12 Digestión y ayurveda

Descripción     Más información

Para la medicina ayurvédica la fuerza del sistema digestivo es la base para la salud, es el factor más importante para su mantenimiento y para una vida en equilibrio y bienestar. Su buen funcionamiento determinará el estado de nuestra salud. Cuando la digestión no es correcta, tarde o temprano nuestra salud se verá afectada. Profundiza en este tema de la mano de nuestra experta en Ayurveda jane Hernández.

Una buena digestión es esencial para la salud

Cuando pensamos en el proceso de nutrirnos, de alimentarnos, hay una serie de pasos involucrados, que ayudan pues a la calidad de la digestión y de la absorción de los alimentos, en nuestro organismo

En el día de hoy, pues vamos a conocer alguno de los pasos involucrados y que nos van a ayudar a fomentar una digestión fuerte y una buena asimilación de los nutrientes que se encuentran en los alimentos

No comas a menos que tengas hambre, es esencial respetar en tu apetito

Comienza a pensar en tu apetito como una aguja, como una aguja de apetito, en la cuál, el uno estás completamente famélico, y el número diez, estás completamente lleno, entonces vamos a imaginar que entre el dos y el tres, es un estado de hambre bien, en el que sientes ya una

un deseo, una necesidad suficiente para comer sin llegar a estar excesivamente hambriento

Y luego, el número siete, es cuando has comido suficiente y te encuentras satisfecho, entonces, esa es la referencia que vamos a tener, comer entre dos y tres cuando estamos hambrientos, y dejar de comer cuando estamos satisfechos en el siete

Muchas veces, nos distraemos y hacemos otras actividades mientras comemos, y no, no escuchamos al cuerpo, no escuchamos cuando estamos satisfechos y nos pasamos sobre cargando nuestro sistema y generando toxicidad

Es importante dejar un poquito de espacio en el organismo, para permitir el proceso digestivo

La naturaleza es infinita sabiduría, ha acomodado en los alimentos las fuentes de nutrición, uno o más de los seis sabores

Debemos ser conscientes, de incluir en cada una de nuestras comidas a lo largo del día, los seis sabores, para asegurarnos de que, todos los nutrientes están presentes en nuestra dieta y también para sentirnos satisfechos, muchas veces nos pasa que comemos mucho de algún sabor pero olvidamos otro sabor y tenemos esta sensación al final de la comida, que aunque hemos comido mucho no estamos del todo satisfechos

Pues para sentirnos satisfechos, es importante incluir los seis sabores en cada comida, y también para asegurarnos que tenemos una dieta completa y nutrientes

Os recuerdo los seis sabores: dulce, amargo, ácido, astringente picante y salado

Come para equilibrar el cuerpo y la mente

Recuerda, llevar una dieta que favorezca tu dosha predominante Y aquí la regla fundamental es: más de lo mismo aumenta y lo puesto reduce

Si pensamos en vata, ¿recuerdas cuáles son los sabores más nutritivos para vata? Dulce, ácido y salado

Si pensamos en pitta, los sabores que debe potenciar pitta, los más nutritivos para pitta, son : dulce, salado y astringente

Y cuando pensamos en vata, los sabores que debe potenciar vata para activarse son: picante, amargo y astringente

Recuerda siempre incluir los seis sabores pero, utilizar en mayor cantidad, aquellos que son más favorables de acuerdo a tu constitución y disminuir, seguir de cerca a aquellos que agravan tu constitución cuerpo-mente

Incluye una variedad de alimentos y de colores en tu dieta

Un recurso muy efectivo es poner una dieta bien colorida, una forma divertida de hacerlo y recursiva, es utilizar los colores del arcoíris

Los pigmentos fuertes en las plantas son densos en vitaminas, minerales y fitonutrientes

Incluir hierbas y especias en nuestra alimentación, es muy beneficioso para nuestra salud

Los consejos que acá compartimos, no están encaminados a tratar ningún problema específico de digestión, pero si pueden ayudarte a mantener un buen estado de la digestión

Para encender el apetito, cuando tenemos poco apetito, es recomendable, tomar antes de comer, antes de tomar la comida, quince minutos antes aproximadamente, una rodajita de jengibre con limón, con unas gotitas de limón

Porque el jengibre, tiene esa capacidad de encender nuestro apetito, y de ayudar a liberar esas toxinas que, están impidiendo nuestro deseo de comer, nuestro apetito

