Elegir un lugar para el huerto

Descripción     Más información

Aprende a identificar la orientación y ubicación óptima para tu huerto, teniendo en cuenta factores como la exposición del sol, la pendiente del terreno o la proximidad de ciertos árboles e incluso de la propia vivienda.

Bueno, pues ahora vamos a hablar de cómo elegir el lugar adecuado para nuestro huerto o para nuestros huertos, porque si estamos en un lugar con mayor disponibilidad de terreno, pues a lo mejor podemos tener un huerto de verano en un lugar, otro huerto de invierno con una distinta orientación

Sobre todo una regla básica que se usa mucho es la proximidad, la proximidad a la casa, si hay una casa en una parcela, pues vamos a intentar elegir un lugar para el huerto relativamente cerca si hay posibilidad, porque es un lugar, el huerto, donde vamos a ir muy a menudo

Entonces, si lo tenemos muy lejos, primero lo vamos a poder vigilar peor y lo vamos a atender peor seguramente

Si está cerca de la casa, pues lo vemos constantemente, nos resulta fácil salir, tanto a cuidar, plantar, regar, como luego a recoger

Luego, pues dependiendo si son plantas que necesitamos visitar más o menos, por ejemplo en el caso de frutales, pues los frutales a lo mejor sí que podrían estar un poquito más alejados de la casa, pero lo que es el huerto de hortalizas, conviene que esté cerca de la casa y más todavía, pues las plantas o las hierbas culinarias, especias, lechugas, cosas así del día a día, que vamos a utilizar muy a menudo, pues es bueno que estén muy cerca de la casa

La orientación, la orientación depende de muchos factores

Si queremos más horas de luz en las plantas, cogemos una orientación norte-sur, siempre desde el norte hacia el sur

Estoy hablando de la dirección de las líneas de plantación o de los bancales o de los surcos o del tipo de planteamiento de huerto que tengamos, que va a ser siempre como algún tipo de hileras o columnas de plantación, pues esa orientación, si queremos más horas de sol, va a ser norte-sur

Hay algunos casos específicos en que a lo mejor queremos que haya un poco menos exposición solar, entonces ahí podríamos elegir este o este, por ejemplo un huerto que plantamos a mitad de verano, que es el huerto que nos vamos a comer en otoño, pues como son la mayoría de los de los hortalizas que plantamos en ese momento, son de hoja o de raíz, plantas que quieren sol, pero hasta cierto punto, entonces si tenemos, si hace mucho calor en el lugar donde vamos a plantar y queremos un poco menos de exposición solar, pues podríamos elegir este o este, pero para mayor exposición solar, normalmente norte-sur, eso contando que todo que estuviera más o menos plano o más o menos factible a nivel de la pendiente, porque otro dato muy, o sea, otro factor a tener muy en cuenta es la pendiente, cuando elegimos la orientación de nuestro huerto

