stdClass Object ( [id] => 658 [title] => 15 Respuestas Primarias [language] => ES [itemURL] => 15-respuestas-primarias [description] => Las emociones son reacciones conductuales, fisiológicas y subjetivas, activadas por una información proveniente del mundo externo y/o interno del individuo. Estas reacciones pueden ser de rechazo, si vivimos esos estímulos como peligrosos o bien de atracción, si los vivimos como atractivos o placenteros. Podríamos decir que son un sistema de señales que nos impulsan a realizar cambios para emprender alguna acción. Nuestra experta en Ayurveda te ayudará a comprender mejor esas respuestas primitivas o primarias que tiene nuestro cuerpo en función de nuestras emociones. [owner] => Contenido propio [CDNCode] => g4B8xjsM6r [CDNStatus] => 6 [subtitles] => stdClass Object ( [srt] => Array ( [0] => stdClass Object ( [language] => eng [language2] => en [literal] => Inglés [url] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=1477&f=.srt ) [1] => stdClass Object ( [language] => spa [language2] => es [literal] => Castellano [url] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=4297&f=.srt ) ) [vtt] => Array ( [0] => stdClass Object ( [language] => eng [language2] => en [literal] => Inglés [url] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=1477&f=.vtt ) [1] => stdClass Object ( [language] => spa [language2] => es [literal] => Castellano [url] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=4297&f=.vtt ) ) ) [keywords] => ayurveda premium [publishingDate] => 2022-01-17 00:00:00 [expirationDate] => 2067-01-17 00:00:00 [territories] => [duration] => 462360 [freeAccess] => 0 [assetType] => video [trailerId] => [radioPlayerSkin] => 0 [adsEnabled] => 0 [user_id] => 61 [seo_title] => Curso Ayurveda: Respuestas primarias I TV Consciente [seo_description] => Este capítulo te ayudará a comprender mejor esas respuestas primarias que tiene nuestro cuerpo en función de nuestras emociones. [seo_tags] => ayurveda, salud, emociones,medicina [allowDownload] => [id_access_restriction] => 3 [mainPictureUrl] => [mainPictureAlt] => [mainPictureCaption] => [thumbURL] => https://cdn044.fractalmedia.es/thumb/g4B8xjsM6r_w983.jpg [thumbURLVariants] => Array ( ) [tracks] => stdClass Object ( [audio] => Array ( [0] => stdClass Object ( [language] => eng [language2] => en [literal] => Inglés [videoURL] => https://cdn044.fractalmedia.es/dhls/3945ab0088008c419749d44eaff4df71/g4B8xjsM6r/master0/index.m3u8 ) ) [subtitles] => Array ( [0] => stdClass Object ( [language] => eng [language2] => en [literal] => Inglés [url_srt] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=1477&f=.srt [url_vtt] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=1477&f=.vtt ) [1] => stdClass Object ( [language] => spa [language2] => es [literal] => Castellano [url_srt] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=4297&f=.srt [url_vtt] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=4297&f=.vtt ) ) [all] => stdClass Object ( [url] => https://cdn044.fractalmedia.es/dhls/3945ab0088008c419749d44eaff4df71/g4B8xjsM6r/master/index.m3u8 ) ) [videoURL] => Array ( [0] => stdClass Object ( [language] => eng [language2] => en [literal] => Inglés [videoURL] => https://cdn044.fractalmedia.es/dhls/3945ab0088008c419749d44eaff4df71/g4B8xjsM6r/master0/index.m3u8 ) ) [accessToContent] => [ratingCount] => [rating] => [userRating] => [categories] => Array ( [0] => 324 ) [territoriesIncluded] => [territoriesExcluded] => [ads] => Array ( ) [authorUser] => stdClass Object ( [userId] => 61 [title] => [country] => ar [city] => [name] => [lastName] => [email] => [email protected] [user] => [email protected] [gender] => [birthDate] => [phone] => [language] => es [caster] => [postalCode] => [address] => [province] => [bio] => [profile_picture] => [url] => ) [drm] => Array ( ) [markers] => Array ( ) [parent] => stdClass Object ( [id] => 12326 [type] => course [title] => Curso de Introducción al Ayurveda [clean_title] => ayurveda [description] => El Ayurveda o «ciencia de la vida» es el sistema médico tradicional practicado en la India desde hace más de cuatro milenios. Se trata de una ciencia holística que considera al ser humano en su totalidad (cuerpo, mente y espíritu) con especial énfasis en la prevención de la enfermedad más que en la curación de los síntomas específicos. El Ayurveda combina el empleo de plantas, una nutrición apropiada, una purificación y, ante todo, una forma de vida positiva para mantener la armonía y el equilibrio entre la mente y el cuerpo. En esta curso conocerás las pautas propuestas por el Ayurveda para mantener y restaurar el equilibrio natural de cada persona: alimentación, limpieza y purificación, meditación, rutinas para el día y la noche, ejercicio físico.... [publish_date] => 2021-10-26 [expiration_date] => 2061-10-26 [language] => es [allowed_territories] => [forbidden_territories] => [old_id] => [free_access] => 0 [seo_title] => Curso Ayurveda online [seo_description] => Prueba 7 días gratis. Aprende Ayurveda a tu ritmo y conoce las claves para alcanzar un mayor equilibrio y bienestar según tu dosha: vata, pitta, kapha [cover_id] => [age_rating] => 1 [conscious_info] => En esta serie documental conocerás las pautas que propone el Ayurveda para mantener y restablecer el equilibrio natural de cada persona: nutrición, limpieza y purificación, meditación, rutinas para el día y la noche, ejercicio físico....Presentado por Jane Hernández, terapeuta formada en la Universidad Chopra Center de Estados Unidos. [cover] => stdClass Object ( [title] => Curso de Introducción al Ayurveda [w320] => https://conscious-tv.com/atom/uploads/images/w320/258-INICIACION_AYURVEDA.jpg [w640] => https://conscious-tv.com/atom/uploads/images/w640/258-INICIACION_AYURVEDA.jpg [w1366] => https://conscious-tv.com/atom/uploads/images/w640/258-INICIACION_AYURVEDA.jpg [w1920] => https://conscious-tv.com/atom/uploads/images/w1920/258-INICIACION_AYURVEDA.jpg ) [features] => Con nuestro curso tendrás la oportunidad de conocer las claves de esta ciencia ancestral, que te guiará hacia una vida de mayor equilibrio y felicidad e iniciarás un proceso de autoconocimiento y autosanación a través de la aplicación de las técnicas y consejos que te proponemos. Un curso completo dónde veremos:
El Ayurveda o «ciencia de la vida» es el sistema médico tradicional practicado en la India desde hace más de cuatro milenios.
Se trata de una ciencia holística que considera al ser humano en su totalidad (cuerpo, mente y espíritu) con especial énfasis en la prevención de la enfermedad más que en la curación de los síntomas específicos.
El Ayurveda combina el empleo de plantas, una nutrición apropiada, una purificación y, ante todo, una forma de vida positiva para mantener la armonía y el equilibrio entre la mente y el cuerpo.
En esta curso conocerás las pautas propuestas por el Ayurveda para mantener y restaurar el equilibrio natural de cada persona: alimentación, limpieza y purificación, meditación, rutinas para el día y la noche, ejercicio físico....
Con nuestro curso tendrás la oportunidad de conocer las claves de esta ciencia ancestral, que te guiará hacia una vida de mayor equilibrio y felicidad e iniciarás un proceso de autoconocimiento y autosanación a través de la aplicación de las técnicas y consejos que te proponemos.
Un curso completo dónde veremos:
Presentado por Jane Hernández, terapeuta formada en el Chopra Center University en Estados Unidos. Vídeos grabados en plena naturaleza con calidad HD que podrás disfrutar desde tu móvil, tablet, ordenador o Smart TV.
