Ejercicios de desbloqueo para recuperación visual. En este ejercicio trabajaremos con el parpadeo.
Yoga ocular Seguimos con el parpadeo vamos a diferenciar 3 tipos de parpadeos En este caso el parpadeo forma parte de nuestros hábitos así es lo que tenemos que intregar de forma constante No cuesta nada parpadear podemos observar por ejemplo cuando pasamos muchas horas de pantallas lumínicas Nos creamos así con los ojos super abiertos y sin parpeadar Pues precisamente es de las cosas que estropean mucho el globo ocular por que la luz que irradia de pantalla lumínicas Va como quemando desasiendo un poco una sustancia que se llama redoxina que lo que nutre a la retina Y el parpadeo y sobre todo en pantallas lumínicas lo que va impedir que la redoxina se desgaste Así que como hábito que siempre que nos acordemos siempre siempre siempre que nos acordemos Parpadear facil Vamos a diferenciar 3 tipos de parpadeos El primero es intentar parpadear muy muy rapido hacemos Bien segundo parpadeo todo lo contrario ahora es como si fuera una persiana que vamos ir bajando muy despacio Muy lento muy lento todo lo despacio que podamos probamos Y abrimos también despacito Volvemos otra vez a cerrar muy despacio Y abrimos muy despacio Parpadeo rapido Y muy bien pasamos al tercero que son las contracciones sobre todo para la miopía es tremendamente eficaz Dado que normalmente cuando hay miopía el globo ocular se desforma hacia adelante Entonces las contracciones nos ayudan a volver a la posición original del globo ocular que es totalmente esférica Para ello sencillamente cierro los ojos aprieto suelto abro Cierro aprieto suelto abro Cierro aprieto suelto abro Cierro aprieto suelto abro Cierro aprieto suelto abro Cierro aprieto suelto abro Cierro aprieto suelto abro Y parpadeo rapido Parpadeo lento Otra vez Despacito al cerrar Contracciones Cierro aprieto suelto abro Cierro aprieto suelto abro Cierro aprieto suelto abro Cierro aprieto suelto abro Bien muchas veces sobre todo cuando hay miopía y queremos ver de lejos la sensación de hacer pequeñito el ojo Para que busque ese enfoque en este caso tenemos que hacer todo lo contrario De forma que vamos integrando todos los hábitos la forma de poder enfocar a una distancia lejana Va ser desde nuestra posición correcta parpadear para que el proceso de convergencia Se de mejor y desde hay podemos hacer una contracción y enfocar al abrir El enfoque va hacer preciso no en tensión cuando hacemos así chiquito el ojo Sino la mirada distendida totalmente suelta sin tensión integrarlo como hábito en el proceso de ver Posición correcta parpadeo hago una contracción y desde hay el enfoque es preciso Así que cada vez que nos acordemos parpadear Yoga ocular
Audio:
Subtítulos:
Asanas de Yoga y palmeo
Introducción al curso de Yoga Ocular
Alimentación
Cinco posiciones de los ojos
Asanas
Focalización
Gafas reticulares
Ejercicios de desbloqueos: Meditación guiada
Ejercicios de desbloqueos: parpadeo
Ejercicios de desbloqueos: palmeo