stdClass Object ( [id] => 938 [title] => 13 Come con consciencia [language] => ES [itemURL] => 13-come-con-consciencia [description] => Los sentidos son el punto de encuentro entre lo que necesita nuestro cuerpo y los alimentos. En este capítulo te daremos las claves para aprender a escuchar lo que tu cuerpo necesita. Disfruta de la textura de los alimentos, su olor, percibe detenidamente su sabor y acéptalos como un regalo divino de la naturaleza. No te fuerces a comer algo que no te guste, pero evita comer solo las cosas que más te gustan. Permanece tranquilo durante la comida, una conversación amena y un ambiente lleno de afecto facilitan la digestión y la asimilación. La digestión empieza en la boca. Saborear la comida y masticarla bien estimula el flujo de saliva y otros jugos digestivos. Los estudios demuestran la relación entre una dieta con pocas calorías y ausencia de obesidad, diabetes, hipertensión y arteriosclerosis. No llenarse en las comidas capacita para afrontar situaciones de estrés y alarga la esperanza de vida. Incluye al menos un plato crudo en cada comida, una dieta más alcalina y rica en antioxidantes y otros fitonutrientes previene enfermedades. Un simple reposo digestivo te proporcionará una energía extra que el organismo aprovecha para deshacerse de lo que le sobra y regenerar la salud. [owner] => Contenido propio [CDNCode] => o8fc74oLKJ [CDNStatus] => 6 [subtitles] => stdClass Object ( [srt] => Array ( [0] => stdClass Object ( [language] => eng [language2] => en [literal] => Inglés [url] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=1475&f=.srt ) [1] => stdClass Object ( [language] => spa [language2] => es [literal] => Castellano [url] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=4295&f=.srt ) ) [vtt] => Array ( [0] => stdClass Object ( [language] => eng [language2] => en [literal] => Inglés [url] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=1475&f=.vtt ) [1] => stdClass Object ( [language] => spa [language2] => es [literal] => Castellano [url] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=4295&f=.vtt ) ) ) [keywords] => ayurveda premium [publishingDate] => 2022-01-17 00:00:00 [expirationDate] => 2067-01-17 00:00:00 [territories] => [duration] => 339600 [freeAccess] => 0 [assetType] => video [trailerId] => [radioPlayerSkin] => 0 [adsEnabled] => 0 [user_id] => 61 [seo_title] => Curso Ayurveda: come con consciencia I TV Consciente [seo_description] => En este capítulo del curso de Ayurveda te daremos las claves para aprender a escuchar lo que tu cuerpo necesita y una buena digestión [seo_tags] => ayurveda, salud, comida, sentidos,dieta,medicina [allowDownload] => [id_access_restriction] => 3 [mainPictureUrl] => [mainPictureAlt] => [mainPictureCaption] => [thumbURL] => https://cdn042.fractalmedia.es/thumb/o8fc74oLKJ_w983.jpg [thumbURLVariants] => Array ( ) [tracks] => stdClass Object ( [audio] => Array ( [0] => stdClass Object ( [language] => eng [language2] => en [literal] => Inglés [videoURL] => https://cdn038.fractalmedia.es/dhls/e182a42cfa8df79af21a0a01ad6bda78/o8fc74oLKJ/master0/index.m3u8 ) ) [subtitles] => Array ( [0] => stdClass Object ( [language] => eng [language2] => en [literal] => Inglés [url_srt] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=1475&f=.srt [url_vtt] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=1475&f=.vtt ) [1] => stdClass Object ( [language] => spa [language2] => es [literal] => Castellano [url_srt] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=4295&f=.srt [url_vtt] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=4295&f=.vtt ) ) [all] => stdClass Object ( [url] => https://cdn038.fractalmedia.es/dhls/e182a42cfa8df79af21a0a01ad6bda78/o8fc74oLKJ/master/index.m3u8 ) ) [videoURL] => Array ( [0] => stdClass Object ( [language] => eng [language2] => en [literal] => Inglés [videoURL] => https://cdn038.fractalmedia.es/dhls/e182a42cfa8df79af21a0a01ad6bda78/o8fc74oLKJ/master0/index.m3u8 ) ) [accessToContent] => [ratingCount] => [rating] => [userRating] => [categories] => Array ( [0] => 324 ) [territoriesIncluded] => [territoriesExcluded] => [ads] => Array ( ) [authorUser] => stdClass Object ( [userId] => 61 [title] => [country] => es [city] => [name] => [lastName] => [email] => [email protected] [user] => [email protected] [gender] => [birthDate] => [phone] => [language] => es [caster] => [postalCode] => [address] => [province] => [bio] => [profile_picture] => [url] => ) [drm] => Array ( ) [markers] => Array ( ) [parent] => stdClass Object ( [id] => 12326 [type] => course [title] => Curso de Introducción al Ayurveda [clean_title] => ayurveda [description] => El Ayurveda o «ciencia de la vida» es el sistema médico tradicional practicado en la India desde hace más de cuatro milenios. Se trata de una ciencia holística que