El ayurveda o “ciencia de la vida” es una de las formas de medicina holística más antiguas del mundo, su origen se remonta a más de 4.000 años en India. Era originalmente una tradición oral, transmitida de maestro a discípulo, que aprendía y trabajaba a su lado. La codificación escrita más antigua de los principios ayurvédicos se encuentra en el Rig Veda, el texto del saber más antiguo de la India (1.200 a. C.).
El objetivo de la medicina ayurvédica es la prevención y mantenimiento de la salud, aunque también se tratan enfermedades, partiendo de un correcto diagnóstico a través de la observación, la anamnesis y exploración.
La palabra ayurveda deriva de las palabras sánscritas ayus (vida) y veda (conocimiento). Es un sistema holístico que cree en el restablecimiento del equilibrio natural del cuerpo, la mente y el espíritu. Esta ciencia holística se basa en la idea de que cada persona tiene un equilibrio único de tres doshas, o energías (vata, pitta y kapha). Esta combinación se determina en el momento de la concepción y se denomina la pakruti. Cuando estas energías están en equilibrio, la persona se encuentra sana y feliz. Cuando están desequilibradas, la persona puede llegar a enfermar.
El conocimiento de nuestra propia constitución es uno de los pilares del Ayurveda ya que nos posibilita diseñar y ejecutar planes de equilibrio con los que mejorar nuestra calidad de vida.
Esta medicina tradicional India considera a la persona en su totalidad, no sólo los síntomas de una enfermedad. Los tratamientos ayurvédicos están diseñados para restablecer el equilibrio de los doshas y recuperar la salud e incluyen:
En la India, un médico ayurvédico estudia mínimo 5 años para obtener la Licenciatura en Medicina Ayurvédica y Cirugía. En Occidente, Ayurveda es reconocido como un sistema de salud complementario y alternativo por los institutos nacionales de la salud, y está empezando a arraigar en varias instituciones de educación superior.
Las emociones son reacciones conductuales, fisiológicas y subjetivas, activadas por una información proveniente del mundo externo y/o interno del individuo. Estas reacciones pueden ser de rechazo, si vivimos esos estímulos como peligrosos o bien de atracción, si los vivimos como atractivos o placenteros. Podríamos decir que son un sistema de señales que nos impulsan a realizar cambios para emprender alguna acción. Nuestra experta en Ayurveda te ayudará a comprender mejor esas respuestas primitivas o primarias que tiene nuestro cuerpo en función de nuestras emociones.
La respuesta de lucha o huida, es una respuesta totalmente instintiva, enraizada la parte más primitiva de nuestro cerebro
Y su función fundamental es
está relacionada pues con nuestro instinto de supervivencia, es proteger el cuerpo
Proteger la supervivencia
Antiguamente, digamos que esta respuesta era muy útil, hacia nuestros antepasados cuando en poco tiempo, tenían que decidir digamos que se encontraban con una fiera, con un oso, tenían que decidir en muy poco tiempo, si enfrentar a esa fiera o si huir, y correr por su vida
Cuando estamos
cuando esta respuesta se activa, digamos que una serie de cambios ocurren en nuestro interior, porque en muy poquito tiempo, tenemos que es responder para mantener, mantenernos precisamente con vida y si nos ponemos pues eso en una situación como esta, en la cual, nuestra vida se ve amenazada, pues la respuesta de nuestro organismo es en consecuencia con ello
¿Qué sucede?, aumenta el ritmo cardíaco, aumenta la tensión arterial, digamos que la sangre fluye hacia los músculos, se concentran en los músculos, porque necesitamos esa respuesta rápida del cuerpo
