stdClass Object ( [id] => 926 [title] => 10 Equilibrando los doshas [language] => ES [itemURL] => 10-equilibrando-los-doshas [description] => Toda enfermedad tiene una causa, en Ayurveda se entiende que esta causa puede originarse por el desequilibrio de los doshas. En el siguiente vídeo nuestras experta en Ayurveda Jane Hernández nos explicará como equilibrar los doshas según nuestras características mantener una buena salud tanto física como mental. [owner] => Contenido propio [CDNCode] => g1E462Qe2d [CDNStatus] => 6 [subtitles] => stdClass Object ( [srt] => Array ( [0] => stdClass Object ( [language] => eng [language2] => en [literal] => Inglés [url] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=1472&f=.srt ) [1] => stdClass Object ( [language] => spa [language2] => es [literal] => Castellano [url] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=4292&f=.srt ) ) [vtt] => Array ( [0] => stdClass Object ( [language] => eng [language2] => en [literal] => Inglés [url] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=1472&f=.vtt ) [1] => stdClass Object ( [language] => spa [language2] => es [literal] => Castellano [url] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=4292&f=.vtt ) ) ) [keywords] => ayurveda premium [publishingDate] => 2022-01-17 00:00:00 [expirationDate] => 2067-01-17 00:00:00 [territories] => [duration] => 990800 [freeAccess] => 0 [assetType] => video [trailerId] => [radioPlayerSkin] => 0 [adsEnabled] => 0 [user_id] => 61 [seo_title] => Curso Ayurveda: equilibrando los doshas I TV Consciente [seo_description] => En este capítulo del curso de Ayurveda conocerás todas las claves para equilibrar tu dosha o doshas, clave para tu bienestar y salud [seo_tags] => ayurveda, salud, enfermedad, dosha [allowDownload] => [id_access_restriction] => 3 [mainPictureUrl] => [mainPictureAlt] => [mainPictureCaption] => [thumbURL] => https://cdn035.fractalmedia.es/thumb/g1E462Qe2d_w983.jpg [thumbURLVariants] => Array ( ) [tracks] => stdClass Object ( [audio] => Array ( [0] => stdClass Object ( [language] => eng [language2] => en [literal] => Inglés [videoURL] => https://cdn038.fractalmedia.es/dhls/e182a42cfa8df79af21a0a01ad6bda78/g1E462Qe2d/master0/index.m3u8 ) ) [subtitles] => Array ( [0] => stdClass Object ( [language] => eng [language2] => en [literal] => Inglés [url_srt] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=1472&f=.srt [url_vtt] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=1472&f=.vtt ) [1] => stdClass Object ( [language] => spa [language2] => es [literal] => Castellano [url_srt] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=4292&f=.srt [url_vtt] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=4292&f=.vtt ) ) [all] => stdClass Object ( [url] => https://cdn038.fractalmedia.es/dhls/e182a42cfa8df79af21a0a01ad6bda78/g1E462Qe2d/master/index.m3u8 ) ) [videoURL] => Array ( [0] => stdClass Object ( [language] => eng [language2] => en [literal] => Inglés [videoURL] => https://cdn038.fractalmedia.es/dhls/e182a42cfa8df79af21a0a01ad6bda78/g1E462Qe2d/master0/index.m3u8 ) ) [accessToContent] => [ratingCount] => [rating] => [userRating] => [categories] => Array ( [0] => 324 ) [territoriesIncluded] => [territoriesExcluded] => [ads] => Array ( ) [authorUser] => stdClass Object ( [userId] => 61 [title] => [country] => ar [city] => [name] => [lastName] => [email] => [email protected] [user] => [email protected] [gender] => [birthDate] => [phone] => [language] => es [caster] => [postalCode] => [address] => [province] => [bio] => [profile_picture] => [url] => ) [drm] => Array ( ) [markers] => Array ( ) [parent] => stdClass Object ( [id] => 12326 [type] => course [title] => Curso de Introducción al Ayurveda [clean_title] => ayurveda [description] => El Ayurveda o «ciencia de la vida» es el sistema médico tradicional practicado en la India desde hace más de cuatro milenios. Se trata de una ciencia holística que considera al ser humano en su totalidad (cuerpo, mente y