La fuente principal de glucosamina se extrae de los crustáceos (como langostas, camarones o cangrejos) y de artrópodos pero la encontramos en nuestro cuerpo de forma natural. Nuestro sistema produce pequeñas cantidades de glucosamina para reparar varios tejidos dañados o debilitados. Ásta a su vez, se encarga de crear un tipo de cadenas llamadas glucosaminoglicanos, conocidos como GAGs, que son las responsables de reparar los cartílagos y articulaciones de nuestro esqueleto.
Audio:
Subtítulos:
15 La meditación
27 La Lisina
30 Akela, fruto del elixir
23 Keriba
10 Testosterona
37 Ondas cerebrales
07 Los enemigos del autoconocimiento
17 El te y otros jugos rejuvenecedores
29 Elixir Dragó
35 El ejercicio y sus beneficios para la salud