
13 Come con consciencia
Los sentidos son el punto de encuentro entre lo que necesita nuestro cuerpo y los alimentos. En la siguiente sesión del curso de Ayurveda aumentarás tu sensibilidad y aprenderás a escuchar lo que te pide el cuerpo. Disfruta de la textura de los alimentos, su olor, percibe detenidamente su sabor y acéptalos como un regalo divin de la naturaleza. No te fuerces a comer algo que no te guste, pero evita comer solo las cosas que más te gustan. Permanece tranquilo durante la comida, una conversación amena y un ambiente lleno de afecto facilitan la digestión y la asimilación. La digestión empieza en la boca. Saborear la comida y masticarla bien estimula el flujo de saliva y otros jugos digestivos. Los estudios demuestran la relación entre una dieta con pocas calorías y ausencia de obesidad, diabetes, hipertensión y arteriosclerosis. No llenar del todo el estómago capacita para afrontar situaciones de estrés y alienta una mayor esperanza de vida. Incluye al menos un plato crudo en cada comida. De esta manera la dieta será más alcalina y rica en antioxidantes y otros fitonutrientes que previenen enfermedades. Valorar hacer un simple reposo digestivo, esto te proporcionará una energía extra que el organismo aprovecha para deshacerse de lo que le sobra y regenerar la salud.

01 Introducción al Ayurveda
7:15
54:36
Descubre la enorme relación que tiene el cerebro humano con la música de forma científica, una relación que se hace notar desde los principio de la humanidad y que se llega a considerar anterior al lenguaje verbal.

Relación música y cerebro
54:36
0:0
Esta conferencia sobre la musicoterapia te acercará a esta forma de terapia de forma científica, dando pruebas de los efectos que tiene la música en nuestro cerebro, moldeándolo y trabajando con él.

Conferencia sobre musicoterapia
7:20
Tres especialistas nos hablarán en este vídeo sobre qué es la musicoterapia y su relación con la neurociencia. ¿Puede la música influir en nuestro cerebro, en nuestro cuerpo, en nuestra salud?