stdClass Object ( [id] => 343 [title] => 14 Ser Felices [language] => ES [itemURL] => 14-ser-felices [description] => Uno de los fundamentos del Ayurveda dice que el sufrimiento es enfermedad y la salud es alegría. Para estar felices y saludables tenemos que prestarle atención a todos los aspectos de la vida: cuidar el cuerpo, las emociones, la mente y dar lugar a la expresión libre del alma humana. En cualquier momento de nuestras vidas, podemos hacer cambios saludables y además, incorporar alimentos ayurvédicos. Nuestra experta Jane Hernández nos cuenta el secreto para ser feliz a través del Ayurveda. [owner] => Contenido propio [CDNCode] => WByHDdW8jh [CDNStatus] => 6 [subtitles] => stdClass Object ( [srt] => Array ( [0] => stdClass Object ( [language] => eng [language2] => en [literal] => Inglés [url] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=1476&f=.srt ) [1] => stdClass Object ( [language] => spa [language2] => es [literal] => Castellano [url] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=4296&f=.srt ) ) [vtt] => Array ( [0] => stdClass Object ( [language] => eng [language2] => en [literal] => Inglés [url] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=1476&f=.vtt ) [1] => stdClass Object ( [language] => spa [language2] => es [literal] => Castellano [url] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=4296&f=.vtt ) ) ) [keywords] => ayurveda premium [publishingDate] => 2022-01-17 00:00:00 [expirationDate] => 2067-01-17 00:00:00 [territories] => [duration] => 491880 [freeAccess] => 0 [assetType] => video [trailerId] => [radioPlayerSkin] => 0 [adsEnabled] => 0 [user_id] => 61 [seo_title] => Curso Ayurveda: Ser felices I TV Consciente [seo_description] => Para estar felices y saludables tenemos que cuidar el cuerpo, las emociones, la mente y dar lugar a la expresión libre del alma humana [seo_tags] => ayurveda, salud, felicidad,medicina,mente,cuerpo,espíritu [allowDownload] => [id_access_restriction] => 3 [mainPictureUrl] => [mainPictureAlt] => [mainPictureCaption] => [thumbURL] => https://cdn034.fractalmedia.es/thumb/WByHDdW8jh_w983.jpg [thumbURLVariants] => Array ( ) [tracks] => stdClass Object ( [audio] => Array ( [0] => stdClass Object ( [language] => eng [language2] => en [literal] => Inglés [videoURL] => https://cdn034.fractalmedia.es/dhls/aeee13a186b0dad0304b068aeaceccac/WByHDdW8jh/master0/index.m3u8 ) ) [subtitles] => Array ( [0] => stdClass Object ( [language] => eng [language2] => en [literal] => Inglés [url_srt] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=1476&f=.srt [url_vtt] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=1476&f=.vtt ) [1] => stdClass Object ( [language] => spa [language2] => es [literal] => Castellano [url_srt] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=4296&f=.srt [url_vtt] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=4296&f=.vtt ) ) [all] => stdClass Object ( [url] => https://cdn034.fractalmedia.es/dhls/aeee13a186b0dad0304b068aeaceccac/WByHDdW8jh/master/index.m3u8 ) ) [videoURL] => Array ( [0] => stdClass Object ( [language] => eng [language2] => en [literal] => Inglés [videoURL] => https://cdn034.fractalmedia.es/dhls/aeee13a186b0dad0304b068aeaceccac/WByHDdW8jh/master0/index.m3u8 ) ) [accessToContent] => [ratingCount] => [rating] => [userRating] => [categories] => Array ( [0] => 324 ) [territoriesIncluded] => [territoriesExcluded] => [ads] => Array ( ) [authorUser] => stdClass Object ( [userId] => 61 [title] => [country] => es [city] => [name] => [lastName] => [email] => [email protected] [user] => [email protected] [gender] => [birthDate] => [phone] => [language] => es [caster] => [postalCode] => [address] => [province] => [bio] => [profile_picture] => [url] => ) [drm] => Array ( ) [markers] => Array ( ) [parent] => stdClass Object ( [id] => 12326 [type] => course [title] => Curso de Introducción al Ayurveda [clean_title] => ayurveda [description] => El Ayurveda o «ciencia de la vida» es el sistema médico tradicional practicado en la India desde hace más de cuatro milenios. Se trata de una ciencia holística que considera al ser humano en su totalidad (cuerpo, mente y espíritu) con especial énfasis en la prevención de la enfermedad más que en la curación de los síntomas específicos. El Ayurveda combina el empleo de plantas, una nutrición apropiada, una purificación y, ante todo, una forma de vida positiva para mantener la armonía y el equilibrio entre la mente y el cuerpo. En esta curso conocerás las pautas propuestas por el Ayurveda para mantener y restaurar el equilibrio natural de cada persona: alimentación, limpieza y purificación, meditación, rutinas para el día y la noche, ejercicio físico.... [publish_date] => 2021-10-26 [expiration_date] => 2061-10-26 [language] => es [allowed_territories] => [forbidden_territories] => [old_id] => [free_access] => 0 [seo_title] => Curso Ayurveda online [seo_description] => Prueba 7 días gratis. Aprende Ayurveda a tu ritmo y conoce las claves para alcanzar un mayor equilibrio y bienestar según tu dosha: vata, pitta, kapha [cover_id] => [age_rating] => 1 [conscious_info] => En esta serie documental conocerás las pautas que propone el Ayurveda para mantener y restablecer el equilibrio natural de cada persona: nutrición, limpieza y purificación, meditación, rutinas para el día y la noche, ejercicio físico....Presentado por Jane Hernández, terapeuta formada en la Universidad Chopra Center de Estados Unidos. [cover] => stdClass Object ( [title] => Curso de Introducción al Ayurveda [w320] => https://conscious-tv.com/atom/uploads/images/w320/258-INICIACION_AYURVEDA.jpg [w640] => https://conscious-tv.com/atom/uploads/images/w640/258-INICIACION_AYURVEDA.jpg [w1366] => https://conscious-tv.com/atom/uploads/images/w640/258-INICIACION_AYURVEDA.jpg [w1920] => https://conscious-tv.com/atom/uploads/images/w1920/258-INICIACION_AYURVEDA.jpg ) [features] => Con nuestro curso tendrás la oportunidad de conocer las claves de esta ciencia ancestral, que te guiará hacia una vida de mayor equilibrio y felicidad e iniciarás un proceso de autoconocimiento y autosanación a través de la aplicación de las técnicas y consejos que te proponemos. Un curso completo dónde veremos:
El Ayurveda o «ciencia de la vida» es el sistema médico tradicional practicado en la India desde hace más de cuatro milenios.
Se trata de una ciencia holística que considera al ser humano en su totalidad (cuerpo, mente y espíritu) con especial énfasis en la prevención de la enfermedad más que en la curación de los síntomas específicos.
El Ayurveda combina el empleo de plantas, una nutrición apropiada, una purificación y, ante todo, una forma de vida positiva para mantener la armonía y el equilibrio entre la mente y el cuerpo.
En esta curso conocerás las pautas propuestas por el Ayurveda para mantener y restaurar el equilibrio natural de cada persona: alimentación, limpieza y purificación, meditación, rutinas para el día y la noche, ejercicio físico....
Con nuestro curso tendrás la oportunidad de conocer las claves de esta ciencia ancestral, que te guiará hacia una vida de mayor equilibrio y felicidad e iniciarás un proceso de autoconocimiento y autosanación a través de la aplicación de las técnicas y consejos que te proponemos.
Un curso completo dónde veremos:
Presentado por Jane Hernández, terapeuta formada en el Chopra Center University en Estados Unidos. Vídeos grabados en plena naturaleza con calidad HD que podrás disfrutar desde tu móvil, tablet, ordenador o Smart TV.
