.srt [url_vtt] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=1170&f=.vtt ) [1] => stdClass Object ( [language] => eng [language2] => en [literal] => Inglés [url_srt] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=4189&f=.srt [url_vtt] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=4189&f=.vtt ) ) [all] => stdClass Object ( [url] => https://cdn034.fractalmedia.es/dhls/aeee13a186b0dad0304b068aeaceccac/SIE22WsOK5/master/index.m3u8 ) ) [videoURL] => Array ( [0] => stdClass Object ( [language] => eng [language2] => en [literal] => Inglés [videoURL] => https://cdn034.fractalmedia.es/dhls/aeee13a186b0dad0304b068aeaceccac/SIE22WsOK5/master0/index.m3u8 ) ) [accessToContent] => [ratingCount] => [rating] => [userRating] => [categories] => Array ( [0] => 409 ) [territoriesIncluded] => [territoriesExcluded] => [ads] => Array ( ) [authorUser] => stdClass Object ( [userId] => 61 [title] => [country] => es [city] => [name] => [lastName] => [email] => [email protected] [user] => [email protected] [gender] => [birthDate] => [phone] => [language] => es [caster] => [postalCode] => [address] => [province] => [bio] => [profile_picture] => [url] => ) [drm] => Array ( ) [markers] => Array ( ) [parent] => stdClass Object ( [id] => 12207 [type] => course [title] => Curso Yoga Ocular [clean_title] => yoga-ocular [description] => Uno de los beneficios más desconocidos de esta antigua disciplina, es que con determinados ejercicios de Yoga, se puede recuperar la visión. Son muchas ya las personas que mantienen la disciplina y atestiguan unas mejoras sorprendentes a la hora de recuperar su agudeza visual.El yoga ocular es un método natural de recuperación visual por una parte recoge todo el conocimiento ancestral del yoga y por otra parte el conocimiento del oftalmólogo Dr. William Bates, que fue pionero en occidente en darse cuenta de que se podía recuperar vista, alargando y desinfamando el globo ocular.
Uno de los beneficios más desconocidos de esta antigua disciplina, es que con determinados ejercicios de Yoga, se puede recuperar la visión. Son muchas ya las personas que mantienen la disciplina y atestiguan unas mejoras sorprendentes a la hora de recuperar su agudeza visual.
El yoga ocular es un método natural de recuperación visual por una parte recoge todo el conocimiento ancestral del yoga y por otra parte el conocimiento del oftalmólogo Dr. William Bates, que fue pionero en occidente en darse cuenta de que se podía recuperar vista, alargando y desinfamando el globo ocular.
Descubra los increíbles beneficios del Yoga y de la Ayurveda para la recuperación visual.
Para mejorar tu visión, se plantearán ejercicios y Asanas de Yoga que podrás incorporar en tu rutina diaria que te ayudarán a desbloquear y tonificar los músculos oculares, favoreciendo así una mayor recuperación de tus defectos visuales.
Como dice Mensa Reig, nuestra profesora: Poner más atención a los ojos, que a lo que los ojos ven.
Descubre los increíbles beneficios de este método basado en el Yoga, Ayurveda, y ejercicios oculares del oftalmólogo Bates y mejora tu visión a la vez que cuidas la salud de tus ojos de manera holística. Son muchas las personas que mantienen la disciplina y atestiguan unas mejoras sorprendentes en la recuperación de su agudeza visual.
El Yoga Ocular es un método natural enfocado en la recuperación de la agudeza visual y cuidado de nuestros ojos. Consiste en un conjunto de ejercicios oculares y de hábitos para relajar y fortalecer la musculatura ocular, tomar conciencia de nuestros ojos, y reeducarlos y así mantener nuestros ojos sanos desde una perspectiva holística.
Debemos tener en cuenta que en general, solemos exigir demasiado a nuestros ojos, exponiéndolos, desde que nos levantamos, a intensas jornadas de trabajo delante de pantallas lumínicas o actividades donde tenemos que mantener enfocada nuestra vista. Tal vez, este sea un buen momento para prestarles atención, conocerlos, cuidarlos y atender sus necesidades, entendiendo que forman parte de un cuerpo donde la prevención es nuclear para una correcta visión y salud de nuestros ojos.
¿Qué es el Yoga Ocular?
El Yoga Ocular se basa en las enseñanzas ancestrales del yoga y la ayurveda, así como en el método desarrollado por el oftalmólogo estadounidense William H. Bates, conocido como método Bates.
