Desarrolla en profundidad nuestra costumbre de analizarlo todo y sentir poco. Ejercita las sensaciones liberadoras de meditar a través de los 5 sentidos.
¿No es cierto que cada vez que sucede algo, automáticamente pasas a analizar la situación en vez de sentirla sin emitir ningún juicio? Nuestro lado racional del cerebro se activa y comienza con la investigación
¿Que ha provocado esto?, ¿De quién es la culpa?, ¿Qué pasará si
?, ¿Por qué no ha ocurrido esto otro?, ¿Quién ha dicho que?, ¿Cómo solucionare lo que está pasando? Y otras tantas preguntas que aparecerán por nuestra mente en cada uno de los acontecimientos de nuestro día a día
Eso conlleva que nos leemos la parte más sensitiva de nuestra capacidad de síntesis y olvidemos que antes de toda esa lluvia de pensamientos aparecen una serie de sensaciones físicas y emocionales que nos hacen pensar de una u otra forma
En la actividad que hoy vamos a volver al origen, a despertar de la voz impuesta por nuestro cerebro y a dejarnos llevar por nuestra intuición, la inteligencia más primaria que ha existido en el ser humano, la sabiduría innata
A lo largo de este capítulo irás escuchando no solo mi voz sino también ciertos sonidos, a los que tendrás que atender para que el resultado sea efectivo
Necesitaré de tu atención plena
Por favor, evita toda distracción buscando un lugar cómodo y solitario y desactiva las notificaciones del teléfono móvil para disfrutar de la experiencia
¿Estás preparado? Vamos allá
Es momento de colocarte en una postura confortable, sentado con ambos pies en el suelo, cierra los ojos y deja que repose en tranquilos, mirando hacia abajo, poco a poco ve concentrándote en tu respiración, observa cómo pasa suavemente a través de tu nariz, como llena tu pecho y tu abdomen y como sale despacio de tu cuerpo dejando en ti una sensación de bienestar
Busca en tu mente una pantalla blanca, cómo si de una pantalla de cine, sin proyección se tratara
Imaginala blanca y brillante, limpia, impoluta
Visualiza en ella un lugar con mucha vegetación, siente la humedad que hay en este lugar y la temperatura muy agradable
Trae a ti ese olor a tierra mojada, plantas y árboles, característico de ese entorno en el que te
Mantén esa imagen en tu mente mientras vuelves a tu respiración suave, relajada, revitalizante
Una vez más toma aire lentamente y suéltalo con calma mientras mueves tu atención a ese insecto que se escucha
Visualizate dentro de ese paisaje que has creado, observa los detalles del entorno que te rodea, la forma de las hojas, la dureza del suelo sobre el que estás colocado, mira hacia arriba y comprueba que tan altos son los árboles, intuye qué hora del día puede ser en ese entorno tan maravilloso en el que te encuentras
Camina un poco e investiga qué hay en los alrededores
¿Escuchas eso? Acércate a ese sonido paso a paso
Has llegado a un río con agua cristalina y caudal suave
El agua va hacia abajo acariciando las piedras más grandes, bordeandolas, las pequeñas están en el fondo, puedes verlas con total detalle, agáchate a la orilla del río y acerca tus manos a la superficie con las palmas hacia abajo
Deja que el agua fresca roce la palma de tus manos, juega con la yema de tus dedos en la superficie
Disfruta de esas sensaciones
Quédate cerca del río, tumbado en la orilla, muy cómodo y relajado
Concéntrate en tu respiración suave y rítmica, a su ritmo
Disfruta del aroma de la vegetación, de los árboles, del agua fresca que pasa por tu lado, la temperatura
Respira
Y ahora, poco a poco ve haciendo ese lugar más brillante en tu mente, dale más y más brillo hasta conseguir volver a esa pantalla blanca que imaginaste al principio
Presta atención a tu respiración, esas buenas sensaciones que has vivido en ese entorno mágico que creaste
Ese lugar, a partir de ahora, será tu refugio
Cuando te sientas angustiado, cansado, estresado o triste podrás volver a recrearlo, volver a sentir esas emociones positivas
Cuando te sientas preparado abre tus ojos y ve poco a poco moviendo partes de tu cuerpo, desperezándote
Vuelve de este pequeño viaje que hicimos juntos
Ahora me gustaría que trasladaras lo aprendido en la lección de hoy a tu día a día, que seas capaz de poner todos tus sentidos en las cosas que hagas, al menos en algún punto del día, mientras cocinas, mientras te duchas, cuando conduces, cuando caminas, incorpora esta bella costumbre de sentir a tus quehaceres y verás como los pensamientos serán gestionados de mejor manera
Sin hacerte sentir ansiedad o una necesidad de control sobre las situaciones que te sucedan
Feliz momento presente y hasta el próximo día
Audio:
Subtítulos:
20 Tareas rutinarias
19 Vida social plena
26 El ciclo del agua
11 Escucha activa
14 Escucha el silencio
09 Solo ser
10 Alimentación consciente
23 Escritura al aire libre
13 Ducha consciente
16 Atención al diálogo interno