espíritu) con especial énfasis en la prevención de la enfermedad más que en la curación de los síntomas específicos. El Ayurveda combina el empleo de plantas, una nutrición apropiada, una purificación y, ante todo, una forma de vida positiva para mantener la armonía y el equilibrio entre la mente y el cuerpo. En esta curso conocerás las pautas propuestas por el Ayurveda para mantener y restaurar el equilibrio natural de cada persona: alimentación, limpieza y purificación, meditación, rutinas para el día y la noche, ejercicio físico.... [publish_date] => 2021-10-26 [expiration_date] => 2061-10-26 [language] => es [allowed_territories] => [forbidden_territories] => [old_id] => [free_access] => 0 [seo_title] => Curso Ayurveda online [seo_description] => Prueba 7 días gratis. Aprende Ayurveda a tu ritmo y conoce las claves para alcanzar un mayor equilibrio y bienestar según tu dosha: vata, pitta, kapha [cover_id] => [age_rating] => 1 [conscious_info] => En esta serie documental conocerás las pautas que propone el Ayurveda para mantener y restablecer el equilibrio natural de cada persona: nutrición, limpieza y purificación, meditación, rutinas para el día y la noche, ejercicio físico....Presentado por Jane Hernández, terapeuta formada en la Universidad Chopra Center de Estados Unidos. [cover] => stdClass Object ( [title] => Curso de Introducción al Ayurveda [w320] => https://conscious-tv.com/atom/uploads/images/w320/258-INICIACION_AYURVEDA.jpg [w640] => https://conscious-tv.com/atom/uploads/images/w640/258-INICIACION_AYURVEDA.jpg [w1366] => https://conscious-tv.com/atom/uploads/images/w640/258-INICIACION_AYURVEDA.jpg [w1920] => https://conscious-tv.com/atom/uploads/images/w1920/258-INICIACION_AYURVEDA.jpg ) [features] => Con nuestro curso tendrás la oportunidad de conocer las claves de esta ciencia ancestral, que te guiará hacia una vida de mayor equilibrio y felicidad e iniciarás un proceso de autoconocimiento y autosanación a través de la aplicación de las técnicas y consejos que te proponemos. Un curso completo dónde veremos:
El Ayurveda o «ciencia de la vida» es el sistema médico tradicional practicado en la India desde hace más de cuatro milenios.
Se trata de una ciencia holística que considera al ser humano en su totalidad (cuerpo, mente y espíritu) con especial énfasis en la prevención de la enfermedad más que en la curación de los síntomas específicos.
El Ayurveda combina el empleo de plantas, una nutrición apropiada, una purificación y, ante todo, una forma de vida positiva para mantener la armonía y el equilibrio entre la mente y el cuerpo.
En esta curso conocerás las pautas propuestas por el Ayurveda para mantener y restaurar el equilibrio natural de cada persona: alimentación, limpieza y purificación, meditación, rutinas para el día y la noche, ejercicio físico....
Con nuestro curso tendrás la oportunidad de conocer las claves de esta ciencia ancestral, que te guiará hacia una vida de mayor equilibrio y felicidad e iniciarás un proceso de autoconocimiento y autosanación a través de la aplicación de las técnicas y consejos que te proponemos.
Un curso completo dónde veremos:
Presentado por Jane Hernández, terapeuta formada en el Chopra Center University en Estados Unidos. Vídeos grabados en plena naturaleza con calidad HD que podrás disfrutar desde tu móvil, tablet, ordenador o Smart TV.
El ayurveda o “ciencia de la vida” es una de las formas de medicina holística más antiguas del mundo, su origen se remonta a más de 4.000 años en India. Era originalmente una tradición oral, transmitida de maestro a discípulo, que aprendía y trabajaba a su lado. La codificación escrita más antigua de los principios ayurvédicos se encuentra en el Rig Veda, el texto del saber más antiguo de la India (1.200 a. C.).
El objetivo de la medicina ayurvédica es la prevención y mantenimiento de la salud, aunque también se tratan enfermedades, partiendo de un correcto diagnóstico a través de la observación, la anamnesis y exploración.
