Ayurveda y Yoga te ayuda para volver a la rutina de tu dia a dia

28 de Septiembre de 2020

Cada vez que la naturaleza cambia, nosotros cambiamos con ella y surge la necesidad de acoplarnos y fluir con esos cambios.

Ese es el secreto maravilloso que nos aporta el Ayurveda para el bienestar integral del ser humano, darnos cuenta de que la energía creativa de la naturaleza está en cada ser con su equilibrio dinámico formando parte de un todo.

Hemos dejado atrás el verano y ahora damos la bienvenida al otoño que pasará a ser invierno. El Ayurveda nos aporta con su sabiduría varios consejos para cuidarnos durante esta época del año y de esta manera poder crear en cada uno de nosotros un ambiente óptimo en el cuerpo y mente que nos permite vivir en la unidad con nuestra realidad de existencia, conciencia y gozo.

  • Alimentación: Este no es el momento del año para alimentos crudos y fríos, es época para disfrutar de alimentos pesados, nutritivos y calientes. Mira que alimentos te ofrece la naturaleza en el lugar donde vives y cocínalos con especias, haciendo uso de aceites de alta calidad. Bebe agua caliente durante todo el día y disfruta de las infusiones. Evita la cafeína y la teína porque van a deshidratarte. Busca que en tu dieta predomina el sabor dulce, salado y ácido.
  • Estilo de vida: Para esta época del año es de importancia vital la planificación y la organización. Establecer horarios y rutinas te permitirán contrarrestar los efectos de los elementos aire-éter que se encuentran aumentados en la naturaleza y que te empujan a la inestabilidad, la dispersión y el desorden. Es momento de trabajar, concentrarnos y activar nuestra creatividad. De este modo también estimularemos el fuego mental que nos aportará calor.
  • Yoga: Cada día busca aumentar el calor de tu organismo y mover tu energía vital a través de asanas (posturas) de yoga que te hagan sentir enraizado. Concentra los movimientos en la zona del colon, lumbar, sacro y caderas. Todas las flexiones hacia adelante serán de mucha ayuda para encontrar el equilibrio en esta época del año.

La postura ideal es Paschimottanasana, es una extensión de la parte posterior del cuerpo. Intenta hacerla y notarás los beneficios en tu organismo, sobre todo a nivel de sistema nervioso y mente. Además de las asanas es importante que también introduce la práctica de la respiración consciente, que te dirige naturalmente hacia la meditación (objetivo del Yoga).

Recuerda que meditación es un estado del Ser y en ningún momento significa tener la mente en blanco.

Fernanda Montoya Rincón. Educadora en salud ayurvédica & coach de salud integral en The Natural Equilibrium.