28 de Septiembre de 2020
La granada es una fruta espectacular y un auténtico icono otoñal. Se ha ganado la medalla de «súper fruta» y actualmente no falta en dietas de limpieza o antioxidantes. Fresca podemos consumirla en otoño y comienzos del invierno como su época natural y resulta una auténtica alegría en la cocina.
La granada es una fruta cargada de simbolismo en varias culturas, se relaciona con la abundancia, el amor y la fertilidad de forma recurrente en el cristianismo, el judaísmo, o los propios egipcios, que otorgaban a la granada el poder de atraer estos bienes a la vida de la gente. Es originaria de la zona de Irán, Himalaya e India, pero actualmente se cultiva en casi el todo el mundo.
Además de la fruta, podemos encontrar en el mercado el aceite de las pepitas de granada, fabuloso para la piel irritada porque desinflama y calma, y también es un poderoso antiarrugas por el alto contenido en antioxidantes. Las flores del árbol salen en verano y se venden secas para infusión y tienen un efecto astringente, ideal para perder algo de peso.
Si quieres conocer los beneficios de los principales Superalimentos además de conocer recetas super sencillas para incluirlos en tu dieta diaria, consulta nuestro Curso de Superalimentos. Pruébanos gratis 7 días.
Las setas Shiitake se cultivan en China y Japón desde hace más de mil años. Originariamente crecen en la madera del r …
El aguacate, también conocido como palta, es original de latinoamérica, siendo México el principal productor de este …
Todo el mundo oye hablar de las propiedades del omega 3 a todas horas, pero ¿sabemos para qué sirve realmente? Present …
En nuestra cocina podemos encontrar muchos alimentos que no sólo nos sientan bien por dentro, también nos ayudan a ver …
No son pocas las propiedades del brócoli, también denominado brécol. Esta verdura de color verde intenso pertenecient …
Tu cuerpo está unido a tu cerebro ya tu alma, ya sabes: si tu cerebro le dice a tu cuerpo “eres hermoso”, tu cuerpo …
Se tienen datos sobre la existencia del azafrán desde el año 2300 ac Egipcios, griegos, romanos, o en el mundo árabe, …
La cúrcuma es una raíz emparentada con el jengibre que se emplea principalmente como especia. La cúrcuma es uno de lo …