stdClass Object ( [id] => 3416 [title] => Dieta y salud mental [language] => [itemURL] => dieta-y-salud-mental [description] => Hablaremos de la influencia de la dieta en alteraciones como la enfermedad de Alzheimer, autismo y trastorno de la atención. [owner] => Contenido propio [CDNCode] => ba5gEv6DpC [CDNStatus] => 6 [subtitles] => stdClass Object ( [srt] => Array ( [0] => stdClass Object ( [language] => spa [language2] => es [literal] => Castellano [url] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=1280&f=.srt ) [1] => stdClass Object ( [language] => eng [language2] => en [literal] => Inglés [url] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=1334&f=.srt ) ) [vtt] => Array ( [0] => stdClass Object ( [language] => spa [language2] => es [literal] => Castellano [url] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=1280&f=.vtt ) [1] => stdClass Object ( [language] => eng [language2] => en [literal] => Inglés [url] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=1334&f=.vtt ) ) ) [keywords] => nazareth [publishingDate] => 2021-09-27 00:00:00 [expirationDate] => 2071-09-27 00:00:00 [territories] => [duration] => 593680 [freeAccess] => 0 [assetType] => video [trailerId] => [radioPlayerSkin] => 0 [adsEnabled] => 0 [user_id] => 61 [seo_title] => [seo_description] => [seo_tags] => [allowDownload] => [id_access_restriction] => 3 [mainPictureUrl] => [mainPictureAlt] => [mainPictureCaption] => [thumbURL] => https://cdn031.fractalmedia.es/thumb/ba5gEv6DpC_w983.jpg [thumbURLVariants] => Array ( ) [tracks] => stdClass Object ( [audio] => Array ( [0] => stdClass Object ( [language] => eng [language2] => en [literal] => Inglés [videoURL] => https://cdn045.fractalmedia.es/dhls/419e2463489c8396cd3d78f546ef2313/ba5gEv6DpC/master0/index.m3u8 ) ) [subtitles] => Array ( [0] => stdClass Object ( [language] => spa [language2] => es [literal] => Castellano [url_srt] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=1280&f=.srt [url_vtt] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=1280&f=.vtt ) [1] => stdClass Object ( [language] => eng [language2] => en [literal] => Inglés [url_srt] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=1334&f=.srt [url_vtt] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=1334&f=.vtt ) ) [all] => stdClass Object ( [url] => https://cdn045.fractalmedia.es/dhls/419e2463489c8396cd3d78f546ef2313/ba5gEv6DpC/master/index.m3u8 ) ) [videoURL] => Array ( [0] => stdClass Object ( [language] => eng [language2] => en [literal] => Inglés [videoURL] => https://cdn045.fractalmedia.es/dhls/419e2463489c8396cd3d78f546ef2313/ba5gEv6DpC/master0/index.m3u8 ) ) [accessToContent] => [ratingCount] => [rating] => [userRating] => [categories] => Array ( [0] => 354 ) [territoriesIncluded] => [territoriesExcluded] => [ads] => Array ( ) [authorUser] => stdClass Object ( [userId] => 61 [title] => [country] => ar [city] => [name] => [lastName] => [email] => [email protected] [user] => [email protected] [gender] => [birthDate] => [phone] => [language] => es [caster] => [postalCode] => [address] => [province] => [bio] => [profile_picture] => [url] => ) [drm] => Array ( ) [markers] => Array ( ) [parent] => )
Hablaremos de la influencia de la dieta en alteraciones como la enfermedad de Alzheimer, autismo y trastorno de la atención.
[Música] [Sonido] [Sonido] una de las implicaciones más importantes que ha tenido el estudio de la interacción entre el intestino y el cerebro son las implicaciones clínicas no y en concreto pues aquellas que son referentes a lo que es la neurología las enfermedades que cursan con alteraciones neurológicas y esto pues ha sido muy revolucionario en el mundo de la neurociencia porque enfermedades como por ejemplo la enfermedad de alzheimer se consideraba hasta hace muy poco única y exclusivamente de origen neuronal y es una de las enfermedades cuya investigación pues se ha visto más revuelta por todo lo que es la interacción del cerebro con el resto de los órganos una de las bases que tiene pues la interacción de la microbiota con él con el intestino y su aplicación clínica es que la microbiota regula mucho la producción de los neurotransmisores son aquellas hormonas que se intercambian las neuronas para transmitriter la información son responsables del déficit o superávit de algunos de los neurotransmisores que subyacen a muchas de las enfermedades como por ejemplo la esquizofrenia la depresión aguda el trastorno de déficit de atención o incluso en otro grado también la enfermedad de alzheimer entonces lo que se ha visto por ejemplo es que dietas ricas en fibra favorecen la generación de neurotransmisores como es la serotonina la serotonina se ha conocido como la hormona de la felicidad porque pues está detrás de lo que son los procesos anímicos más más elevados uno de los grandes puntos de investigación hoy en día es intentar medir qué es eso de la vitalidad y me gusta mucho una interpretación que se está dando en el mundo de la neurociencia y es considerar la depresión la ansiedad y la insatisfacción vital que tiene pues un porcentaje considerable de la población como falta de vitalidad un estudio que salió hace cinco años demostraba que en ciudades en entornos en países desarrollados aproximadamente el 80% de la población se define como muy cansada esto pues es preocupante porque el definirse como muy cansado significa por su fatiga crónica significa estados de ansiedad estados de estrés que son crónicos es decir falta de vitalidad la falta de vitalidad se ha relacionado mucho con una alteración en la microbiota se ha reconocido hace muy poco hace prácticamente tres años un nuevo término médico que es la disbiosis la disbiosis lo que pretende medir es el desequilibrio que hay en nuestra microbiota más o menos