Clase de yoga para embarazadas en su segundo trimestre de gestación.
Namasté Hoy vamos a hacer una clase de yoga prenatal dirigida especialmente para el segundo trimestre del embarazo
Vamos a diferenciarlo así porqué en el segundo trimestre del embarazo es cuando más energía vamos a tener mejor forma física y es el momento para aprovechar y esa energía para trabajarla un poquito con un poquito más de intensidad nuestro cuerpo
En yoga aunque parece que vamos a estirar el cuerpo y que entonces ya no hace falta calentar, es necesario calentar
Es necesario sobre todo llevar la atención plena a nuestro cuerpo
Y observar cómo nos encontramos hoy, para trabajar siempre desde el respeto
Vamos a empezar de pie separamos los pies el ancho de nuestras caderas o un poquito más donde estemos más cómodas y balanceamos nuestro peso hacia delante y hacia atrás en la planta de nuestros pies haciendo como un pequeño masaje
Separa bien los deditos de los pies y simplemente respira, vas ganando superficie ahí
Vamos a hacer, vamos a levantar nuestra rodilla derecha y a la vez hacemos círculos con nuestro tobillo
Si aquí no mantenemos el equilibrio, podemos buscarnos una pared para apoyarnos y hacer este movimiento hacemos lo mismo con la otra pierna
Intenta flexionar la rodilla para que quede el muslo paralelo al suelo
Para un lado y para otro, observa como esta tu articulación y ahora con las dos manos intenta levantar mas esa rodilla
Siempre evitando tu barriguita, inhala y exhala, suelta
Ahora por detrás agarras tu empeine, lo mismo si necesitas la pared, te ayudas
Y sueltas y ahora con la rodilla izquierda levanta todo lo que puedas y atrás igual
Con las caderas, vamos a abrir un poco más esas piernas entre nosotros, entre los pies un metro de distancia más o menos y aquí llevamos las manos a la cintura hacemos círculos hacia un lado y hacia el otro
Paramos en el centro flexiona tus rodillas y lleva tus manos a tus rodillas
Y haz este gesto, para abrir un poco más tú cadera activarla, espalda recta y arriba
Vuelve a juntar tus pies y ahora inhalando, levanta tus brazos arriba
Abre tu pecho, exhalando a tu centro
Repite
Inhala, exhala puedes exhalar por la boca o por la nariz, cómo te resulte más cómodo
Me voy a colocar de perfil, para que veáis el siguiente movimiento de respiración, inhalamos por la nariz Respiramos por la nariz o por la boca como queramos y ahora entrelaza tus dedos
Inhala y exhala, inhala, crece arriba
Exhala, suelta por detrás
Inhala
Estira los brazos atrás, entrelazando tus deditos
Flexiona tu torso hacia delante, flexionando tus rodillas dejando espacio para tu abdomen
Deja caer tu cabeza inhalando, vuelve a la mitad
Suelta brazos y relaja tus brazos hacia delante, flexionando rodillas hombros, cuello, todo se relaja
Agarra codos opuestos y te balanceas un poco hacia un lado y hacía Otro Suelta brazos y subimos redondito hasta que nuestros hombros y nuestra barbilla salen por último
Repetimos una vez más este ejercicio completo, inhalando, arriba
Exhalando al centro, inhalando, entrelazas
Exhalando, flexionas
Inhalando, arriba, estiras
Exhalando, a los lados inhala, estira tus brazos por detrás, flexionas rodillas, baja tu torso deja subir tus brazos relaja tu cabeza
Inhala, vuelve a la mitad del camino
Exhalando, suelta, agarra codos opuestos balancéate
Y ahora ve subiendo despacito hasta que sacas tus hombros y tu barbilla al final
Muy bien, de esta manera ya hemos calentado un poco nuestro cuerpo y a la vez hemos trabajado ya nuestra respiración coordinándola con nuestro movimiento y estamos preparadas para iniciar nuestra sesión de yoga
Vamos a hacer un saludo al sol modificado para embarazadas
Como si fuese un saludo al sol B un poquito más intenso
