Expansión ocular por los tres ejes

Descripción     Más información

Ejercicios de tonificación para la recuperación visual. En esta práctica realizaremos ejercicios de expansión. 

Yoga ocular Dentro de los ejercicios de tonificación vamos a hacer la expansión por los tres ejes para   Ello sí que podemos conseguir unas pelotas similares a estas que son como blanditas   Para seguir identificando esas nuevas conexiones neuronales que estamos creando con la práctica   De modificar la estructura del globo ocular  a través de la identificación con las pelotas   Para ello por ejemplo para trabajar el primer eje que suele venir asociado a la miopía vamos a poner   La pelota en esta posición donde lo que separa una parte de la otra va a estar de este modo Para el segundo eje que viene  asociado a trabajar en este   Caso la córnea vamos a hacer este movimiento Donde en este caso lo que separa  la pelota iría de arriba a abajo Y para el tercer eje vamos a  colocar la pelota de este modo Donde estaría en el lado tres ejes  de este modo este lo vamos a asociar   A liberar el globo ocular aquello que deforma entre comillas la miopía apretando de este   Modo el segundo vendría asociado al  astigmatismo donde influye la córnea   Y el tercero a la presbicia o la vista cansada sabemos que cuando haya un defecto visual en   Este caso lo que trabajamos es problemas en el refracción del cristalino el globo ocular se   Deforma de la forma totalmente esférica que es su estado natural entonces para volver a moldear y   Que de este modo vuelva a su posición original vamos a trabajarlo con ayuda de las pelotas   La posición como siempre tiene que ser cómoda en este caso vamos a llevar las pelotas al lado   De los ojos para identificar para que nuestro cerebro identifique haga esa asociación pelotas   Manos ojos y desde ahí vamos a seguir en este caso los ojos van a seguir el movimiento de las pelotas   Cuando decimos apretar que es el inicio del ejercicio apretamos las pelotas pero no el   Globo ocular y al soltar el aire porque vamos a hacerlo acompañado de ciclos de inspiraciones al   Soltar el aire vamos a soltar la pelota y de este modo vamos a hacer que el globo ocular mandando   Esa orden al cerebro se expanda del mismo modo que se expande la pelota en este caso la pelota es una   Referencia para el ojo para hacer el ejercicio más fácil vamos a hacer en el primer eje que el globo   Ocular se expanda de arriba a abajo de arriba a abajo porque cuando hay una miopía la tendencia   Del globo ocular es achatarse hacia adelante dado que es moldeable lo que vamos a hacer   Es para corregir esa miopía estirarlo de arriba a abajo como es explicado así puede parecer un poco   Raro con la pelota vamos a ver cómo se expande el ojo de arriba a abajo y nos sirve como referencia   Para que el ojo físico siga el movimiento de  la pelota vamos a probar mejor con un ejemplo Cerramos los ojos siempre  desde nuestra posición correcta Que no hay atención en los hombros Y desde ahí apretamos pelotas no ojos solo en las pelotas hago una inspiración profunda Y al soltar el aire expandimos Pelotas de arriba abajo al mismo tiempo  que ojos los expandimos arriba abajo Inspiró Y expandimos globos oculares de arriba  abajo arriba abajo arriba abajo arriba abajo Inspiró Recordando que apretamos las pelotas  no el globo ocular y al soltar el aire Expandimos globos oculares arriba abajo  arriba abajo arriba abajo arriba abajo Inspiró Expandimos Si nos resulta un poco complejo ponerle  atención a los dos ojos ahora manteniendo   Los ojos cerrados podemos hacerlo  solo con el ojo derecho inspiró Y expandimos ojo derecho arriba abajo  arriba abajo arriba abajo arriba abajo Inspiró Expandimos Arriba abajo arriba abajo arriba abajo Inspiró Expandimos Arriba abajo arriba abajo arriba abajo Ojo izquierdo Apretamos la pelota y recordamos  que no el ojo cogemos aire Y expandimos globo ocular izquierdo  arriba abajo arriba abajo arriba abajo Inspiró Expandimos Inspiró