La palabra ayurveda deriva de las palabras sánscritas ayus (vida) y veda (conocimiento). Es un sistema holístico que cree en el restablecimiento del equilibrio natural del cuerpo, la mente y el espíritu. Esta ciencia holística se basa en la idea de que cada persona tiene un equilibrio único de tres doshas, o energías (vata, pitta y kapha). Esta combinación se determina en el momento de la concepción y se denomina la pakruti. Cuando estas energías están en equilibrio, la persona se encuentra sana y feliz. Cuando están desequilibradas, la persona puede llegar a enfermar.
El conocimiento de nuestra propia constitución es uno de los pilares del Ayurveda ya que nos posibilita diseñar y ejecutar planes de equilibrio con los que mejorar nuestra calidad de vida.
Esta medicina tradicional India considera a la persona en su totalidad, no sólo los síntomas de una enfermedad. Los tratamientos ayurvédicos están diseñados para restablecer el equilibrio de los doshas y recuperar la salud e incluyen:
En la India, un médico ayurvédico estudia mínimo 5 años para obtener la Licenciatura en Medicina Ayurvédica y Cirugía. En Occidente, Ayurveda es reconocido como un sistema de salud complementario y alternativo por los institutos nacionales de la salud, y está empezando a arraigar en varias instituciones de educación superior.
Toda enfermedad tiene una causa, en Ayurveda se entiende que esta causa puede originarse por el desequilibrio de los doshas. En el siguiente vídeo nuestras experta en Ayurveda Jane Hernández nos explicará como equilibrar los doshas según nuestras características mantener una buena salud tanto física como mental.
El Ayurveda nos provee de una manera diferente, para relacionarnos con los alimentos y para relacionarnos con nuestra nuestra alimentación, con el proceso de nutrir nuestro cuerpo
Si recordamos el Ayurveda, es la medicina tradicional de la India y esencialmente lo que busca despertar en nosotros es la conciencia y la conciencia acerca de una mayor salud, un mayor bienestar en nuestras vidas
¿Y cómo lo alcanzamos esa salud y ese bienestar? Pues a través del equilibrio
Hoy vamos a hablar sobre cómo equilibrar los doshas a través de los alimentos
Cuando un bocado de comida entra en contacto con nuestra boca, con nuestra lengua, una gran información comunica de estos alimentos hacia los doshas, debido a las cualidades que poseen estos alimentos que pueden ser: alimentos que son más pesados o más ligeros, alimentos que son más secos o húmedos, alimentos que son más cálidos o más frescos
Pero realmente la primera información que entra en contacto con nosotros es a través del sabor
El Ayurveda reconoce en la alimentación seis sabores, que son: el sabor dulce, amargo, picante, ácido, astringente y salado
Como probablemente esta sea Una nueva manera para ti de comunicarte con los alimentos, y de relacionarte con la alimentación, vamos a hablar un poquito de las cualidades que aportan cada uno de estos sabores, de las cualidades que aportan cada uno de estos sabores, a nuestro organismo
Entonces si pensamos en el sabor dulce, el sabor dulce es el sabor más nutritivo, calmante para el sistema
Probablemente cuando no solo cuando tenemos hambre, sino cuando emocionalmente también buscamos compensación, buscamos algo dulce ¿no? Pero no solo hablamos sacar postre sino que hablamos, hay una categorización de alimentos que ahora vamos a mencionar, es que dentro de esta categoría que serían alimentos dulces y entre ellos pues encontramos el arroz, encontramos las legumbres, el pan, aquellas verduras, vegetales que son que contienen mucha fécula como pueden ser las patatas, la batata dulce, el boniato, la yuca y también, pues en los productos que
productos animales que que pueden formar parte de nuestra dieta, pues también se consideran predominantemente dulce
La naturaleza digamos que de forma sabia, ha combinado en cada uno de los alimentos, la expresión de uno o más de estos sabores
El sabor salado, lo encontramos bueno precisamente en la sal, como realmente en los productos que vienen del mar, en los mariscos, pescados en las algas, encontramos también el sabor salado en la salsas, en las comidas procesadas, también tienen un alto contenido en sal y el sabor salado pues estimula el apetito, estimula también la digestión