pues todos tenemos que tener el mismo he porcentaje la misma composición de bacterias y levaduras en nuestro nuestro intestino pero hay personas que tienen déficit de algunas de ellas estudiar las alteraciones o sea lo que es el desequilibrio de nuestra microbiota pues nos puede dar pistas de qué factores están influyendo en esa falta de vitalidad en ese cansancio crónico del que se queja pues un gran porcentaje de la población entonces como decía los neurotransmisores se modulan la generación o generan directamente ciertos neurotransmisores una de las vías más de desarrollo de investigación más fuertes que están viendo hoy en día es intentar descifrar qué neurotransmisores y en qué porcentaje de su producción depende de la dieta he de decir que a día de hoy es algo que se está estudiando es verdad que salen muchos estudios apoyando unas dietas apoyando otras el dejar de tomar unos alimentos frente a otros pero a día de hoy al menos bajo mi conocimiento sigue estando todo muy en debate hay que pensar que esto es un campo que es muy joven que está creciendo que se están investigando que está yendo todo a una velocidad vertiginosa pero yo creo que hay que ser todavía un poquito más prudente a la hora de apoyar científicamente una dieta frente a otra lo que sí parecen consensuar todos los estudios científicos esto dieta diversa pues está relacionado con una diversidad de nuestra microbiota y la diversidad de la microbiota está siempre relacionado con una salud general y dentro de lo que es la aplicación los estudios clínicos de la relación entre el intestino y el cerebro si me tuviera que quedar con uno que ha sido especialmente favorecido es en el espectro autista hace pues tres años salió he publicado en una revista muy prestigiosa científica que he una un tratamiento basado en el trasplante fecal y el consumo de ciertos probióticos hacía remitir en un 50% las síntomas del espectro autista esto que parezca poco pues era uno de los grandes hitos que se había conseguido hacia el momento y esto abrió también y popularizó el uso de los transplantes fecales esto es una de las cosas no que ha sido más mediáticas pero que están revolucionando el mundo de la psicología de la psiquiatría lo que sea de hecho pues recientemente los últimos diez años han empezado a surgir bancos fiscales y qué significa esto como sabemos nosotros nuestra microbiota podemos estudiar la microbiota que compone nuestro nuestro intestino a través de un análisis de las heces porque no podemos acceder directamente a la microbiota sin ser invasivos con la persona entonces lo que se hace es que hay personas que son donantes de estos heces y bancos que reciben heces veces para seleccionar los componentes saludables de una microbiota que sea sana esos en esos componentes lo que hace es que se insertan en una persona obviamente vía pues en gaso nasal y hacen al llegar al intestino repoblan la microbiota y hace que la persona restaure en unos niveles saludables su microbiota el trasplante fecal se está utilizando hoy en día por ejemplo para depresión aguda que se ha fármacos resistente el espectro autista y otra de las investigaciones que se están llevando a cabo que creo que es muy prometedora es estudiar el cambio de la microbiota inferir a través de la microbiota en los primeros estadios de la enfermedad de alzheimer la enfermedad de alzheimer tiene diferentes etapas que pasan por un deterioro cognitivo leve hasta llegar al desarrollo de la enfermedad de alzheimer hay personas que en el deterioro cognitivo leve no progresan a la enfermedad de alzheimer este es uno de los objetos una de las poblaciones dianas de estudios porque se intenta pues ver qué biomarcadores que podemos hacer en esos primeros estadios de la enfermedad de alzheimer para que la enfermedad no degenere entonces una de las hipótesis que hay es que en la enfermedad de alzheimer lo que nosotros encontramos es que en el cerebro se llena de unas placas que se llaman placas de beta amiloides es decir como residuos que se han ido depositando en el cerebro y ovillos de proteína tau como madejas de polvo literalmente porque son trocitos de estructuras proteicas que van soltandose y iban produciendo una madeja esas madejas se van depositando esos ovillos y esas placas se van depositando en diferentes partes del cerebro lo que se intenta es que esas placas no se depositen allí eliminarlas pero sobre todo que no se depositen uno de los estudios que se está llevando a cabo que parece que pueda ser más prometedor es como a través de la dieta en esas primeras etapas lograr que se reduzca la el depósito de esas placas otro de los factores que influye muchísimo no en la en el desarrollo de la enfermedad de alzheimer pero también por ejemplo el daño cerebral adquirido un no es la neuroinflamación cuando nosotros tenemos un episodio a una alteración neuronal se produce una inflamación neuronal la microbiota parece estar detrás también del sistema inmune entonces el sistema inmune es el que controla también los procesos inflamatorios del cuerpo también se está estudiando como a través de la microbiota intestinal podemos hacer que los procesos de inflamación se atenúe entonces esta es otra de las vías y volviendo no a lo que decía hipócrates el el trabajar a través de la microbiota está abriendo muchísimas puertas muchísimas implicaciones en el mundo de la salud mental en concreto en el mundo de la neurología [Sonido]
Audio:
Subtítulos:
Decisiones ¿Cuerpo o Razón?
Microbiota intestinal
Neurociencia de la meditación
La psicología vista desde el intestino
¿Por que el cerebro escucha el cuerpo?
¿Qué nos hace infelices?
¿Cómo gestiona nuestro cerebro el estrés?
El intestino: nuestro primer cerebro
La postura corporal y nuestra mente
Dieta y salud mental