Porque vamos a añadir la postura del guerrero pero una postura de guerrero con diferentes variantes, según tú nivel, según como te encuentres hoy también
Separamos los pies el ancho de la esterilla, como mínimo para tener ese espacio al flexionarnos hacia delante para nuestra barriguita, antes de nada vamos a llevarla las palmas a nuestro centro, vamos a cerrar los ojos y vamos a pensar un propósito, una intención, para nuestra práctica Un sankalpa puede ser para tu embarazo ,para tu bebé, para que todo vaya bien o porque quieres simplemente transmitirle todo tu amor y toda tu paz o porque quieres que tu familia sea muy feliz con la llegada del nuevo bebé o puede que no tenga nada que ver con el embarazo simplemente piensa algo que sea fácil de recordar y que sea una afirmación
Que te ayuden a encontrarte mejor
Cuando estés lista lleva tus brazos a los lados inhalando, con brazos a los lados y exhalando, palmas a tu centro, con la siguiente inhalación levanta brazos, arriba grande junta palmas, abre tu pecho un poquito
Y con la exhalación flexiona tu torso hacia delante, barbilla lejos del pecho
Cuando ya no puedas más, flexiona rodillas, busca tus talones o tus gemelos por detrás
Deja caer tu cabeza relajada
Con la inhalación, manos en las espinillas
Mira el frente, saca pecho y con la exhalación, busca el suelo con tus manos, flexiona rodillas o lo que necesites
Lleva tu pie derecho un gran paso hacia atrás, apoyas tu rodilla y ahora tu pie izquierdo
Apoyas ambas rodillas, separa rodillas el ancho de la esterilla
Junta deditos de los pies, estira brazos
Relaja
Aquí la postura de balasana podemos hacerla con brazos estirados y apoyando la frente, si tenemos ya costumbre de hacer esta asana
Si no o no tenemos flexibilidad o hoy no estamos tan flexibles puedes apoyar una mano encima de la otra
Un puño encima del otro
Si aún así es demasiado intenso, apoya codos lo importante es que tus caderas caigan relajadas
Y tú lumbar se pueda liberar encuentres la versión que mas se acomode a esa sensación
Cuando estés lista te incorporas en posición de cuadrupedia
Para la posición de cuadrupedia podemos alinear bien rodillas con caderas manos con hombros y desde aquí vamos a llevar nuestro pie derecho entre nuestras manos o por fuera, si ya tienes mucha barriguita puedes llevar el pie por fuera para dejar espacio a tu abdomen
Y aquí vamos a llevar con nuestros deditos del pie, esa rodilla de atrás, un pelín más atrás, mantenemos siempre alineación rodilla tobillo de delante y desde aquí buscamos las caderas con nuestras manos, inhalando
Y ahora vamos a levantar ambos brazos arriba, por los lados
Mantenemos los brazos separados, miramos al cielo, si podemos juntamos las manos siempre evitando colapsar nuestro cuello y que los hombros suban, queremos los hombros relajados
Sino consigues que los hombros se relajen Juntar las palmas, entonces es mejor que las mantengas paralelas
Y el cuello igual, si te molesta al mirar hacia arriba, mira al frente, elige tu variante según como te encuentres hoy y exhalando, bajas hacia abajo
Llevas tu pie derecho atrás
Dos rodillas paralelas y aquí podemos hacer balasana entremedias otra vez
Si resulta demasiado intenso Inhalando, te incorporas nuevamente en posición de cuadrupedia
Y ahora llevas tu pie izquierdo recuerda que lo puedes llevar por fuera o o por dentro del pie según como avanzado esté tu embarazo
Aquí vamos a hacer ahora, llevamos nuestra rodilla un pasito más hacia atrás
Y ahora buscamos nuestras manos con nuestras caderas, esa alineación búscala
Lo mismo separa brazos sino, si tu cuello notas que se colapsa o tus hombros suben si no puedes juntarlos puedes mirar arriba o puedes mirar al frente elige tu variante Inhala y al exhalar brazos, lleva tu pie izquierdo atrás Separa rodillas el ancho de la esterilla, junta deditos de los pies y te relajas en Balasana otra vez