Por eso, necesitamos siempre en nuestra comida poner un puntito de sal porque sentimos que nos estimula a comer, cuando nos falta, pues ahí vamos por la sal y la sal también tiene otra cualidad, que si la comemos con moderacion pues ayuda de manera natural y moderada a mantener el líquido, el líquido que también es necesario en nuestro organismo
El picante, el sabor picante es un sabor estimulante, es un sabor que aviva y que también nos ayuda a desintoxicar el organismo, si pensamos cuando vamos a un restaurante quizás de comida india, de comida mexicana, que suele ser comida picante, pues nos lloran los ojos, se nos empieza a drenar la nariz, pues es ese, esta representación, que el picante pues ayuda de desintoxicar el organismo, ayuda en manera natural, a llevar toxina fuera y una muestra de ello es, bueno, pues eso, cuando lloramos, cuando drena nuestra nariz
Y pues el picante pues lo encontramos en la pimienta, lo encontramos en los chiles, lo encontramos en algunas especias también, como el jengibre que es una especia que tiene cualidades que precisamente eso, que desintoxican el organismo, ayuda a purificar el organismo
Es muy conveniente en las mañanas tomar agua calentita como parte de nuestra rutina diaria, ponemos a calentar en una tacita agua, y añadimos unas gotitas de limón y probablemente si nos sentimos bien, si no tenemos mucha acidez en el estómago pues podemos añadir también, un poquito de jengibre, y podemos tomar esta
esta especie de de infusión de agua purificadora en la mañana que nos ayuda también a activar el sistema digestivo, pues el sabor ácido, el sabor ácido, también estimula la digestión, también estimula la digestión y el apetito
El sabor ácido pues lo podemos encontrar en el tomate, también lo podemos encontrar en el yogur, en los quesos, lo podemos encontrar también en el alcohol, en la fruta cítrica, podemos encontrar el sabor ácido y también en los frutos del bosque, frutos rojos, este tipo de alimentos son predominantemente ácidos
El sabor amargo desinflama y desintoxica y lo encontramos en verduras, en vegetales, donde predomina el color verde, lo encontramos en el brócoli, en los calabacines, lo encontramos en la lechugas, también lo encontramos en todas estas plantitas maravillosas, de hojas verdes, estas plantas aromáticas, que son muy recomendable para incluir en nuestra dieta porque, pues eso, ayudan a
tienen un gran poder purificador y desintoxicante para nuestro sistema
El sabor astringente, es muy curativo, es un sabor curativo que compacta, más que un sabor, es como una sensación que tenemos en la boca cuando tomamos este tipo de alimentos, sentimos como que agarra un poquito y a la vez también ayuda como a limpiar, sentimos este ligero frescor que provoca y este sabor, pues no encontramos en las granadas
Las granadas, son un alimento pues muy rico en antioxidantes; en las lentejas, podemos encontrar el sabor astringente en las cáscaras de las uvas, en el té verde
Ahora vamos a hacer una prueba de sabores, para ver el efecto que tienen, vamos a empezar a relacionarnos con estos sabores, e identificar qué efecto tiene en nuestra fisiología
Te invito en casa a que tomes una representación de cada uno de estos sabores, y que los vayas probando para que te vayas relacionando con ellos de manera singular, y viendo cómo responde tu cuerpo
Pues acá tenemos una representación del alimento, del sabor ácido, tenemos un limón, podemos imaginar cuando ponemos el limón en nuestra boca el sabor ácido que nos exalta, nos
salivamos un poquito, es el efecto ese que tiene nuestra fisiología de despertar un poco el apetito y de activar la digestión
Luego acá, tenemos una representación de alimentos astringentes
Tenemos la manzana, que puedes tener en casa, la granada, que es un alimento astringente y también tenemos estos arándanos, podemos probar uno de los arándanos y sentir qué efecto
Pues eso, cuando probamos un alimento astringente, aunque el arándano también es un poquito ácido pero, sentimos como que nos agarra un poquito la boca, como que nos seca la boca, esa es una de las cualidades de los alimentos astringentes y por ello también nos ayuda a reducir el exceso de líquido en el organismo
Luego acá, tenemos una representación de alimentos dulces
Tenemos lentejas, mejor comerlas cocinadas; batatas y tenemos aceite de coco, tenemos pan
En este caso yo voy a probar el aceite de coco que por ser un alimento dulce, y refrescante también, tiene esa cualidad de calmarnos, de tranquilizarnos, de apaciguar
