Superalimentos - Nori

Descripción     Más información

Nori es un término japonés usado para referirse a variedades comestibles de alga marina de las diversas especies de alga roja . Su tamaño es pequeño y se puede comer también cruda. En Japón más de 600 km2 de litoral costero son utilizados para producir toneladas de este vegetal; la producción y el procesamiento del nori es una forma avanzada de agricultura y está liderado por este paísseguido de China. Las algas están reconocidas como un alimento de gran valor nutricional. Además aportan un toque de sabor a mar cada vez más apreciado y da muchísimo juego en las creaciones gastronómicas. Contiene provitamina A, ideal para mantener un cabello sano y fuerte, así como para proteger a las uñas frente a la aparición de estrías. Su alto contenido en vitaminas de carácter antioxidante, la convierte en un alimento esencial para tener una piel sana y cuidada. Recetas: -El Nori como condimento - Ensalada de alga Nori - Bolas de Nori con arroz

La palabra nari se utiliza para definir productos derivados de las algas marinas

La nori es también una pequeña alga que se utiliza en Japón sobre todo conocida para enrollar nigiri y sushi

Este alga ocupa gran parte de la costa litoral, más de 600 km² para el cultivo, realmente es una forma muy avanzada de agricultura y se ha extendido por todo el mundo

¿Qué es lo que nos aporta el alga nori? Se come sobre todo por su gran valor nutricional, minerales, yodo, grandes dosis de proteínas y vitaminas

En la cocina internacional es apreciada por su sabor, por su curiosa textura y se usa también como condimento

Abre las puertas al océano y déjalo entrar en tu vida, está lleno de maravillas y entre ellas las algas como superalimento

¿Sabías que el alga nori crecen todos los océanos?, desde los mares fríos a los templados

¿Sabías que las algas se pueden comer directamente frescas?, eso sí, debe ser en el día porque se oxidan rápidamente

¿Sabías que la historia del nori es muy antigua y hay textos del siglo VIII que hablan de este alga como una forma de pagar impuestos? Estoy con Orlando que es recolector submarinista

Ha traído unas cosas alucinantes del fondo del mar, acaba de recoger alga wakame, alga nori, alga kombu

¿Cuánto tiempo estás debajo del agua para recoger estos productos? Normalmente trabajamos a muy poca profundidad y horas echamos pues las que nos hacen falta, hay días que te hace falta 3 horas y hay días que te hace falta algo más

¿Todo esto es silvestre verdad? Todo es silvestre, aquí no hay nada de cultivo

Este es un alga anual y esta dura

, el wakame por ejemplo, que es la que más recolectamos nosotros esto te dura en el agua 2 meses

como mucho mucho 3 meses y luego se descompone y se va y vuelve a salir otra vez, cuando la temperatura del agua es óptima, esto en cuanto le sube un poco la temperatura del agua se estropea y ya no sale más

En cuanto vuelva bajará la temperatura del agua vuelve a salir y vuelve

y vuelve a haber

Aquí el problema que tenemos son los temporales, es un alga muy débil y cuando llegan los temporales se la lleva

Y ¿cuál es la época de recolección? De mediados de enero más o menos hasta

junio, julio, más o menos

Y ¿se pueden comer crudas? Si, si, si, perfectamente

Esta es nori me decías

Son más saladas, estan más ricas

Igual te es menos salada esta

A ver

Esta es la wakame

Ah wakame, vale

Mmm, pues estan buenísimas eh

Ves, es muy buena

Las dos son muy buenas

¿Cuánto tiempo duran fuera del agua?, osea ¿esto lo tienes que consumir en el día no?, si las coges frescas

Si bueno

en la nevera pues durará como cualquier verdura, unos 4 días te durarán en la nevera o en el frigorífico

Ahora normalmente nosotros lo que hacemos es

la empresa que se la lleva las deshidrata, la seca y dura años

Años

Las desiderata, le quita toda la humedad y luego eso dura 5 o 6 años perfectamente, en perfectas condiciones

Es meterla en agua y vuelve a ser el mismo alga que

y ya está

y ¿se puede conseguir fresca? Pues

poder se podría, normalmente no sé hace

Nosotros normalmente con quién trabajamos, trabajamos a por mayor, a muchos kilos y la lleva para deshidratar

¿Cuántos kilos al día recoges? Pues 500 kg por persona, ahora mismo somos 3 personas, pues son 1500 kg

¿Qué son para ti las algas? Para mí las algas es quien me da de comer, con eso te lo digo todo y lo que como de vez en cuando

