Superalimentos - Las castañas

Descripción     Más información

La castaña es uno de los frutos más simbólicos del otoño. El castaño es un árbol muy antiguo que se da en climas frescos y húmedos en toda Europa, parte de Asia y Norteamérica. Es un alimento totalmente estacional, sólo se encuentra fresco desde principios de octubre hasta comienzos de enero. La cualidad principal de las castañas es que son un hidrato de carbono de gran calidad. El 50% de su composición es agua y son una fuente de energía estupenda, lo que el cerebro necesita para funcionar correctamente. Recetas: - Castañas cocidas - Acompañamiento de castañas y verduras - Castañas en conserva

La castaña es uno de los frutos más simbólicos del otoño Empieza a aparecer en las calles a principios de octubre y su aroma delicioso calentito Llena toda la ciudad El otoño llega y por lo tanto también la castaña El castaño es un árbol súper antiguo estoy rodeada de un maravilloso bosque de castaños Hay datos de que hablan de el uso de la castaña como alimento desde antes de Cristo Actualmente crecen en bosques de toda Europa de Asia y parte de Norteamérica y necesitan un clima húmedo y muy muy fresco para proliferar la castaña se encuentra fresca en el merca Solamente en otoño como he dicho es un fruto totalmente estacional aparece más o menos al principio De septiembre hasta finales de diciembre dependiendo de la variedad que se cultive Se recolecta a mano y hay que hacerlo con unos buenos guantes para protegernos de los erizos porque pinchan muchísimo La castaña la podemos encontrar en supermercados y en fruterías durante todo el otoño Secas la encontraremos durante todo el año La variedad llamada Pilonga que es secada con humo o secada al sol Ha sido una de las principales fuentes de carbohidratos en Europa desde la antigüedad antes de la llegada de la patata a Europa Este era el principal hidrato de carbono Poco a poco se está recuperando el uso de la castaña en cocina Y cada vez enriquece más nuestra dieta descubrela conmigo Sabías que aunque parezca algo muy nuestro el principal productor de castañas es China cuando las compres asegúrate de que son de tu tierra Aunque las otras sean un poco más baratas

