Los beneficios del reiki son muy variados sin bien debemos ir a una sesión sin expectativas y estar completamente abiertos a lo que se puede llegar a sentir, sin juicio ni condicionamiento . Como punto de partida, el beneficio inmediato es la sensación de relajación, bienestar y cuidado, pero también veremos otros que comúnmente, se pueden experimentar.
Bienvenidos de nuevo
Durante esta sesión vamos a ver cómo funciona el Reiki y cuáles son los beneficios más observables que podemos destacar de él y nos vamos a meter también un poquito en conceptos algo más técnicos como serían aura, chakras y demás
Lo vamos a ir viendo con tiempo
Entonces, para comenzar, lo primero de todo, nadie sabe cómo funciona Reiki en el sentido científico y no tenemos una explicación real, observable, científica en la que digamos, esto funciona así por X y X
Hay diferentes teorías, muchas teorías de arrastre, teorías de vibración, la realidad es que la ciencia como tal a día de hoy no avala que Reiki sea un sistema científico, a pesar de que cada día hay más estudios que lo que sí que demuestran es que el beneficio que tiene el Reiki
Quizá no están demostrando cómo está funcionando, cuál es su procedimiento, pero sí hablan de los maravillosos beneficios que se obtienen después
Se han hecho experimentos desde personas con cáncer a personas con intestino irritable, alta tensión, diferentes aplicaciones en las cuales se ha intentado investigar y observar cuáles son los beneficios o los cambios que se han visto a raíz de tratar a estas personas con Reiki o sin él
Como digo, a pesar de que cada día hayan más estudios que lo avalan y que nos hablan de los maravillosos beneficios, también es cierto que no podemos demostrar científicamente cómo funciona
En cuanto a beneficios, me gustaría mucho destacar que al comienzo, cuando empecé a trabajar con Reiki dándole sesiones a otras personas, para mí lo más observable o lo más claro es que realmente se producía un estado de relajación y bienestar en el paciente extremo
Intento decir que en un masaje, por ejemplo, o quizás si recibimos un tratamiento de cuencos tibetanos, cosas así, que nos estimulan más los sentidos o nos estimulan más la parte física y ahí se están moviendo muchas energías dentro, por supuesto, pero hay una parte de nuestro cuerpo que está mucho más presente porque estamos estimulando diferentes sensaciones
Con Reiki nos ocurre lo contrario, al final no se estimula mucho a nivel físico como tal, sino a nivel energético
¿Qué ocurre? Que cualquier sensación que vayamos a tener son mucho más sutiles
En ese sentido, lo que observé es que al final los pacientes, las personas receptoras, entraban en un estado en el cual, como no estás recibiendo estimulación física, es casi como si pudieses tocar una parte de tu subconsciente y conectar con ciertas partes que a veces se encuentran un poquito más dormidas
Después de la sesión, al final el paciente lo que describía, hablo de las primeras fases porque luego ya lo he ido entendiendo mejor, pero me llamaba mucho la atención que el paciente lo que describía es que era un espacio de autocuidado inmenso, que llevaba mucho tiempo sin sentirse tan cuidado, tan relajado, tan en armonía, entonces quizá este sea uno de los maravillosos beneficios del Reiki, que consigues un estado de relajación que probablemente lleves meses y años sin experimentar y es desde esa relajación cuando el cuerpo empieza a vibrar de una manera diferente, las células están mucho más receptivas a sanar, neuronas a comunicarse, el estómago a no hacer nudos, etc
Por tanto, como beneficio de experiencia personal, para mí es muy importante destacar que creo que se abre un espacio tremendo al cuidado en el cual la persona que está recibiendo Reiki consigue relajarse completamente
Hay otras personas que sí que pueden sentir mucho más, hay personas que señalan que sienten calor, que sienten frío, que pueden ver luces en un tratamiento de Reiki, está maravilloso igualmente
Sea como sea, me parece muy importante que entremos en una sesión de Reiki sin ninguna expectativa, tanto como receptor como Reikista
Si tenemos la expectativa de hay que sentir calor, hay que sentir vibración y no lo sentimos, lo único que nos va a conducir es a la frustración y a creer que hay algo que estamos haciendo mal
Por tanto, me parece esencial eso, entrar sin ninguna expectativa y estar completamente abiertos a todo lo que podamos llegar a sentir, y si no sentimos nada también estamos sintiendo algo
En ocasiones la nada y el vacío parece que es nada realmente, pero probablemente si no sientes nada es porque tu cuerpo, mente y espíritu lo que necesitan es eso, es ese vacío en el cual no seas consciente de sensaciones, pero estáte seguro que por dentro hay algo funcionando aunque tú no seas capaz de sentirlo aún