Ahí tenemos que sopesar, yo en lugares donde son muy secos y donde el agua de lluvia va a ser crucial o el aprovechamiento máximo del agua de riego, porque hay poca, va a ser crucial, quizá ahí premiaría más la pendiente, o sea, el trabajar con la pendiente siempre cortando la pendiente, aquí donde estamos, pues sería más o menos en esta dirección para cortar la pendiente, porque queremos un aprovechamiento máximo del agua y bueno, la exposición solar va a ser un poco más irregular, por así decirlo, pero para la gran mayoría de los cultivos va a ser suficiente, pueden ser unos extremos de las líneas, puede que maduren un poco antes que otros, porque tienen más exposición solar, pero tampoco esto a nivel de autoabastecimiento, tampoco es un problema, incluso puede ser una ventaja, porque así la cosecha te viene más escalonada, entonces ya digo, yo con el tema de la erosión y la topografía del terreno, en muchos casos que hay pendiente, elegiría siempre pues lo que hemos hablado de hacer un pequeño diseño hidrológico para saber por dónde van las curvas de nivel, las líneas con puntos a mismo nivel, y relativamente parecido a eso, orientaría las líneas de plantación, porque así nuestro huerto, el terreno de nuestro huerto va a ser capaz de infiltrar más agua, tanto de lluvia como de riego, y esto en la mayoría de los casos es un factor muy importante, luego por ejemplo, otras cosas a tener en cuenta en cuanto a la orientación, el tema de los semilleros, que también vamos a ver cómo hacer un semillero, pues podemos elegir si estamos saliendo del invierno que vamos a empezar los semilleros de las hortalizas que nos vamos a comer en verano, pues tomates, pimientos, berenjenas, todo esto, si queremos hacer un semillero, estamos saliendo del invierno y queremos mucha exposición solar, entonces ese semillero lo vamos a poner en un lugar muy expuesto al sol, dependiendo del lugar y el frío que hace, pues se le puede poner un plástico o una garrafa cortada a las plantas, en fin, hay diferentes estrategias para hacer mini invernaderos donde nuestras plantitas van a crecer cuando son bebés, hasta que estén en una altura adecuada para poderlas sacar de ahí y trasplantarlas ya en el huerto definitivo, entonces si queremos hacer un semillero en pleno invierno, vamos a escoger un lugar muy soleado, si queremos hacer un semillero de, por ejemplo, coles y toda la familia de las coles, coliflores, lombardas, tal, ese semillero en muchos lugares de climas templados va a tener que hacerse en pleno verano, en pleno pleno verano, ahí por ejemplo sí que nos podría venir muy bien algún lugar cercano a algún árbol o a alguna planta que esté cubriendo por encima y que ese semillero tenga un poco de sol y sombra, eso va a facilitar mucho la vida de nuestros bebés plantitas hasta que estén en la altura idónea y en las dimensiones idóneas como para poderlas trasplantar, entonces ya digo, siempre todos estos factores pues hay que tenerlos en cuenta, porque por ejemplo en el caso este del huerto de coles y demás, las plantas de hoja son relativamente sensibles al exceso de radiación solar, entonces cuando son pequeñitas pues son más sensibles a esto, entonces si tenemos un lugar con un poquito de sol y sombra, bien, y si no tenemos ese lugar también podemos usar mallas de sombreo que se utilizan mucho para hacer semilleros, entonces pues bueno estos son un poco las estrategias y los factores a tener en cuenta cuando vamos a, cuando queremos elegir el lugar para poder o nuestro semillero o nuestro huerto, esto por supuesto teniendo en cuenta que tenemos superficie de sobra y podemos elegir, si solo tienes un lugar pues lo haces en ese lugar por supuesto, no es que si no cumples todas esas normas no te va a salir bien, puede ser, puedes tener un poquito más de problemas con ciertas cosas pero siempre va a haber estrategias para amortiguar esos problemas, si tenemos un exceso de radiación solar en el lugar donde tenemos para hacer el huerto que no tenemos otro y tal pues podemos utilizar pequeños sombreos artificiales, podemos utilizar combinaciones de plantas para que unas plantas más altas que son quizá más resistentes a la radiación solar puedan hacer un poco de sol y sombra a esas otras plantas que son más sensibles a la radiación solar como por ejemplo las plantas de hoja, las plantas que nos comemos en ensaladas, como digo toda la familia de las coles y demás

Y otro factor también muy importante a tener en cuenta a la hora de elegir la ubicación de un huerto es la proximidad con ciertos árboles, bueno hay muchas opiniones al respecto pero bueno por ejemplo tradicionalmente en los campos de olivares, en los olivares se ha hecho huerto debajo, debajo de los olivos, durante siglos en todo el Mediterráneo, todas las tierras de olivares se ha cultivado mucho debajo de los olivos porque es un árbol que se presta a hacer eso, sin embargo la higuera por ejemplo la higuera es un mal árbol para tener de compañía al lado de tu huerto o al lado de tu semillero

Los árboles frutales pues relativamente bien también como el olivo, siempre por supuesto que haya un poco de espacio soleado entre medias apartarnos un pelín de los árboles pues también viene muy bien

