Rutina de yoga para realizar por las noches.
Namasté En el vídeo de hoy, vamos a hacer una rutina para antes de acostarnos
Antes de acostarnos vamos a querer aliviar un poco esas molestias que podamos tener en nuestra espalda y de alguna manera relajar todo el cuerpo para intentar descansar lo mejor posible
Os recomiendo que os sentáis en una postura en la que estéis cómodas, podéis utilizar un ladrillo o con incluso un cojín
Para empezar os colocáis en una posición en la que estéis cómodas
Dejando caer las rodillas hacia delante relajando los brazos sobre nuestras rodillas y aquí vamos a inhalar levantar los brazos hacia arriba
Y al exhalar, palmas a nuestro centro, inhalando, arriba exhalando, a nuestro centro, hazlo con los ojos semicerrados
No queremos activar nuestro cuerpo, sino ir relajando nuestras respiraciones, también apoya tu mano izquierda levanta tu mano derecha, por arriba, hacia el lado izquierdo
Haz un par de respiraciones, ganando espacio en ese lado del pulmón
Inhala y exhala cambia de lado
Exhala
Inhalando ambos brazos arriba, baja tu mano derecha a tu rodilla izquierda
Mano izquierda por detrás, inhalas saca pecho exhala, gira tu cabeza
Inhala arriba, exhala al otro lado
Haz un par de respiraciones en cada lado
Inhala arriba, exhala
Vamos a quitar ahora nuestro cojín y nuestro ladrillo o lo que hayas elegido, nos ponemos en posición de quadrupedian Alinea bien, separa bien tus rodillas, caderas atrás
Estira brazos, balasana, un poco activo
Para estirar bien tus brazos y toda tu espalda, relaja tu cabeza
Inhala, levanta la mirada, camina hacia tu lado izquierdo y relaja
Inhala, cambia hacia tu lado derecho y relaja
Inhala, vuelve a tu centro camina con tus manos hacia atrás y aquí vamos a utilizar, almohadas un puff lo que tengas a mano y nos sentamos
Y aquí simplemente apoya plantas de los pies en el suelo y apoyando tus manos en las rodillas dejas caer tu espalda hacia atrás tus brazos a los lados y te relajas
Sintiendo tu pecho bien abierto cómo haces una extensión pasiva
Aquí puedes dejar caer rodillas hacia los lados haciendo mariposa restaurativa
Favoreciendo esa apertura de caderas también y de pecho
Haz las respiraciones que necesites aquí para volver apoyar plantas de los pies y manos, levantas tu barbilla hacia el pecho y te incorporas
Y por último, para favorecer nuestra circulación de retorno de nuestras piernas, esto lo puedes hacer en la cama, si la cama está apoyada en algo, pegada alguna pared puedes utilizar ya directamente la cama
Te tumbas de esta manera, lo más cerquita de la pared que puedas
Acercas tu glúteo, te tumbas de ladito y desde aquí te recuestas, acercas más tú glúteo hacia la pared, te tumbas boca arriba y apoyas las plantas de los pies en el suelo
Puedes ajustar aquí tu postura Puedes ajustar aquí tu postura y simplemente estirar tus piernas y relajarte aquí
Puedes también apoyando plantas de los pies, elevar tus caderas arriba para liberar tensión en tu suelo pélvico
Puedes abrir las piernas lo que necesites
También para favorecer la apertura de caderas de forma pasiva y cuando estés lista vuelves a apoyar plantas de los pies y te tumbas de lado otra vez
Y girando te incorporas con ayuda de tus manos
Conectas con tu bebé antes de dormirte
Le trasmites tú paz tu amor
Y para dormir, sobre todo cuando el embarazo ya es más avanzado quizá vamos a necesitar varias almohadas que nos ayuden a a sentirnos más cómodas
Una para la cabeza por supuesto y a lo mejor otras dos
Y a lo mejor otras dos almohadas una para poner entre vuestras rodillas y otra debajo de vuestra barriguita, tumbamos de lado
Así nuestras caderas se mantienen alineadas, nuestra barriguita apoyada y no nos tira de la zona lumbar y nuestro cuello alineado con nuestra columna vertebral
Es aconsejable ir cambiando de lado y así favoreceríamos mayor descanso con menor dolor en nuestra espalda
Namasté
Audio:
Subtítulos:
Introducción al método Jivamukti Yoga
Yoga para mejorar tu vida 3: Rutina de yoga para modelar tus piernas.
Secuencia de posturas entrelazadas
Cómo alcanzar la luna
Yoga Pranayama
Abre tus caderas y libera tu alma
Bhujangasana o postura de la cobra
Yoga para mejorar tu vida 1: Revitalizar y limpiar el organismo
Clase 1: Movimiento y soltura corporal
Sesión 4: Primera serie de Ashtanga