Ejercicios de tonificación para la recuperación visual. En este ejercicio focalizaremos la práctica en los músculos externos.
Yoga ocular pasamos acontinuación a músculos externos probablemente en todos los procesos de recuperación visual este sea el ejercicio que todos todas hemos visto alguna vez el mover los ojos de un lado a otro multiples son los beneficios que este ejercicio aporta a nuestro proceso de ver podemos enumerar alguno de ellos como que nos genera una conciencia ocular de completa del globo ocular aporta también un estimulo a la retina conjuga también el proceso de la fobia entendiendo que la fobia es lo que rige en la visión central y siempre desde hay una visión correcta hay una distensión en general del globo ocular los musculos se tonifican y aparte empieza a integrar el proceso de convergencia y acomodación eso que activa el musculo oscilar y hace que el proceso de ver se de de forma correcta podríamos enumerar mucho más pero estos son algunos de los beneficios que acontinuación con este ejercicio vamos a ver para realizar este ejercicio normalmente utilizamos un estilo una varilla así pero no obstante si no tenemos una varilla podemos utilizar un bolin o un palito que más o menos sea como una varilla y el segundo elemento a tener encuenta es que como son los musculos que se van mover para empezar podriamos coger la mano con la mano la barbilla para permanecer estable en una posición en este caso en esta posición de que la cabeza no se mueva y que sean los músculos de los ojos los que se van a mover es importante destacar que cuando hay un problema visual en este caso una miopía magna o un defecto visual importante se recomienda el principio que el rango de trabajo sea corto normalmente cuado hacemos este ejercicio queremos ir a un extremo importante y eso lo que va generar es como más tensión del globo ocular así que mucha atención en este ejercicio cuando halla un problema visual importante y cuando me refiero importante es que halla una cantidad de miopía considerable apartir de 5 o 6 recordar que el rango de trabajo va ser corto a la vez que entender que desde el centro a la derecha la distancia de trabajo tiene que ser la misma que desde el centro a la izquierda es decir un ejemplo si yo empiezo el movimiento hiendo hacia la derecha tengo que calcular cuando llegue al centro el recorrido de distacia sea el mismo a la izquierda si no puedo trabajar una distancia a un lado y otra distancia a un lado tengo que calcular que el recorrido sea el mismo desde el centro a la derecha desde el centro hacia la izquierda así que os parece vamos hacer ahora el todo el ejercicio completo el tiempo aproximado para hacer este ejercicio se recomienda que sea 12 minutos con calma por que cuando hay mucha tensión en e globo ocular y ahora pretendemos eliminar la tensión de dicho musculo he el proceso va ser progresivo es decir poco a poco vamos a incrementar el rango de trabajo y lo más importante para liberar esa tensión de la musculatura del globo ocular va hacer el descanso fundamental sabemos de hay vamos a repetir por activa y por pasiva que los globos oculares se regeneran si somos capaces de generar el descanso apropiado al globo ocular es por ello que en este ejercicio que le supone un esfuerzo por que vamos a trabajar los músculos y es como cualquier músculo del cuerpo humano cuando no no estamos acostrumbrados a trabajar esta musculatura y de repente vamos a subir al everest pues tal vez el día siguiente puede que halla agujeta o un cansancio para que globulo ocular en este caso no sufra o no tenga ninguna molestia los 2 puntos a tener encuenta es empezar con un rango pequeñito y el segundo super importante hacer los desncansos en el tiempo que correspondan vale de esta forma cojemos la mano el mentón para que no halla ningún movimiento y sea solo los músculos los que trabajan desde nuestra posición correcta ojos totalmente relajados globulos oculares atrás empezamos con un rango pequeñito y vamos a la derecha en el extremo contracción vuelvo al centro izquierda contracción parpadeo vuelvo al centro posición correcta derecha parpadeo en el extremo centro siempre con la atención en la posición correcta distension izquierda parpadeo vuelvo al centro derecha parpadeo puedo parpadear por el camino también por el recorrido que hago izquierda y en el centro que acabamos de trabajar unos músculos siempre descanso cierro total atención a llevar los globos oculares a su posición correcta y desde hay descanso siempre en los descansos es importante poner la atención en los ciclos de inspiraciones observar como entra el aire por la nariz como sale no hay ninguna tensión ahora los músculos totalmente sueltos los que acabamos de trabajar de forma permanente atención a sentir los globulos oculares en su posición correcta totalmente sueltos y abrimos con un parpadeo lento pasamos al segundo bloque de músculos podemos poner la mano en el mentón para que no halla un movimiento en la cara y