Vivir bien, morir bien - Parte 3

Descripción     Más información

Entonces para resumir y para comenzar ¿Cómo podemos comenzar a prepararnos para la muerte? Una forma como ya vimos, es cultivando la atención, observando nuestro estado mental en este momento, abrirnos a la vida incluso con sus giros y cambios más sutiles. Y en lugar de fantasear con las cosas que haríamos cuando se nos presente la muerte cara a cara.

[Sonido] [Sonido] Y entonces ahora pues he la casi que la pregunta del millón [Carcajadas] Cómo podemos Preparararnos para la muerte Y una forma pues es cultivando la tensión Ser consciente de nuestra nuestro estado mental ahora Y abrirnos Totalmente de pleno corazón ha nuestra vida incluso con sus Cambios Más útiles Y el momento de comenzar pues es ahora mismo precisamente Cuando nuestra mente Tiene la fuerza y la capacidad Porque más adelante no sabemos que va a pasar y en qué condiciones vamos a estar entonces el momento de Prepararse para la muerte esa hora Por que la vida la vida también pasa muy rápido Mis pacientes mayores Me dicen que la vida se les ha pasado Rapidísimo Que se pasa muy rápido Y desde el punto de vista budista por ejemplo también que contempla infinitas vidas Pues La duración de la vida es como un periodo muy corto se la se la asemeja un Chasquido de los dedos son un parpadeo Entonces es el momento de prepararse comenzar a prepararse para la muerte ahora mismo Y particularmente me gusta mucho y quiero compartir He las Los Consejos de es una terapeuta que también Ha trabajado muchísimos años desde los años 70 con enfermos al final de la vida Christine longaker tiene muchos libros Muy muy bonitos muy útiles sobre acompañamiento Y ella sintetiza como la preparación para la muerte Enforma de tareas Y habla de las Christine longaker nos habla de las 4 tareas para la vida y la muerte Nuevamente Las tareas Para la vida y la muerte La muerte y la vida y la muerte nuevamente Cómo inseparables Juntas Interconectar Totalmente Y está Estas cuatro tareas Son pues comprender Comprender y aceptar el sufrimiento Sanar las relaciones dejar ir nuevamente soltar Prepararse espiritualmente para la muerte Y encontrar sentido a la vida Esto comprender y transformar el sufrimiento Es hablaré Ahora he Luego de sobre lo que es el sufrimiento en la muerte porque cuando se habla de De enfermedad y de muerte pues Trae inherentemente hablar desde sufrimiento también Y la El Sanar las relaciones Prepararse espiritualmente para la muerte encontrar sentido a la vida Esto conecta nos conecta Con uno de los temas que veremos qué es Sobre la dimensión espiritual y cómo se manifiesta en nuestra espiritualidad al final de la vida Y ahora me detendré un poco en lo que es el Ese trabajo de Aceptar Y comprender el sufrimiento Entonces esto es Dice Christine longaker Que comprender el sufrimiento pues tiene que ver Con este proceso De sanación de realmente de entrar en contacto Con tus Tus miedos Tus traumas Es como un trabajo interior un trabajo psicológico Pero tenemos la tendencia a evitar el sufrimiento y a huir del sufrimiento Que sobre todo hoy en día y en nuestra sociedad moderna pues como que no Queremos No queremos oír hablar nada de sufrimiento ni de dolor Y lo evitamos Y casi que Lo que más sufrimiento nos produce es precisamente Ese huir del sufrimiento Pero este este trabajo Debe debe ser debe hacerse también con una mirada compasiva Y con esa bondad Hacia nosotros mismos y hacia los demás La mirada cuando haces Este este trabajo de de sanación interior Y aquí quiero hablar un poco sobre la compasión que nombrado entrar entramos Nombramos la compasión Qué es también es una es algo muy importante es un aspecto muy importante también que en el budismo Es parte también del camino budista y del trabajo de devolución interior En la El despertar De la compasión Porque la compasión es una fuerza muy poderosa Aquí es el Decia explicar lo que es la Compasión la definición de compasión Desde el punto de vista budista En el