Contenido propio
28 de septiembre de 2020
Llega el frío y con él las castañas, uno de los frutos más simbólicos del otoño. El castaño es un árbol muy antiguo y hay datos sobre su existencia y el consumo de castañas por humanos desde antes de Cristo. Se da en climas frescos y húmedos en toda Europa, parte de Asia y Norteamérica. Las castañas son un alimento estacional, sólo se encuentra fresco desde principios de octubre hasta comienzos de enero.
La castaña está dentro de la familia de los frutos secos aunque técnicamente no lo es. Bien es cierto que puede secarse para comerla en cualquier momento del año. Las castañas han constituido una importante fuente de alimentación durante siglos y su uso en cocina ha quedado un poco en el olvido. Afortunadamente esa situación está cambiando y cada vez más gente incluye esta maravilla otoñal en platos y dulces.
Hay que evitar comerlas crudas, recién cogidas tienen muchos taninos y pueden provocar una digestión pesada. Hay que masticarlas bien, porque al ser un hidrato de asimilación lenta, requiere digestiones más complejas. Además, no se debe comer la piel fina marrón que las recubre ya que genera muchos gases. Si masticas bien los alimentos en general, verás que la digestión es más ligera.
Si quieres descubrir los beneficios de más superalimentos y cómo incorporarlos a tu dieta no dudes en visitar nuestro Curso de Superalimentos.
Descubre los principales libros de Yoga que te harán crecer en tu práctica personal. Alimenta al yogui que llevas dent …
…
Según algunos expertos ayahuasca quiere decir "bejuco de los espíritus"; según otros, el término significa en lengua …
¿Aún no sabes qué regalar por el Día de la madre? ¡Tenemos la solución, y aún estás a tiempo! Hasta el 5 de Mayo …
Buda nació como Siddhartha Gautama en Nepal hace unos 2.500 años. Nunca pretendió ser un dios o un profeta. Sólo fue …
Hoy nos adentramos en las raíces del yoga con una de las personalidades más relevantes para el mundo hinduista, Patañ …
Como cada año, se acerca la noche del 5 de Enero en la que se festeja la llegada de los Reyes Magos en la tradición cr …
Como hemos comentado en anteriores entradas del blog, el yoga no sólo es una fuente de beneficios para nuestro estado f …
Con la llegada de Semana Santa, la figura de Jesucristo se ensalza y se analiza públicamente. Sin embargo, hay algunas …
En el hinduismo, religión politeísta, se veneran a una gran cantidad de dioses o deidades que no son más que rostros …