Sabías que antes de que llegase la patata la castaña era la reina de los platos, era la principal fuente de carbohidratos en los hogares más humildes de Europa Sabías que curiosamente la palabra castaña aparece muchas expresiones como por ejemplo Toma castaña para señalar algo bueno y malo o vaya castaña cuando alguien se dan golpetazos o se lleva una decepción, también están que es menos elegante se tiró una castaña para mencionar las flatulencias Parece que todo tiene un poco que ver con el hecho de que te caiga una castaña en la cabeza en medio del monte cosa que debía ser muy frecuente hace algunos siglos Son hidratos de carbono de gran calidad contienen fribra y sacian el apetito Son ricas en potasio contienen altas dosis de hierro y calcio tienen vitaminas del grupo B, vitamina A, son un alimento súper energético Confieso Que uno de mis manjares favoritos del otoño es la castaña Soy adicta si soy adicta me encantan tostadas me encantan cocidas y si tengo un plato Delante me lo como hasta que No dejo ni una y me da igual si tengo que compartirlo o no yo como si fuera una ardilla Las castañas son un súper alimento que se ha ido olvidando poco a poco Y ha quedado un poco relegado a las castañeras de la calle ese momento en el que uno se quiere comer algo calentito y pero ha perdido muchísima importancia Yo lo que quiero es que te animes de nuevo a introducirlo en tu dieta Que aparezca este ingrediente increíble en tu cocina Y para ello te voy a dar la primera receta La castaña cocida Uno podría pensar todo mundo sabe cómo cocer castañas Pues resulta que no Cómo lo hacemos, para empezar hay que elegir la castaña adecuada no es lo mismo una castaña grande que una pequeña Las pequeñitas Son más adecuadas para hacerlas a lo mejor al horno asadas o con una sartén La grande es la que cocemos bien grandota Lo bueno es que está no hay que hacerle ningún corte la podemos meter en la cazuela tal cual Castañas grandes ya tengo el agua Y vamos añadiendo a ver que no me quemé Las metemos todas pero la cosa no se queda solo en castaña con agua y ya está pero sería como un poco soso Tenemos que levantar el sabor de la castaña Y cómo lo vamos a hacer Con sal gorda Sal gruesa La sal potencia el sabor dulce de las cosas hay muchísimos postres o bizcochos Que van con un puntito de sal pues la castaña también Incluso más que en puntito un puñado de sal Tenemos sal marina la pongo en la mano Más o menos un puñadito, para dentro Estamos buscando un poco Imitar el agua del mar Si vivieramos al lado del mar podríamos poner una porción y lo siguiente Es darle un toquecito de anís Anís estrellado Qué es el anís Más grande a ver si va saliendo y le echamos también un puñado Para que se cueza con la castaña Y aquí viene el truco cuánto tiempo la dejamos en cocción Pues bien depende un poco de tamaño No quiere decir que si la castaña pequeña si la castaña perdón es pequeña No se puede cocinar claro que sí podemos hacerla igual pero la castaña grande queda como mucho mejor además es más carnosa más fácil de pelar Si la castaña es pequeñita Tienes que dejarla una hora al fuego no más Piensa en el reloj lo miras una hora A los 45 minutos saca una castaña Pelala a ver qué tal va Y si ves que ya está cogiendo textura que no está demasiado harinosa la dejan 10 minutos más Y eso es todo cuanto más grande la castaña más tiempo de cocción necesita entre una hora y cuarto y una hora y media pues bien desde ahí tienes que calcular Primero una hora Como a los 10 minutos sacas una la pruebas a lo mejor le quedan 5 minutillos más a lo mejor le quedan 15 Depende Temperatura del fuego a tope Si tienes vitro pues a 8, 9 depende del espectro Y si tienes que ser una cocina de fuego normal a fuego alto Son absolutamente Deliciosas Y adictivas Y cómo queda porque esto le queda un buen rato pues ya tengo unas cositas por aquí Para que las vea Esta es la castaña Cocida Ya pelada por supuesto Otra cosa súper importante cuando las pelamos Tenemos dos pieles en la castaña la cáscara dura que percibimos por fuera Y la cáscara suavecita que es como terciopelo que hay por dentro esa tenemos que pelarla muy muy bien y con Mucho cuidado porque Uno pensaría que se la puede comer Pero precisamente es esa cascara la que da gases Las castañas tienen fama de dar gases eso depende un poco de