Siente como recuperas tu respiración como bajan tus pulsaciones
Y cuando estés lista, te vuelves a incorporar en posición de cuadrupedia
al inhalar vamos a levantar nuestro sacro nuestro pecho, nuestra barbilla
Y al exhalar levanta caderas, arriba
Cabeza entre tus brazos, flexionas rodillas Las piernas separadas para que haya espacio para tu abdomen
Queremos subir mucho las caderas y estirar nuestra espalda, sintiendo nuestro pecho bien abierto
Si aquí estamos cómodas podemos intentar estirar un pie, una pierna flexionando mucho la contraria
e ir cambiando al ritmo de nuestra respiración
Cuando estés cansada bajas a cuadrupedia nuevamente y vas a balasana
Eliges tú variante
Y recuperas tu pulso tú respiración
Cuando estés lista incorpórate en posición de cuadrupedia nuevamente
Ahora llevamos el pie izquierdo hacia delante
Mirada al frente pie derecho, los pies delante, separados el ancho de la esterilla, manos en las espinillas, mira al frente inhalando Y exhalando, flexionas rodillas, redondea tu espalda baja tu cabeza
Y con la siguiente inhalación sube con tus brazos rectos por los lados
Flexiona ambas rodillas, como si te sentaras en una silla, baja tu cadera mira el frente, inhala y al exhalar, creces, estira piernas
Junta palmas, exhalas, palmas a tu centro
Inhala, exhala, recupera tu respiración
Lleva una mano a tu pecho, otra a tu abdomen
Siente los beneficios de la práctica y solo cuando estés lista vuelves a incorporarte para la práctica
Si todavía notas que tu respiración o tus pulsaciones están muy aceleradas continúa respirando, calmando con suavidad esto es un trabajo desde el respeto y el amor por todo este proceso
Vamos ahora a colocarnos delante de la esterilla, separamos pies ancho de la esterilla
Inhala y exhala, palmas a tu centro
Con la siguiente inhalación, eleva tus brazos arriba, junta tus palmas, abre tu pecho y con la exhalación flexiona tu torso hacia delante, palmas a tu centro, baja, busca el suelo flexiona ambas rodillas, lleva tu rodilla derecha un paso atrás
Y ahora tu pie izquierdo, apoyas tu rodilla izquierda
Te colocas en posición de cuadrupedia
Vamos a hacer la postura vaca gato alternando con Inhalación y exhalación, para eso inhalando, levantas tu sacro, sacas tu pecho elevas tu barbilla en la postura de la vaca y al exhalar redondeas desde tu sacro tu pecho y tu barbilla
Inhala y exhala
Ahora estira tu pierna derecha atrás apoya tú dedito del pie en el suelo y ahora al inhalar, levanta esa pierna estirada y al exhalar, baja
Inhala, exhala
Inhala, exhala, ahora vamos a hacer círculos ponemos esa pierna paralela al suelo y hacemos círculos con el pie hacia un lado y hacia el otro, siempre respirando
Muy bien, paramos, apoyamos rodilla derecha y vamos a repetir lo mismo con nuestra pierna izquierda
Estira esa pierna apoyas, inhalas, exhalas
Mirada al frente
O mirada entre nuestras manos, inhala, exhala, inhala, exhala
Levantas la pierna y ahora haces circulo hacia un lado, respirando y hacia el otro
Muy bien, sientes cómo se activa esa pierna flexiona tu rodilla, apoya ambas rodillas y volvemos a la postura de descanso en balasana separando rodillas juntando deditos de los pies, eliges tú postura de balasana y relajas tu frente en tus manos
Cuando hayas recuperado tu respiración te vuelves a incorporar en posición de cuadrupedia, dos rodillas alineadas con las caderas y ahora vamos a inhalar levantando el brazo hacia delante y al exhalar hacia atrás
Inhala, arriba, exhala atrás y ahora, inhala, arriba y al exhalar vamos a bajar ese brazo por el lado y vamos a meter ese brazo por el huequito que queda por el brazo izquierdo
