Televisión Consciente presenta en colaboración con Yoga Fit, el curso de Yoga para deportistas. En esta primera sesión contamos con Rafael López en una clase para corredores, enfocada para ser practicada antes de la carrera. Vamos a trabajar todos los músculos y los tejidos para acomodarlos a los esfuerzos de la carrera. Para finalizar esta sesión, se procedería directamente al calentamiento o la carrera. Esta sesión la puedes cumplir con la segunda clase del curso, donde hablaremos de como ayuda el yoga al enfriar tras la carrera.
[Sonido] hola soy rafael lópez bienvenidos a los vídeos de televisión consciente para yoga para deportistas en la serie de hoy va a ser la de yoga para corredores entonces vamos a empezar con la serie pre entreno en la cual vamos a acomodar los tejidos al esfuerzo que se le va a solicitar después entonces todavía no vamos a estirar no quiero crear elongación en el músculo simplemente quiero alargar un poquito el tejido para acomodarlo a los esfuerzos que después vamos a pedirle cuando estemos corriendo no queremos agotarnos no queremos agotar el músculo y la elasticidad es un factor que cansa mucho al músculo el trabajo de flexibilidad llega a agotar el músculo yo no quiero agotar me previo a la carrera quiero simplemente acomodar el gesto por eso por ejemplo en el primer gesto vamos a meter las manos debajo de los pies y no si no voy a buscar el rango máximo de estiramiento que sea capaz de sostener voy a quedarme en un punto relativamente cómodo y lo que voy a hacer es a curarme un poquito en el al son de mi respiración inhalo cada vez que avanzo exhaló cada vez que retrocedo en la exhalación y al atrasarme si quiero puedo intentar buscar cada vez un poquito más de estiramiento pero muy suave insisto no queremos llegar a agotar el músculo por la por el estiramiento antes del antes de la carrera solo estoy enseñando al tejido qué lugar quiero que ocupe durante después durante la carrera aquí estamos estirando la cadera como un posterior después abro el paso y estiro la pierna de hacia atrás voy tan lejos como sea necesario para mantener las rodillas sobre el talón y el talón sobre el tobillo y una vez allí al son de la respiración igual cuando inhale avanzaré cuando exhale retroceder estoy despertando en el tobillo al exhalar profundizó un poquito en el estiramiento del gemelo y el tendón de aquiles presentándoles un gesto sin carga que después repetirán en carga inhalo suave hacia adelante exhalo suave hacia atrás la idea es que quiero ser gentil con los tejidos la carrera es muy agresiva vamos a impactar sobre esas estructuras yo no quiero que lo primero que hagan en el día sea algo violento voy a presentar el gesto en un entorno pacífico y después ya que voy a poder ir subiendo el nivel de exigencia cuando después haga el calentamiento de carrera bien calentado en el gemelo abrimos el pecho y esta es la primera torsión que vamos a hacer en esta serie como sabéis al correr brajeamos con el brazo contrario a la pierna que está avanzando eso retuerce la columna y los tejidos que hay entre medias los que relacionan caja torácica con pelvis también deberían ser preparados para ese gesto en este twist mi brazo y mi hombro derechos están adelantados a la vez que mi pierna izquierda está adelantada estoy ya proponiendo en la columna ese esa torsión mucho más profunda de lo que después voy a exigir en la carrera y todos los tejidos que vinculan costillas y pelvis se están preparando para ese gesto que después va a ser más corto pero más violento durante la carrera les estoy creando espacios abrire el brazo al inhalar mantengo la mirada con la mano no estoy intentando llegar más allá de la rotación mi intención es el tocar el techo queremos alejar una mano de la otra imagina que es una goma quiero estirar la goma no quiero doblar la goma sólo quiero darle longitud una vez aquí el tejido que está más sensible que está soportando más carga son los flexores de la cadera derecha los extensores de la cadera izquierda palpitaremos al son de la respiración suave proponiendo estos tejidos que encuentren el lugar que quieren ocupar en esta forma los rotadores de la cadera cuando yo hago una extensión de cadera pueden estar en distintas posiciones estoy proponiendoles que busquen la suela palpitamos un poquito inhalo al subir siempre en yoga inhalamos asociandole la inhalación al senso exhalación al descenso y una vez me encuentre cómodo con las piernas en esta distancia acomodamos el pie de atrás y subimos directamente en la misma postura seguimos proponiendo esa torsión que se asocia a la carrera podemos mantener el pie atrás apoyado para mantener un poquito más de equilibrio aquellos que os sintáis cómodos con el piedras elevado lo preferimos que va a ser el gesto que habrá en carrera eso sí tener cuidado no caer a un lado oa otro talón y rodilla buscan direcciones opuestas las manos iguales y sin embargo entonces es el mismo gesto quiero alargar quiero estirarme a lo largo no quiero retorcerle la mirada va hacia atrás así proponemos la cervical y le cambia y la mirada está pidiendo la cervical más torsión si yo estuviese mirando al centro o al frente la columna en general tendría menos torsión yo quiero calentar esa actitud cuanto más la impliquemos a la mirada el dristis en yoga es muy importante el dristis que está atrás precisamente por eso para proponer esa rotación intentamos salirnos del ángulo mantenemos encima de la pelvis que está sustentada entre medio de las dos tensiones de talones rodilla abrimos ahí el pecho en realidad las posturas de yoga son una prueba de la inhalación yo me meto en una postura tanto como yo sea capaz de seguir manteniendo una inhalación sana tranquila si la torsión es tan grande una postura está demandante que yo no puedo respirar en ella no estoy haciendo yoga quiero abrirme y mantenerme abierto quiero estar cómoda en esa postura y sentir que puedo llenar mi vaciarme antes de agotar la fibra braseamos buscamos el suelo y descansamos en un perro boca abajo que no sea estricto que no sea profundo puede bailar puede pedalear es un perro dinámico ahora la mirada va al interior estoy proponiendo flexión sería una contradicción estar mirando al frente mientras pide un perro nos metemos dentro de la postura respiramos en ella y ya sólo quedaría repetir el otro lado el otro lado lo voy a repetir tal y cual como lo ejecutaría yo sin las pausas para hablar manteniendo los tiempos buscando las sensaciones [Sonido] volvemos al perro boca abajo y de nuevo me he venido al perro boca abajo a demandar nada mis tejidos sino al revés a ofrecer quiero descongestionarlos quitar las sensaciones que han hecho que han provocado los demás las demás posturas aquí intento acomodarme si noto diferencia entre una cadera y otra pedaleo y me muevo hasta acomodarme en ella [Sonido] y ya estaríamos listos para salir a empezar a hacer el calentamiento ya cardiovascular de lo que sería una carrera pero ya el tejido está abierto ya está preparado para el movimiento muchas gracias [Sonido]
Audio:
Subtítulos:
Posturas de extensión
Hatha Yoga: fuerza y flexibilidad
Yoga para mejorar tu vida 4: Activa tu metabolismo y gana flexibilidad
Pranayamas
Posturas de torsión
Ashtanga Yoga Mysore
Ying yang yoga
Pelvis en movimiento
Práctica de Hatha yoga, según Sivananda.
Vinyasa: Eka Pada Koundinyasana II