Naturaleza cíclica de la vida-muerte-vida

Descripción     Más información

Hatha Yoga y movimiento orgánico Esta sesión es un homenaje a la Naturaleza y sus ciclos, a las estaciones del año, el día y la noche, la Vida-Muerte-Vida desde una concepción circular. A nivel físico se compone de asanas (posturas de yoga) estáticas y dinámicas, que tienen la intención de entonar, flexibilizar y fortalecer el cuerpo en general de una forma dinámica y placentera. La sesión consta de una serie de asanas, relajación profunda, y una práctica meditativa: una comunicación celestial. Esta técnica de meditación proviene de la tradición del Kundalini Yoga, e integra el canto de mantras, mudras y movimiento.

Namaskar Mi nombre es Marta Tena y es un verdadero placer para mí estar hoy aquí contigo Con este bello atardecer y poder celebrar la vida y sus Ciclos la sesión de hoy es un homenaje a la naturaleza circular de la vida a la naturaleza de la vida, muerte, vida es un homenaje a las estaciones del año es un homenaje a la luna Con sus fases a las mujeres con sus naturalezas cíclicas espero Que la disfrutes Vamos a comenzar En postura fácil cruzando una pierna delante de la otra O bien cruzando desde los tobillos Tratando de mantener Las rodillas O bien en línea o bien por debajo de las caderas Ajusta la postura como necesites con soportes una mantita Otra esterilla enrollada Debajo de las nalgas Cierra los ojos Observa desde dentro Como tu cuerpo inhala y exhala Cómo se produce este proceso de forma natural Espontánea no tienes que hacer nada simplemente sucede vamos hacer un especial hincapié En cada exhalación En soltar el cuerpo desde dentro dejar ir Las tensiones del cuerpo En cada inhalación Vamos a tratar de alinear un poquito más la columna creciendo hacia el cielo como tomando un impulso de vida Desde la Tierra Observa si hay tensiones en tu cuerpo que no necesites en este momento simplemente dejandolas ir Ofreciendolas una pequeña muerte para abrir espacio Que pueda surgir algo nuevo Nuevos espacios en tu cuerpo Nuevos lugares En tu próxima exhalación báscula la pelvis hacia atrás redondeando la columna inhalando bascula la pelvis Hacia delante abriendo el pecho llevando las manos al centro del corazón en la exhalación y al inhalar abriendo los brazos Abriendo tu pecho llevando las manos ligeramente hacia atrás Exhalando redondea tu columna inhalando toma impulso desde la pelvis Abriendo el pecho abriendo tus brazos Observando la contracción de tu cuerpo y la expansión La exhalación y la inhalación Y cómo se suceden Unas tras otras en naturaleza cíclica constante trabajando las manos en las rodillas Continúa Haciendo las flexiones espinales Abriendo tu pecho en la inhalación exhalando mientras redondeas tu columna Y en tu próxima inhalación alinea la columna en el centro llevando los brazos hacia el cielo Y exhalando gira el torso hacia la rodilla izquierda Bajando las manos a la rodilla Y como base Tu cuerpo para hacer una torsión suave Inhalando lleva los brazos Hacia el cielo torsionando Tu cuerpo hacia el otro lado Baja las manos una hace de base, la otra impulsa tu cuerpo en la torsión Y una vez más inhalando al centro exhalando torsiona suavemente tu columna y en tu próxima exhalación Baja las manos a las rodillas Llevando la atención a tus hombros comienza a hacer círculos amplios inhalando cuando los hombros Van por delante y arriba exhalando por detrás y abajo con un ligero Suave y cómodo balanceo de tu torso que acompaña al movimiento y vamos a introducir Movimiento con los brazos que continúan el movimiento circular de los hombros Inhalando por delante y arriba exhalando Por detrás y abajo Y cambia el sentido inhalando por detrás y arriba exhalando por delante Y abajo y los brazos continúan en un movimiento de espiral Relajando Las manos en las rodillas y has 3 amplios círculos hacia atrás y en la exhalación Lleva la mirada hacia dentro Observa Los posibles cambios que se esten dando en tu cuerpo Estirando la pierna izquierda Coloca el talón Derecho En la ingle El torso en dirección a la pierna que esta doblada La mano izquierda sobre la pierna La otra nos ayuda a elevar la columna a crecer en tu próxima inhalación lleva el brazo derecho hacia el cielo exhalando Flexiona lateralmente tu columna Abre el codo hacia atrás El hombro Inhalando alinea tu columna en la exhalación coloca el pie en punta flexiona Tu torso hacia el otro lado El tope lo da tu pelvis Sí se levanta Simplemente baja un poquito menos Recuerda que no hay ningún lugar A dónde llevar Allá donde esté tu cuerpo está en el momento perfecto En tu próxima Inhalación Lleva el brazo derecho como base Vamos a llevar la pelvis como si tirarse de un hilito Hacia arriba y el brazo que queda libre Se abre Por detrás haciendo un gran círculo la columna regresando con la pelvis a la esterilla Coloca la