Apoya tu hombro derecho, tu oreja derecha y estira la pierna contraria, la pierna izquierda en este caso
Y respira aquí
Apoya rodilla y sales igual que entraste, arriba y abajo
Lo hacemos ahora con el otro brazo primero inhalamos delante y exhalamos haciendo un círculo atrás, inhala y exhala
Y con la siguiente, inhala arriba y al exhalar metes tu brazo por debajo del brazo derecho, apoyas hombro izquierdo oreja izquierda y estiras tu pierna derecha, haz esto tres respiraciones, lo que tú consideres
Cuando estés lista apoyas rodilla, sacas brazo igual que entras te sales bajas a ambas manos, abres otra vez tu espacio entre tus rodillas, junta planta deditos de los pies
Y relájate en tu variante de Balasana
Incorpórate en posición de cuadrupedia otra vez, ajusta, rodillas alineadas
Y ahora vamos a estirar nuestra pierna izquierda atrás, paralela al suelo y nuestro brazo contrario delante
Inhala y exhala, mira hacia tu dedo corazón
Lo mismo puedes hacer dos, tres respiraciones, las que sientas que puedes hacer hoy
Exhalando bajas con control eso sí
Y cambiamos de lado estira tu pierna derecha atrás
Brazo izquierdo delante
Inhala y exhala, mira hacia tu dedo corazón, mantén la calma
Recuerda tu sankalpa
Cuando vayas a bajar hazlo despacio con control y vuelves a balasana
Cuando estés lista te incorporas nuevamente en la posición de cuadrupedia
Y vamos a hacer el último ejercicio en esta posición para ello solo si estás preparada y con fuerzas, si no puedes esperar en balasana
Vamos a hacer lo mismo que antes, estirar la pierna izquierda y levantar el brazo derecho delante, vamos a inhalar aquí, estirando bien y al exhalar vamos a flexionar el codo la barbilla metemos hacia dentro, flexionamos las rodillas hacia dentro y redondeamos la espalda Inhala y exhala
Paras
Y lo hacemos ahora con la otra pierna
Estiramos la pierna derecha, brazo izquierdo y aquí inhalas
redondito Y exhala
Inhala y exhala, paras en el centro, separa rodillas, caderas atrás elige tu variante de balasana
y respira
Recupera
Tómate tu tiempo piensa que no es una competición, es un trabajo para ti, contigo
Cuando estés lista te incorporas en posición de quadrupedia nuevamente
Y ahora, vamos a llevar nuestro pie derecho hacia delante, apoyamos las manos llevamos nuestro pie izquierdo, separa bien pies el ancho de las caderas o de la esterilla perdón inhalando, mirada al frente, estira brazos, estira piernas, saca pecho exhalando redondea, agarra gemelos por detrás, baja tu cabeza y con la siguiente inhalación volvemos a la silla, apoyamos deditos de los pies y de las manos en el suelo levantamos brazos a los lados, baja tus caderas, inhala y exhala
Crece arriba, baja palmas a tu centro
Muy bien, ahora vamos a hacer la postura de los guerreros, los guerreros nos dan fuerza, nos dan estabilidad, nos arraigan en el suelo
Son potentes porque trabajamos cadera, pecho son muy completos, así que vamos allá
Vamos a llevar nuestro pie izquierdo un paso hacia atrás, el pie de delante queda apuntando hacia delante y el de atrás alineado paralelo, con la parte cortita de la esterilla, aquí estira ambas piernas, dos caderas apuntan hacia delante brazos en cruz y desde aquí flexiona tu rodilla, adelantada
No queremos que esas rodillas sobrepase tu tobillo, así que puedes estirar la pierna, abrir más la pierna de atrás o por el contrario no flexionar tanto la rodilla de delante, como te encuentres más cómoda
Brazos en cruz y mirada por encima de tu hombro derecho
Y aquí sin mover piernas, inhalas, levantas brazo derecho arriba, apoyas tu mano izquierda atrás y al exhalar, apoyas tu antebrazo, delante brazo izquierdo arriba
Exhala
