Yoga para embarazadas

Contenido propio

12 de octubre de 2024

El yoga es una práctica milenaria que ayuda a mantener la flexibilidad, tonificar los músculos, y mejorar el equilibrio y la circulación, todo ello sin añadir presión o impacto a las articulaciones. Durante el embarazo, estas ventajas son especialmente importantes, ya que los cambios corporales pueden generar incomodidades y tensiones en diversas áreas, como la espalda o las piernas.

Además, la práctica regular del yoga durante el embarazo puede contribuir a la prevención de problemas comunes como el dolor lumbar, la ciática o la hinchazón. Las posturas (asanas) adaptadas permiten estirar y fortalecer las áreas clave, proporcionando alivio y fortalecimiento a medida que el cuerpo se transforma.

Beneficios de practicar yoga durante el embarazo:

El yoga no solo aporta beneficios físicos, sino que también es una excelente herramienta para la preparación mental y emocional ante el parto. A través de técnicas de respiración profunda, como la respiración ujjayi, se enseña a las futuras madres a controlar la respiración, lo cual es fundamental durante el trabajo de parto. La respiración lenta y controlada ayuda a mantener la calma y a reducir el estrés, disminuyendo la producción de adrenalina, que puede interferir con la producción de oxitocina, la hormona que facilita las contracciones uterinas.

Al practicar yoga, las mujeres embarazadas aprenden a relajarse incluso en situaciones difíciles, lo que es especialmente útil durante el parto y en los momentos de mayor tensión o miedo. Esta capacidad para relajarse y controlar el dolor no solo facilita el trabajo de parto, sino que también prepara emocionalmente para la maternidad.

Según estudios científicos, el yoga prenatal contribuye a reducir el ritmo cardíaco, la presión arterial y los niveles de estrés, lo que favorece tanto a la madre como al bebé. Las clases de yoga prenatal, además, ofrecen un espacio para conocer a otras mujeres embarazadas y formar parte de un grupo de apoyo, lo que refuerza la conexión emocional y la motivación para continuar la práctica. Compartir experiencias con otras futuras madres crea una red de apoyo emocional que es valiosa durante todo el proceso del embarazo y después del parto.

Yoga según el trimestre del embarazo:

  • Primer trimestre

Durante el primer trimestre, es importante buscar un profesor con experiencia en yoga prenatal. Si no es posible, asegúrate de informar a tu profesor habitual sobre tu embarazo, ya que algunos movimientos pueden necesitar modificaciones.

Aunque en esta etapa suele haber pocas limitaciones, es importante seguir algunas reglas básicas: hidratarse adecuadamente antes, durante y después de la práctica y prestar atención a las señales del cuerpo. Si sientes incomodidad o dolor en alguna postura, ajusta tu posición o pide a tu profesor una alternativa más cómoda.

  • Segundo trimestre

A medida que avanzas en el segundo trimestre, las articulaciones comienzan a aflojarse debido a los cambios hormonales, por lo que es importante proceder con cuidado. Tu vientre está empezando a expandirse, lo que afecta el equilibrio, así que evita mantener posturas durante mucho tiempo y asegúrate de entrar y salir de ellas lentamente.

Una recomendación clave es evitar tumbarse sobre la espalda durante largos periodos para permitir una correcta circulación hacia el útero. Opta por posturas más seguras y utiliza accesorios como bloques o cojines si es necesario.

  • Tercer trimestre

Con el vientre ya bastante grande en el tercer trimestre, es normal sentirse más torpe y menos equilibrada. Para evitar caídas o lesiones, apóyate en la pared o en una silla al realizar posturas de pie, y utiliza accesorios como bloques o cintas para facilitar la transición entre posturas sin perder estabilidad.

Asegúrate de no mantener posturas demasiado tiempo y de moverte suavemente para no forzar el cuerpo. En esta etapa, la prioridad es mantenerte cómoda y segura mientras te preparas para el parto.

Mejores posturas de yoga para embarazadas

Algunas posturas son especialmente recomendadas durante el embarazo, ya que ayudan a abrir la pelvis, mejorar el equilibrio y aliviar las molestias comunes de esta etapa.

  1. Postura de la mariposa (Baddha Konasana): Abre la pelvis y ayuda a aliviar la tensión en la zona lumbar. Si tienes las caderas débiles, puedes usar almohadones bajo las rodillas para evitar forzar demasiado la apertura.

  2. Movimiento de la pelvis o postura del gato (Marjaryasana): Alivia el dolor de espalda común durante el embarazo. Esta postura es ideal para estirar la columna vertebral y relajar la zona lumbar.

  3. Postura en cuclillas (Malasana): Relaja la pelvis y fortalece los muslos. Con el aumento de peso durante el embarazo, se recomienda el uso de bloques o apoyo para mantener el equilibrio y evitar la presión en las articulaciones.

  4. Postura en el suelo sobre un costado: Es una excelente postura de descanso al final de la práctica. Coloca una manta enrollada entre las piernas para mantener las caderas alineadas y proporcionar comodidad adicional.

Precauciones importantes al practicar yoga durante el embarazo

Durante el embarazo, hay algunas precauciones generales que debes tener en cuenta al practicar yoga:

  • Evita las posturas que impliquen estar tumbada sobre la espalda durante largos periodos, especialmente después del primer trimestre.
  • Evita las posturas que estiren demasiado los músculos abdominales o que impliquen torsiones profundas, ya que las hormonas del embarazo hacen que los tejidos conectivos estén más relajados y aumentan el riesgo de distensiones.
  • Si no tienes experiencia previa en posturas invertidas, el embarazo no es el mejor momento para iniciarte en ellas. En cambio, opta por posturas más suaves y seguras.

El yoga durante el embarazo no solo te mantiene en forma, sino que también te prepara mental y emocionalmente para el parto y la maternidad. Además de sus beneficios físicos, como mejorar la flexibilidad, el equilibrio y aliviar molestias comunes, el yoga prenatal ofrece una oportunidad única de conectarte con tu cuerpo y con tu bebé.

Si estás embarazada, elige un tipo de yoga adaptado a tus necesidades y siempre consulta a tu médico antes de comenzar cualquier actividad física. El yoga prenatal puede ser una maravillosa herramienta para disfrutar de un embarazo saludable y pleno.

Si deseas practicar yoga durante tu embarazo, te proponemos nuestras clases grabadas para embarazadas y también nuestra clase de yoga embarazada en directo. La suscripción ofrece acceso a todos nuestros contenidos (cursos, clases, documentales, películas, recursos para dormir y mucho más) y clases en directoPrueba 7 días gratis.


Yoga para embarazadas

Favorece tu salud y bienestar durante el embarazo


Con la suscripción anual o mensual tienes acceso a todos los cursos y contenidos de la plataforma. Puedes probarlo gratis 7 días, cancela cuando quieras.

Explora ahora otros cursos similares