20 Ejercicio físico y bienestar

Descripción     Más información

El ejercicio físico tiene innumerables beneficios para nuestro cuerpo. En este capítulo hablaremos del yoga y su vinculación al Ayurveda, y te propondremos una práctica de Surya Namaskar o saludos a sol, que puedes incorporar a tu práctica diaria de ejercicio. Te animamos a que te pongas ropa cómoda y busques un espacio tranquilo para seguir a Jane en la práctica de los saludos al sol. Beneficios de la práctica de saludos al sol: eleva tu energía, alarga y tonifica tus músculos, es una meditación en movimiento, entre otros. Puedes realizar entre 5-10 repeticiones cada día.

Yoga, es una palabra en sánscrito que significa unión, tiene la misma raíz, que la palabra "yugo" "yug", unir; y es

se refiere a la unión de nuestro cuerpo, de nuestras emociones, de nuestra mente y de nuestro ser espiritual

Cuando hacemos la secuencia que vamos a presentar en el día de hoy, que es la secuencia de "saludos al sol", pues, principalmente, activamos nuestro fuego, nuestro "agni" y ponemos en contacto nuestro fuego digestivo interno, con el sol

También, es una manera de honrar al Sol, el astro que bueno, que mantiene

que nos proporciona el calor y la luz y la posibilidad de tener vida en la Tierra

Esta secuencia de posturas, "saludos al sol", también nos ayuda a fortalecer el corazón, a estimular la circulación en el cuerpo, a promover la flexibilidad, trabajamos las cadenas de músculos más importantes y las articulaciones más importantes del cuerpo

El yoga, es una actividad también que nos ayuda a centrar la mente y a comunicar con los aspectos, a desarrollar y establecer la conexión con los aspectos más útiles de nuestro ser, con esa parte de nosotros que no está condicionada al espacio, al tiempo, a la causalidad

Digamos que a través, del ejercicio físico, a través, de la atención de nuestra mente, nos permite ir ganando un acceso más profundo a nosotros mismos, a nuestro interior y a la vez ir equilibrando pues todas estas capas de nuestra vida

El yoga y el ayurveda son ciencias hermanas, tienen un origen y una evolución, que va apoyando una a la otra, ósea, los principios del yoga y el ayurveda, se complementa muy bien

En el ayurveda, lo fundamental es el equilibrio, la ayurveda ve la buena salud, como el equilibrio continuo de nuestra mente, de nuestro cuerpo, de nuestras emociones, nuestro ser

y el yoga en correspondencia pues también habla de esta unión, de esta unión de las capas de la vida y pues es también una práctica, que nos ayuda a mantener la salud, al tener un contacto más profundo con el cuerpo, con la mente, con las emociones

pues potencia los principios del ayurveda también

La práctica del "saludo al sol", nos provee la oportunidad de fortalecer nuestro corazón, de fortalecer nuestro fuego digestivo, de activar esa capacidad innata que tenemos de digerir los alimentos, pero de digerir también las experiencias, las emociones

Esa práctica ayuda también a movilizar las articulaciones más importantes del cuerpo y los grupos de músculos también, más importantes

Provee un masaje a nuestros órganos internos y nos ayuda a potenciar la flexibilidad y la circulación

Entonces, pues vamos a realizar la práctica

Y comenzamos trayendo las palmas de las manos a la altura del pecho, tomamos un segundo para conectar con la respiración, para conectar con el corazón

Observa si puedes sentir los latidos de tu corazón, toma conciencia, de los pies sobre el suelo, el contacto de los pies sobre el suelo, afloja quizás un poco las rodillas, los hombros, la barbilla, el pecho

Inhala y exhala profundamente, observando la respiración

Con la próxima inhalación, llevamos las manos arriba, inhalamos extendiendo nuestro cuerpo hacia arriba, los deditos de los pies activos, exhalamos llevamos las manos a los pies, apoyamos las manos en el suelo; podemos flexionar un poquito las rodillas si es necesario o dejamos las piernas extendidas

Tomamos aire y llevamos la pierna izquierda hacia atrás, apoyamos la rodilla en el suelo, podemos ajustar las manos, cuidamos los alineamientos; el tobillo debajo de la rodilla, y una vez que tomamos conciencia de los puntos de apoyo en el suelo, extendemos arriba los brazos, inhalando profundamente, sintiendo cómo se extiende los brazos desde los hombros hasta los dedos de las manos, sintiendo el apoyo y la conexión con el suelo, el apoyo de tus pies, de tu rodilla; apoyamos las palmas de las manos y llevamos la pierna derecha hacia atrás, ajustamos nuestras manos, nuestros pies

