28 de Septiembre de 2020
Cada vez que la naturaleza cambia, nosotros cambiamos con ella y surge la necesidad de acoplarnos y fluir con esos cambios.
Ese es el secreto maravilloso que nos aporta el Ayurveda para el bienestar integral del ser humano, darnos cuenta de que la energía creativa de la naturaleza está en cada ser con su equilibrio dinámico formando parte de un todo.
Hemos dejado atrás el verano y ahora damos la bienvenida al otoño que pasará a ser invierno. El Ayurveda nos aporta con su sabiduría varios consejos para cuidarnos durante esta época del año y de esta manera poder crear en cada uno de nosotros un ambiente óptimo en el cuerpo y mente que nos permite vivir en la unidad con nuestra realidad de existencia, conciencia y gozo.
La postura ideal es Paschimottanasana, es una extensión de la parte posterior del cuerpo. Intenta hacerla y notarás los beneficios en tu organismo, sobre todo a nivel de sistema nervioso y mente. Además de las asanas es importante que también introduce la práctica de la respiración consciente, que te dirige naturalmente hacia la meditación (objetivo del Yoga).
Recuerda que meditación es un estado del Ser y en ningún momento significa tener la mente en blanco.
Fernanda Montoya Rincón. Educadora en salud ayurvédica & coach de salud integral en The Natural Equilibrium.
Contrario a lo que muchas personas creen: Hatha Yoga no es el único Yoga . En realidad, el Yoga es un abanico muy gra …
El Bikram Yoga es un estilo de Hatha Yoga se caracteriza porque se realiza en cuartos a temperaturas de 40 grados Celsiu …
Surya Yoga El surya yoga es un concepto avanzado de yoga que enseña cómo una persona puede obtener energía y alimento …