En cuanto a beneficios más notables que ya después de unos años de práctica creo que son los principales, tal y como venimos hablando es un método excelente para la relajación y es a partir de esa relajación desde el punto en que la mente piensa con mucha más claridad, actúa mucho más concentrada, la preocupación desaparece y estamos mucho más anclados en el presente
Por tanto, para mi primer superbeneficio, tema de relajación
Segundo superbeneficio del Reiki es que equilibra también el sueño, equilibra los momentos en los que tenemos más insomnio, le estamos restando horas al sueño y encima cuando nos vamos a la cama probablemente nos cueste dormir porque tenemos la mente constantemente pensando en un millón de cosas
A este tipo de pacientes que tienen problemas para dormir yo les recomiendo mucho el autotratamiento de Reiki justo antes de dormir y a una vez que te metes en la cama y suele funcionar bastante bien, al final no terminas el tratamiento cuando ya estás dormido y son personas que realmente llevaban meses de insomnio
Entonces para mí es un súper gran beneficio porque sin sueño y sin descanso nada funciona después
Por tanto, relajación por un lado muy importante, descanso esencial
Por otro lado, uno de los maravillosos beneficios de esta terapia es que ayuda considerablemente con la depresión
La depresión al final viene a ser un estado de ánimo bajo mantenido en el tiempo, todos tenemos estados de ánimo bajos pero en este caso se mantienen el tiempo, por tanto a nivel energético tendríamos una vibración muy bajita y realmente Reiki a lo que nos ayuda es precisamente a esto, a poder elevar la vibración de nuestra propia energía de tal modo que vayamos sintiéndonos cada vez un poquito más capaces, cada vez un poquito más poderosos, cada vez un poquito más confiados en nosotros mismos y es un estado que poquito a poco nos va elevando el ánimo y nos va permitiendo salir de esos estados más depresivos
Obviamente no es una receta mágica, con una sesión de Reiki no vamos a curar una depresión de años pero sí que tratándolo en el tiempo puede ayudar mucho a esto, a que el estado de ánimo se eleve
Por otro lado creo que es una terapia que ayuda mucho en todos los procesos que tienen que ver con el desapego
Ayuda a la aceptación, como hemos visto ya en primeras sesiones la mente está siempre a un lado y a otro, para allá para acá tengo que hacer ahora la lista de la compra a los niños
Con Reiki encontramos una maravillosa terapia para estar en el presente, en el momento que necesitamos y esto al final nos genera una noción más desapegada de procesos duros en los que tenemos que pasar el duelo de pérdidas
Pueden ser pérdidas a nivel fallecimiento, pueden ser pérdidas a nivel laboral, despedirnos del trabajo, separarnos de una pareja, en este sentido Reiki a lo que nos ayuda es a aceptar, no quiere decir que no nos vaya a doler que alguien que amamos fallezca o que nuestra pareja ya no vaya a ser nuestra pareja, por supuesto nos va a doler pero vamos a encontrar en el Reiki una maravillosa herramienta que nos va a ayudar a aceptar el proceso tal y como tiene que ser anclarnos mucho en el presente y a ser muy conscientes de que el duelo en sí va a pasar, no solamente va a pasar sino que vamos a encontrar una primera fase en la cual vamos a aceptar el momento en el que estamos y una segunda fase que va a ser de superación en la cual no solamente he aceptado sino que valoro el aprendizaje que este momento de duelo y de desapego le ha traído a mi vida y por supuesto podemos utilizar el Reiki para problemas mucho más cotidianos, dolores mucho más físicos tipo migrañas, tipo heridas, un golpe en una rodilla, está claro que no es milagroso, no vamos a poner las manos en la rodilla y en un segundo no va a doler pero sí que es cierto que se encuentran grandes niveles de alivio, si nos lo llevásemos un poquito al tema del desapego quizás sería lo mismo sería aceptar que la rodilla me duele y bueno me duele pero lejos de seguir con el sufrimiento de no quiero que me duela acepto que me duele, me coloco las manos en la rodilla y una vez que he aceptado que ese dolor de rodilla va a estar ahí un ratito probablemente ya el cerebro se vaya a otras cosas, pensemos en otras cosas y sintamos un alivio notable de aquel dolor que estamos teniendo
Audio:
Subtítulos:
Orígenes y conceptos del Reiki
Qué es el Reiki y su historia
Cómo integrar los principios del Reiki
Conceptos energéticos
Beneficios del Reiki
Cómo ser terapeutas de Reiki
Aplicaciones prácticas del Reiki
Medicina aquí y allá
Trailer - Introducción al Reiki
Introducción al Reiki