Menú ayurvédico: 7 días saludables

Contenido propio

28 de septiembre de 2020

No eres solo lo que comes, sino cuándo, por qué, cómo y dónde. Además, tus hábitos alimenticios son solo una parte de la ecuación; eres también el resultado de tus pensamientos, emociones experiencias diarias. 

La antigua sabiduría del Ayurveda nos enseña que la verdadera salud y bienestar provienen de la armonía entre el cuerpo, la mente y el espíritu. En este post encontrarás las principales recetas para un menú ayurvédico de 7 días. diseñadas no solo para nutrir tu cuerpo, sino también para equilibrar tus doshas, revitalizar tu energía y fomentar una sensación de bienestar integral.  (Si deseas conocer tu Dosha: realiza nuestro Test de doshas)

Antes de adentrarnos en cada receta, debemos saber que las verduras más depurativas son : Coliflor, calabaza, brócoli, coles de Bruselas, zanahorias, alcachofas, espárragos, cebollas, setas, apio, guisantes, hinojo, rábanos, berro.

Recetas ayurveda para el desayuno o merienda:

Superfood Smoothie (para una persona)

  • 2/3 de una taza de leche de almendras o de arroz
  • 2/3 de una taza de agua
  • 1 cucharada de semillas de girasol y un puñado de arándanos o moras
  • Una pizca de canela o cardamomo.

Cómo hacer: Mezcla todos los ingredientes en la batidora. Puedes hacer variantes con diferentes tipo de leche y de frutas o sabores de la proteína y semillas.

Smoothie de Coco y Pepino

  • ½ pepino pequeño
  • ½ taza de leche de coco orgánica
  • ½ taza de leche de arroz orgánica
  • 1 ½ taza de berro cortado
  • 1 cucharada de sirope de arce

Cómo hacer: Extraer el jugo del pepino en un extractor de zumos. Pon el zumo del pepino en una batidora y agrega los ingredientes restantes. Mézclalo todo bien.

Yogurt con granola

  • 1 taza de yogur natural bajo en grasa
  • ½ taza de granola
  • ½ de frutas frescas

En un vaso alto coloca por capas media taza de yogurt, ¼ de taza de granola y ¼ de taza de frutas, repite las capas.

Cereal de quinoa caliente con leche especiada (para 2 personas)

  • 1 taza de agua
  • ½ taza de quinoa
  • 1 tasa de leche orgánica de soja
  • ¼ de jengibre en polvo
  • una pizca de canela
  • 2 cucharadas de miel

Pon a hervir el agua y la quinoa en una olla pequeña a fuego fuerte. Reduce el fuego y mezcla con frecuencia, hasta que la quinoa este tierna y la mezcla se espese, cerca de 20 minutos. Añade más agua si fuera necesario.

Cuando la quinoa esté casi hecha, junta la leche de soja, el jengibre, y la canela en un otra olla por separado. Calienta la mezcla a fuego lento.

Separa la quinoa en dos cuencos. Añade por encima la leche de soja especiada y la miel.

Recetas ayurveda para el mediodía o comida:

Khichadi para la comida

  • ¼ de taza de arroz basmati
  • ½ Taza de frijol mungo
  • 2 ½ Tazas de agua
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 ½ cucharadas de curry en polvo
  • Sal al gusto
  • 3 ó 4 ramitas de cilantro fresco finamente cortado
  • 1 taza de vegetales depurativos cortados
  • 1 cucharada de semillas de girasol
  • 2 cucharadas de nueces troceadas

Cómo hacer: Enjuaga el arroz y los frijoles. En una olla mediana hierve el agua, el arroz y los frijoles. Reduce el calor a temperatura media y continúa cocinando por 20 minutos. Añade el aceite de oliva virgen extra D.O, el curry y la sal mientras se está cocinando. Remueve bien. Al final añade el cilantro, los vegetales, la nueces y las semillas. Mezcla todo bien y sirve.

Curry de Garbanzos y Espinacas

  • 2 tazas de garbanzos cocidos
  • 1 cebolla mediana, picada
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1 cucharada de jengibre fresco rallado
  • 1 taza de tomates triturados
  • 1 lata de leche de coco (400 ml)
  • 2 tazas de espinacas frescas
  • 1 cucharada de aceite de coco
  • 1 cucharadita de cúrcuma
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 1 cucharadita de cilantro molido
  • Sal y pimienta al gusto
  • Cilantro fresco picado para decorar