Es una respuesta que probablemente en el día de hoy, todavía en algunas ocasiones nos sigue siendo útil pero, que se activa muchas veces en situaciones que realmente no ponen en peligro nuestra vida, sino que sencillamente cuando no vemos nuestras necesidades satisfechas, cuando esperamos algo de una persona y no lo conseguimos o de una situación, pues con cierta frecuencia esta respuesta se activa y lo que sucede, es la respuesta relacionada con el estrés, e esta respuesta que nos nubla un poco el sentido, porque no, no intermedia el raciocinio sino que es totalmente instintivo y una vez que estamos, que está respuesta se ha desencadenado, es muy difícil cortarla, imposible porque ya es como que todos los químicos que se liberan toman vida propia en nuestro organismo
Es una respuesta que va en detrimento de nuestro sistema inmunológico, porque supone pues eso pues una gran tensión para el organismo
Y cuando se activa con frecuencia digamos que altera pues esos nuestros patrones de alimentación por eso, cuando estamos o hemos tenido un altercado con alguien una discusión o alguna situación que nos ha puesto bajo estrés, pues nuestro
las funciones, como es la digestión, se ven disminuídas porque la sangre digamos que está en ese momento utilizándose por nuestro organismo para digerir los alimentos, pues va a los músculos, por eso necesitamos una respuesta rápida
Nuestro organismo en ese momento, interpreta que las funciones como la digestión, no son necesarias para la supervivencia por eso, funciones como la digestión se ven deprimidas, y a veces cuando sufrimos se mucho estrés a lo largo el día, y no nos damos la oportunidad a veces de liberarlo, de hacer suficiente ejercicio, de descansar suficiente
Cuando llegue a la hora de dormir, pues nos cuesta conciliar el sueño muy bien, muchas personas pues eso que tienen los patrones de sueño también alterados por la acumulación del estrés, que en definitiva pues es la activación de esta respuesta de lucha o huida
Hay otro
otra respuesta, que es las respuesta reactiva
La respuesta reactiva, es la versión emocional de la respuesta de lucha o huida, y en ese momento, pues nuestras emociones están en el campo del ego, en el campo de lo conocido, tendemos a reaccionar a perpetua algunos patrones en nuestra vida y tendemos a reaccionar pues, con ira, con enojo, con desconfianza, con temor
Son situaciones, ante situaciones, que ponen en peligro nuestra vida, cómo reaccionamos emocionalmente
El miedo, es una reacción muy común en estos casos, pero si conseguimos, en ese momento, conectar con nuestra respiración, crear un espacio, movernos un poquito de
de esa respuesta totalmente instintiva y realmente existen otras respuestas, otras respuestas, que podemos desarrollar con la práctica de la meditación, que nos ayudan a movernos de lo conocido, de estas respuestas totalmente instintivas, a respuestas que están basadas en una conciencia en expansión
En una conciencia más del momento presente, un entendimiento más amplio de la realidad, y que permiten ,pues también, eso, expandir nuestro cuerpo, expandir nuestras emociones, y contribuir a nuestra salud, que es, en definitiva, el objetivo fundamental de la Ayurveda; mantener la longevidad a lo largo de la vida, y estar pues eso, con plena salud, con vitalidad y sentirnos vibrantes
Una forma práctica de ayudarnos a combatir el estrés, la respuesta de lucha o huida, estas respuestas totalmente instintivas, es ayudándonos a nosotros mismos a conectar con la respiración
Llevar la atención a nuestro interior, probablemente, mover la atención de la mente de esa situación que, nos está poniendo tenso, o esos pensamientos que estamos teniendo que suelen ser pensamientos que tienden a contraer nuestro cuerpo y a sentirnos contraídos
Con solo mover la atención al cuerpo y llevar la atención a la respiración, sentir la tensión en el cuerpo, ya podemos experimentar una relajación, crear este espacio necesario para tomar una mejor decisión ante el reto que nos impone ese momento, esa situación o esa persona
Audio:
Subtítulos:
18 Liberación Emocional
25 Sincroniza con la naturaleza
27 Neti Pot y Nasya
10 Equilibrando los doshas
17 Comunicación y emociones
11 Visualización de los doshas
16 Expandir la conciencia
20 Ejercicio físico y bienestar
01 Introducción al Ayurveda
04 Los cinco elementos