stdClass Object ( [id] => 3454 [title] => Expansión ocular por los tres ejes [language] => [itemURL] => expansion-ocular-por-los-tres-ejes [description] => Ejercicios de tonificación para la recuperación visual. En esta práctica realizaremos ejercicios de expansión. [owner] => Contenido propio [CDNCode] => T9tvKW3dOh [CDNStatus] => 6 [subtitles] => stdClass Object ( [srt] => Array ( [0] => stdClass Object ( [language] => spa [language2] => es [literal] => Castellano [url] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=1172&f=.srt ) [1] => stdClass Object ( [language] => eng [language2] => en [literal] => Inglés [url] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=4188&f=.srt ) ) [vtt] => Array ( [0] => stdClass Object ( [language] => spa [language2] => es [literal] => Castellano [url] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=1172&f=.vtt ) [1] => stdClass Object ( [language] => eng [language2] => en [literal] => Inglés [url] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=4188&f=.vtt ) ) ) [keywords] => yoga ocular [publishingDate] => 2021-10-14 00:00:00 [expirationDate] => 2071-10-14 00:00:00 [territories] => [duration] => 1183520 [freeAccess] => 0 [assetType] => video [trailerId] => [radioPlayerSkin] => 0 [adsEnabled] => 0 [user_id] => 61 [seo_title] => [seo_description] => [seo_tags] => [allowDownload] => [id_access_restriction] => 3 [mainPictureUrl] => [mainPictureAlt] => [mainPictureCaption] => [thumbURL] => https://cdn038.fractalmedia.es/thumb/T9tvKW3dOh_w983.jpg [thumbURLVariants] => Array ( ) [tracks] => stdClass Object ( [audio] => Array ( [0] => stdClass Object ( [language] => eng [language2] => en [literal] => Inglés [videoURL] => https://cdn045.fractalmedia.es/dhls/419e2463489c8396cd3d78f546ef2313/T9tvKW3dOh/master0/index.m3u8 ) ) [subtitles] => Array ( [0] => stdClass Object ( [language] => spa [language2] => es [literal] => Castellano [url_srt] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=1172&f=.srt [url_vtt] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=1172&f=.vtt ) [1] => stdClass Object ( [language] => eng [language2] => en [literal] => Inglés [url_srt] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=4188&f=.srt [url_vtt] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=4188&f=.vtt ) ) [all] => stdClass Object ( [url] => https://cdn045.fractalmedia.es/dhls/419e2463489c8396cd3d78f546ef2313/T9tvKW3dOh/master/index.m3u8 ) ) [videoURL] => Array ( [0] => stdClass Object ( [language] => eng [language2] => en [literal] => Inglés [videoURL] => https://cdn045.fractalmedia.es/dhls/419e2463489c8396cd3d78f546ef2313/T9tvKW3dOh/master0/index.m3u8 ) ) [accessToContent] => [ratingCount] => [rating] => [userRating] => [categories] => Array ( [0] => 409 ) [territoriesIncluded] => [territoriesExcluded] => [ads] => Array ( ) [authorUser] => stdClass Object ( [userId] => 61 [title] => [country] => es [city] => [name] => [lastName] => [email] => [email protected] [user] => [email protected] [gender] => [birthDate] => [phone] => [language] => es [caster] => [postalCode] => [address] => [province] => [bio] => [profile_picture] => [url] => ) [drm] => Array ( ) [markers] => Array ( ) [parent] => stdClass Object ( [id] => 12207 [type] => course [title] => Curso Yoga Ocular [clean_title] => yoga-ocular [description] => Uno de los beneficios más desconocidos de esta antigua disciplina, es que con determinados ejercicios de Yoga, se puede recuperar la visión. Son muchas ya las personas que mantienen la disciplina y atestiguan unas mejoras sorprendentes a la hora de recuperar su agudeza visual.El yoga ocular es un método natural de recuperación visual por una parte recoge todo el conocimiento ancestral del yoga y por otra parte el conocimiento del oftalmólogo Dr. William Bates, que fue pionero en occidente en darse cuenta de que se podía recuperar vista, alargando y desinfamando el globo ocular.
Uno de los beneficios más desconocidos de esta antigua disciplina, es que con determinados ejercicios de Yoga, se puede recuperar la visión. Son muchas ya las personas que mantienen la disciplina y atestiguan unas mejoras sorprendentes a la hora de recuperar su agudeza visual.
El yoga ocular es un método natural de recuperación visual por una parte recoge todo el conocimiento ancestral del yoga y por otra parte el conocimiento del oftalmólogo Dr. William Bates, que fue pionero en occidente en darse cuenta de que se podía recuperar vista, alargando y desinfamando el globo ocular.
Descubra los increíbles beneficios del Yoga y de la Ayurveda para la recuperación visual.
Para mejorar tu visión, se plantearán ejercicios y Asanas de Yoga que podrás incorporar en tu rutina diaria que te ayudarán a desbloquear y tonificar los músculos oculares, favoreciendo así una mayor recuperación de tus defectos visuales.