Vuelves al centro y ahora estiras ambas piernas, manos a la cintura gira tus caderas hacia la parte de delante de la esterilla, hacia la parte corta
Recoge tu paso un poquito
Ahora el pie de atrás apunta también un poquito hacia delante
Este pequeño gesto, para sentir ambas caderas cómo apuntan hacia delante, cómo se cierran, ese cambio es importante sentirlo
Y ahora vamos a ir con una postura de equilibrio, para ello vamos a hacer un paso muy consciente
Vamos llevando poco a poco todo el peso hacia la pierna adelantada dejando el pie de atrás libre de peso, ese pie en punta
Y desde aquí vas levantando esa pierna atrás sin abrir tus caderas, puedes flexionar un poco la rodilla adelantada
Y tu torso se va flexionando hacia delante busca un punto en el suelo o en la pared para mantenerte estable
Si aquí te encuentras en equilibrio puedes intentar llevar tus brazos hacia delante, si es muy intenso, puedes llevar las palmas a tu pecho o mantenerlas en la cintura
Y para salir vuelves a llevar manos a la cintura, flexionas la rodilla de delante apoyas tu pie de atrás, atrás
Y ahora hacemos el guerrero uno, inhalando flexionas la rodilla, de delante estiras la pierna de atrás
Y aquí igual que antes, hemos hecho la versión de guerrero uno, apoyando las dos rodillas apoyando la rodilla de atrás en el suelo ahora estamos haciendo la versión completa
Puedes mantener brazos separados, mirada al frente o si ya estás habituada a esta postura, puedes juntar palmas manteniendo ese espacio entre tus hombros
Incluso mirar hacia arriba para salir al frente, separas brazos, manos a la cintura
Estira pierna de delante gira caderas al frente, antes de ir con el otro lado, con la otra pierna vamos a parar aquí en el medio, para hacer unos ejercicios de respiración, trabajando también apertura de caderas
Vamos a inhalar, levantando brazos, arriba y al exhalar, bajamos brazos a los lados
y ahora flexiona tu torso hacia delante
Brazos en cruz, flexiona tu torso hacia delante
Vamos a hacer el movimiento como el de un pájaro, bajas redondeas dejas caer tus brazos y al inhalar sacas pecho, estira brazos
Y ahora vamos a coordinarlo con las rodillas también, flexionas rodillas, flexionas torso y al inhalar estiras todo, miras al frente, puedes exhalar por la boca
Muy bien, inhalando arriba, exhalando brazos a los lados y ahora vamos a llevar las caderas hacia el otro lado
Bueno primero solamente giramos ahora nuestro pie izquierdo
El pie derecho queda paralelo ahora a la parte corta de la esterilla y desde ahí brazos en cruz, sentimos nuestras caderas abiertas, flexiona esa rodilla que no sobrepase tu tobillo
Así que ajusta a tu paso y te preparas en el guerrero 2
Hacemos primero Guerrero 2 invertido
Mano derecha atrás brazo izquierdo delante y al exhalar, apoyas antebrazo
Brazo derecho arriba, abre tu pecho, mira tu mano derecha inhala
Al exhalar volvemos al centro estiras ambas piernas manos a la cintura y ahora gira tus caderas recoge tu paso: DOs caderas apuntando hacia la parte cortita de la esterilla
Haz el gesto que decíamos antes para asegurarnos
Y ahora desde aquí igual vamos a ir llevando todo el peso hacia la pierna adelantada como un paso muy consciente, con control
Despacio vas levantando esa pierna de atrás estirada
Puedes flexionar un poquito tu rodilla adelantada
Y desde ahí vas estirando la pierna atrás, elevando esa pierna y sintiendo como tu torso se flexiona hacia delante
Si aquí mantienes el equilibrio, puedes intentar levantar tus brazos a los lados de tus orejas o a tu centro
Busca un punto en el suelo para mantener el equilibrio y cuando quieras salir de la postura lo haces llevando las manos a tu cadera, flexionando la rodilla adelantada, apoyando la pierna de atrás estirada