desde hay vamos a trabajar los otros músculos posición correcta y ahora vamos arriba siempre considerando el trabajo muscular sin que esto suponga ningún estrés al globo ocular es decir no excedernos del rango del trabajo y abajo parpadeo siempre en los extremos posición correcta vamos arriba siempre en los extremos hay una contracción un parpadeo bajamos contracción parpadeo parpadeo en el extremo posición correcta movimiento suave despacio y al llegar al centro despues de repetirlo 3 veces cierro y descanso posición correcta cuerpo totalmente distendido suelto nos ayuda de forma constante poner la atención en los ciclos de inspiraciones estamos unos segundos y abrimos con un parpadeo lento seguimos con los músculos en este caso ahora para trabajar el próximo bloque de músculo vamos hacer como un semicirculo en la parte de arriba siempre sin forzar y siempre sin que ningún movimiento genere alguna molestia si al hacer este movimiento percibimos alguna molestia en el globulo ocular significa que nuestro rango de trabajo tiene que ser más pequeño en este caso y sobre todo al empezar el globulo ocular no tiene que tener ninguna molestia evidentemente vamos un trabajo por que estamos trabajando con los músculos lo vamos a notar hay veces que hay agujetas pero que no sea una molestia excesiva vale estamos intentando de quitar toda la atención del globo ocular y no podemos generar más así que el siguiente bloque de músculo va hacer hacer un semicirculo podemos empezar por la desde arriba a la derecha y dejamos caer casi hasta el hombro si me supone mucho esfuerzo voy a quedarme a medio camino contracción siempre en el extremo con suavidad voy siguiendo el recorrido de la varilla o de lo que utilicemos contracción contracción parpadeo es bueno también parpadear por el recorrido contracción parpadeo en el extremo con suavidad sin forzar contracción parpadeo y arriba despues de haber hecho 3 repeticiones cierro y descanso y como un mandra repetimos cada vez el concepto de la posición correcta de los ojos así nos resulta más facil ir integrando la posición correcta de los ojos el descanso la distensión ocular y corporal siempre con la atención en los descansos ayuda la observación en los ciclos de inspiraciones dejamos asi que los músculos no se tensen se recuperen se restablesca todo y abrimos con un parpadeo lento vamos hacer lo mismo ahora con la parte de abajo sin forzar bajamos la varilla pero en este caso percibimos un trabajo muscular por que el ojo en buscar la varilla sin mover la cabeza mucha veces la tendencia es mover la cabeza para ver mejor la varilla pero ese es el trabajo que tenemos que hacer mantener la barbilla totalmente alineada en el cuerpo y que sea el músculo del ojo quien valla a buscar la varilla y desde hay con suavidad sin forzar vamos subiendo la varilla o lo que utilicemos hasta el hombro contracción en el extremo y la izquierda contracción parpadeo derecha contracción parpadeo izquierda sin forzar parpadeo derecha izquierda y después de 3 repeticiones cierro y descanso posición correcta toda la atención en los ciclos de inspiraciones dejamos asi que el globo ocular descanse y después de unos segundos abrimos con un parpadeo lento y el ultimo bloque músculos volvemos otra vez a poner la varila en el centro vamos hacer como equis músculos transversarles así que desde el centro vamos a llevar la varilla en forma de equis a la derecha contracción en el extremo parpadeo con suavidad ahora parte inferior izquierda sin forzar parpadeo siempre contracción en el extremo volvemos arriba derecha contracción parpadeo izquierda abajo parpadeo por el camino por el recorrido arriba y derecha abajo izquierda y al volver al centro cierro y descanso y como siempre como nuestro mandra posición correcta permitimos asi que el ojo descanse unos segundos observando como entra el aire por la nariz y abrimos y vamos al otro lado podemos cambiar la mano aquí resulta como más comodo y desde el centro ahora vamos arriba izquierda contracción parpadeo en el extremo abajo derecha contracción arriba izquierda parpadeo contracción abajo derecha arriba izquierda abajo derecha y al volver al centro cierro en la posición correcta es importante destacar que cuando acabemos de hacer músculos externos dado que es un trabajo potente e intenso para el ojo siempre siempre siempre hay que hacer un palmeo acontinuación es decir ahora hemos terminado el ejercicio y pasaríamos hacer unos minutos de palmeo no se recomienda hacer este ejercicio y pasar inmediatamente a otro o hacer este ejercicio y salir es como hecho un trabajo importante de músculos poniendo toda la atención y acontinuación vamos hacer unos minutos de palmeo yoga ocular
Audio:
Subtítulos:
Ejercicios de desbloqueos: palmeo
Ejercicio de purificación: Baño ocular
Lectura
Ejercicio de Purificación: Salpicado
Ejercicios de desbloqueos: Meditación guiada
Asanas de Yoga y palmeo
Alimentación
Soltar
Introducción ejercicios de desbloqueos
Gafas reticulares