considera al ser humano en su totalidad (cuerpo, mente y espíritu) con especial énfasis en la prevención de la enfermedad más que en la curación de los síntomas específicos. El Ayurveda combina el empleo de plantas, una nutrición apropiada, una purificación y, ante todo, una forma de vida positiva para mantener la armonía y el equilibrio entre la mente y el cuerpo. En esta curso conocerás las pautas propuestas por el Ayurveda para mantener y restaurar el equilibrio natural de cada persona: alimentación, limpieza y purificación, meditación, rutinas para el día y la noche, ejercicio físico.... [publish_date] => 2021-10-26 [expiration_date] => 2061-10-26 [language] => es [allowed_territories] => [forbidden_territories] => [old_id] => [free_access] => 0 [seo_title] => Curso Ayurveda online [seo_description] => Prueba 7 días gratis. Aprende Ayurveda a tu ritmo y conoce las claves para alcanzar un mayor equilibrio y bienestar según tu dosha: vata, pitta, kapha [cover_id] => [age_rating] => 1 [conscious_info] => En esta serie documental conocerás las pautas que propone el Ayurveda para mantener y restablecer el equilibrio natural de cada persona: nutrición, limpieza y purificación, meditación, rutinas para el día y la noche, ejercicio físico....Presentado por Jane Hernández, terapeuta formada en la Universidad Chopra Center de Estados Unidos. [cover] => stdClass Object ( [title] => Curso de Introducción al Ayurveda [w320] => https://conscious-tv.com/atom/uploads/images/w320/258-INICIACION_AYURVEDA.jpg [w640] => https://conscious-tv.com/atom/uploads/images/w640/258-INICIACION_AYURVEDA.jpg [w1366] => https://conscious-tv.com/atom/uploads/images/w640/258-INICIACION_AYURVEDA.jpg [w1920] => https://conscious-tv.com/atom/uploads/images/w1920/258-INICIACION_AYURVEDA.jpg ) [features] => Con nuestro curso tendrás la oportunidad de conocer las claves de esta ciencia ancestral, que te guiará hacia una vida de mayor equilibrio y felicidad e iniciarás un proceso de autoconocimiento y autosanación a través de la aplicación de las técnicas y consejos que te proponemos. Un curso completo dónde veremos:
El Ayurveda o «ciencia de la vida» es el sistema médico tradicional practicado en la India desde hace más de cuatro milenios.
Se trata de una ciencia holística que considera al ser humano en su totalidad (cuerpo, mente y espíritu) con especial énfasis en la prevención de la enfermedad más que en la curación de los síntomas específicos.
El Ayurveda combina el empleo de plantas, una nutrición apropiada, una purificación y, ante todo, una forma de vida positiva para mantener la armonía y el equilibrio entre la mente y el cuerpo.
En esta curso conocerás las pautas propuestas por el Ayurveda para mantener y restaurar el equilibrio natural de cada persona: alimentación, limpieza y purificación, meditación, rutinas para el día y la noche, ejercicio físico....
Con nuestro curso tendrás la oportunidad de conocer las claves de esta ciencia ancestral, que te guiará hacia una vida de mayor equilibrio y felicidad e iniciarás un proceso de autoconocimiento y autosanación a través de la aplicación de las técnicas y consejos que te proponemos.
Un curso completo dónde veremos:
Presentado por Jane Hernández, terapeuta formada en el Chopra Center University en Estados Unidos. Vídeos grabados en plena naturaleza con calidad HD que podrás disfrutar desde tu móvil, tablet, ordenador o Smart TV.
El ayurveda o “ciencia de la vida” es una de las formas de medicina holística más antiguas del mundo, su origen se remonta a más de 4.000 años en India. Era originalmente una tradición oral, transmitida de maestro a discípulo, que aprendía y trabajaba a su lado. La codificación escrita más antigua de los principios ayurvédicos se encuentra en el Rig Veda, el texto del saber más antiguo de la India (1.200 a. C.).
El objetivo de la medicina ayurvédica es la prevención y mantenimiento de la salud, aunque también se tratan enfermedades, partiendo de un correcto diagnóstico a través de la observación, la anamnesis y exploración.
La palabra ayurveda deriva de las palabras sánscritas ayus (vida) y veda (conocimiento). Es un sistema holístico que cree en el restablecimiento del equilibrio natural del cuerpo, la mente y el espíritu. Esta ciencia holística se basa en la idea de que cada persona tiene un equilibrio único de tres doshas, o energías (vata, pitta y kapha). Esta combinación se determina en el momento de la concepción y se denomina la pakruti. Cuando estas energías están en equilibrio, la persona se encuentra sana y feliz. Cuando están desequilibradas, la persona puede llegar a enfermar.
El conocimiento de nuestra propia constitución es uno de los pilares del Ayurveda ya que nos posibilita diseñar y ejecutar planes de equilibrio con los que mejorar nuestra calidad de vida.
