Neurociencia de la meditación

Descripción     Más información

Mostraremos qué pasa en el cerebro de los meditadores, no sólo expertos sino de principiantes y personas con una práctica moderada en sus vidas.

Con lo que hemos aprendido sobre la neurociencia de la meditación ahora Te invito a que hagamos un ejercicio juntas Es una ejercicio que nos va a llevar adentro del cerebro nos vamos a familiarizar desde la neurociencia con Qué pasa en nuestro cerebro con Algo que no sucede pues casi siempre que empezamos a meditar Imaginamos que nos hemos sentado a meditar estamos en una clase estamos en casa Hemos cuidado la Postura de nuestro cuerpo como dice cabachin que sea una postura digna es muy importante tener Sensación saber cómo está nuestro cuerpo Antes De ponernos a meditar entonces nos sentamos empezamos a meditar por ejemplo Atendiendo las sensaciones de la respiración en la nariz nada más entonces nosotros que acabamos de empezar a meditar todavía no tenemos mucha experiencia en la meditación somos muy obedientes y empezamos a observar como entra Y sale la respiración por nuestras fosas nasales En esos pequeños minutos que no va a durar mucho más en los que estamos atendiendo a nuestra respiración Nuestro cerebro por así decirlo es todo Silencio Todo el cerebro Está prácticamente calladito excepto La corteza Frontal ventro medial y dorso lateral Esta parte concreta Del cerebro está sosteniendo La atención está respirando está observando como entra y sale el aire Por nuestra nariz en este momento lo que nosotros podríamos decir es que somos solo respiración Solo somos las sensaciones De nuestra del aire que entra y sale por nuestra nariz Pero llevamos unos minutos allí no tenemos mucha experiencia en la meditación y al cabo de unos pocos minutos que puede que a veces no llegue ni al minuto o a los dos minutos nuestro cerebro se distrae Se ha ido detrás de una sensación me duele la espalda me pica la rodilla me acuerdo de que tengo que ir hacer No sé qué Me viene un pensamiento una memoria empieza el malestar pero qué hago yo aquí empiezan las dudas entonces lo que vemos a nivel neurocientífico que aquel cerebro que estaba en Silencio Que estaba todo en silencio excepto la Corteza prefrontal De repente se ha inundado de colores eso es lo que nosotros vemos en la maquina Cuando vemos muchos colores En el cerebro significa que hay muchas partes del cerebro que están haciendo Un montón de actividades pero nuestro cerebro ha pasado de la quietud de un mar Que está prácticamente En calma con solo un foco en la corteza frontal a un mar con mucho ajetreo Con mucho oleaje por diferentes partes de nuestro cerebro Hay en este momento en el que Nos hemos ido detrás de una distracción nuestro cerebro nuestra atención a sufrido un Interferencia Ahí estamos sobre todo recordando muchas cosas sobre todo imaginando muchas cosas Pero sobre todo hablando Hablando un montón Tenemos un montón de diálogo interior Y aquí es importante decir que ese diálogo El cerebro lo percibe no como un diálogo que nosotros realizamos Sino como un diálogo que nosotros escuchamos son las partes auditivas las que se activan más que las Partes del habla es decir nos estamos escuchando nosotros mismos, entonces como somos pues unos Practicantes que no tenemos mucha experiencia en la meditación nos hemos ido detrás de esa distracción y nos podemos quedar allí Un minuto 10 minutos media hora hay veces que la clase entera Y no nos damos cuenta de que nos hemos distraído y esto es lo importante No nos damos cuenta de que nos hemos distraído muchas veces cuando estudiamos a principiantes en la meditación les preguntamos cuántas veces te has distraído a lo largo De la clase y al principio dicen una vez dos a medida que avanzan en su experiencia Cómo meditadores, dices cuantas veces te has Distraído pues un montón 10-15 veces ahora estoy peor Suelen decir ahora atiendo menos he perdido capacidad de concentración no Lo que han hecho es que han aumentado su capacidad de darse cuenta lo que nosotros observamos con las máquinas de neuroimagen Es que muchas veces nos hemos distraído y podemos pasar largos minutos allí sin darnos cuenta y entonces es aquí en donde viene lo que hace el paso más difícil para la neurociencia generar un Circuito neuronal Que se dé cuenta de que me distraído ahí es donde interviene la ínsula Es una parte de Cerebro que se encarga de quién Soy yo Es la que está más involucrada en yo, qué hago yo, yo me Observo a misma Y la corteza cingulada que es por asi Decirlo una especie de abanico Que recoge Todas las sensaciones de