budismo La La compasión es como es ese Es el deseo de que Los demás De los demás seres se liberan del sufrimiento Y este deseo trae implícito También como acción Tú te mueves Aliviar el sufrimiento Esto surge primero De una consciencia Y a raíz de ese trabajo de conectar con Tu Propio sufrimiento De esa consciencia y ese darte cuenta De que realmente el sufrimiento es como una experiencia humana universal Y ahí es algo que compartimos los seres humanos No así como yo sufro Sufren también Todos los seres Humanos y no humanos Y entonces eso te hace surgir Como ese ese sentimiento De querer aliviar Te quiero ir a aliviar el sufrimiento de los demás Y así sea para para la vida Como para el momento de la muerte pues Tener La la la mente o la actitud De la compasión es muy importante sobre todo en el momento de la muerte en el En el budismo los maestros Aconsejan que una de las actitudes en el momento de morir precisamente es morir con una mente en Compasión con una mente compasiva Su Santidad el Dalai Lama Dice que morir con una mente de compasión es una muerte que se basta a sí misma Casi que no No se necesita nada más Y luego es muy interesante también en la por qué La neurociencia Ha podido Haya Pues ha demostrado La los beneficios de la compasión En el cerebro Y está hay muchos estudios que demuestran como Pues La compasión Mejora la calidad de vida e incluso en el En un entrenamiento en compasión En el trabajo por ejemplo El disminuye el riesgo de Burnout Mejora las relaciones en el trabajo La capacidad laboral también El Ha demostrado se ha demostrado también Que la compasión tiene un efecto Antiinflamatorio Por el el ritmo de vida de hoy todo el ritmo y las condiciones de vida El estrés Produce mucha inflamación Produce inflamación en el organismo Y casi que La inflamación es como el origen a nivel biológico De las enfermedades de muchas enfermedades De cancer diabetes Demencias enfermedades cardiovasculares Y hay estudios por ejemplo que demuestran Qué un entrenamiento en compasión disminuye los niveles de interleuquina 6 Esto es una sustancia el nombre es muy raro Pero es una sustancia que tiene mucho que ver con los procesos inflamatorios De pro inflamación También se ha demostrado que el entrenamiento en compasión por ejemplo Disminuye Los niveles de cortisol Qué es la hormona del estrés Y en cambio aumenta los niveles de oxitocina qué es una hormona la hormona relacionada con la felicidad Y uno de los pioneros en estos estudios sobre los efectos de la compasión En el cerebro Pues es Richard Davidson Es un neurocientifico actual muy famoso Qué el El se sede ha dedicado mucho a estudiar los circuitos neuronales De emociones como la ansiedad el estrés y la depresión Y Richard Davidson cuenta que en 1992 en un viaje a India Conoció a Su Santidad el Dalai Lama Y que su vida cambio He su Santidad le dijo Que admiraba Mucho su trabajo Pero que estaba como muy basado En la ansiedad en el estrés en la depresión Y que si no se había planteado también basar sus investigaciones El sentimientos como Como la bondad la ternura la compasión Richard Davidson pues le prometió a su santidad Que intentaría que la bondad el amor y la compasión pues fuera en el centro de De sus futuras investigaciones Y se dedicó A a estudiar el primero empezó Analizando estudiando el cerebro de monjes tibetanos Y después ha hecho muchísimos estudiosa En la población general Y a qué conclusiones Llego Richard Davidson De sus investigaciones Pues que Qué La compasión El entrenamiento en compasión Mejora Cambia los circuitos neuronales Y te capacita Para estar como bien o con bienestar en cualquier situación que se te presente Que incluso le llamo mucho la atención Que incluso he veía como en 2 horas Tan solo en 2 horas Cambiaban como los circuitos neuronales También que que claro debido a esa A la neuroplasticidad cerebral qué es esa capacidad del cerebro De de moldearse Pues el la compasión y estos sentimientos Desde bondad de amor Se pueden entrenar Es