stdClass Object ( [id] => 1889 [title] => 19 Libera tus emociones [language] => ES [itemURL] => 19-libera-tus-emociones [description] => Cada día nos encontramos con más frecuencia con personas con una gran cantidad de carga emocional dentro de ellas. Personas a las que la vida les ha enfrentado a algún desafío, en forma de ruptura sentimental, problema económico, pérdida de algún ser querido, enfermedad en muchos casos, experimentan ciertos bloqueos por emociones estancadas al no haberse permitido expresar por miedo a dejarse perder por esa emoción y creer que van a entrar en un estado de permanencia en ella. Quizás las expresaron, pero no lo suficiente, o quizás no lo hicieron las suficientes veces, pero la mayoría de las veces ni siquiera se permitieron llegar a sentirlas y permitir que su cuerpo las expresara. En esta sesión aprenderás más sobre cómo liberar las emociones. [owner] => Contenido propio [CDNCode] => gBpL61TUpX [CDNStatus] => 6 [subtitles] => stdClass Object ( [srt] => Array ( [0] => stdClass Object ( [language] => eng [language2] => en [literal] => Inglés [url] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=1481&f=.srt ) [1] => stdClass Object ( [language] => spa [language2] => es [literal] => Castellano [url] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=4301&f=.srt ) ) [vtt] => Array ( [0] => stdClass Object ( [language] => eng [language2] => en [literal] => Inglés [url] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=1481&f=.vtt ) [1] => stdClass Object ( [language] => spa [language2] => es [literal] => Castellano [url] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=4301&f=.vtt ) ) ) [keywords] => ayurveda premium [publishingDate] => 2022-01-17 00:00:00 [expirationDate] => 2067-01-17 00:00:00 [territories] => [duration] => 639800 [freeAccess] => 0 [assetType] => video [trailerId] => [radioPlayerSkin] => 0 [adsEnabled] => 0 [user_id] => 61 [seo_title] => Curso Ayurveda: Libera tus emociones I TV Consciente [seo_description] => En este capítulo del Curso de Ayurveda aprenderás a liberar tu emociones estancadas o reprimidas para ayudarte a avanzar en tu vida [seo_tags] => ayurveda, salud, emociones [allowDownload] => [id_access_restriction] => 3 [mainPictureUrl] => [mainPictureAlt] => [mainPictureCaption] => [thumbURL] => https://cdn034.fractalmedia.es/thumb/gBpL61TUpX_w983.jpg [thumbURLVariants] => Array ( ) [tracks] => stdClass Object ( [audio] => Array ( [0] => stdClass Object ( [language] => eng [language2] => en [literal] => Inglés [videoURL] => https://cdn038.fractalmedia.es/dhls/e182a42cfa8df79af21a0a01ad6bda78/gBpL61TUpX/master0/index.m3u8 ) ) [subtitles] => Array ( [0] => stdClass Object ( [language] => eng [language2] => en [literal] => Inglés [url_srt] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=1481&f=.srt [url_vtt] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=1481&f=.vtt ) [1] => stdClass Object ( [language] => spa [language2] => es [literal] => Castellano [url_srt] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=4301&f=.srt [url_vtt] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=4301&f=.vtt ) ) [all] => stdClass Object ( [url] => https://cdn038.fractalmedia.es/dhls/e182a42cfa8df79af21a0a01ad6bda78/gBpL61TUpX/master/index.m3u8 ) ) [videoURL] => Array ( [0] => stdClass Object ( [language] => eng [language2] => en [literal] => Inglés [videoURL] => https://cdn038.fractalmedia.es/dhls/e182a42cfa8df79af21a0a01ad6bda78/gBpL61TUpX/master0/index.m3u8 ) ) [accessToContent] => [ratingCount] => [rating] => [userRating] => [categories] => Array ( [0] => 324 ) [territoriesIncluded] => [territoriesExcluded] => [ads] => Array ( ) [authorUser] => stdClass Object ( [userId] => 61 [title] => [country] => ar [city] => [name] => [lastName] => [email] => [email protected] [user] => [email protected] [gender] => [birthDate] => [phone] => [language] => es [caster] => [postalCode] => [address] => [province] => [bio] => [profile_picture] => [url] => ) [drm] => Array ( ) [markers] => Array ( ) [parent] => stdClass Object ( [id] => 12326 [type] => course [title] => Curso de Introducción al Ayurveda [clean_title] => ayurveda [description] => El Ayurveda o «ciencia de la vida» es el sistema médico tradicional practicado en la India desde hace más de cuatro milenios. Se trata de una ciencia holística que considera al ser humano en su totalidad (cuerpo, mente y espíritu) con especial énfasis en la prevención de la enfermedad más que en la curación de los síntomas específicos. El Ayurveda combina el empleo de plantas, una nutrición apropiada, una purificación y, ante todo, una forma de vida positiva para mantener la armonía y el equilibrio entre la mente y el cuerpo. En esta curso conocerás las pautas propuestas por el Ayurveda para mantener y restaurar el equilibrio natural de cada persona: alimentación, limpieza y purificación, meditación, rutinas para el día y la noche, ejercicio físico.... [publish_date] => 2021-10-26 [expiration_date] => 2061-10-26 [language] => es [allowed_territories] => [forbidden_territories] => [old_id] => [free_access] => 0 [seo_title] => Curso Ayurveda online [seo_description] => Prueba 7 días gratis. Aprende Ayurveda a tu ritmo y conoce las claves para alcanzar un mayor equilibrio y bienestar según tu dosha: vata, pitta, kapha [cover_id] => [age_rating] => 1 [conscious_info] => En esta serie documental conocerás las pautas que propone el Ayurveda para mantener y restablecer el equilibrio natural de cada persona: nutrición, limpieza y purificación, meditación, rutinas para el día y la noche, ejercicio físico....Presentado por Jane Hernández, terapeuta formada en la Universidad Chopra Center de Estados Unidos. [cover] => stdClass Object ( [title] => Curso de Introducción al Ayurveda [w320] => https://conscious-tv.com/atom/uploads/images/w320/258-INICIACION_AYURVEDA.jpg [w640] => https://conscious-tv.com/atom/uploads/images/w640/258-INICIACION_AYURVEDA.jpg [w1366] => https://conscious-tv.com/atom/uploads/images/w640/258-INICIACION_AYURVEDA.jpg [w1920] => https://conscious-tv.com/atom/uploads/images/w1920/258-INICIACION_AYURVEDA.jpg ) [features] => Con nuestro curso tendrás la oportunidad de conocer las claves de esta ciencia ancestral, que te guiará hacia una vida de mayor equilibrio y felicidad e iniciarás un proceso de autoconocimiento y autosanación a través de la aplicación de las técnicas y consejos que te proponemos. Un curso completo dónde veremos:
El Ayurveda o «ciencia de la vida» es el sistema médico tradicional practicado en la India desde hace más de cuatro milenios.
Se trata de una ciencia holística que considera al ser humano en su totalidad (cuerpo, mente y espíritu) con especial énfasis en la prevención de la enfermedad más que en la curación de los síntomas específicos.
El Ayurveda combina el empleo de plantas, una nutrición apropiada, una purificación y, ante todo, una forma de vida positiva para mantener la armonía y el equilibrio entre la mente y el cuerpo.
En esta curso conocerás las pautas propuestas por el Ayurveda para mantener y restaurar el equilibrio natural de cada persona: alimentación, limpieza y purificación, meditación, rutinas para el día y la noche, ejercicio físico....
Con nuestro curso tendrás la oportunidad de conocer las claves de esta ciencia ancestral, que te guiará hacia una vida de mayor equilibrio y felicidad e iniciarás un proceso de autoconocimiento y autosanación a través de la aplicación de las técnicas y consejos que te proponemos.
Un curso completo dónde veremos:
Presentado por Jane Hernández, terapeuta formada en el Chopra Center University en Estados Unidos. Vídeos grabados en plena naturaleza con calidad HD que podrás disfrutar desde tu móvil, tablet, ordenador o Smart TV.
El ayurveda o “ciencia de la vida” es una de las formas de medicina holística más antiguas del mundo, su origen se remonta a más de 4.000 años en India. Era originalmente una tradición oral, transmitida de maestro a discípulo, que aprendía y trabajaba a su lado. La codificación escrita más antigua de los principios ayurvédicos se encuentra en el Rig Veda, el texto del saber más antiguo de la India (1.200 a. C.).