las partes emocionales Y también las del cuerpo Cuando la insula Y la corteza cingulada se sincronizan es decir Cuando forman un circuito neuronal Parte corteza cingulada ínsula forman una suerte de espejo que me avisa De que me distraído que me avisa del Que estoy haciendo, damos cuenta Una de los pasos más importantes de la meditación es darse cuenta de lo que estas haciendo entonces a medida de que vamos meditando Pues no estemos distraído hemos estado ahí un buen rato digamos unos 10 minutos Distraídos pero A medida que vamos meditando ya tenemos un poquito más de experiencia en la meditación ese circuito se activa Cuando nos hemos distraído y me avisa Te has distraído entonces yo me doy cuenta De que me distraído y he dejado de atender a las sensaciones de la respiración Ese circuito Qué hace Como un espejo de lo quue estamos haciendo avisa A la memoria Y le dice vale Me he distraído Me he ido detrás de un pensamiento detrás de un recuerdo detrás De una sensación Qué es lo que tienes que estar haciendo le pregunta la memoria Y la memoria le dice Pues en este momento lo que tienes que estar haciendo es atender a las sensaciones de la respiración Y como tal el cerebro y este paso es Más fácil el cerebro reorienta sus circuitos y vuelve A la corteza prefrontal Entonces si lo vemos un poco más a cámara rápida estamos Observando las sensaciones de nuestra respiración Corteza prefrontal Nos distraemos Surgen un montón De actividades en Diferentes partes de nuestro cerebro Se activa la red por defecto ahí nos quedamos Distraídos Un buen rato depende de la Práctica que tengamos en la meditación Se activa El circuito corteza cingulada ínsula para darnos cuenta de que nos hemos distraído Una vez que nos hemos dado cuenta se activa las zonas de la memoria tienes que estar recordando Las sensaciones de la respiración Y volvemos A la corteza prefrontal Una persona que sea principiante está un ratito solo En ese cerebro en calma Con solo un poco la corteza prefrontal y se pasa más rato En la red por defecto De vez en cuando se da cuenta Y vuelve la corteza frontal para atender a las sensaciones De la respiración Un meditador Con experiencia Está pasa mucho tiempo Con un cerebro en silencio Y solo un foco en la corteza pre frontal Es decir pasa Mucho tiempo Sosteniendo su atención en las sensaciones de la respiración De vez en cuando se distrae Se activa La red por defecto pero inmediatamente Se da cuenta de ello y vuelve Es decir Está más tiempo en ese cerebro En calma Con un foco En la corteza prefrontal, que en el circuito de la red por defecto Lleno de colores Un principiante se pasa más tiempo En ese cerebro lleno de colores en red por defecto Que en la atención sostenida de la corteza prefrontal Por tanto El paso que es quizá más Importante y el que tiene más implicaciones para la gestión de las emociones y para la regulación del yo Es aprender A darnos Cuenta y cómo apunte final un apunte Que a mí siempre me pareció uno de los grandes aportes que ha hecho la neurociencia al mundo de la meditación Y es que cuando hemos dicho Que nos hemos distraido Y el que se da cuenta de la distracción es la corteza la corteza cingulada y la Ínsula Cuando nos hemos dado cuenta de una distracción Y nos enfadamos La corteza cingulada Se retrae Es decir Técnicamente decimos que la corteza cingulada aprende por reforzamiento positivo Si cada vez que nos damos cuenta de una distracción Actuamos de una forma amable con nosotros mismos la corteza cingulada aprende mas Nos da más cuenta nos ayuda a darnos mas veces Cuenta de que nos Hemos distraído Y eso es de lo que se trata de aprender a dar cuenta de dónde está nuestra mente en cada momento

Audio y subtítulos

Audio:

  • Castellano

Subtítulos:

  • Castellano
  • Inglés

Videos relacionados

Decisiones ¿Cuerpo o Razón?
Locked

Decisiones ¿Cuerpo o Razón?

La psicología vista desde el intestino
Locked

La psicología vista desde el intestino

La postura corporal y nuestra mente
Locked

La postura corporal y nuestra mente

Neurociencia de la meditación
Locked

Neurociencia de la meditación

El intestino: nuestro primer cerebro
Locked

El intestino: nuestro primer cerebro

El silencio del cerebro: la calma mental
Locked

El silencio del cerebro: la calma mental

La influencia de la respiración - Cerebro
Locked

La influencia de la respiración - Cerebro

Dieta y salud mental
Locked

Dieta y salud mental

¿Cómo gestiona nuestro cerebro el estrés?
Locked

¿Cómo gestiona nuestro cerebro el estrés?

¿Por que el cerebro escucha el cuerpo?
Locked

¿Por que el cerebro escucha el cuerpo?