Para reducir los gases y la hinchazón, se recomienda cocinar con laurel, incluir también la canela, y después de las comidas, es muy saludable y muy calmante para nuestro sistema, masticar unas semillitas de hinojo

Las podemos poner en un recipiente con agua caliente, como si hiciéramos una infusión, de modo que permite que las semillas se abra y muestre un poco sus cualidades y a la ves para nuestro organismo también, proveer esa facilidad de absorber, la cualidad que tiene de calmar la hinchazón, de calmar los gases

Evita comer cuando estás enojado, cuando estamos enojados, contrariados o cuando hemos tenido una pelea, debemos esperar un poquito antes de tomar alimentos, porque, en ese estado, en ese estado mental, pues también nuestro cuerpo físico está contraído, nuestro estómago está contraído, digamos que no está en una condición óptima para absorber los alimentos, más bien aunque pongamos alimentos, vamos a sentir como un rechazo del cuerpo así esos alimentos, por eso es recomendable no comer cuando estamos enojados, o cuando hemos tenido una pelea, sino más bien esperar, a que estamos relajados, que nuestro cuerpo y nuestra mente estén abiertos nuevamente a recibir, a dar la bienvenida a esos alimentos

Siempre siéntate para comer

Comer mientras conduces, no cuenta

La intención fundamental es poner atención al acto de comer, que toda tu atención esté centrada en el acto de comer y no en otras actividades a la vez mientras comes

Reduce las bebidas frías O las comidas frías

Nuestro sistema está diseñado a evolucionado para comer alimentos que se encuentran relativamente a la misma temperatura, que se encuentra el organismo, o ligeramente más caliente

En general, evita comer comidas muy calientes o muy frías, porque se considera que las comidas muy frías o muy calientes nublan tu paladar y también añaden toxicidad al organismo

Come a un ritmo tranquilo, sé consciente del proceso, del proceso de comer, de los sabores, de las texturas

Presta total atención mientras comes, disfruta incluso visualmente de la comida

Antes de tomar la siguiente comida, asegúrate, de que has digerido por completo la comida anterior

Esto, te va a permitir crear el espacio cecesario en tu organismo para asimilar la nueva comida y va a ayudar en el proceso de digestión

¿Cómo sabemos que hemos hecho ya completamente la digestión? Pues, ya no se te repite la comida, ya no nos queda sabor de la comida anterior, y estamos realmente deseando pues, tomar la próxima comida

Evita comer, comidas recalentadas, comida que ha estado muchos días en la nevera

El mejor momento de consumir los alimentos, es cuando están recién preparados, porque allí todos los nutrientes están en ebullición y vamos en consecuencia a aportar mayor cantidad de nutrientes a nuestro organismo

Favorece frutas vegetales, granos, almendras y lácteos que sean orgánicos

Después de cada comida permitete estar unos cinco minutos sentados, observando un poco el proceso de digestión, cómo se va asentando la comida en el organismo, date ese tiempo, esa oportunidad de permanecer, aún cuando has terminado de comer, atento al proceso de digestión al menos durante cinco minutos

Y es muy recomendable también, después de las comidas, dar un paseo corto, salir a caminar entre diez y quince minutos, porque este movimiento, favorece, pues, es el proceso de digestión

A modo de conclusión, revisa estos consejos cada día, antes de tomar tus comidas

Observa cuáles de ellos, se te dan de manera espontánea, de una manera más fácil poner en práctica y cuáles de ellos tienes más resistencia, porque en esos son los que probablemente necesitas trabajar más

Audio y subtítulos

Audio:

  • Inglés

Subtítulos:

  • Inglés
  • Castellano

Videos relacionados

07 Kapha
Locked

07 Kapha

20 Ejercicio físico y bienestar
Locked

20 Ejercicio físico y bienestar

25 Sincroniza con la naturaleza
Locked

25 Sincroniza con la naturaleza

19 Libera tus emociones
Locked

19 Libera tus emociones

13 Come con consciencia
Locked

13 Come con consciencia

24 Aromas y sanación
Locked

24 Aromas y sanación

12 Digestión y ayurveda
Locked

12 Digestión y ayurveda

06 Pitta
Locked

06 Pitta

05 Vata
Locked

05 Vata

17 Comunicación y emociones
Locked

17 Comunicación y emociones