
05 Plenitud
La longevidad es un concepto cuantitativo, no tiene que ver con la juventud ni la buena salud. Lo importante es vivir la parte de la vida que vayas a vivir lo hagas de forma armónica, equilibrada, feliz. La plenitud es estar en consonancia con uno mismo, en tener la conciencia tranquila. Para encontrar la plenitud uno tiene que saber quién es, encontrarse a uno mismo. Quien averigua que carácter tiene sabe lo que le va a pasar en la vida. Si sabes quién eres sabes también lo que debes hacer y lo que quieres hacer. Hacer a la vez lo que quieres hacer y lo que debes hacer se llama conciencia tranquila. Quien tiene la conciencia tranquila vive en plenitud.
La inmortalidad, en el Badgavah Gita se dice “Lo que es no puede dejar de ser y lo que no es no puede llegar a ser”. Todo aquel que llegue a ser tiene la inmortalidad garantizada pero para conseguir la inmortalidad hay que construir el alma, y no todo el mundo lo consigue.

01 Introducción al Elixir de la Eterna Juventud
3:16
2:22
Últimamente está muy de moda el efecto placebo: sustancia que genera un efecto positivo que no está basado en propiedades científicas. Si algo cura, aunque no sea en virtud de una concatenación de causas y efectos científicos, ya es válido. El efecto placebo es efecto de la fe, y la fe además de mover montañas es capaz de sanar. Todo aquello en lo que se cree intensamente se realizará, eso es el efecto placebo. El efecto placebo genera confianza en las personas. Por tanto, el efecto placebo tiene que ver con la corteza interior de nuestro propio yo y la mente puede obrar milagros.

03 Elixir de la eterna juventud: reflexiones
2:22
54:36
Descubre la enorme relación que tiene el cerebro humano con la música de forma científica, una relación que se hace notar desde los principio de la humanidad y que se llega a considerar anterior al lenguaje verbal.

Relación música y cerebro
54:36
0:0
Esta conferencia sobre la musicoterapia te acercará a esta forma de terapia de forma científica, dando pruebas de los efectos que tiene la música en nuestro cerebro, moldeándolo y trabajando con él.