Como dice Mensa Reig, nuestra profesora: Poner más atención a los ojos, que a lo que los ojos ven.
Descubre los increíbles beneficios de este método basado en el Yoga, Ayurveda, y ejercicios oculares del oftalmólogo Bates y mejora tu visión a la vez que cuidas la salud de tus ojos de manera holística. Son muchas las personas que mantienen la disciplina y atestiguan unas mejoras sorprendentes en la recuperación de su agudeza visual.
El Yoga Ocular es un método natural enfocado en la recuperación de la agudeza visual y cuidado de nuestros ojos. Consiste en un conjunto de ejercicios oculares y de hábitos para relajar y fortalecer la musculatura ocular, tomar conciencia de nuestros ojos, y reeducarlos y así mantener nuestros ojos sanos desde una perspectiva holística.
Debemos tener en cuenta que en general, solemos exigir demasiado a nuestros ojos, exponiéndolos, desde que nos levantamos, a intensas jornadas de trabajo delante de pantallas lumínicas o actividades donde tenemos que mantener enfocada nuestra vista. Tal vez, este sea un buen momento para prestarles atención, conocerlos, cuidarlos y atender sus necesidades, entendiendo que forman parte de un cuerpo donde la prevención es nuclear para una correcta visión y salud de nuestros ojos.
¿Qué es el Yoga Ocular?
El Yoga Ocular se basa en las enseñanzas ancestrales del yoga y la ayurveda, así como en el método desarrollado por el oftalmólogo estadounidense William H. Bates, conocido como método Bates.
El Dr. Bates, después de múltiples estudios, reconoció que la mayoría de los problemas de refracción: Presbicia, Miopía, Hipermetropía, y Astigmatismo son reflejos de un defecto funcional determinado por la tensión física/ocular y nuestro estado mental, por ello sus técnicas se orientan hacia el alivio de los síntomas y la corrección de los defectos.
El Yoga Ocular se fundamenta en 5 ideas principales:
Mensa Reig, experta y formadora en Yoga Ocular, nos explicará en detalle este método y nos mostrará de manera práctica hábitos para una buena salud de nuestros ojos, así como, los ejercicios que este completo método nos propone.
Mensa descubrió el yoga ocular y los ejercicios de recuperación visual hace unos años tras un problema de visión y desde que lo practica, ha cambiado su vida, pasando de 12 dioptrías a no requerir el uso de gafas en su día a día.
Ejercicios de tonificación para la recuperación visual. En esta práctica realizaremos ejercicios de expansión.
Yoga ocular Dentro de los ejercicios de tonificación vamos a hacer la expansión por los tres ejes para Ello sí que podemos conseguir unas pelotas similares a estas que son como blanditas Para seguir identificando esas nuevas conexiones neuronales que estamos creando con la práctica De modificar la estructura del globo ocular a través de la identificación con las pelotas Para ello por ejemplo para trabajar el primer eje que suele venir asociado a la miopía vamos a poner La pelota en esta posición donde lo que separa una parte de la otra va a estar de este modo Para el segundo eje que viene asociado a trabajar en este Caso la córnea vamos a hacer este movimiento Donde en este caso lo que separa la pelota iría de arriba a abajo Y para el tercer eje vamos a colocar la pelota de este modo Donde estaría en el lado tres ejes de este modo este lo vamos a asociar A liberar el globo ocular aquello que deforma entre comillas la miopía apretando de este Modo el segundo vendría asociado al astigmatismo donde influye la córnea Y el tercero a la presbicia o la vista cansada sabemos que cuando haya un defecto visual en Este caso lo que trabajamos es problemas en el refracción del cristalino el globo ocular se Deforma de la forma totalmente esférica que es su estado natural entonces para volver a moldear y Que de este modo vuelva a su posición original vamos a trabajarlo con ayuda de las pelotas La posición como siempre tiene que ser cómoda en este caso vamos a llevar las pelotas al lado De los ojos para identificar para que nuestro cerebro identifique haga esa asociación pelotas Manos ojos y desde ahí vamos a seguir en este caso los ojos van a seguir el movimiento de las pelotas Cuando decimos apretar que es el inicio del ejercicio apretamos las pelotas pero no el Globo ocular y al soltar el aire porque vamos a hacerlo acompañado de ciclos de inspiraciones al Soltar el aire vamos a soltar la pelota y de este modo vamos a hacer que el globo ocular mandando Esa orden al cerebro se expanda del mismo modo que se expande la pelota en este caso la pelota es una Referencia para el ojo para hacer el ejercicio más fácil vamos a hacer en el primer eje que el globo Ocular se expanda de arriba a abajo de arriba a abajo porque cuando hay una miopía la tendencia Del globo ocular es achatarse hacia adelante dado que es moldeable lo que vamos a hacer Es para corregir esa miopía estirarlo de