Lorena Delgado nos cuenta las propiedades más beneficiosas para la salud que poseen algunos vegetales.
La moringa, es uno de los alimentos más completos que existen actualmente
Contiene vitamina C vitamina A, gran cantidad de potasio, proteínas, hierro, fósforo y muchas otras propiedades
Podríamos decir que es el alimento con más aporte de vitaminas, de potasio y proteínas que tenemos
La ortiga es la planta medicinal eficaz para depurar la sangre
Es una planta silvestre que crece de manera espontánea, especialmente en zonas húmedas
La ortiga sirve para prevenir y tratar multitud de dolencias comunes, tales como la caspa, la gota, o ácido úrico alto, cansancio físico y mental, problemas de circulación en la sangre o malas digestiones
El aloe vera es uno de los pocos alimentos que al entrar en contacto con el intestino no se transforma en gas
Se activan sus propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes
Suaviza y tonifica, evita las contracciones que originan el dolor
La menta, es tónica, estimulante y estomacal
Actúa como sedante sobre los nervios, devuelve el vigor a todos los órganos veneficiándolos: los nervios, el corazón, el aparato digestivo, el hígado y el páncreas
Sobre todo facilita la digestión al ser
al ser tónica y estimulante estomacal
El laurel, es un tónico estomacal que alivia las digestiones pesadas, previene la acidez y reduce los gases, además, el laurel sirve para las afecciones del aparato respiratorio y es diurético
El ginseng, puede ser, tanto el común como el siberiano
Es un buen reforzante para el sistema nervioso
Sirve para atacar las depresiones desde la raíz y reducir el nivel de estrés tan común hoy en día
El diente de león, esta planta contiene vitamina A y C, ácido fólico, potasio, silicio, hierro, y taninos
El perejil, nos ayuda a purificar los órganos vitales
Es de gran ayuda para tratar y controlar la hipertensión
Gracias a sus propiedades diuréticas, nos ayuda a eliminar líquidos y depurar los riñones
Las espinas, su gran contenido en hierro ayuda a los glóbulos rojos a oxigenar la sangre, por esto se recomienda a los niños, adolescentes, convalecientes y personas con trabajo intelectual
Los diversos beneficios de la espinaca en la salud, son debido a la presencia de sus minerales, vitaminas, pigmentos, y fitonutrientes
Incluyendo potasio, magnesio, cinc, manganesio, hierro y calcio que esta posee
La zanahoria, es rica en betacaroteno
Tiene propiedades cicatrizantes y antiúlceras, ayuda a mejorar el estado de la glucosa digestiva por su alto contenido en carotenos, se le atribuyen propiedades anticancerígenas
También es rica en proteínas, carbohidratos, potasio, sodio, calcio, fósforo, azufre, yodo y hierro
Eso la hace un alimento altamente purificador
Estimula el apetito, combate la fatiga, restaurar la flora intestinal, protege las infecciones y alteraciones del sistema nervioso
Contiene carotina, que es un pigmento primario de todos los vegetales de color anaranjado intenso, Y gran cantidad de vitamina A
La lechuga, es mineralizante, contiene minerales como el hierro, silicio, azufre, calcio, potasio, fósforo y sodio
Es una verdura de hoja con gran cantidad de fibra, se recomienda contra la anemia, y la debilidad
Contiene gran cantidad de hierro vitamina A , B Y C
No deberían comerla los reumáticos, diabéticos ni pacientes con estados inflamatorios de las vías digestivas y urinarias
La col, llamada también repollo, berza, col, hasta grela; se encuentran más de 100 variedades, con gran contenido de vitamina C, previene y cura las úlceras, fortalece el sistema inmunológico, destruye bacterias y virus, y estimula el crecimiento
El pepino, uno de sus componentes es el sílice
El sílice, es un mineral con la capacidad de fortalecer los tejidos que conectan el cuerpo, es decir, los músculos, los ligamentos, los tendones, los cartílagos y hasta los huesos
El apio, se utiliza en dietas para adelgazar debido a su bajo contenido en calorías, no contiene absolutamente nada de grasa y contiene una cantidad mínima de carbohidratos
Audio:
Subtítulos:
Receta: Zumo para prevenir la artrosis
Receta: Zumo para combatir el estrés
Receta: Zumo para combatir la osteoporosis
Zumo remineralizante para huesos y dientes
Receta: Zumo para purificar la sangre
Receta: Zumo para limpiar los riñones
Cómo combinar la fruta
Zumo para combatir la impotencia sexual
Zumo para prevenir los problemas de riñón
Receta: Zumo para fortalecer el corazón