Y aquí estamos ya preparadas para hacer el guerrero 1 pierna de atrás estirada pierna adelante flexionada, brazos arriba, inhala
Aquí igual si puedes si quieres, si ya estás familiarizada con esta postura junta palmas
Puedes mirar hacia arriba, puedes entrelazar los dedos, dejando solamente los índices para salir igual
Separa brazos, mirada al frente baja, estira ambas piernas
Volvemos a llevar caderas hacia delante y ahora aquí vamos a inhalar, levanta brazos, arriba, exhala, palma a tu centro
Y ahora vamos a hacer el paso un poquito más pequeño y vamos a dejar los deditos de los pies apuntando hacia fuera, ahora vamos a prepararnos para la postura de malasana
Vamos a ir bajando para ir liberando nuestro sacro nuestro suelo pélvico y abriendo nuestras caderas, si esta postura te resulta muy intensa puedes hacerla apoyándote sobre una pared
Igual que vamos a bajar, que voy a hacerlo yo con la espalda erguida, te apoyas sobre una pared y vas bajando
Porque quizá si no has practicado antes esta postura te resulte un poco incómoda entonces observa cómo hago yo y elige lo que mejor se adapte a ti
Vamos a inhalar, levantando brazos arriba, juntando las palmas y al exhalar flexiona Palmas a nuestro centro, baja las caderas, cuando ya no puedes bajar más las caderas, flexionas tu torso hacia delante
Desde ahí bajas tus caderas más
Puedes llevar el peso hacia una pierna y hacia otra
Puedes apoyar manos en el suelo y buscar ahí tu estabilidad
Caderas caen
Rodillas separadas
Y aquí si puedes, juntas palmas y con los codos empujas las rodillas hacia fuera, si no estás cómoda porque tus talones quedan en el aire te recomiendo que apoyes la espalda en la pared para poder disfrutar de los beneficios de la postura, que al final de eso se trata
Si por el contrario estás muy cómoda aquí que puedes pasar pues profundiza un poco más, aprovecha
Apoyas tu mano derecha inhalas, levantas tu brazo izquierdo, arriba, por el lado, abriendo pecho exhalando, bajas y haces lo mismo con el otro lado
Inhalando y exhalando bajas
Y después con ayuda de las manos te vas apoyando en el suelo
Y vamos a las posturas de suelo
Nos colocamos con los pies paralelos entre sí deditos de las manos apuntando hacia dentro
Y con la fuerza de la planta de los pies y de la planta de nuestras manos vamos a inhalar y a levantar caderas arriba
Para que queden alineadas con nuestras rodillas y con nuestros hombros
Si estás cómoda y no te molesta el cuello puedes dejarlo caer si no, mirada al frente y exhalando, bajas
Vamos a repetirlo dos veces más, inhalando, subimos y exhalando bajamos, inhala, arriba exhala, la exhalación siempre la puedes hacer por la boca si te resulta más agradable, inhala
Exhala, muy bien y la última
Muy bien y para terminar vamos a hacer una postura con ayuda de la pared, yo lo hago aquí en el cristal
Es importante en esta posición, está postura que nos acerquemos mucho a la pared, nos sentamos de ladito muy cerquita, acercando todo lo que podamos nuestro glúteo a la pared
Y desde ahí nos tumbamos de lado, apoyando el codo nos recostamos y levantamos los pies hacia la pared
Apoyamos plantas de los pies en la pared
Te colocas en una postura en la que estés cómoda
Con tu espalda erguida apóyala sobre la pared
Deja caer tus manos, sobre tus rodillas, sobre tus muslos dónde caigan relajadas
Mantén tu barbilla paralela al suelo y relaja tus hombros, cierra tus ojos con suavidad
Y cuando estés lista y cómoda comprométete a no moverte
Estamos haciendo la postura de shavasana o no movimiento en una variante adaptada para embarazadas
Hemos estado mandando órdenes de movimiento coordinado con nuestra respiración a nuestro cuerpo
Y ahora le vamos a mandar una orden final qué es la de no moverse