como las comas Si las pelas bien no tendría porque aquí abro una de estás castañas maravillosas Super dulce riquisima Por qué no hay castañas todo el año Una vez que pasa el otoño Las castañas Desaparecen del mercado y cómo podemos seguir comiendolas pues ahí varias maneras La más clásica la castaña pilonga Que la tengo aquí Una castaña seca Cómo recuperamos una castaña seca Pues la ponemos en remojo por la noche toda la noche igual que los garbanzos y al día siguiente tendremos de nuevo Nuestras castañas llenitas de agua y listas para Cocer La castaña asada me temo que con la pilonga como que no es posible pero podemos utilizarla Para hacer salsas acompañar verduras para hacer cremas Un montón de platos pero además de la castaña pilonga podemos hacer nuestras propias conservas de castaña Cómo Almíbar de castañas de esta manera la tendrás disponible durante casi todo el año Que necesitamos Simplemente hacer un almíbar El almíbar tradicional es con azúcar yo personalmente Soy Enemiga del azúcar Con lo cual tiendo más a la miel así que vamos a hacer Un almíbar muchísimo más saludable con miel y las castañas que hemos cocido antes que ya las tenemos aquí, peladitas es un trabajo chino se lo advierto colocamos En un cuenquito con agua Poco agua depende un poco del bote de conserva Si vas a hacer un bote gigante pues tendrás que hervir un litro de agua si no pues una cazuela pequeñita porque mi bote es chiquitín Y con miel vas a ir añadiendo Aproximadamente la mitad del bote o sea tiene que ser bien dulce Por qué miel Por qué la miel además de ser deliciosa es un gran conservante Vamos allá poniendo la miel Cuál es el secreto del almíbar Pues que espese Tienes que ir espesando y para ello Tenemos Qué revolver constantemente Mientras os voy a ir contando Otros detalles de cómo podemos comer castañas durante todo el año he descubierto recientemente porque estoy yo no lo sabía Que también podemos congelar la castaña Cuándo es época La recoges tienes que seleccionar bien que sean castañas eh que están buenas Las metemos en el congelador y eso es todo Podemos disfrutar de ellas prácticamente todo el año y vamos revolviendo La miel también le da la castaña conservada un toque fabuloso, delicioso esta mezcla La vas ajustando de a pocos segun notes Nunca nos va a quedar un almíbar Tan tan tan denso como el del azúcar El azúcar es una sustancia muy diferente a la miel no tienen nada que ver de lo que se trata es de Cocinar sano El azúcar blanco procesado incluso Me voy a atrever a decirlo El azúcar moreno no es lo mejor para la salud Mientras se va calentando Importante es que no hierva porque la miel no se debe cocinar vamos llenando el botecito de castaña Eligiendo Las que tienen mejor pinta las más bonitas Recuerda que tienen que estar bien peladas que no queden trocitos de piel O al menos Intentarlo y lo llenamos casi de todo lo que quepa Las castañas Potenciando el dulzor con la miel son una verdadera golosina y yo creo que Ya La mezcla esta densita Insisto no es un almíbar como esto no tiene que ser como caramelo Y vamos allá Con mucho cuidado Seguro que me salgo un poco llenamos al bordecito Y cuando empezamos a comerlo esto es otra pregunta la pregunta del millón Pues te aconsejo Que dejes por lo menos reposar la castaña 1 o 2 meses Para que te lleves Una gran sorpresa Y ahora voy a hacer La tercera receta Es una receta de mi madre La solemos hacer en navidad en casa Como acompañamiento del seitan porque yo no como carne pero es una salsa fabulosa para acompañar carnes O pescados muy sabrosos a lo mejor un atún es una salsa con castañas Setas shiitake Cebolla Y poco más Está para chuparte los dedos Cómo empezamos tenemos todo cortadito Cebolla Setas shiitake fresca podría ser también seca si la has deshidratado lo puedes poner en agua de nuevo Y la vas a poder utilizar cuando tú quieras Y castaña ya cocida y pelada Depende de la época del año pues tendrás que usar la pilonga o si tienes suerte de que es epoca como ahora que son frescas pues castañas frescas He puesto aceite oliva virgen extra en una sartén Y vamos a empezar a saltear la cebollita Muchísimas cebolla Roja que es más vistosa da mucho color Y subimos la temperatura Está salsa se lleva un ratito ups creo que me he pasado, si mejor Primero se va revolviendo la cebollita Y