Desarrollaremos cómo trasladar y aplicar la práctica y beneficios del mindfulness a la vida social a través de la conversación, la escucha activa, la observación, las sensaciones. Todo nos ayudará a profundizar en nuestra yo más íntimo.
A partir de hoy vamos a dar un giro radical a nuestra forma de relacionarnos con los demás
Vamos a procurar centrar nuestra atención en las personas con las que interactuamos a partir de ahora
Dejaremos atrás nuestro egóico yo, necesitado de atención, de dar su opinión constantemente o de llevar la razón, para darle la bienvenida a nuestro ser más bondadoso, deseoso de servir y aprender de nuestros semejantes
¿Qué te parece? Tranquilo si te aparecen pensamientos contrarios, es totalmente normal, nos gusta ser protagonistas, pero debemos entrenarnos también para vivir relaciones plenas y para ello será necesario que al menos probemos una vez que se siente cuando nos centramos en ellos y no en nosotros mientras nos relacionamos
En la próxima oportunidad que tengas de cruzar unas palabras con alguien quiero que te centres en la conversación, que pongas toda tu atención a lo que expresan, practicando la escucha activa
Mantente despierto para darte cuenta de todos los detalles, no solo del contenido que está compartiendo esa persona, es decir, el mensaje que te transmite
También quiero que te centres en su tono de voz, en la emoción que pueda estar sintiendo mientras te habla, es un tono agudo, grave
Puede que esté nervioso, temeroso o relajado
Observa atentamente que te dice y como te lo dice, su mensaje te llegará más claramente si además prestas atención a los gestos de su cara
Pequeños gestos que parecen invisibles en otros momentos
Mira hacia dónde se mueven sus ojos, las líneas de expresión de sus cejas, de su frente
¿Cómo se expresa corporalmente? ¿Mueve sus manos? ¿Las esconde? ¿Balancea su cuerpo hacia algún lado concreto? ¿Tuerce la cabeza hacia la izquierda? ¿Hacia la derecha? Además para vivir más presente esa conversación puedes buscar en ti como resuenan sus palabras
A veces ciertas sensaciones aparecen con unas palabras o tonos concretos, algo hace saltar una señal dentro de ti, se despierta una emoción negativa o todo lo contrario positiva
En tu siguiente conversación procura respirar mientras escuchas, no tengas prisa por responder, date tiempo para respirar, interiorizar lo que te ha transmitido y cuando te sientas preparado responde
Si no has comprendido algo correctamente, pregunta a tu interlocutor si el mensaje que has recibido es el que quería realmente comunicarte
Por un lado, hará entender a la persona con la que hablas que de verdad te interesa el tema que estáis tratando y por otro lado tú conseguirás entender mejor lo que quiere decirte
La relación se tornará más sana, más efectiva y más real
Busca poner atención en la persona con la que te comunicas y así lograrás comprender mejor el mensaje
A veces estamos tan sumidos en nuestros pensamientos que malinterpretamos las palabras, nos sentimos dolidos fácilmente y no conseguimos una comunicación fluida con las personas que nos rodean
Cómo ves el mindfulness o atención plena también nos ayudará en este ámbito de nuestra vida
Empieza a practicarlo desde ya y notarás la diferencia
Hasta la próxima
Feliz momento presente
Audio:
Subtítulos:
29 Aceptar lo que es
23 Escritura al aire libre
14 Escucha el silencio
16 Atención al diálogo interno
28 El perdón
Bienvenida Etapa 2: Consciencia interior
17 Atención a las emociones
25 Atención al universo
Bienvenida Etapa 3: Atención plena exterior
20 Tareas rutinarias