Cómo hacer: Calienta el aceite de coco en una sartén grande a fuego medio. Añade la cebolla y saltea hasta que esté dorada. Agrega el ajo y el jengibre, y cocina por 1 minuto más. Añade la cúrcuma, el comino y el cilantro molido, y cocina por otro minuto. Incorpora los tomates triturados y cocina a fuego lento durante 5 minutos. Añade los garbanzos cocidos y la leche de coco. Cocina a fuego lento durante 10 minutos. Agrega las espinacas y cocina hasta que se ablanden. Sazona con sal y pimienta al gusto. Decora con cilantro fresco picado y sirve caliente

Dal de Lentejas Rojas:

  • 1 taza de lentejas rojas
  • 4 tazas de agua
  • 1 cebolla mediana, picada
  • 2 tomates medianos, picados
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1 cucharada de jengibre fresco rallado
  • 1 cucharadita de cúrcuma
  • 1 cucharadita de comino en polvo
  • 1 cucharadita de cilantro en polvo
  • 1/2 cucharadita de garam masala
  • 2 cucharadas de ghee o aceite de coco
  • Sal al gusto
  • Cilantro fresco picado para decorar Instrucciones:

Cómo hacer: Enjuaga las lentejas bajo agua fría hasta que el agua salga clara. En una olla grande, hierve las lentejas con el agua. Reduce el fuego y cocina a fuego lento hasta que las lentejas estén tiernas (aproximadamente 20 minutos). Mientras tanto, calienta el ghee o el aceite en una sartén a fuego medio. Añade la cebolla y cocina hasta que esté dorada. Agrega el ajo y el jengibre, y cocina por 1 minuto más. Incorpora los tomates, la cúrcuma, el comino, el cilantro en polvo y el garam masala. Cocina a fuego lento durante 5-7 minutos. Añade la mezcla de especias y tomates a las lentejas cocidas. Mezcla bien y sazona con sal al gusto. Cocina a fuego lento durante 10 minutos para que los sabores se mezclen bien. Decora con cilantro fresco picado antes de servir.

Ensalada de Quinoa con Verduras Asadas

  • Ingredientes: 1 taza de quinoa
  • 2 tazas de agua
  • 1 zanahoria grande, en cubos
  • 1 calabacín, en cubos
  • 1 pimiento rojo, en cubos
  • 1 berenjena pequeña, en cubos
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1/4 taza de semillas de granada
  • 2 cucharadas de almendras laminadas
  • Hojas de menta fresca para decorar
  • Para el aderezo: 2 cucharadas de aceite de oliva 1 cucharada de jugo de limón 1 cucharadita de miel 1 diente de ajo picado Sal y pimienta al gusto

Cómo hacer: Precalienta el horno a 200°C (390°F). Enjuaga la quinoa bajo agua fría. Cocina la quinoa con el agua en una olla a fuego medio hasta que esté tierna y el agua se haya absorbido (aproximadamente 15 minutos). Deja enfriar. En una bandeja para hornear, mezcla la zanahoria, el calabacín, el pimiento rojo y la berenjena con el aceite de oliva, la sal y la pimienta. Asa en el horno durante 20-25 minutos, o hasta que las verduras estén tiernas y ligeramente doradas. En un bol grande, mezcla la quinoa cocida, las verduras asadas, las semillas de granada y las almendras laminadas. En un pequeño recipiente, mezcla los ingredientes del aderezo: aceite de oliva, jugo de limón, miel, ajo, sal y pimienta. Vierte el aderezo sobre la ensalada y mezcla bien. Decora con hojas de menta fresca y sirve.

Tofu al Curry con Verduras

  • 200 g de tofu firme, cortado en cubos1 cebolla mediana, picada 1 pimiento verde, en tiras 1 zanahoria, en tiras 1 taza de brócoli, en floretes 2 dientes de ajo, picados 1 cucharada de jengibre fresco rallado 1 lata de leche de coco (400 ml)
  • 2 cucharadas de pasta de curry rojo
  • 2 cucharadas de aceite de coco
  • Sal al gusto
  • Cilantro fresco picado para decorar 

Cómo hacer: Calienta el aceite de coco en una sartén grande a fuego medio. Añade la cebolla y cocina hasta que esté dorada. Agrega el ajo y el jengibre, y cocina por 1 minuto más. Añade la pasta de curry rojo y cocina, removiendo, por 2-3 minutos. Incorpora la leche de coco y lleva a ebullición. Reduce el fuego y cocina a fuego lento durante 5 minutos. Añade el tofu, el pimiento verde, la zanahoria y el brócoli. Cocina a fuego lento durante 10 minutos o hasta que las verduras estén tiernas. Sazona con sal al gusto. Decora con cilantro fresco picado antes de servir.

Recetas ayurveda para la cena:

Khichadi para la cena

Repite el khichadi del medio día, pero reemplaza los vegetales por una ensalada de lechugas, espinacas, kale, arugula, y cilantro. También puedes reemplazar el arroz por quinoa y no añadir las nueces.

