En este capítulo aprenderás a elaborar tu propio biofertilizante con materiales y recursos accesibles.
Este biofertilizante o abono fermentado que te proponemos se compone de una base de microorganismos de la tierra, agua, minerales en diferentes formatos, fruta madura o seca y melaza. Un fertilizante natural que mejora la calidad de la tierra, aportándole muchos más nutrientes a las plantas, y además, puede emplearse para prevenir o combatir ciertas enfermedades o las temidas plagas de pulgones, que suelen producirse por la carencia de molibdeno en la planta (un mineral esencial para mantenerlas sanas).
Se elabora por fermentación anaeróbica, es decir, aquella que permite que se puedan expulsar los gases que se genera al fermentar, pero sin entrar oxígeno. La fermentación puede durar en torno a 45-60 días.
" /> En este capítulo aprenderás a elaborar tu propio biofertilizante con materiales y recursos accesibles.Este biofertilizante o abono fermentado que te proponemos se compone de una base de microorganismos de la tierra, agua, minerales en diferentes formatos, fruta madura o seca y melaza. Un fertilizante natural que mejora la calidad de la tierra, aportándole muchos más nutrientes a las plantas, y además, puede emplearse para prevenir o combatir ciertas enfermedades o las temidas plagas de pulgones, que suelen producirse por la carencia de molibdeno en la planta (un mineral esencial para mantenerlas sanas).
Se elabora por fermentación anaeróbica, es decir, aquella que permite que se puedan expulsar los gases que se genera al fermentar, pero sin entrar oxígeno. La fermentación puede durar en torno a 45-60 días.
" />