algo que se puede que se puede entrenar Así como cómo se entrena pues Se aprende a tocar un instrumento musical o se entrena uno físicamente en un gimnasio Y algo también muy interesante es que esto se puede entrenar a cualquier edad Que incluso desde niños Cuando a niños adolescentes Se les entrena En compasión se les enseña Técnica de para desarrollar compasión Pues mejora su rendimiento escolar También Y mejora su salud Y bueno y ahora volviendo al tema del sufrimiento para entender un poco Es lo que ocurre en esta situación de final de vida He hay un sufrimiento que hace parte del proceso de la muerte Es lo que llamamos sufrimiento inherente O sufrimiento inevitable A veces he pues O con mucha frecuencia es con bastante frecuencia puedo decirlo Que los Profesionales sabes recibimos la petición de los familiares no por su por su dolor por favor Que no quiero que sufra nada No quiero que sienta Nada Y eso es algo irreal porque siempre hay dolor en la muerte Y hay sufrimiento Que por supuesto se puede abordar se puede aliviar Pero también hay un sufrimiento que hace parte de este proceso Y este parte de este sufrimiento inevitable que podemos aliviar también Pero has es Está progresiva Dependencia está progresiva Debilidad que vamos teniendo he cuando va mandando el proceso y que nos hace Ser cada vez más dependientes de los demás Esto con mucha frecuencia eso es lo que también produce mucho Mucho sufrimiento al propio paciente porque En muchos se sienten tienen como una anestesia una sensación de De qué de ser una carga para la familia Y también este sufrimiento inherente a la muerte Tienes que ver también con las pérdidas que vamos teniendo A en todos los niveles Nuestras pérdida de nuestro rol Social Familiar Es como una sucesión de perdidas Y Que genera Pues unos grandes esfuerzos de adaptación también Y casi que cuando nos adaptamos A un cambio a una perdida pues nos sobreviene Otro cambio y otra perdida Es no es que estemos perdiendo una Una sola cosa o alguien que queramos es que Lo estamos perdiendo Todo y a todos al mismo tiempo Y está esta experiencia de perdida pues El Afecta Afecta nuestra vulnerabilidad más profunda Genera también muchas emociones por eso Es si Si pensáis en como cuesta Tan solo una perdida en nuestra vida Pues Puedes puedes imaginar La situación una persona que está Experimentando este proceso De perdidas Simultáneas Y por eso cualquier Reacción o emoción que pueda experimentar la persona Moribunda pues es Completamente comprensible Dada La vulnerabilidad Y la fragilidad Que se presenta en este en el proceso de la muerte Y luego hay un sufrimiento además de este sufrimiento que hace parte del proceso Pues hay un sufrimiento que llamamos sobre añadido Y este viene De nuestras actitudes De la propia persona O de las del entorno Y muchas veces es esta dificultad en permitir Que la persona pues pueda expresar Sus necesidades O sus emociones en que la persona no tenga la libertad De poder Elegir También Elegir Y decidir De no tener a alguien Cercano Que esté realmente A por Comprender Lo que le pasa [Sonido]

Audio y subtítulos

Audio:

  • Inglés

Subtítulos:

  • Castellano
  • Inglés

Videos relacionados

Vivir bien, morir bien - Parte 3
Locked

Vivir bien, morir bien - Parte 3

Vivir bien, morir bien - Parte 1
Locked

Vivir bien, morir bien - Parte 1

Integrar la muerte - Parte 2
Locked

Integrar la muerte - Parte 2

Relación con la persona enferma
Locked

Relación con la persona enferma

Integrar la muerte - Parte 1
Locked

Integrar la muerte - Parte 1

Introducción del Curso
Video unlocked

Introducción del Curso

Cuidados paliativos y enfermedad avanzada - Part 1
Locked

Cuidados paliativos y enfermedad avanzada - Part 1

Dimensión espiritual al final de la vida
Locked

Dimensión espiritual al final de la vida

Vivir bien, morir bien - Parte 2
Locked

Vivir bien, morir bien - Parte 2

Cuidados paliativos y enfermedad avanzada - Part 2
Locked

Cuidados paliativos y enfermedad avanzada - Part 2