El objetivo de la medicina ayurvédica es la prevención y mantenimiento de la salud, aunque también se tratan enfermedades, partiendo de un correcto diagnóstico a través de la observación, la anamnesis y exploración.
La palabra ayurveda deriva de las palabras sánscritas ayus (vida) y veda (conocimiento). Es un sistema holístico que cree en el restablecimiento del equilibrio natural del cuerpo, la mente y el espíritu. Esta ciencia holística se basa en la idea de que cada persona tiene un equilibrio único de tres doshas, o energías (vata, pitta y kapha). Esta combinación se determina en el momento de la concepción y se denomina la pakruti. Cuando estas energías están en equilibrio, la persona se encuentra sana y feliz. Cuando están desequilibradas, la persona puede llegar a enfermar.
El conocimiento de nuestra propia constitución es uno de los pilares del Ayurveda ya que nos posibilita diseñar y ejecutar planes de equilibrio con los que mejorar nuestra calidad de vida.
Esta medicina tradicional India considera a la persona en su totalidad, no sólo los síntomas de una enfermedad. Los tratamientos ayurvédicos están diseñados para restablecer el equilibrio de los doshas y recuperar la salud e incluyen:
En la India, un médico ayurvédico estudia mínimo 5 años para obtener la Licenciatura en Medicina Ayurvédica y Cirugía. En Occidente, Ayurveda es reconocido como un sistema de salud complementario y alternativo por los institutos nacionales de la salud, y está empezando a arraigar en varias instituciones de educación superior.
Cada día nos encontramos con más frecuencia con personas con una gran cantidad de carga emocional dentro de ellas. Personas a las que la vida les ha enfrentado a algún desafío, en forma de ruptura sentimental, problema económico, pérdida de algún ser querido, enfermedad en muchos casos, experimentan ciertos bloqueos por emociones estancadas al no haberse permitido expresar por miedo a dejarse perder por esa emoción y creer que van a entrar en un estado de permanencia en ella. Quizás las expresaron, pero no lo suficiente, o quizás no lo hicieron las suficientes veces, pero la mayoría de las veces ni siquiera se permitieron llegar a sentirlas y permitir que su cuerpo las expresara. En esta sesión aprenderás más sobre cómo liberar las emociones.
Como consecuencia del dolor emocional y de las emociones que no digerimos completamente, que se van acumulando en nuestra fisiología, pues digamos que nos vamos volviendo como herméticos, nos vamos cerrando a disfrutar la vida, a experimentar mayores niveles de energía, de vitalidad
En definitiva, vivir una vida más feliz, más vibrante
Esto se debe en gran medida, a que no nos han enseñado a lidiar de manera efectiva con nuestras emociones
Generalmente cuando surja una emoción negativa en nuestra vida, lo que tendemos es a ignorarla, a empujarla hacia abajo, pero eso no quiere decir que esta emoción, este sentimiento desaparece de nuestra vida, porque le ignoramos, sino que se queda ahí como guardadito, en la memoria nuestro cuerpo y de nuestra mente, también, como una semillita y cuando surge una oportunidad, ese dolor emocional se activa nuevamente
Entonces, lo que te propongo en esta ocasión, es que vayamos haciendo el ejercicio de reconocer una emoción en nuestro interior, e ir paso a paso, guiándote, para liberar la emoción, y digamos que desapegarnos, liberar, crear espacio, dejando ir esas emociones; primero de todo, aceptándolas, tomando responsabilidad, porque son tus emociones, eres tú quien siente y quién sufre estas emociones, entonces lo primero es tomar responsabilidad de ellas
Lo que vamos a hacer, es que vamos a cerrar los ojos nuevamente, vamos a traer la tensión al cuerpo, vamos a observar la respiración en el cuerpo
y vamos a detectar alguna área de nuestro cuerpo, allí donde sentimos tensión
Puede ser en la zona abdominal o en la zona del pecho, los hombros, quizás en el cuello o en la zona lumbar
Detecta ahí, alguna parte del cuerpo donde sientes tensión, lleva tu respiración a esa parte del cuerpo