El Dr. Bates, después de múltiples estudios, reconoció que la mayoría de los problemas de refracción: Presbicia, Miopía, Hipermetropía, y Astigmatismo son reflejos de un defecto funcional determinado por la tensión física/ocular y nuestro estado mental, por ello sus técnicas se orientan hacia el alivio de los síntomas y la corrección de los defectos.
El Yoga Ocular se fundamenta en 5 ideas principales:
Mensa Reig, experta y formadora en Yoga Ocular, nos explicará en detalle este método y nos mostrará de manera práctica hábitos para una buena salud de nuestros ojos, así como, los ejercicios que este completo método nos propone.
Mensa descubrió el yoga ocular y los ejercicios de recuperación visual hace unos años tras un problema de visión y desde que lo practica, ha cambiado su vida, pasando de 12 dioptrías a no requerir el uso de gafas en su día a día.
Ejercicios de tonificación para la recuperación visual. Ejercicio denominado "Danza Focal Kim"
Yoga ocular Dentro de los ejercicios de tonificación pasamos a la danza focal king Llamamos danza focal por que la finalidad de este ejercicio es ir enfocando objetos a diferentes distancias En este caso poner pelotas pequeñas pelotas pero en casa se pueden utilizar si estamos sentados sentadas en el sofás Todo lo que abarque nuestro campo retinal pero siempre siempre poniendo la atención en la parte Más pequeña del objeto mas enfocado por ejemplo si ponemos la atención en un libro vamos a trabajar con una esquina del libro Si es una silla con una esquina de la silla no el objeto completo La finalidad en este proceso de recuperación visual es poner la atención a la parte más pequeña Para que así sea la fobia que valla regenerando o recuperando toda la visión cuando hay un defecto Visual la visión através de la fobia es lo primero que se pierde asi que para recuperar Ese proceso de ver vamos a poner toda la atención en la parte más pequeña del objeto enfocado Y trabajar a diferentes distacias es decir distancias más cercanas distancias más lejanas Podemos practicar como en este ejemplo si tenemos diferentes objetos o incluso a una distancia mucho mas lejana Incluimos también en los descansos la visualización dado que el proceso de ver no se genera Los ojos vamos a poner toda la atención en aquello que vemos también con los ojos cerrados Sería de este modo como siempre nos posicionamos en una postura comoda Si estamos sentados en el sofa pues que hombro el cuello no le genere ninguna tensión Y en este caso vamos a tapar el ojo izquierdo Así que durante unos segundo vamos a poner toda la atención en el objeto que tenemos más cerca y miramos Y cierro Y sin hacer ningún jucio de valor observo si aparece alguna imagen abro y paso a otro objeto Miro durante unos segundos Y cierro Abro paso a otra pelota a otro objeto Miro Y cierro Abro Otra pelota otro objeto Cierro Abro Siempre en el detalle más pequeño Cierro Abro Cierro Abro Cierro Abro Cierro Y abro Cierro Manteniendo los ojos cerrados en su posición correcta Abrimos con un parpadeo lento Puede ser que si hay mucha actividad mental nos allá costado un poco observar alguna imagen al cerrar los ojos Si es así podemos probrar con el otro ojo llevando el dedo hasta la punta de la nariz Y desde hay con máxima covergencia y esto genera una tensión pero por unos segundos no pasa nada Observamos los detalles del dedo los detalles del dedo La uña la cutícula Miramos con atención cada detalle del dedo Y desde hay cerramos Y sin forzar nada vamos hacer con el otro ojo nuestra danza focal Podemos empezar por el objeto más cercano y siempre un detalle muy pequeño una parte pequeña Miro durante unos segundos Cierro Abro Poniendo toda la atención en otro objeto Siempre en una parte pequeña Cierro Abro Cierro Abro Cierro Abro Cierro Abro Cierro Abro Cierro Abro Cierro Quitamos las manos como siempre Dejando los globulos oculares en su posición correcta Y abrimos con parpadeo lento Se considera este ejercicio muy importante dado a que parte de hacer que lo predomina en la visión Sea la fobia es decir que podamos ver através de la fobia también se dice de este ejercicio Que ya que no vemos con los ojos sino que vemos de dentro afuera quien visualiza bien acaba viendo bien Yoga ocular
Audio:
Subtítulos:
Ejercicio de Purificación: Salpicado
Experiencia personal Mensa Reig
Ejercicio de purificación: Baño ocular
Focalización
Danza Focal Kim
Distensión ocular y corporal
Ejercicio Purificación: Jala Neti
Ejercicios de desbloqueos: parpadeo
Gafas reticulares
Alimentación