Expandimos arriba abajo arriba abajo arriba abajo arriba abajo Probamos con los dos Inspiró Expandimos arriba abajo arriba  abajo arriba abajo arriba abajo Inspiró Expandimos Arriba abajo arriba abajo arriba abajo Bien pasaríamos al segundo eje  damos la vuelta con la mano Y vamos a apretar ahora de lado a lado Cogemos aire Y expandimos ahora globos oculares dirección sien Tabique nasal sien tabique nasal  se van expandiendo de lado a lado Inspiró Expandimos sien tabique nasal sien tabique nasal sien tabique nasal al soltar el aire Inspiró Expandimos Sien tabique nasal sien tabique nasal sien tabique nasal Inspiró Expandimos Sien tabique nasal sien tabique nasal  sien tabique nasal   Si al principio nos resulta  como un poco complejo pues volvemos a hacerlo   Primero a un lado después del otro así que  empezamos por el derecho seguimos por el derecho Inspiró toda la atención ahora en sentir  como expandimos el ojo derecho de lado a lado   Sien tabique nasal sien tabique  nasal sien tabique nasal Inspiró Expandimos Sien tabique nasal sien tabique nasal sien tabique nasal Inspiró Expandimos Sien tabique nasal sien tabique nasal Pasamos al lado izquierdo Inspiró Expandimos ojo izquierdo de lado a lado Sien tabique nasal sien tabique nasal sien tabique nasal Inspiró Expandimos Inspiró Expandimos Inspiró Expandimos Hacemos tres con los dos Inspiró Expandimos de lado a lado los dos ojos Inspiró Expandimos Inspiró Expandimos Vamos modificando así la estructura del globo ocular y de este modo pasaríamos al tercer eje   Hemos hecho el primero para la miopía  segundo astigmatismo y dando la vuelta   Así presbicia vista cansada entonces  ahora vamos a expandir el globo ocular   Hacia adelante y hacia atrás hacia  adelante y hacia atrás probamos Inspiró Expandimos globos oculares delante a atrás delante a atrás delante a atrás delante atrás Inspiró Expandimos delante atrás delante  atrás delante atrás delante atrás Inspiró Expandimos Inspiró Expandimos Hacemos con ojo derecho toda la  atención en sentir nuestro ojo derecho Al soltar el aire como lo expandimos  delante atrás se expande adelante atrás Inspiró Expandimos Inspiró Expandimos Inspiró Expandimos Y pasamos al ojo izquierdo Inspiró Y al soltar el aire expandimos adelante  atrás delante atrás adelante atrás Inspiró Expandimos Inspiró Expandimos Inspiró Expandimos Inspiró Expandimos Vamos a hacer tres repeticiones con los dos ojos Inspiró Soltando el aire y expandiendo  globos oculares delante atrás Bien y aflojamos manos como siempre sintiendo globos oculares en nuestra posición correcta Percibimos cómo crecen de arriba a  abajo de un lado a otro delante atrás Y ahora vamos a hacer todos los ejes  a la vez para ello es como apretamos   Las pelotas pero sin apretar los ojos  y al soltar el aire hacemos los tres   Ejes a la vez expandimos arriba abajo  a un lado a otro delante atrás inspiró Expandimos arriba abajo a  un lado otro delante atrás Inspiró Expandimos arriba abajo a un lado a  otro delante atrás percibimos así los   Ojos después de hacer este ejercicio como si fueran dos soles que irradian luz en todas   Las direcciones totalmente libres volviendo a su forma natural una forma totalmente esférica Y desde su posición correcta Abrimos con un parpadeo lento Yoga ocular

Audio y subtítulos

Audio:

  • Castellano

Subtítulos:

  • Castellano
  • Inglés

Videos relacionados

Danza del Elefante
Locked

Danza del Elefante

Tonificación: músculos externos globo ocular
Locked

Tonificación: músculos externos globo ocular

Ejercicios de desbloqueos: parpadeo
Locked

Ejercicios de desbloqueos: parpadeo

Anatomía ocular
Locked

Anatomía ocular

Asanas de Yoga y palmeo
Locked

Asanas de Yoga y palmeo

Ejercicio purificación: Fosas nasales
Locked

Ejercicio purificación: Fosas nasales

Sensación estereoscópica
Locked

Sensación estereoscópica

Focalización
Locked

Focalización

Conclusiones
Locked

Conclusiones

Distensión ocular y corporal
Locked

Distensión ocular y corporal