En este curso de Ashtanga Yoga lograrás iniciarte en este estilo de Yoga, que fomenta la fuerza, la resistencia y el control emocional. Además, conocerás las claves para la práctica de este estilo de yoga, que son comunes también a otros estilos:
- La respiración Ujjayi, que contrae lentamente la glotis de forma que favorece una respiración más lenta y profunda y nos aporta vitalidad
- Los Bandhas, que son contracciones musculares que ayudan a controlar el esfuerzo en cada asana y nos aporta ligereza
- El Drishti o foco de la vista en un punto fijo, con atención e intención.
Además, es un curso muy interesante si quieres iniciarte en la practica de Yoga, independientemente del estilo que quieras practicar, ya que se explica cada postura y su correcta alineación, ofreciéndote una variedad muestra de asanas.
¿Qué es el Ashtanga Yoga?
Es un estilo de Yoga dinámico y exigente a nivel físico pero apto para todo el mundo, incluso para aquellos que nunca han hecho ejercicio físico o tienen una flexibilidad limitada.
Este estilo de Yoga se origina en la ciudad de Mysore (India) por el gran maestro Sri K. Pattabhi Jois. Ashtanga yoga significa literalmente "yoga de las ocho ramas", que fueron definidas por el sabio Patanjali en los Yoga Sutras. Según Patanjali, el camino de la purificación interior para revelar el Ser Consciente implica las siguientes ocho prácticas espirituales: Yama [códigos morales], Niyama [conductas hacía uno mismo], Asana [postura], Pranayama [control de la respiración], Pratyahara [control de los sentidos], Dharana [concentración], Dhyana [meditación], Samadhi [absorción en lo universal].
Este método de yoga consiste en sincronizar la respiración con una serie progresiva de posturas. Un proceso que produce un intenso calor interno y un sudor purificador que desintoxica los músculos y los órganos. El resultado es una mejor circulación, un cuerpo fuerte y una mente ligera y tranquila.
La práctica diaria de Ashtanga aporta un crecimiento continuo a través de la repetición de las asanas, desafiando tu mente y tu cuerpo a medida que descubres algo nuevo sobre las posturas y sobre ti mismo. Además, se consigue un mayor control emocional y del estrés, se estimula la mente, se previenen enfermedades y se activa el sistema inmunológico.
En este Curso explicaremos paso a paso y de manera detallada, la posturas que componen la primera serie de Ashtanga o serie Chikitsa orientada a eliminar toxinas, grasas y otras sustancias perjudiciales acumuladas en tus órganos, tejidos y glándulas. Esta serie contiene los elementos necesarios para restablecer tu salud y purificar tu organismo.
El curso se compone de 6 sesiones:
- Sesión 1: clase de yin yoga, que si bien no es una clase de estilo Ashtanga, ayuda a abrir nuestro cuerpo trabajando de una manera pasiva y prolongada cada postura, incidiendo en los tejidos más profundos, las fascias (tejidos conextivos que rodean nuestros músculos)
- Sesión 2: una clase para que aprendas a practicar los Saludos al Sol (Suryanamaskar A y B), explicados paso a paso. Los Saludos al Sol son posturas de calentamiento que se practican en Ashtanga Yoga y también en otros estilos de Yoga como el Hatha o Vinyasa. Son posturas que nos preparan para realizar el resto de asanas y despierta nuestro cuerpo para evitar lesiones. Si un día no tienes mucho tiempo para practicar yoga, la practica de los Saludos a Sol puede ser una muy buena alternativa. En esta clase terminaremos con un ejercicio de respiración.
-
Sesión 3: una clase donde integraremos los Saludos al Sol aprendidos en la sesión anterior y añadiremos el resto de las posturas de Pie de la Serie 1 de Ashtanga
-
Sesión 4: en esta clase veremos las posturas sentadas que componen la Serie 1. No se incluyen aquellas posturas de la Serie dirigidas a practicantes de yoga avanzados. Te recomendamos que antes de practicar estas asanas realices los Saludos al Sol explicados en la Sesión 2 para calentar tu cuerpo
- Sesión 5: en esta clase se incluyen las posturas avanzadas de la Serie (no recomendadas para principiantes)
Sesión 6: en estas clase se incluyen todas las posturas vistas en las sesiones anteriores. Si eres principiante, practica la primera parte, hasta Navasana (min. 49) y la segunda parte a partir de los puentes (1h)