Vegetales a la Parrilla con Salsa Miso

  • ¼ de calabaza pelada y sin semillas, cortadas en cubitos,
  • 1 cebolla roja en rodajas
  • 2 cucharadas de aceite de sésamo
  • 1 “bok choy” grande, separar las hojas

Salsa Miso

  • 1 cucharada de salsa miso
  • 1 diente de ajo machacado
  • ½ cucharada de azúcar moreno
  • ¼ de taza de agua
  • 1 cucharada de aceite de sésamo
  • ½ cucharada de vinagre de arroz
  • 2 cebolletas cortaditas
  • 1 cucharada de semillas de sésamo tostadas

Sofríe en una sartén la calabaza y media cebolla con el aceite. Tapa y cuece a fuego medio por 10 minutos o hasta que la calabaza esté tierna y pásalo a un plato.

Pasa las rebanadas de cebolla por una sartén durante 5 minutos, hasta que estén crujientes. Separa.

Pon el bok choy (col china) en la sartén, saltea por 4 minutos hasta que se ablande y pásalo a un plato. Mientras haz la salsa miso, combina la pasta de miso con el ajo machacado, la azúcar morena y el agua en una ollita, a fuego medio, cocina  por dos minutos o hasta que el miso se disuelva. Sepáralo del fuego, añade el aceite y el vinagre. Incorpora las cebolletas y las semillas de sésamo. Sirve los vegetales salteados, aderezados con la salsa de miso, o sirve la salsa al lado.

Sopa de Espárragos (para 4 personas).

  • 4 tazas de espárragos finamente picados
  • 2 tazas de apio fresco cortado
  • 6 tazas de caldo de pollo o vegetales
  • 6 cucharadas de mantequilla o ghee
  • ¼ de cucharada de pimienta negra molida
  • ¼ de cucharada de nuez moscada
  • ¼ de taza de harina de arroz
  • 1 tasa de crema

Hierve los espárragos y el apio por 5 minutos en una cazuela grande, luego haz un puré con el los espárragos y el apio en la batidora. Añade caldo de la olla para conseguir la consistencia deseada. Añade la mantequilla o el ghee (mantequilla clarificada), pimienta, nuez moscada y cocina por 20 minutos a fuego medio. Añade la crema y la harina de arroz para espesar. Reduce el calor a fuego lento por 3 minutos. Servir calentito.

Sopa de Calabaza (para 4 personas)

  • 1 cebolla grande picada
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 3 dientes de ajo
  • 2 cucharadas de jengibre fresco rallado
  • 4 zanahorias en rodajas
  • 1 ½ de curry en polvo
  • ½ cucharada de pimienta cayena
  • ½ cucharada de canela molida
  • ½ cucharada de nuez moscada molida
  • 4 tazas de caldo de pollo o vegetales
  • 1 boniato horneado con su piel
  • 1 calabaza mediana asada y cortada en trozos
  • Yogurt griego para aliñar

Saltear la cebolla con el aceite, el ajo, el jengibre y las zanahorias en una olla grande por 4 minutos, hasta que la cebolla se caramelice. Añade el curry en polvo, la cayena, la canela, la nuez moscada y el caldo. Deja que rompa a hervir, luego reduce a fuego medio, tapa y deja que cueza por 15 minutos.

Pela y corta el boniato en trocitos. Añádelo al caldo junto con la calabaza. Cocina durante 5 minutos. Batir la sopa en una batidora. Sazonar al gusto. Sirve en cuencos y adereza con yogurt griego natural.

Ensalada de kale y mandarinas

  • Añade un puñado de kale cortadita
  • 2 mandarinas en gajos
  • 1 zanahoria rallada
  • ¼ de taza de arándanos
  • ½ pepino pelado y en finas lonchas
  • 1 tomate mediano en cubitos
  • 1 cucharada de semillas de girasol tostadas
  • 2 cucharadas de coco rallado
  • Sal y dos cucharadas de aceite.

Combina todos los ingredientes, mezcla y sirve.

Este menú es apto para todos los doshas. Si no conoces tu dosha haz el test aquí. Si te interesa la ayurveda, te invitamos a conocer nuestro Curso de Ayurveda y nuestro Reto de ayurveda de 21 días. La suscripción a Televisión Consciente ofrece 7 días de prueba gratuitos y acceso a todos nuestros contenidos: cursos, clases, documentales, películas, podcast y clases en directo. ¡No pierdas la oportunidad!


Curso de Introducción al Ayurveda

La ciencia de la vida


Con la suscripción anual o mensual tienes acceso a todos los cursos y contenidos de la plataforma. Puedes probarlo gratis 7 días, cancela cuando quieras.

Explora ahora otros cursos similares