Esta medicina tradicional India considera a la persona en su totalidad, no sólo los síntomas de una enfermedad. Los tratamientos ayurvédicos están diseñados para restablecer el equilibrio de los doshas y recuperar la salud e incluyen:
En la India, un médico ayurvédico estudia mínimo 5 años para obtener la Licenciatura en Medicina Ayurvédica y Cirugía. En Occidente, Ayurveda es reconocido como un sistema de salud complementario y alternativo por los institutos nacionales de la salud, y está empezando a arraigar en varias instituciones de educación superior.
Los sentidos son el punto de encuentro entre lo que necesita nuestro cuerpo y los alimentos. En este capítulo te daremos las claves para aprender a escuchar lo que tu cuerpo necesita. Disfruta de la textura de los alimentos, su olor, percibe detenidamente su sabor y acéptalos como un regalo divino de la naturaleza. No te fuerces a comer algo que no te guste, pero evita comer solo las cosas que más te gustan. Permanece tranquilo durante la comida, una conversación amena y un ambiente lleno de afecto facilitan la digestión y la asimilación. La digestión empieza en la boca. Saborear la comida y masticarla bien estimula el flujo de saliva y otros jugos digestivos. Los estudios demuestran la relación entre una dieta con pocas calorías y ausencia de obesidad, diabetes, hipertensión y arteriosclerosis. No llenarse en las comidas capacita para afrontar situaciones de estrés y alarga la esperanza de vida. Incluye al menos un plato crudo en cada comida, una dieta más alcalina y rica en antioxidantes y otros fitonutrientes previene enfermedades. Un simple reposo digestivo te proporcionará una energía extra que el organismo aprovecha para deshacerse de lo que le sobra y regenerar la salud.
Poniendo en práctica los consejos que hemos aprendido, para una alimentación consciente, para una alimentación en
en plena atención
En este encuentro, vamos a elegir una pieza de comida, en la cual, con la cual, vamos a hacer un ejercicio, en el cual, vamos a traer toda nuestra atención al acto de comer
En mi caso yo he elegido una manzana y antes de comenzar, vamos a cerrar los ojos y vamos a traer la atención al corazón vamos a conectar con nuestro corazón
Y a reconocer, en nuestro corazón, que el acto de comer es un acto sagrado
Para mantenernos con vida, necesitamos tomar algo de nuestro entorno y mantenerlo en nuestro interior por un rato
Nutriendonos a través de esos alimentos
Recuerda, antes de cada comida, tomar un momento de silencio
Este momento de silencio, ayuda a tu cuerpo a prepararse para recibir los alimentos
Aumenta la disposición de tu cuerpo para digerir esos alimentos y cuando hacemos esta pequeña pausa antes de comer, pues no recordamos, la importancia de traer atención al acto de comer
Ahora puedes abrir los ojos, y antes de comenzar a comer, vamos a observar la pieza de comida que hemos elegido
Antes de ponerla en nuestra boca, vamos a imaginar cómo sabe
¿Sabrá dulce, sabrá
? ¿Saladito? ¿Sabrá
astingente?¿Qué efecto tendrá en el paladar? Podemos imaginar también, cómo será la textura al entrar en contacto con nuestros dientes, con nuestra lengua
La intención es, imaginarnos el efecto que va a tener ese alimento antes de ponerlo en nuestro cuerp
Podemos oler el alimento, acercarlo a nuestra nariz y oler el alimento antes de comer
Y una vez que estamos listos, vamos a dar un pequeño bocadito, una pequeña mordida, y vamos a notar el contacto de los dientes, con la pieza de comida que hemos elegido
Lo voy a hacer acá
Pues eso, siente la textura, siente el sabor primario de este alimento, quizás también puedes detectar otros sabores expandidos, otros sabores que están ahí, de manera más sutil
Y una vez que has tragado este bocado de alimento, observa cuán lejos puedas observar, a través de la garganta, y en su destino, hacia el estómago
Luego pregúntate si estás dispuesto, si tu organismo desea, está dispuesto a recibir otro bocado de comida
Y así, continuamente, vas tomando conciencia del proceso, comiendo cada bocado, disfrutando de la textura, del sabor, de la mezcla, del alimento con tu saliva, comer con plena atención, pues nos ayuda a comer de manera moderada, a saber realmente qué necesita o qué cantidad de comida necesita nuestro organismo
Este ejercicio, este proceso, nos invita, a tomar al menos una comida a la semana, en silencio, en atención plena, prestando completa atención al acto de comer, comprometete a tomar al menos una comida a la semana en silencio total
Audio:
Subtítulos:
26 Rutina del sueño
27 Neti Pot y Nasya
20 Ejercicio físico y bienestar
22 Estimular el sentido tacto
11 Visualización de los doshas
14 Ser Felices
08 Conoce tu dosha
16 Expandir la conciencia
06 Pitta
09 Las Gunas