mano en la rodilla y al exhalar flexiona tu columna lateralmente hacia la pierna que está estirada Inhalando lleva la pelvis hacia el cielo Extendiendo tu columna En un gran Círculo con tu brazo En la exhalación hacia la pierna que está estirada La próxima vez que exhales Lleva las dos manos a la esterilla colocando La rodilla que está doblada Entremedias extendiendo La otra pierna hacia atras colocando el empeine Sobre la esterilla relajado Con las manos haciendo de soporte Abre tu pecho Extiende Ligeramente tu columna Hacia atrás La mirada abierta Construye una base sólida Fuerte para poderte relajar Internamente en la postura En tu próxima inhalación Lleva Las manos Desde el cielo hasta el centro del corazón Inhalando se abren por los lados se extiende La columna hacia atrás la mirada Hacia el cielo Regresando al corazón y colocando las manos de nuevo como base deja que ruede La pelvis hacia atrás volviendo a la posición La que empezamos estirando la otra pierna dobla la izquierda colocando el talón en la ingle derecha El torso en dirección a la pierna que está doblada En tu próxima inhalación lleva el brazo hacia el cielo exhalando flexiona Lateralmente tu columna hacia la pierna que está estirada Inhalando alinea tu columna en la exhalación colocando el pie en punta flexiona lateralmente tu columna hacia el otro lado Recuerda que el tope Te lo va a dar tu propia pelvis si se levanta Simplemente baja un poquito menos no hay ningún lugar al que llegar Y en tu próxima inhalación colocando el brazo izquierdo como base Llevando el pie en punta, tu expiración de tu pelvis hacia el cielo Extiende tu columna abriendo un gran arco Con tu brazo derecho Se apoya en la rodilla que está doblada En la exhalación Flexiona Tu columna lateralmente Si el ciclo de inhalar y exhalar es muy largo para tu cuerpo en este momento puedes adaptarlo a tus necesidades y en tu próxima exhalación Coloca las dos manos Sobre la esterilla Ajustando la postura Con la rodilla doblada entre medias de los dos brazos que hacen de pilar La pierna extendida atrás con el empeine relajado Crea una base sólida Que sostenga tu postura para internamente poderte relajar en ella ayudate de los brazos para abrir el pecho Llevando las manos a través del cielo y al centro del Corazón en tu próxima inhalación abre los brazos extiende tu columna tu mirada hacia el cielo en la exhalación regresa al centro del corazón inhalando y exhalando en tu propio ritmo y apoyando las manos en la base deja que Tú pelvis ruede abriendo la pierna Abriendo la otra permaneciendo con las manos apoyadas en las piernas Observando desde dentro En tu próxima inhalación lleva Los brazos hacia el cielo girando tu torso hacia una de las piernas Flexiona tu tronco hacia delante llevando las manos allá donde lleguen al pie Tobillo pierna Si tu pelvis se levanta Siguiente baja un poquito menos Y en tu próxima Inhalación llevando los brazos extendidos por delante Sube por el mismo camino que bajaste Vamos al centro gira tu torso hacia la otra pierna Para al exhalar flexionar tu tronco desde la cadera Hacia delante deja que la columna también se flexione, se relaje llevando Las manos Hacia delante alineando la columna En tu próxima inhalación Subiendo regresa Al centro exhalando lleva los brazos a la tierra Tu próxima inhalación lleva los brazos hacia el cielo y exhalando Flexiona tu tronco desde la cadera llevando las manos A los dos pies Girando El torso completo Hacia la pierna izquierda tus brazos en cruz lleva uno el brazo derecho hacia el pie izquierdo El brazo izquierdo queda detrás Sube los dos brazos como en un amplio abanico flexiona desde la cadera el tronco colocando El brazo izquierdo sobre el pie derecho el brazo derecho detrás Volvemos a la posición inicial y hacíamos dibujando amplios círculos inhalando cuando los brazos se abren hacia el Cielo exhalando hacia la Tierra en tu próxima exhalación cambia el sentido Vamos a hacer un especial hincapié En la exhalación Tratando de entregar el torso La cabeza Incluso los pensamientos Hacia el frente y una última vez Inhala con los brazos al exhalar llevalos hacia la tierra Tomando Las rodillas por la parte de atrás con las manos Junta los pies Acerca las nalgas A los talones y abraza Tus rodillas como si fueras Una pequeña semilla Relaja Tú frente en las rodillas Tomando conciencia de que la semilla que reside en ti tiene El potencial de ser todo Levantando la cabeza alineando la columna Abre ligeramente Los pies para pasar a la posición del cuervo Y de aquí tomar un impulso para levantar Tu cuerpo sentirte en esta posición Abriendo las piernas que tomas allá de la la abertura de las caderas, lleva las rodillas en dirección a las puntas de tus pies que estan mirando hacia las diagonales y sosten ahí, la pelvis basculada, tu columna asentada sobre la pelvis Ligero rebote Ligero