después añadiremos la seta que se cocina mucho más rápido Suelta un montón de jugo que le vamos a aprovechar para la salsa Pero después tendremos que ir añadiendo un poco de agua, un toque de vino blanco que levanta muchísimo el sabor y salamos Con sal algienl que le puede gustar con salsa de soja pero eso igual le da un toque de magia oriental que estamos buscando sabor como más de campo Empieza a sonar Este aceite huele, increible añadimos la seta adentro puede parecer que estamos haciendo un salteado de verduras Pero poco a poco a medida que vamos hidratando la salsa va cogiendo ese punto Mucho más jugosa Y salteamos si alguien le da curiosidad Sobre lo qué es el seitán lo que he emocionado antes seitán es proteína de trigo es gluten para los celíacos prohibido pero si no lo eres es una Opción bastante sabrosa que tomar proteína vegetal Y un plato navideño para chuparte los dedos esto tiene que estar aquí un ratito, que lo estoy removiendo dejando que se vaya cocinando La verdurita Ya tenemos las setas bastante dorada, la cebollita con un poco pochada es momento de añadir la castaña y aquí ya nos pide a gua, un toquecito de agua y empezar a salar Perfecto eso es, que todo vaya soltando jugo y vamos a ir añadiendo Sal al gusto Una opción sería Espesar casi casi al final Con un poquito de maizena que harina de maíz En casa que somos un poco más Alternativos lo hacemos con raíz de kuzu O raíz de arrurruz Que viene a ser algo muy medicinal con un efecto súper parecido a la maizena La cosa es Darle consistencia espesor Pero tampoco nos hace falta depende un poco De lo que quieras Obtener Esto Vamos a dejar Un ratito Unos 10 casi 15 minutos Aquí revolviendo de vez en cuando le voy a dar un toquecito de vino blanco Qué es Lo que aromatiza queda muy muy bien con la seta en especial Y también con la castaña Se nota enseguida cuando pones vino, huele como a invierno vino blanco no tinto Y esto se va a quedar aquí Unos 10 minutitos Mira qué pinta tiene Una vez que han pasado unos 10 minutillos en total unos 15 Ya tenemos este acompañamiento de castaña aquello llamado salsa pero pero no es una salsa cierto, lo que pasa es que es un plato tan tan tan jugoso que siempre me da por llamarlo salsa porque acompaña a otras cosas lo voy primera a mostrar Porque es una maravilla Casi dan ganas de comérselo así pero la idea es que vaya junto a platos Mucho más fuertes alimentos, cómo pesa vamos a hacer un poco de sitio Apartando vino y a ver si con la otra mano tengo mas fuerza Y aquí está ves que es súper jugoso Plato acompañamiento de invierno Y cierro el capítulo de las castañas, mis amadas castañas Repasando las tres recetillas que te he dado hoy Castañas cocidas con anís y sal gruesa Riquísimas Una conserva de castaña que podrás tomarte todo el año son casi casi como caramelos Y este acompañamiento para carnes y pescados que es un plato Muy muy invernal Es hora de desmitificar la castaña porque se dice que la castaña engorda mucha Gente piensa que le va a sentar mal que le va a dar gases No es el alimento más digestivo del universo pero tampoco tiene tampoco tiene esa fama real, no es cierto no es cierto que comer castañas no te deje salir de casa ni tampoco que Te vayas a poner como un tonel la castaña no engorda la castaña es saciante y esto a lo mejor está te Sorprende es perfecta para dietas de adelgazamiento precisamente por eso porque nos quita el hambre Así que aprovéchalo Toño cuando sea época de castañas y cuando no lo es tienes un montón de recursos Congelar castañas pilongas O está moneria que las disfrutes

Audio y subtítulos

Audio:

  • Inglés

Subtítulos:

  • Castellano
  • Inglés

Videos relacionados

Superalimentos - Alga Wakame
Locked

Superalimentos - Alga Wakame

Superalimentos - La cúrcuma
Locked

Superalimentos - La cúrcuma

Superalimentos - El jengibre
Locked

Superalimentos - El jengibre

Superalimentos - El azafrán
Locked

Superalimentos - El azafrán

Superalimentos - El ajo
Locked

Superalimentos - El ajo

Superalimentos - Setas Shitake
Locked

Superalimentos - Setas Shitake

Superalimentos - Nori
Locked

Superalimentos - Nori

Superalimentos - Los arándanos
Locked

Superalimentos - Los arándanos

Superalimentos - El espárrago
Locked

Superalimentos - El espárrago

Superalimentos - La miel
Locked

Superalimentos - La miel