19 Libera tus emociones

Descripción     Más información

Cada día nos encontramos con más frecuencia con personas con una gran cantidad de carga emocional dentro de ellas. Personas a las que la vida les ha enfrentado a algún desafío, en forma de ruptura sentimental, problema económico, pérdida de algún ser querido, enfermedad en muchos casos, experimentan ciertos bloqueos por emociones estancadas al no haberse permitido expresar por miedo a dejarse perder por esa emoción y creer que van a entrar en un estado de permanencia en ella. Quizás las expresaron, pero no lo suficiente, o quizás no lo hicieron las suficientes veces, pero la mayoría de las veces ni siquiera se permitieron llegar a sentirlas y permitir que su cuerpo las expresara. En esta sesión aprenderás más sobre cómo liberar las emociones.

Como consecuencia del dolor emocional y de las emociones que no digerimos completamente, que se van acumulando en nuestra fisiología, pues digamos que nos vamos volviendo como herméticos, nos vamos cerrando a disfrutar la vida, a experimentar mayores niveles de energía, de vitalidad

En definitiva, vivir una vida más feliz, más vibrante

Esto se debe en gran medida, a que no nos han enseñado a lidiar de manera efectiva con nuestras emociones

Generalmente cuando surja una emoción negativa en nuestra vida, lo que tendemos es a ignorarla, a empujarla hacia abajo, pero eso no quiere decir que esta emoción, este sentimiento desaparece de nuestra vida, porque le ignoramos, sino que se queda ahí como guardadito, en la memoria nuestro cuerpo y de nuestra mente, también, como una semillita y cuando surge una oportunidad, ese dolor emocional se activa nuevamente

Entonces, lo que te propongo en esta ocasión, es que vayamos haciendo el ejercicio de reconocer una emoción en nuestro interior, e ir paso a paso, guiándote, para liberar la emoción, y digamos que desapegarnos, liberar, crear espacio, dejando ir esas emociones; primero de todo, aceptándolas, tomando responsabilidad, porque son tus emociones, eres tú quien siente y quién sufre estas emociones, entonces lo primero es tomar responsabilidad de ellas

Lo que vamos a hacer, es que vamos a cerrar los ojos nuevamente, vamos a traer la tensión al cuerpo, vamos a observar la respiración en el cuerpo

y vamos a detectar alguna área de nuestro cuerpo, allí donde sentimos tensión

Puede ser en la zona abdominal o en la zona del pecho, los hombros, quizás en el cuello o en la zona lumbar

Detecta ahí, alguna parte del cuerpo donde sientes tensión, lleva tu respiración a esa parte del cuerpo

Quizás esta tensión, se debe a algún dolor allí acumulado, entonces, para hacerlo un poquito más personal, vamos a recordar en estas dos últimas semanas, alguna situación de conflicto que hemos tenido

Te pido ahora que recuerdes ese momento, que conectes con ese momento y que recuerdes cómo te ha hecho sentir, que definas la emoción, quizás ha sido ira, decepción, miedo, o quizás te ha hecho sentir deprimido, deprimida

Y ahora, una vez que has detectado en la emoción, lleva allí tu respiración, y observa como a llevar y la respiración, estás creando el espacio para el que está emoción, este dolor físic, se vaya atenuando, disolviendo

Y una vez que allí, lo has localizado, y has creado espacio, vamos a hacer

podemos abrir los ojos

y podemos hacer un movimiento con el cuerpo, para ayudar a través del movimiento también, a liberar la emoción

Y es un ejercicio muy sencillo, sencillamente vamos a elevar las manos, inhalamos y cuando exhalamos, abajo hacemos "haaaaaaa" Inhalamos, "haaaaaa" Y una vez más inhalamos arriba, "haaaaaaa"

Y ahora puedes sentir como tu cuerpo después de estas respiración y este movimiento, se siente un poquito más liviano, se siente más liviano, quizás has aumentado esa sensación de vitalidad, de espacio

Y el siguiente paso pues sería, describir, tomar un papel y un boli, y poner por escrito todo lo que has sentido durante este proceso

Cuando escribimos nos ayuda a sacar las ideas de nuestra cabeza, de nuestra mente

y ponerlas de alguna manera fuera de nosotros, es como que descargamos esas ideas, descargamos esas emociones en el papel y nos sentimos liberados, nos sentimos más livianos

Ahora puedes cerrar los ojos nuevamente y traer la tensión al corazón, y sentir como consuelo traer la tensión al corazón, conectas con la energía del amor, que es una energía expansiva, una energía unificadora, y darte la oportunidad en este nuevo espacio que has creado en tu interior, de vivir relaciones en las cuales, compartes más amor

Comprometete a fluir en la energía unificadora del amor, hablar Y recibir amor, a través de este espacio que has creado

Muchas veces pues nuestras emociones nos impiden experimentar ese amor, que está en nuestro interior y cuando empezamos a liberar, a dejar ir pues nos damos la oportunidad de reconectar con nuestra naturaleza, y con esa fuerza más que un sentimiento, es una fuerza, es una energía, que la energía del amor, y a partir de ahí, cuando conectamos con esa fuerza, pues nos permitimos nutrirnos a nosotros mismos, nutrida nuestras relaciones de más amor y de quizás una conexión más profunda, más íntima

Y también, pues creamos este espacio para recibir de las personas en nuestra vida, de nuestra relaciones más

más amor, al liberarnos de nuestros condicionamientos mentales, de nuestras experiencias del pasado y de esas emociones que nos limitan de vivir con mayor energía y vitalidad

Pues eso estos ejercicios prácticos nos pueden servir para liberar las emociones siempre, ante cualquier situación de tensión, de estrés, cualquier emoción que no sea de nuestro agrado, pues un recurso muy efectivo es llevar la tensión a la respiración, llevar la atención al área del pecho, conectar con esta zona del pecho nos ayuda a liberar muchos temores, a establecer una confianza más profunda en nosotros mismos, a conectar con la energía unificadora del amor y saber que podemos darnos la oportunidad de experimentar estas emociones, de experimentarlas con atención plena, de observar, observar lo que está ocurriendo, cuando sentimos si irá, miedo, depresión, algún tipo de tensión

Observar lo que está pasando en tu interior, porque con solo observarlo ya, comienza un proceso de transformación y al sentir esa conexión más profunda con nosotros mismos, pues nos damos la oportunidad de transformar la emoción y responder de manera más creativa ante los retos que nos imponen, pues algunas situaciones de la vida diaria o algunas personas en cuestión

Namasté

Audio y subtítulos

Audio:

  • Inglés

Subtítulos:

  • Inglés
  • Castellano

Videos relacionados

03 ¿Por qué meditar?
Locked

03 ¿Por qué meditar?

11 Visualización de los doshas
Locked

11 Visualización de los doshas

14 Ser Felices
Locked

14 Ser Felices

02 Meditamos
Locked

02 Meditamos

15 Respuestas Primarias
Locked

15 Respuestas Primarias

22 Estimular el sentido tacto
Locked

22 Estimular el sentido tacto

07 Kapha
Locked

07 Kapha

01 Introducción al Ayurveda
Locked

01 Introducción al Ayurveda

12 Digestión y ayurveda
Locked

12 Digestión y ayurveda

23 Imágenes Saludables
Locked

23 Imágenes Saludables