25 de septiembre de 2021
Cada vez que la naturaleza cambia, nosotros cambiamos con ella y surge la necesidad de acoplarnos y fluir con esos cambios.
Ese es el secreto maravilloso que nos aporta el Ayurveda para el bienestar integral del ser humano, darnos cuenta de que la energía creativa de la naturaleza está en cada ser con su equilibrio dinámico formando parte de un todo.
Hemos dejado atrás el verano y ahora damos la bienvenida al otoño que pasará a ser invierno. El Ayurveda nos aporta con su sabiduría varios consejos para cuidarnos durante esta época del año y de esta manera poder crear en cada uno de nosotros un ambiente óptimo en cuerpo y mente que nos permita vivir en unidad con nuestra realidad de existencia, conciencia y gozo.
La postura ideal es Paschimottanasana, es una extensión de la parte posterior del cuerpo. Intenta hacerla y notarás los beneficios en tu organismo, sobre todo a nivel de sistema nervioso y mente. Además de las asanas es importante que también introduzcas la práctica de la respiración consciente, que te dirige naturalmente hacia la meditación (objetivo del Yoga).
Recuerda que meditación es un estado del Ser y en ningún momento significa tener la mente en blanco. Fernanda Montoya Rincón. Educadora en salud ayurvédica & coach de salud integral en The Natural Equilibrium.
Manipura chakra es el tecer chakra y podemos traducirlo como Gema o Joya Brillante y se localiza en el plexo solar, entr …
Meditación: sus beneficios y cómo meditarBeneficios de la meditacionAunque la relajación no sea el objetivo de la med …
¿Te duele la espalda porque has estado demasiadas horas sentado o de pie? Practica este simple ejercicio de yoga a cual …
Los cacahuetes o cacahuates provienen de una planta llamada ¨arachis hypogaea¨ nativa de Brasil y que hoy día se encu …
SE HA CONVERTIDO EN LA REVISTA ONLINE DE REFERENCIA DE LA COMUNIDAD DEL YOGA EN ESPAÑOLQueremos con este artículo agra …
En la Amazonía se denomina “Ícaro” al canto o melodía que utilizan los curanderos durante los trabajos rituales q …
El nidra yoga , también conocido como «sueño yóguico», «sueño psíquico» o «sueño consciente» se deriva de la …
La madre tierra es una inagotable fuente de energía y curación a la que debemos escuchar y cuidar. Pasear por un bosqu …
"Acercamiento a los Vedas" con Swami Rajendra Das …
Bhakti Yoga: el arte de adoración El bhakti yoga no es un tipo de yoga físico, sino un camino espiritual del hinduismo …