Aprende a poner una alarma interna que te avise en esos momentos en los que tu atención plena se diluye producto del ritmo de vida frenético.
En el día de hoy vamos a aprender a detectar esos momentos en los que nuestra mente se dispersa y nos dirigimos de forma desenfrenada hacia el pasado o hacia el futuro, dejando de lado lo que sucede en el presente
¿Verdad que desde que comenzaste el curso te has dado cuenta de esos momentos en los que te alejas de la hora? Vale, puede que a veces no lo hayas conseguido pero es normal teniendo en cuenta todos los años que has estado viviendo en piloto automático
Hoy vamos a ser conscientes de nuestra actividad mental y te propongo un ejercicio divertido para ir cogiendo la práctica a esto que llamamos la alarma interna
A lo largo de la relajación de hoy escucharás este sonido, que te servirá a partir de hoy de alarma interna cuando tu atención se desvíe demasiado del momento presente
Quiero que sigas conmigo la relajación como vienes acostumbrando pero que cuando escuches la alarma retires tu atención del presente y vayas al pasado o al futuro, es decir, que pienses en algo que te ha sucedido o has hecho o en algo que tienes que hacer después o qué quieres que suceda
¿Sencillo verdad? Vamos allá
Colócate en una posición cómoda, en la que te sientas relajado y lejos de distracciones
Vamos a cerrar los ojos dejando reposar la mirada hacia abajo, relajando los músculos de la cara poco a poco
Soltando tensiones, liberando las cargas
Concéntrate en tu respiración, hazlo suavemente, dejando entrar el aire y soltándolo por la nariz muy lentamente
Presta atención a cómo pasa el aire dentro de ti llenando tu abdomen, cómo sale suavemente por tu nariz pensando en ti una sensación de relajación plena
Ahora deja ir esos pensamientos y vuelve a concentrar tu atención en la respiración
Relaja tus piernas, siente como todos tus músculos están en reposo, relajados, respira suave y lentamente
Bien estamos ir los pensamientos y volvemos a nuestra respiración
Lentaa, rítmica pero pausada
Si quieres puedes escuchar mentalmente las onomatopeyas que utilizamos en el anterior episodio mientras respirábamos
"SO" al inhalar por la nariz, "HAM" al expulsar el aire por nuestra nariz
Suavemente y a nuestro ritmo
Volvemos a nuestra respiración
Lo único que existe es este preciso instante
Tú respiración, concentrate en ella
Vale, poco a poco vamos incorporandonos, como ves es muy fácil desconcentrarse cuando suene la alarma, ahora tu tarea es practicar al escuchar mentalmente esa alarma cuando creas que estás pensando demasiado, cuando sientas que no estás viviendo el presente
Poco a poco le irás incorporando en tu día a día si le prestas atención a lo que sucede dentro de ti y esa alarma aparecerá de forma automática cuando te desvíes
No quiere decir que no puedas pensar en lo que tienes que hacer, tampoco que no puedes recordar sucesos ocurridos anteriormente pero sí que debes estar alerta cuando tu mente intenta desviarte y no eres capaz de ser consciente de lo que estás haciendo
De eso trata mindfulness, de ser consciente de lo que sucede a cada momento, incluso de cuando te estás dejando llevar por tus pensamientos y estos te han arrastrado al futuro o al pasado haciéndote olvidar lo que pasa ahora
Espero que te haya gustado la práctica de hoy y que incorpores esta alarma a tu día a día
Feliz momento presente y hasta la próxima
Audio:
Subtítulos:
28 El perdón
30 Practicar el mindfulness como estilo de vida
Bienvenida Etapa 2: Consciencia interior
Bienvenida Etapa 3: Atención plena exterior
08 Escaneo Corporal
21 Mindfulness en el trabajo
11 Escucha activa
29 Aceptar lo que es
04 Pasado, presente y futuro
10 Alimentación consciente