Con la danza del elefante vamos, a través de movimientos lentos y conscientes, a practicar la integración de los objetos a nuestro campo de visión de una manera fluida
Yoga ocular Con la danza del elefante vamos a integrar el deslizamiento Cuando hay defecto visual o hay tensión ocular solemos ver por bloque aquello que esta dentro de nuestro campo retinal Los objetos que aparecen en nuestro campo la finalidad en todo proceso de recuperación visual Es integrar poco a poco con diferente ejercicios la oscilación para que de este modo la mirada sea totalmente Fluida y no capte objetos de un estado de tensión Va hacer como nuestro elemento para ser consciente si nuestro globo ocular sigue teniendo tensión o tenemos una mirada O tenemos una mirada totalmente fluida la danza del elefante va hacer el primer ejercicio Donde lo vamos a detectar de la siguiente forma Se llama danza del elefante por que el movimiento va hacer así Es como giramos como a lado movimiento muy suave muy lento donde vamos levantando los talones Acontinuación vamos a llevar a la mano derecha al pie izquierdo llevando el menton al esternón Haciendo una inspiración profunda para crear un bostezo El Bostezar nos va ayudar a activar el sistema bajo tónico liberar tensión y demás de este modo Inspiró al bajar Y al subir bostezo Formamos una C con la mano y miramos el movimiento a través de la C Todo es fluido y al llegar al extremo suelta Vamos al otro lado inspiró Bostezamos desde hay miramos a través de la C todo el movimiento Y al llegar al extremo suelto Dejando que se alargue bien el cuello al otro lado Inspiró Miramos a través de la C Y suelta en el extremo Inspiró Inspiró Miramos a través de la C Y suelta Es importante destacar cuando subimos el bostezo hay que bostezar de esta forma podemos sentir que el ojo Puede ser que lagrimé esa es la finalidad de ir activando el sistema bajo tónico Y el segundo elemento fundamental es el mirar de forma totalmente fluida con este movimiento Cada vez nos va a salir mejor cada vez vamos a generar más bostezos pero lo importante es Unos 6 minutos de repeticiones de un lado a otro generando el bostezo y que la mirada sea totalmente fluida Reducar la visión a ver totalmente libre no por bloques Yoga ocular
Audio:
Subtítulos:
Tonificación: músculos externos globo ocular
Ejercicio de purificación: Baño ocular
Anatomía ocular
Oscilación con varilla
Sensación estereoscópica
Experiencia personal Mensa Reig
Ejercicios de desbloqueos: palmeo
Ejercicio Purificación: Jala Neti
Danza del Elefante
Introducción al curso de Yoga Ocular