Es el significado de shavasana
Es igual de importante que el resto de la práctica
Ya que ahora es, cuando nuestro cuerpo asimila todo lo que ha ocurrido
Los beneficios de todas las posturas todas las extensiones y flexiones de la columna
Los movimientos de nuestras articulaciones nuestros órganos vitales también se han comprimido y se han expandido de alguna forma con nuestros movimientos
Le hemos proporcionado una respiración acorde con esos movimientos
Permitiendo así a nuestros músculos una mejor movilidad
Oxigenando nuestras nuestra sangre y permitiendo que esas células oxigenadas lleguen a todos los tejidos Para proporcionar así un mejor funcionamiento de todo el organismo
Nuestra mente ha estado presente con nuestro cuerpo concentrada en cada movimiento en cada apertura de cadera
Cada buena alineación
Esa coordinación de mente y cuerpo Esa conexión de ambas partes a la vez coordinadas con la respiración nos mantiene aquí y ahora nuestro cuerpo se siente más ligero y relajado
Dejando que nuestro organismo se beneficie de todo eso
Y nuestra mente también disfrutando este momento de relajación
Vamos a observar los puntos de apoyo con el suelo
En el lateral de nuestros pies en el borde de las rodillas en nuestros glúteos
Los puntos de apoyo con la pared en la espalda
Ahora vamos a sentir esa piel en contacto con el aire en nuestras manos en nuestros brazos, quizás llevamos manga corta
En nuestra cara
Los poros sensibles a la temperatura
Siéntelo observa cómo te sientes
Observa como te sientes
Pesada y hundida en esta pared, en este sillón
Y a la vez ligera
Si pudieras observarte aquí sentada desde fuera
Aprovecha este momento en el que tu cuerpo fluye tus células trabajan con facilidad
Tu mente disfruta de la experiencia
Produciendo quizás menos pensamientos respiraciones suaves
Pausada
Es un buen momento para mirar hacia dentro observar esa ESENCIA TUYA ÚNICA
Te hace diferente a todos los demás obsérvala desde EL AMOR
Sin juzgarla simplemente le estás dando espacio
Está mente siempre quiere ser protagonista nos hace creer que nuestro cuerpo físico es lo que nos diferencia
Pero eso solo depende de quien te mire y como te mire pero tu ESENCIA esa eres TÚ
Cuando conectas con ella la aceptas, la abrazas
Se refleja en tu rostro
Esa sinceridad El yoga nos hace trabajar desde fuera
Desde lo más físico del cuerpo hacia dentro
Empezando por la mente nuestra conexión del interior con el exterior
a través de la respiración
Para que una vez coordinadas esas tres partes
Puedas dar espacio a tu ALMA o a tu verdadero SER y reconocerte
Todas las preguntas que nos hacemos tienen respuesta
Quizás la primera pregunta es quien soy
Y ahí está el trabajo del yoga
Poco a poco ve haciendo respiraciones más profundas, ahora exhala por la boca
Dale movimiento a tus dedos de las manos a tu cuello
Cómo te pida tu cuerpo a tus hombros y a tus muñecas
Lleva la barbilla hacia tu pecho Despega tus párpados uno de otro
Poco a poco ve levantando la mirada lleva una mano a tu abdomen y otra tu pecho
Date las gracias por haber practicado hoy
Mándale desde el centro de tu pecho tu cuarto chakra, tu amor
Todo el amor que tienes para compartir con tu bebé
Con todo lo que te rodea
Somos AMOR
Disfruta de cada sensación
Siéntete más conectada con el proceso
Recuerda tu propósito de tu práctica
Lleva las palmas a tu centro
Namasté
Audio:
Subtítulos:
Hatha: abre tu corazón con extensiones de columna hacia atrás
Yoga para mejorar tu vida 2: Asanas para fortalecer tus abdominales.
Rutina de noche
Yoga para mejorar tu vida 8: Yoga restaurativo cuerpo y mente
Clase 6: Especial espalda I
Clase para el primer trimestre
Ashtanga Yoga Mysore
Clase 4: Saludo al sol y posturas de pie II
Pranayama
Clase 3 - Tonificar