Muy bien jajaja

Contiene provitamina A, mantiene el cabello sano y fuerte, tiene un alto poder antioxidante, posee gran cantidad de carotenoides, es rica en calcio y yodo, previene el envejecimiento celular, es rica en potasio, ayuda a eliminar líquidos

El alga nori la encuentras silvestre en las orillas del mar, también crece silvestre en la roca o en las conchas de mejillones, lapas, distintos moluscos

La reconocerás porque la tomas en los restaurantes japoneses, es el alga que envuelve el sushi, haciéndose un rollito con una técnica específica

Tiene dos caras, esta es la manera en la que se vende

Está comprimida, láminas, una cara es muchísimo más rugosa y la otra es ligeramente más lisa y sobre todo más brillante

¿Qué más podemos hacer con la nori? No solamente la puedes tomar en sushi o con arroz sino que también puedes convertirla en un fantastico condimento para sopas, potajes, ensaladas, casi lo que quieras

¿Qué es lo que tienes que hacer? Enciende el fuego y tuesta el alga, es muy muy sencillo

Dale temperatura a tu vitro o a tu cocina de fuego, hay que decir que lo ideal sería cocina de fuego, pero si no tienes no pasa nada

Por la cara más brillante que se distingue muy fácilmente vas a ir acercandola al fuego, no la pegues porque no queremos quemarla

Simplemente le vas dando esquina por esquina, cuidado no te quemes tú los dedos

Hasta que veas que empieza a cambiar de color, de negro se va hacia un verde intenso y brillante, también se va poniendo cada vez más rugosa

No le des la vuelta, mantén siempre la cara brillante

Hasta que tenemos prácticamente toda la superficie de color verde

Y una vez qué el alga ya está totalmente verde, lo tienes listo

Super llamativo como ha cambiado de color, pero si lo comparamos con el alga anterior eso es lo que realmente te va a dar perspectiva

Voy a coger una para que veas que hay una gran diferencia

¡Equilicuá! Cuadrado verde, cuadrado negro

Realmente es curioso, es como un proceso a la inversa, uno pensaría que poniendo algo al fuego se volvería negro pero con las algas que son mágicas tenemos una preciosa lámina verde

¿Y qué hacemos con esto? Trocearla, es un poco como papel y la desmenuzas sobre la sopa, aquí tengo una sopita

¿Por qué tiene este color verde tan tan intenso? La nori tiene muchísima clorofila por lo tanto la presencia de antioxidantes es clara, nos aporta minerales, yodo

Incluso podrías tostar varias algas noris, cogerlo en un botecito y desmenuzar para hacer tu propio condimento, si te apetece darle un toquecillo de sal está perfecto

Y aquí queda, tiene un olor a mar

delicioso

También puedes tomar el alga nori en ensaladas, te voy a dar dos consejos: Cuando las tomes se

como hemos hecho hace un ratito en condimento, en ensalada

cuando la tomes seca tuestala siempre, si vas a añadir agua, si vas a hacer sushi o la receta que te contaré a continuación entonces la puedes tomar cruda, después vas a entender este consejo mucho mejor

Ahora mismo tengo la nori verde, tostadita porque voy a hacer una ensalada

Como base escarola, pepino cortado en rodajas con lombarda, manzana verde y para hacer una vinagreta limón y aceite de oliva virgen extra, esto es todo, es muy sencillo

Vamos con una cama de escarola qué es una hoja verde que me encanta

Hay muchas hojas verdes que son bastante más interesantes que la lechuga, tienes lombarda, tienes espinaca, tienes el berro que tiene muchísimo hierro y ácido fólico, tienes la rucola qué es maravillosa y que tiene muchas propiedades medicinales, así que anímate a poner otro tipo de hojas en tus ensaladas porque lo vas a notar en tu cuerpo

Una vez que tenemos la escarola hallaremos el color, la lombarda, la col es también un superalimento, tiene un sabor ligeramente picante y si la hueles recuerda un poco al brócoli, recuerda un poco al rábano y es que todas estas verduras son familia

Pepino

El pepino tiene muchísima agua, es un alimento muy hidratante, riquísimo, de sabor suave y para contrastar añadimos manzana

La manzana verde que además de ser dulce tiene un toquecito ácido y mezcla súper bien con las verduras, eso es otra cosa que puedes hacer, añadir fruta a tus ensaladas, vas a ver cómo ganan en colores, sensaciones, en todo

Manzana

¿Y cómo integras la nori en esta ensalada? Pues coge unas tijeras, el alga tostada y puedes hacer tiras muy, muy finitas cortando, que además también decoran

Y juega, puedes hacer formas, estrellas o simplemente dejarlas caer así aleatoriamente que también quedan muy bonitas