El ayurveda o “ciencia de la vida” es una de las formas de medicina holística más antiguas del mundo, su origen se remonta a más de 4.000 años en India. Era originalmente una tradición oral, transmitida de maestro a discípulo, que aprendía y trabajaba a su lado. La codificación escrita más antigua de los principios ayurvédicos se encuentra en el Rig Veda, el texto del saber más antiguo de la India (1.200 a. C.).
El objetivo de la medicina ayurvédica es la prevención y mantenimiento de la salud, aunque también se tratan enfermedades, partiendo de un correcto diagnóstico a través de la observación, la anamnesis y exploración.
La palabra ayurveda deriva de las palabras sánscritas ayus (vida) y veda (conocimiento). Es un sistema holístico que cree en el restablecimiento del equilibrio natural del cuerpo, la mente y el espíritu. Esta ciencia holística se basa en la idea de que cada persona tiene un equilibrio único de tres doshas, o energías (vata, pitta y kapha). Esta combinación se determina en el momento de la concepción y se denomina la pakruti. Cuando estas energías están en equilibrio, la persona se encuentra sana y feliz. Cuando están desequilibradas, la persona puede llegar a enfermar.
El conocimiento de nuestra propia constitución es uno de los pilares del Ayurveda ya que nos posibilita diseñar y ejecutar planes de equilibrio con los que mejorar nuestra calidad de vida.
Esta medicina tradicional India considera a la persona en su totalidad, no sólo los síntomas de una enfermedad. Los tratamientos ayurvédicos están diseñados para restablecer el equilibrio de los doshas y recuperar la salud e incluyen:
En la India, un médico ayurvédico estudia mínimo 5 años para obtener la Licenciatura en Medicina Ayurvédica y Cirugía. En Occidente, Ayurveda es reconocido como un sistema de salud complementario y alternativo por los institutos nacionales de la salud, y está empezando a arraigar en varias instituciones de educación superior.
Uno de los fundamentos del Ayurveda dice que el sufrimiento es enfermedad y la salud es alegría. Para estar felices y saludables tenemos que prestarle atención a todos los aspectos de la vida: cuidar el cuerpo, las emociones, la mente y dar lugar a la expresión libre del alma humana. En cualquier momento de nuestras vidas, podemos hacer cambios saludables y además, incorporar alimentos ayurvédicos. Nuestra experta Jane Hernández nos cuenta el secreto para ser feliz a través del Ayurveda.
Todos compartimos el deseo de ser felices, muchas personas buscan la felicidad fuera de sí, esperan a que las personas de su entorno cambien, o que la situaciones de su entorno cambien, para ser felices
Pero la realidad, es que es muy difícil, encontrar la paz, ósea, la felicidad que nos provoca la paz interior, fuera de nosotros, es a través de un solo camino de introspección, de buscar en nuestro interior, incluso cuando encontramos satisfacción en nuestro entorno, a través de nuestras relaciones, a través de los objetos, de nuestra experiencia en general, y estos objetos, situaciones, personas pueda proveernos de una felicidad, debemos ser conscientes de que es una felicidad temporal, porque todo lo que surge en la existencia está sujeto a desaparecer, y luego cuando perdemos ese objeto, esa persona, ese puesto, ese estatus social, pues, con la misma intensidad que lo vivimos con alegría y felicidad, nos provoca también, tristeza, desilusión, nos hace falta
Lo que quiero decir con todo esto, no es que nos privemos del disfrute de nuestras experiencias, porque esto es parte de la vida, sino que es necesario aprender a cultivar la paz interior, la conexión interior, y esa felicidad, ese gozo, esa alegría profunda, que viene, que solo proviene de estar en contacto contigo mismo, más allá de las condiciones de tu entorno, porque la realidad es que las condiciones de nuestro entorno, están continuamente cambiando, y si somos sujetos a estas condiciones, pues fluctuamos, fluctuamos con ello en periodos de felicidad, de tristeza, de apegos
