Neurociencia de la Respiración: Respiras mal y no lo sabes

Descripción    

Descubre por qué la mayoría de las personas respiramos peor de lo que creemos y cómo este hábito afecta a nuestro estado mental, al sueño y nuestros niveles de energía.
Carla explica la diferencia entre respiración nasal y bucal, el papel del diafragma y del óxido nítrico, y cómo el estrés y las malas posturas que adoptamos a lo largo del día bloquean la respiración. Verás cuándo la respiración bucal puede ser útil (alta intensidad o emergencia) y por qué no debe ser tu norma.
Primer paso: tomar conciencia para recuperar una respiración eficiente y saludable.


Resultados de aprendizaje:

  • Distinguir hábitos disfuncionales (bucal, superficial) y sus excepciones.

  • Entender beneficios de la respiración nasal y del óxido nítrico.

  • Activar la conciencia diafragmática como base de más calma, energía y buena postura.

Audio y subtítulos

Audio:

  • Castellano

Subtítulos:

  • Castellano

Videos relacionados

Neurociencia de la Respiración: Por qué tu respiración cambia tu cerebro.
Locked

Neurociencia de la Respiración: Por qué tu respiración cambia tu cerebro.

Neurociencia de la Respiración: Respira para calmar con la respiración diafragmática
Locked

Neurociencia de la Respiración: Respira para calmar con la respiración diafragmática