rebote que te ayuda a soltar todo el peso dirigido hacia la planta de los Pies tu torso, hombros, brazos Relajados sueltos entregandose Dejando ir las tensiones Haciendo hincapié en esta entrega en tu próxima inhalación lleva los brazos hacia el cielo estirando las rodillas exhalando baja un poquito más Inhalando hacia el cielo exhalando baja un poquito más, y una vez más Relaja los brazos En tu próxima exhalación Dobla la pierna derecha sube el brazo por el costado Se alarga estira tu torso inhalando en el centro exhalando del otro lado las puntas de los pies itan hacia Las diagonales vamos a ir haciendo este movimiento más flexible más acuático Sin principio ni final cíclico La próxima vez que exhales hacia un lado, gira tu torso colocando El pie en dirección a la esterilla y el otro pie primero Al frente luego un poquito hacia dentro el brazo estirado llevamos el otro brazo Cerquita juntas las palmas de las manos dobla la rodilla sin sobrepasar La punta de los pies y arqueando tu columna Tu mirada hacia el cielo la pierna de atrás bien sólida bien fuerte sosten la postura y exhalando estira la pierna relajando Los brazos por los lados regresando los pies a las diagonales y a nuestro movimiento circular Continuo hacia los lados en tu próxima exhalación mira que se hacía El otro lado Coloca El pie mirando Hacia delante El otro primero al frente Luego ligeramente hacia dentro el torso También mirando hacia el frente en dirección a las manos juntamos Las dos palmas La pierna de atrás estirada la de adelante se dobla sin Sobrepasar con la rodilla La punta de los pies se arquea la columna La mirada hacia el cielo y exhalando estira La pierna Relaja los brazos colocando de nuevo los pies Mirando hacia las diagonales lleva las manos hacia Las caderas Hacer un movimiento Circular continuo Dobla las rodillas ayudate de ellas y poco a poco ve introduciendo otras partes de tu cuerpo El torso El cuello ajusta las piernas Los pies Diferentes posiciones que te puedan ayudar a experimentar en este movimiento circular Experimento en ambas direcciones Incluso en los brazos un movimiento continuo Sin principio ni fin Sin detener el movimiento Vamos a irlo llevando hacia la esterilla Movimiento sin principio ni fin Circular El cuerpo va encontrando una mayor quietud, los movimientos se van haciendo Más pequeños Hasta que encuentras una posición de reposo de entrega Como una pequeña muerte que puede dar paso a un renacimiento Un acto de entrega Y así con cada exhalación permite que tu Cuerpo penetre más y más en la tierra Para cerrar la sesión de hoy en este bello atardecer antes de que llegue la noche Vamos a realizar una práctica meditativa una comunicación celestial qué es una práctica Que viene de la tradición de Kundalini Yoga que integra Mudras nl movimiento y el canto de mantras En este caso vamos a hacer Una meditación con un mantra Se llama SAT Siri Akal Es un mantra que dentro de la tradición de Kundalini Yoga Cantamos cuando alguien fallece Cuando Alguien deja esta tierra Normalmente se realiza el canto durante los días siguientes para acompañarnos En ese proceso y poder acompañar También a esa persona El mantra dice SAT Siri Siri Akal Como ese antes lo hemos acompañando con el movimiento de los brazos Siri akal Maha akal Maha akan Sat Nam Akal Muret Wahe Guru El mantra nos habla De esta naturaleza cíclica La que hemos hablado durante la sesión Habla de la inmortalidad De que no existe la muerte si contemplamos que después de la primavera, viene un verano, después un otoño un invierno y después una primavera Y también nos habla de la dicha el éxtasis la alegría que produce El reconocer esta naturaleza cíclica Wahe Guru asi que vamos a ello "Canta" "Canta" "Canta" "Canta" "Canta" "Canta" "Canta" Caca "Canta" "Canta" "Canta" "Canta" "Canta" "Canta" "Canta" "Canta" "Canta" "Canta" Llevando las manos a las rodillas Siente la vibración del mantra dentro de tu cuerpo Permaneciendo en quietud Presente Llevando Las manos juntas Al centro del pecho vamos a tomar tres Inhalaciones profundas exhalando completamente el aire del cuerpo para cerrar la sesión Muchas gracias

Audio y subtítulos

Audio:

  • Castellano

Subtítulos:

  • Castellano
  • Inglés

Videos relacionados

Yoga dinámico
Locked

Yoga dinámico

Clase 4 - Pranayama
Locked

Clase 4 - Pranayama

Aliviar la ciática
Locked

Aliviar la ciática

Bhujangasana o postura de la cobra
Locked

Bhujangasana o postura de la cobra

Posturas de Pie II
Locked

Posturas de Pie II

Polaridad y el equilibrio
Video unlocked

Polaridad y el equilibrio

Hatha Yoga: trabajando el torso
Locked

Hatha Yoga: trabajando el torso

Yoga Nidra: Relajación activa y profunda
Locked

Yoga Nidra: Relajación activa y profunda

Yoga para fortalecer isquiotibiales
Locked

Yoga para fortalecer isquiotibiales

Vinyasa Yoga 1
Locked

Vinyasa Yoga 1