Luego nos movemos a otro sabor, que también nos exalta, nos motiva, activa el apetito, y la digestión y es el sabor salado
Tenemos acá la sal y tenemos también una representación, la salsa de soja
Luego tenemos el sabor picante, y como en esta ocasión, hemos elegido pues, el jengibre y hemos elegido también dos pimientos picantes, los chiles que este mejor no probarlo, porque pica un poquito, un poquito más de la cuenta
Y bueno, ya aquí tenemos también una representación de los alimentos, los cuales predomina el sabor amargo, tenemos la cúrcuma, que la cúrcuma también es muy curativa y nos ayuda a depurar también el sistema, es un alimento que podemos incluir en nuestras comidas a partir de ahora, sobre todo en los arroces también, para dar color, y pues tiene pues eso, esas propiedades curativas desintoxicantes para el sistema
Y bueno pues acá, como hemos visto y como hemos ido experimentando, a través de de esta práctica, este ejercicio, pues cada uno de los sabores tiene un impacto diferente, un efecto diferente nuestra fisiología y en la medida que nos vamos relacionando con ellos, vamos identificando cuál de ellos necesitamos más en un momento determinado, quizás necesitamos limpiar nuestro paladar un poco o cuando por ejemplo comemos mucho, cuando todo esto, que sentimos el sistema sobrecargado, pues sentimos esta necesidad por ejemplo, de manera natural, de comer, lechugas, de comer verduras, de comer alimentos que nos ayuden a depurar el organismo
Entonces con este conocimiento puedes ir introduciendolo en tu vida, ir conociendo acerca de las propiedades de estos alimentos, e seguir regulando tu organismo, y aprender también a regular los doshas, que vamos a estar en este encuentro hablando también sobre cómo utilizar estos alimentos para regular los doshas
Ahora vamos a hablar de qué alimentos, de cuán de estos alimentos que hemos visto, son más favorables para cada uno de los doshas
Antes, vale la pena recordar que en cada en cada comida que tomamos a lo largo del día, debemos incluir cada uno estos sabores en la medida de lo posible irnos relacionando con ellos e ir incluyendo una representación de cada uno de los sabores, en cada una de las comidas que tomamos a lo largo del día
Ahora vamos a aprender de acuerdo a nuestra constitución o al dosha que predomina nuestra constitución, qué alimento pues
qué sabores nos ayudan a equilibrarlo
Si pensamos en vata, que la cualidad fundamental de vata, es el movimiento, y esto provoca resequez, esto provoca estreñimiento, provoca exceso de actividad
Pues, las comidas más favorables para vata son comidas contundentes, caldos, cocidos
comidas que le ayudan a sentirse un poco enraizado, aportar ese sostén y los sabores que debemos potenciar son: el sabor dulce, el sabor salado, y el sabor ácido
Y vata debe reducir: el sabor picante, el sabor amargo y el sabor astringente
Luego, cuando pensamos en pitta, que es calor, que es transformación, cuando pitta se agrava en el organismo es
provoca exceso de calor en el organismo, exceso de acidez
Para equilibrar pitta, pues debemos potenciar, debemos utilizar más del sabor dulce, del sabor amargo, y del sabor astringente
Esos sabores ayudan a calmar, a reducir pitta
Y pitta, debe tener cuidado con los sabores picantes, ácidos y salados, porque estos sabores aumentan el calor en el cuerpo, si pensamos cuando tenemos una herida una erupción, si ponemos sal, si ponemos
se ha aumenta el calor, entonces pitta quiere deducir el calor, por eso vamos a reducir estos sabores
Cuando pensamos en vata, la cualidad fundamental de vata pues es la estabilidad, pero cuando esta estabilidad se agrava, puede tornarse en inercia, en falta de movilidad, en acumulación de peso, de líquidos, y lo que necesitamos es activar, entonces vamos a sugerir para las personas que tienen en su constitución un predominio de kapha o cuando este dosha se agrava, pues, sabores picantes, el sabor picante activa, el sabor picante, amargo Y astringente
Y kapha va a reducir los sabores dulces, salados y ácidos
Recuerda, en el Ayurveda una dieta balanceada debe contener los seis sabores
Audio:
Subtítulos:
28 Incrementar la fuerza vital
05 Vata
18 Liberación Emocional
14 Ser Felices
06 Pitta
25 Sincroniza con la naturaleza
22 Estimular el sentido tacto
13 Come con consciencia
07 Kapha
09 Las Gunas