Sin embargo, cuando comenzamos a cultivar ese refugio interior, esa conexión interior, también comenzamos a cultivar
a sentir más estabilidad en nuestra vida y aportamos esa estabilidad a la relación con nosotros mismos, pero también esa estabilidad, ese conocimiento, esa confianza, esa capacidad de respuesta que aumenta, también se ve expresada en las relaciones
Nuestras relaciones también tienden a mejorar cuando cultivamos la paz interior
Más allá de todas nuestras necesidades básicas, podemos resumir y hablar en esta ocasión de cuatro necesidades que son: atención, afecto, aprecio y aceptación
Todos necesitamos atención
Sería bueno que a partir de ahora empieces a observar de qué manera llamas la atención
Cuando llamas la atención de alguien, quizás le miras con intensidad los ojos o subes el tono de la voz o haces algún reclamo
Cuando nos volvemos conscientes de esta necesidad de atención que tenemos cada uno de nosotros pero también las personas con las que nos relacionamos, aprendemos a escuchar más allá del lenguaje, más allá de los reclamos, de las quejas
qué es lo que está necesitando la persona y en muchos casos, la persona, con la que interactuamos, está necesitando de nuestra atención
Luego afecto, pues todos necesitamos afecto, todos necesitamos amor
El amor es la energía que unifica, es la energía que une la naturaleza y que hace posible la vida
Cuando necesitamos amor, una de las maneras más naturales de recibir amor, es comenzar a darlo
Siempre que deseamos algo podemos comenzar por darlo, pero sobre todo con el amor, especialmente con el amor, cuando damos, cuando compartimos, es la manera más natural de recibirlo, pero también, puedes preguntarte de qué manera interactúas con las personas cuando necesitas recibir amor
Quizás haces una llamada
o quizás les das un abrazo, o quizás les regalas un poema, una flor
Observa de qué forma te comportas cuando necesitas recibir amor
Aprecio
Necesitamos que aprecien aquellas cosas que hacemos muchas veces, nos estamos esforzando, estamos dando lo mejor de nosotros mismos, continuamente estamos creciendo, moviendo los límites y en algún momento necesitamos a alguien que nos lo reconozca, que nos de una expresión de
de aceptación, que acepte, que reconozca, que aprecie lo que estamos haciendo
Observa como brindas tu aprecio a las personas que quieres y cómo también, te comportas cuando necesitas recibir aprecio
Y por último aceptación
Aceptación, es algo que solemos encontrar en los amigos generalmente
En esas personas que nos aceptan tal cual somos sin juzgar
En algún momento pues también, necesitamos estar en presencia de alguien que nos acepte tal cual somos sin preguntarnos, sin cuestionarnos, sencillamente que nos muestre su presencia y que nos brinde esa
esa aceptación tal cual somos
Y también observar cómo nos comportamos nosotros cuando aceptamos a alguien que
que queremos y le brindamos esa aceptación plena, total
que permite a la otra ser tal cual es, sin juzgar, sin pedir nada a cambio
Cuando nuestras necesidades básicas están satisfechas, experimentamos alegría, felicidad, gozo
nos ayuda a realizar nuestros planes, nuestros proyectos, nos ayuda a sentirnos realizados
Y cuando nuestras necesidades básicas no son satisfechas, generalmente nos sentimos tristes, desanimados
a veces, podemos tender a la depresión
La realidad es que cuantas más mecanismos, habilidades desarrollamos, para satisfacer nuestros deseos, nuestras necesidades, pues más felices somos en nuestra vida
Y mi Invitación a partir del día de hoy, a que
a que escuches, escuches qué son esas necesidades, esos deseos que están dentro de ti y que aprendas a creer en ellos y progresivamente a realizarlos, porque definitivamente se desprende una gran sensación de felicidad, y de realización, cuando nuestras necesidades básicas, están satisfechas
Audio:
Subtítulos:
20 Ejercicio físico y bienestar
17 Comunicación y emociones
16 Expandir la conciencia
03 ¿Por qué meditar?
15 Respuestas Primarias
04 Los cinco elementos
18 Liberación Emocional
24 Aromas y sanación
14 Ser Felices
28 Incrementar la fuerza vital