Las caderas empujan hacia atrás y hacia arriba, relajamos la coronilla hacia el suelo y respiramos, tomamos aire, sostenemos la postura, una inhalación más

Exhala

Y tomamos aire, la vista al frente, transferimos la fuerza a los brazos Y vamos bajando el cuerpo suavemente, hasta apoyar todo el cuerpo en el suelo, apoyamos la frente, ajustamos las manos debajo de los hombros, los codos empujan hacia la espalda, sentimos el alineamiento desde la cabeza a lo largo de la espalda, las piernas los deditos de los pies

Tomamos aire y nos preparamos para la cobra

Inhalamos media cobra completa, Y descansamos la pelvis, empuja hacia abajo, los hombros hacia atrás; conecta con tu respiración, mientras sostienes unos segundos la postura

Y transferimos la fuerza, el apoyo a los pies, las caderas empujan hacia atrás y hacia arriba

Vista al frente, traemos la pierna izquierda hacia delante

Apoyamos la pierna derecha, extendemos arriba los brazos

Inhala y exhala, inhalamos una vez más, y apoyamos las manos en el suelo

Traemos la pierna derecha hacia delante, flexionamos las rodillas, relajamos el cuello, los hombros

Notamos el apoyo de los pies en el suelo y lentamente vamos levantando la espalda, una vértebra a la vez, brazos arriba, y al centro

Y ahora, vamos con el otro lado, la misma secuencia

Inhalamos arriba, exhalamos, llevamos las manos a los pies, relajamos el cuello, relajamos los hombros, notamos el apoyo de los pies en el suelo, deditos de los pies activos

Llevamos la pierna derecha hacia atrás; extendemos arriba los brazos, descansamos en la postura, sentimos como los puntos de apoyo que tenemos en el suelo, la rodilla, el pie

nos sirven para descansar, mientras los brazos se extienden hacia arriba; apoyamos las palmas de las manos, pierna izquierda hacia atrás; postura del perro boca abajo; relajamos el cuello, la cabeza, la coronilla

empujas y al suelo

Manos y pies firme y a la vez activos, empujamos las caderas hacia atrás, hacia arriba ,vista al frente, transferimos la fuerza a los brazos, ajustamos y poco a poco vamos bajando todo el cuerpo

Apoyamos la frente en el suelo; ajustamos las manos debajo de los hombros, la pelvis empuja suavemente hacia el suelo y vamos levantando despacito, apoyamos las manos cobra, apoyamos los dedos de los pies

Perro boca abajo

Inhala, vista al frente; traemos la pierna derecha hacia delante, ajustamos; si fuera necesario el tobillo debajo de la rodilla, los alineamientos son muy importantes y una vez que estamos bien alineados, que sentimos la estabilidad de nuestro cuerpo, extendemos arriba los brazos; y respiramos en la postura, apoyamos las manos y traemos la pierna izquierda hacia delante

Relajamos el cuello, la cabeza

Y lentamente, una vértebra a la vez, vamos levantando arriba

Esta secuencia, si la realizamos despacito, pues nos va a ayudar a fortalecer el cuerpo

Y si la realizamos con más vigor, pues nos va a ayudar activar la circulación

Como parte de nuestra rutina diaria y de nuestra intención de mantener el equilibrio, para potenciar la salud y el bienestar en nuestra vida, podemos incluir la práctica del yoga, y podemos comenzar pues con los "saludos al sol", que no te ayudará, pues eso, a fortalecer nuestro sistema digestivo, a liberar tensiones, a estar más centrados a lo largo del día, incluso va a influir en cómo respondemos a los retos de la vida diaria

Por eso te recomiendo que cada día, dediques cinco o diez minutos a tu práctica de yoga y veas, observes, cómo te sientes a lo largo del día

Ya verás que vas a experimentar, un mayor bienestar, una mayor conexión con tu cuerpo y vas a potenciar pues eso, tu salud

Audio y subtítulos

Audio:

  • Inglés

Subtítulos:

  • Inglés
  • Castellano

Videos relacionados

27 Neti Pot y Nasya
Video unlocked

27 Neti Pot y Nasya

12 Digestión y ayurveda
Locked

12 Digestión y ayurveda

06 Pitta
Locked

06 Pitta

16 Expandir la conciencia
Locked

16 Expandir la conciencia

07 Kapha
Locked

07 Kapha

03 ¿Por qué meditar?
Locked

03 ¿Por qué meditar?

19 Libera tus emociones
Locked

19 Libera tus emociones

24 Aromas y sanación
Locked

24 Aromas y sanación

11 Visualización de los doshas
Locked

11 Visualización de los doshas

28 Incrementar la fuerza vital
Locked

28 Incrementar la fuerza vital