¿Qué va portar la nori? Un toque a mar, también un toque de color, muchísimos aroma, en cuanto pasas la tijera ya huele, es increíble el olor que tiene este alga

Es otra manera de usar la nori como condimento, aunque en ensalada puedes aumentar bastante la cantidad, realmente es un ingrediente que tiene presencia, mucha presencia y la tiene por su sabor y por su textura

Una más y pasamos al aliño

Muy fácil, aceite de oliva, limón, palito de madera, rompe para exprimir a mano

Cuidado con los ojos, que no salpique

Sal al gusto y mezclas

Mezclalo bien para que se deshaga la sal y ya puedes aderezar la ensalada

El toque de limón es fabuloso, realza el sabor de la manzana, el sabor del pepino

Una preciosa ensalada con alga nori

Por último te voy a mostrar una manera de comer la nori pero cruda

Enlazando con la receta anterior en la que te explicaba que podías tomarla tostada y sin tostar la diferencia clara, sin tostar es de color negro

¿Y cuándo la usamos sin tostar? Cuando la vamos a humedecer, cuando vamos a hidratar el alga

La receta que te voy a dar es una receta de acompañamiento de otros platos, puedes preparar arroz blanco o arroz integral qué es lo que yo he hecho y se trata de utilizar la nori para envolver y presentar el arroz de otra manera

Por ejemplo si haces un pescado, si haces una carne o un plato con tofu y quieres acompañarla de arroz en lugar de poner el arroz en un ladito puedes hacer bolitas de arroz envueltas en alga nori y va a ser una presentación preciosa, además de incluir las propiedades de este superalimento

Vamos allá, súper fácil, ten un cuenco de agua al lado, tu cuenco de arroz y un plato para poner el resultado

Y vas a humedecer el alga, puedes hacer por la parte rugosa o por la parte brillante, la que prefieras

Va cogiendo textura

simplemente eso, con los deditos

Si la pones en remojo se te va a deshacer así que esto hay que hacerlo con bastante cuidado y una vez que ya notes que enseguida cambia la textura déjala a un lado, mojate los dedos para coger el arroz y hacer una pequeña bolita con el

Si haces arroz integral ten en cuenta que es más duro y que pega menos

Coge cantidades pequeñas y después ponlo dentro del alga, límpiate las manos para empezar a cerrarla

Hacer como

como si fuese un regalo, vas poniendo la punta, otra, la otra

y limpias las manos de granitos, esto es un poquito laborioso pero si tienes niños puede ser súper divertido, porque a los críos les encanta jugar y hacer cosas creativas

Y va pegando el alga totalmente y aquí tienes tu bolita de arroz

¿Sencillo verdad? Puedes hacer las que quieras, pudes hacer 3, 10 e incluso podrías envolver esto luego en semillas de sésamo que le va a dar una presentación bastante divertida y comerlo como he dicho, acompañando bolitas de alga nori con arroz

Como ves el alga nori además del sushi puede ser un elemento de lo más novedoso en tu cocina

Repasamos las 3 recetas: Lo hemos utilizado como condimento para sopitas, para sopas, para potajes, para cualquier guiso de cuchara

Hemos hecho también una ensalada, es un bonito elemento decorativo además de aportar muchas propiedades, en este caso miles de minerales que te van a venir súper bien

Como acompañamiento esto se parece más a la receta del sushi envolviendo bolitas de arroz

El alga nori Es adecuada también para deportistas, tiene grandes dosis de potasio que nos ayudan a mantener el equilibrio de los líquidos del cuerpo y por esos minerales de los que te hablaba hace un momento se hace también adecuada para personas con gran desgaste en temas de huesos, problemas de osteoporosis, ancianos, mamás en lactancia e incluso embarazo

El alga nori realmente puede revolucionar tu dieta, tu cocina, porque es un superalimento

Audio y subtítulos

Audio:

  • Inglés

Subtítulos:

  • Castellano
  • Inglés

Videos relacionados

Superalimentos - Quinoa
Locked

Superalimentos - Quinoa

Superalimentos - El jengibre
Locked

Superalimentos - El jengibre

Superalimentos - El cacao
Locked

Superalimentos - El cacao

Superalimentos - La miel
Locked

Superalimentos - La miel

Superalimentos - El brócoli
Locked

Superalimentos - El brócoli

Superalimentos - Las castañas
Locked

Superalimentos - Las castañas

Superalimentos - El limón
Locked

Superalimentos - El limón

Superalimentos - El rábano
Locked

Superalimentos - El rábano

Superalimentos - Setas Shitake
Locked

Superalimentos - Setas Shitake

Superalimentos - La cúrcuma
Locked

Superalimentos - La cúrcuma