Quizás esta tensión, se debe a algún dolor allí acumulado, entonces, para hacerlo un poquito más personal, vamos a recordar en estas dos últimas semanas, alguna situación de conflicto que hemos tenido
Te pido ahora que recuerdes ese momento, que conectes con ese momento y que recuerdes cómo te ha hecho sentir, que definas la emoción, quizás ha sido ira, decepción, miedo, o quizás te ha hecho sentir deprimido, deprimida
Y ahora, una vez que has detectado en la emoción, lleva allí tu respiración, y observa como a llevar y la respiración, estás creando el espacio para el que está emoción, este dolor físic, se vaya atenuando, disolviendo
Y una vez que allí, lo has localizado, y has creado espacio, vamos a hacer
podemos abrir los ojos
y podemos hacer un movimiento con el cuerpo, para ayudar a través del movimiento también, a liberar la emoción
Y es un ejercicio muy sencillo, sencillamente vamos a elevar las manos, inhalamos y cuando exhalamos, abajo hacemos "haaaaaaa" Inhalamos, "haaaaaa" Y una vez más inhalamos arriba, "haaaaaaa"
Y ahora puedes sentir como tu cuerpo después de estas respiración y este movimiento, se siente un poquito más liviano, se siente más liviano, quizás has aumentado esa sensación de vitalidad, de espacio
Y el siguiente paso pues sería, describir, tomar un papel y un boli, y poner por escrito todo lo que has sentido durante este proceso
Cuando escribimos nos ayuda a sacar las ideas de nuestra cabeza, de nuestra mente
y ponerlas de alguna manera fuera de nosotros, es como que descargamos esas ideas, descargamos esas emociones en el papel y nos sentimos liberados, nos sentimos más livianos
Ahora puedes cerrar los ojos nuevamente y traer la tensión al corazón, y sentir como consuelo traer la tensión al corazón, conectas con la energía del amor, que es una energía expansiva, una energía unificadora, y darte la oportunidad en este nuevo espacio que has creado en tu interior, de vivir relaciones en las cuales, compartes más amor
Comprometete a fluir en la energía unificadora del amor, hablar Y recibir amor, a través de este espacio que has creado
Muchas veces pues nuestras emociones nos impiden experimentar ese amor, que está en nuestro interior y cuando empezamos a liberar, a dejar ir pues nos damos la oportunidad de reconectar con nuestra naturaleza, y con esa fuerza más que un sentimiento, es una fuerza, es una energía, que la energía del amor, y a partir de ahí, cuando conectamos con esa fuerza, pues nos permitimos nutrirnos a nosotros mismos, nutrida nuestras relaciones de más amor y de quizás una conexión más profunda, más íntima
Y también, pues creamos este espacio para recibir de las personas en nuestra vida, de nuestra relaciones más
más amor, al liberarnos de nuestros condicionamientos mentales, de nuestras experiencias del pasado y de esas emociones que nos limitan de vivir con mayor energía y vitalidad
Pues eso estos ejercicios prácticos nos pueden servir para liberar las emociones siempre, ante cualquier situación de tensión, de estrés, cualquier emoción que no sea de nuestro agrado, pues un recurso muy efectivo es llevar la tensión a la respiración, llevar la atención al área del pecho, conectar con esta zona del pecho nos ayuda a liberar muchos temores, a establecer una confianza más profunda en nosotros mismos, a conectar con la energía unificadora del amor y saber que podemos darnos la oportunidad de experimentar estas emociones, de experimentarlas con atención plena, de observar, observar lo que está ocurriendo, cuando sentimos si irá, miedo, depresión, algún tipo de tensión
Observar lo que está pasando en tu interior, porque con solo observarlo ya, comienza un proceso de transformación y al sentir esa conexión más profunda con nosotros mismos, pues nos damos la oportunidad de transformar la emoción y responder de manera más creativa ante los retos que nos imponen, pues algunas situaciones de la vida diaria o algunas personas en cuestión
Namasté
Audio:
Subtítulos:
03 ¿Por qué meditar?
11 Visualización de los doshas
14 Ser Felices
02 Meditamos
15 Respuestas Primarias
22 Estimular el sentido tacto
07 Kapha
01 Introducción al Ayurveda
12 Digestión y ayurveda
23 Imágenes Saludables