arriba a abajo como es explicado así puede parecer un poco Raro con la pelota vamos a ver cómo se expande el ojo de arriba a abajo y nos sirve como referencia Para que el ojo físico siga el movimiento de la pelota vamos a probar mejor con un ejemplo Cerramos los ojos siempre desde nuestra posición correcta Que no hay atención en los hombros Y desde ahí apretamos pelotas no ojos solo en las pelotas hago una inspiración profunda Y al soltar el aire expandimos Pelotas de arriba abajo al mismo tiempo que ojos los expandimos arriba abajo Inspiró Y expandimos globos oculares de arriba abajo arriba abajo arriba abajo arriba abajo Inspiró Recordando que apretamos las pelotas no el globo ocular y al soltar el aire Expandimos globos oculares arriba abajo arriba abajo arriba abajo arriba abajo Inspiró Expandimos Si nos resulta un poco complejo ponerle atención a los dos ojos ahora manteniendo Los ojos cerrados podemos hacerlo solo con el ojo derecho inspiró Y expandimos ojo derecho arriba abajo arriba abajo arriba abajo arriba abajo Inspiró Expandimos Arriba abajo arriba abajo arriba abajo Inspiró Expandimos Arriba abajo arriba abajo arriba abajo Ojo izquierdo Apretamos la pelota y recordamos que no el ojo cogemos aire Y expandimos globo ocular izquierdo arriba abajo arriba abajo arriba abajo Inspiró Expandimos Inspiró Expandimos arriba abajo arriba abajo arriba abajo arriba abajo Probamos con los dos Inspiró Expandimos arriba abajo arriba abajo arriba abajo arriba abajo Inspiró Expandimos Arriba abajo arriba abajo arriba abajo Bien pasaríamos al segundo eje damos la vuelta con la mano Y vamos a apretar ahora de lado a lado Cogemos aire Y expandimos ahora globos oculares dirección sien Tabique nasal sien tabique nasal se van expandiendo de lado a lado Inspiró Expandimos sien tabique nasal sien tabique nasal sien tabique nasal al soltar el aire Inspiró Expandimos Sien tabique nasal sien tabique nasal sien tabique nasal Inspiró Expandimos Sien tabique nasal sien tabique nasal sien tabique nasal Si al principio nos resulta como un poco complejo pues volvemos a hacerlo Primero a un lado después del otro así que empezamos por el derecho seguimos por el derecho Inspiró toda la atención ahora en sentir como expandimos el ojo derecho de lado a lado Sien tabique nasal sien tabique nasal sien tabique nasal Inspiró Expandimos Sien tabique nasal sien tabique nasal sien tabique nasal Inspiró Expandimos Sien tabique nasal sien tabique nasal Pasamos al lado izquierdo Inspiró Expandimos ojo izquierdo de lado a lado Sien tabique nasal sien tabique nasal sien tabique nasal Inspiró Expandimos Inspiró Expandimos Inspiró Expandimos Hacemos tres con los dos Inspiró Expandimos de lado a lado los dos ojos Inspiró Expandimos Inspiró Expandimos Vamos modificando así la estructura del globo ocular y de este modo pasaríamos al tercer eje Hemos hecho el primero para la miopía segundo astigmatismo y dando la vuelta Así presbicia vista cansada entonces ahora vamos a expandir el globo ocular Hacia adelante y hacia atrás hacia adelante y hacia atrás probamos Inspiró Expandimos globos oculares delante a atrás delante a atrás delante a atrás delante atrás Inspiró Expandimos delante atrás delante atrás delante atrás delante atrás Inspiró Expandimos Inspiró Expandimos Hacemos con ojo derecho toda la atención en sentir nuestro ojo derecho Al soltar el aire como lo expandimos delante atrás se expande adelante atrás Inspiró Expandimos Inspiró Expandimos Inspiró Expandimos Y pasamos al ojo izquierdo Inspiró Y al soltar el aire expandimos adelante atrás delante atrás adelante atrás Inspiró Expandimos Inspiró Expandimos Inspiró Expandimos Inspiró Expandimos Vamos a hacer tres repeticiones con los dos ojos Inspiró Soltando el aire y expandiendo globos oculares delante atrás Bien y aflojamos manos como siempre sintiendo globos oculares en nuestra posición correcta Percibimos cómo crecen de arriba a abajo de un lado a otro delante atrás Y ahora vamos a hacer todos los ejes a la vez para ello es como apretamos Las pelotas pero sin apretar los ojos y al soltar el aire hacemos los tres Ejes a la vez expandimos arriba abajo a un lado a otro delante atrás inspiró Expandimos arriba abajo a un lado otro delante atrás Inspiró Expandimos arriba abajo a un lado a otro delante atrás percibimos así los Ojos después de hacer este ejercicio como si fueran dos soles que irradian luz en todas Las direcciones totalmente libres volviendo a su forma natural una forma totalmente esférica Y desde su posición correcta Abrimos con un parpadeo lento Yoga ocular
Audio:
Subtítulos:
Ejercicios de desbloqueos: palmeo
Asanas
Ejercicio de purificación: Baño ocular
Tonificación: músculos externos globo ocular
Cinco posiciones de los ojos
Anatomía ocular
Distensión ocular y corporal
Gafas reticulares
Conclusiones
Introducción ejercicios de desbloqueos