19 de febrero de 2021
De acuerdo con los textos yóguicos más antiguos: los Vedas, cada persona tiene 5 koshas o cuerpos que cumplen funciones diferentes. Al igual que en una cebolla, las capas van de lo externo a lo interno y están altamente vinculadas: si una está mal, todas estarán mal.
El filósofo hindú de la Edad Media, Adi Shankara, explica cada uno de los 5 koshas o envolturas en su libro Viveka Suda Mani
Si quieres descubrir más conceptos de la ayurveda, descubre el Curso de Ayurveda de Televisión Consciente.
Manipura chakra es el tecer chakra y podemos traducirlo como Gema o Joya Brillante y se localiza en el plexo solar, entr …
Meditación: sus beneficios y cómo meditarBeneficios de la meditacionAunque la relajación no sea el objetivo de la med …
¿Te duele la espalda porque has estado demasiadas horas sentado o de pie? Practica este simple ejercicio de yoga a cual …
Los cacahuetes o cacahuates provienen de una planta llamada ¨arachis hypogaea¨ nativa de Brasil y que hoy día se encu …
SE HA CONVERTIDO EN LA REVISTA ONLINE DE REFERENCIA DE LA COMUNIDAD DEL YOGA EN ESPAÑOLQueremos con este artículo agra …
En la Amazonía se denomina “Ícaro” al canto o melodía que utilizan los curanderos durante los trabajos rituales q …
El nidra yoga , también conocido como «sueño yóguico», «sueño psíquico» o «sueño consciente» se deriva de la …
La madre tierra es una inagotable fuente de energía y curación a la que debemos escuchar y cuidar. Pasear por un bosqu …
"Acercamiento a los Vedas" con Swami Rajendra Das …
Bhakti Yoga: el arte de adoración El bhakti yoga no es un tipo de yoga físico, sino un camino espiritual del hinduismo …