Las emociones son reacciones conductuales, fisiológicas y subjetivas, activadas por una información proveniente del mundo externo y/o interno del individuo. Estas reacciones pueden ser de rechazo, si vivimos esos estímulos como peligrosos o bien de atracción, si los vivimos como atractivos o placenteros. Podríamos decir que son un sistema de señales que nos impulsan a realizar cambios para emprender alguna acción. Nuestra experta en Ayurveda te ayudará a comprender mejor esas respuestas primitivas o primarias que tiene nuestro cuerpo en función de nuestras emociones.
La respuesta de lucha o huida, es una respuesta totalmente instintiva, enraizada la parte más primitiva de nuestro cerebro
Y su función fundamental es
está relacionada pues con nuestro instinto de supervivencia, es proteger el cuerpo
Proteger la supervivencia
Antiguamente, digamos que esta respuesta era muy útil, hacia nuestros antepasados cuando en poco tiempo, tenían que decidir digamos que se encontraban con una fiera, con un oso, tenían que decidir en muy poco tiempo, si enfrentar a esa fiera o si huir, y correr por su vida
Cuando estamos
cuando esta respuesta se activa, digamos que una serie de cambios ocurren en nuestro interior, porque en muy poquito tiempo, tenemos que es responder para mantener, mantenernos precisamente con vida y si nos ponemos pues eso en una situación como esta, en la cual, nuestra vida se ve amenazada, pues la respuesta de nuestro organismo es en consecuencia con ello
¿Qué sucede?, aumenta el ritmo cardíaco, aumenta la tensión arterial, digamos que la sangre fluye hacia los músculos, se concentran en los músculos, porque necesitamos esa respuesta rápida del cuerpo
Es una respuesta que probablemente en el día de hoy, todavía en algunas ocasiones nos sigue siendo útil pero, que se activa muchas veces en situaciones que realmente no ponen en peligro nuestra vida, sino que sencillamente cuando no vemos nuestras necesidades satisfechas, cuando esperamos algo de una persona y no lo conseguimos o de una situación, pues con cierta frecuencia esta respuesta se activa y lo que sucede, es la respuesta relacionada con el estrés, e esta respuesta que nos nubla un poco el sentido, porque no, no intermedia el raciocinio sino que es totalmente instintivo y una vez que estamos, que está respuesta se ha desencadenado, es muy difícil cortarla, imposible porque ya es como que todos los químicos que se liberan toman vida propia en nuestro organismo
Es una respuesta que va en detrimento de nuestro sistema inmunológico, porque supone pues eso pues una gran tensión para el organismo
Y cuando se activa con frecuencia digamos que altera pues esos nuestros patrones de alimentación por eso, cuando estamos o hemos tenido un altercado con alguien una discusión o alguna situación que nos ha puesto bajo estrés, pues nuestro
las funciones, como es la digestión, se ven disminuídas porque la sangre digamos que está en ese momento utilizándose por nuestro organismo para digerir los alimentos, pues va a los músculos, por eso necesitamos una respuesta rápida
Nuestro organismo en ese momento, interpreta que las funciones como la digestión, no son necesarias para la supervivencia por eso, funciones como la digestión se ven deprimidas, y a veces cuando sufrimos se mucho estrés a lo largo el día, y no nos damos la oportunidad a veces de liberarlo, de hacer suficiente ejercicio, de descansar suficiente
Cuando llegue a la hora de dormir, pues nos cuesta conciliar el sueño muy bien, muchas personas pues eso que tienen los patrones de sueño también alterados por la acumulación del estrés, que en definitiva pues es la activación de esta respuesta de lucha o huida
Hay otro
otra respuesta, que es las respuesta reactiva
La respuesta reactiva, es la versión emocional de la respuesta de lucha o huida, y en ese momento, pues nuestras emociones están en el campo del ego, en el campo de lo conocido, tendemos a reaccionar a perpetua algunos patrones en nuestra vida y tendemos a reaccionar pues, con ira, con enojo, con desconfianza, con temor
Son situaciones, ante situaciones, que ponen en peligro nuestra vida, cómo reaccionamos emocionalmente
El miedo, es una reacción muy común en estos casos, pero si conseguimos, en ese momento, conectar con nuestra respiración, crear un espacio, movernos un poquito de
de esa respuesta totalmente instintiva y realmente existen otras respuestas, otras respuestas, que podemos desarrollar con la práctica de la meditación, que nos ayudan a movernos de lo conocido, de estas respuestas totalmente instintivas, a respuestas que están basadas en una conciencia en expansión
En una conciencia más del momento presente, un entendimiento más amplio de la realidad, y que permiten ,pues también, eso, expandir nuestro cuerpo, expandir nuestras emociones, y contribuir a nuestra salud, que es, en definitiva, el objetivo fundamental de la Ayurveda; mantener la longevidad a lo largo de la vida, y estar pues eso, con plena salud, con vitalidad y sentirnos vibrantes
Una forma práctica de ayudarnos a combatir el estrés, la respuesta de lucha o huida, estas respuestas totalmente instintivas, es ayudándonos a nosotros mismos a conectar con la respiración
Llevar la atención a nuestro interior, probablemente, mover la atención de la mente de esa situación que, nos está poniendo tenso, o esos pensamientos que estamos teniendo que suelen ser pensamientos que tienden a contraer nuestro cuerpo y a sentirnos contraídos
Con solo mover la atención al cuerpo y llevar la atención a la respiración, sentir la tensión en el cuerpo, ya podemos experimentar una relajación, crear este espacio necesario para tomar una mejor decisión ante el reto que nos impone ese momento, esa situación o esa persona
Audio:
Subtítulos:
11 Visualización de los doshas
07 Kapha
08 Conoce tu dosha
22 Estimular el sentido tacto
04 Los cinco elementos
02 Meditamos
23 Imágenes Saludables
28 Incrementar la fuerza vital
18 Liberación Emocional
27 Neti Pot y Nasya