Por ejemplo este es un caso muy habitual que ahora además que está volviendo tanta gente al campo tanto a fincas familiares como a fincas que compran, fincas que alquilan, en muchos casos estas fincas han estado poco cuidadas a lo mejor durante unos años y nos encontramos por ejemplo un árbol que tiene una buena parte del árbol seca y luego algunas ramitas, algunas ramitas jóvenes que están haciendo el árbol de nuevo por así decirlo, entonces a este árbol le vendría muy bien una poda bastante drástica de todas las ramas secas, o sea esta por ejemplo está seca desde aquí, esta al árbol para regenerarse le vendría muy bien cortarla entera por aquí, esta rama está entera seca también esa otra esa sabría que al árbol le vendría mucho mejor para regenerarse cortar esas ramas y unas cuantas más que tiene por ahí dejaríamos solo las que tienen puntas con brotes tiernos como esta, entonces que va a ocurrir ahí cuando nosotros hacemos una poda drástica que se va a liberar un montón de energía a la tierra, se va a liberar este árbol va a empezar a liberar muchos azúcares y muchas sustancias que les gustan a los microorganismos y por así decirlo cambia la información del lugar, les dice a los microorganismos poneros a trabajar en modo abundancia, es una especie de resumen de lo que sucede ahí entonces aquí va a haber una explosión de fertilidad si nosotros hacemos una poda drástica en este árbol o en un olivo o en una higuera incluso si hiciéramos una poda drástica un año pues a lo mejor ese año podíamos poner huerto debajo de las higueras, una higuera que ya esté muy fornida no, pero una higuera que está medio seca que cortamos todo lo seco ahí también va a haber una reacción de fertilidad que podemos aprovechar para poner un cultivo, entonces este árbol si le hiciéramos una poda drástica primero beneficiaríamos muchísimo al árbol y después nos daría el lugar para aprovechar ese flujo de energía que se va a desatar en el suelo con las raíces con los microorganismos para tener un huertecito aquí perfectamente, entonces siempre pues no no acercarse demasiado a la hora de poner el huerto no acercarse demasiado debajo del árbol porque si empezamos a mover la tierra por ahí debajo pues vamos a tocar algunas raíces que también dicho sea de paso que si lo hacemos en invierno ese movimiento de tierra pequeño movimiento vertical siempre como hemos explicado movimiento vertical vamos a hacer una pequeña poda de raíces pero no al árbol le puede venir hasta bien siempre que sea otoño o invierno si es primavera o verano no le va a venir bien porque está en otra en otra etapa pero entonces pues eso hay sólo para que veáis muchas opciones y a veces llegamos a una finca que sólo hay árboles y hay pocos huecos pues con esa poda podemos desatar reacciones y decir vale pues en este lugar que hemos hecho una poda severa en árboles que hay aquí pues podemos poner el huerto y esto podría incluir también pequeños árboles de forestales no a veces las fincas tienen robles encinas ya saliendo por ahí yo soy partidario de dejarlo todo de darle un poco de forma entonces de podar entonces cuando estás cuando podas también esos árboles si es que los tienes esos robles o esas esas encinas chopos no sé qué las podas un poquito para rejuvenecer pues ahí también se va a desatar un un se va a desatar un proceso de fertilidad alrededor que podemos aprovechar durante un año 2 3 para poner el huerto en ese en ese hueco ya tenemos algunos datos más concretos que tenemos que tener en cuenta a la hora de elegir la ubicación del huerto o del semillero entonces ahora con toda esta información vamos a elegir en esta parcela donde nos encontramos diferentes lugares adecuados para diferentes tipos de huerto o semillero

Audio y subtítulos

Audio:

  • Castellano

Subtítulos:

  • Castellano
  • Inglés

Videos relacionados

El poder de las bellotas
Locked

El poder de las bellotas

El Pastoreo
Locked

El Pastoreo

Plantas comestibles
Locked

Plantas comestibles

Un huerto en casa
Locked

Un huerto en casa

Lecturas recomendadas
Locked

Lecturas recomendadas

Conoce las semillas
Locked

Conoce las semillas

Elegir un lugar para el huerto
Locked

Elegir un lugar para el huerto

Herramientas de labranza vertical
Locked

Herramientas de labranza vertical

Agricultura Regenerativa
Locked

Agricultura Regenerativa

Un ecosistema variado
Locked

Un ecosistema variado